Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 51
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 9
Clase Interactiva: 12
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
脕谤别补蝉:
Nutrici贸n y Bromatolog铆a
Centro
Facultad de Ciencias
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
Conocer los Principios generales de la legislaci贸n alimentaria, las Normas espa帽olas y europeas, as铆 como las regulaciones internacionales, que afectan a los productos alimenticios y a todos los segmentos implicados en la cadena alimentaria.
Conocer las razones sobre las que se asienta la legislaci贸n alimentaria y aplicar e interpretar las Normas legales que afectan a los productos alimenticios.
Manejar las colecciones legislativas y bases de datos legales, con la finalidad de localizar las Normas en vigor, que afectan a los productos alimenticios.
罢别辞谤铆补
BLOQUE I:
Introducci贸n y principios generales: El ordenamiento juridico espa帽ol y Europeo: Aspectos relevantes para la legislaci贸n alimentaria. Principios y requisitos generales de la legislaci贸n alimentaria en la UE. Regulaciones internacionales.
BLOQUE II.
La Protecci贸n de la calidad y del derecho a la informaci贸n: 滨苍蹿辞谤尘补肠颈贸苍 alimentaria facilitada al consumidor. Declaraciones nutricionales y saludables. Protecci贸n de la calidad agroalimentaria.
BLOQUE III.
El control oficial de los productos alimenticios. Infracciones y sanciones.
笔搁脕颁罢滨颁础厂
-B煤squeda de informaci贸n en la web. Lugares de inter茅s de 谩mbito nacional.
-B煤squeda de informaci贸n en la web. Lugares de inter茅s de 谩mbito europeo e internacional.
-Manejo de colecciones legislativas y bases de datos legales del BOE, DOGA y de la UE. B煤squeda de regulaciones relativas a grupos espec铆ficos de alimentos.
-滨苍蹿辞谤尘补肠颈贸苍 alimentaria.
Cosculluela Montaner, L. (2014).- Manual de derecho administrativo (25陋 Ed.). Editorial Civitas, S.A.
Web oficial del Gobierno de Espa帽a ( )
Web oficial de la Uni贸n Europea ( )
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ( )
Agencia Espa帽ola de Seguridad Alimentaria y Nutrici贸n ) ( )
Agencia Estatal Bolet铆n Oficial del Estado ( )
Uni贸n Europea.- EUR-Lex, El acceso al Derecho de la Uni贸n Europea ( )
Competencias b谩sicas y generales
CG2 - Conocer y ser capaz de gestionar los aspectos de la trazabilidad a lo largo de toda la cadena alimentaria, para la detecci贸n y el control de riesgos e identificaci贸n de puntos cr铆ticos, desde la recepci贸n de las materias primas hasta el momento del consumo.
CG3 - Conocer los mecanismos de acci贸n de las sustancias t贸xicas y de los microorganismos nocivos presentes en los alimentos, como residuos o como contaminantes, su origen y las condiciones de consumo que pueden significar un riesgo.
CG4 - Conocer los m茅todos y tecnolog铆as de producci贸n y envasado que permitan obtener alimentos m谩s seguros, saludables y m谩s ecol贸gicos, as铆 como conocer su repercusi贸n en la calidad global de los alimentos.
CG8 - Conocer la legislaci贸n alimentaria, su aplicaci贸n e interpretaci贸n.
CG10 - Ser capaz de colaborar en el desarrollo de herramientas como gu铆as y programas inform谩ticos para dar soporte a las peque帽as empresas alimentarias.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios
Competencias transversales
CT3 - Capacidad para trabajar en equipo.
CT5 - Capacidad para usar tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n.
CT6 - Capacidad para buscar, analizar y gestionar la informaci贸n proveniente de fuentes diversas.
CT8 - Capacidad para tomar decisiones.
CT11 - Capacidad para el aprendizaje aut贸nomo.
Competencias espec铆ficas
COP28 - Conocer los aspectos b谩sicos de la legislaci贸n alimentaria de ambito nacional y europeo, as铆 como las Instituciones, organizaciones y agencias nacionales, europeas e internacionales, relevantes para la seguridad y la legislaci贸n alimentaria.
ME1: Clases te贸ricas magistrales. En ellas el profesor desarrollar谩 el contenido del programa te贸rico reflejado en esta gu铆a, utilizando los recursos did谩cticos y audiovisuales que estime oportunos, y favoreciendo la participaci贸n de los alumnos.
ME2: Seminarios.
ME3: Pr谩cticas. Clases pr谩cticas en el aula de inform谩tica.
ME4: Tutor铆as en grupo. Resoluci贸n de problemas relacionados con los contenidos te贸ricos.
ME5: Trabajos individuales
ME9: 贰虫谩尘别苍别蝉 y revisi贸n
Todas las tareas del estudiante (estudio, trabajos, lecturas) ser谩n orientadas por el personal acad茅mico en las sesiones de tutor铆a en grupo (ME4).
Como recurso fundamental de apoyo a la docencia se utilizar谩 el Campus Virtual de la 奇趣腾讯分分彩 (Moodle).
Esta materia se imparte en idioma castellano.
La evaluaci贸n del alumno incluir谩 una evaluaci贸n continua (que supondr谩 un 50% de la calificaci贸n final) y la realizaci贸n de uno o varios ex谩menes (que tendr谩 un valor del 50% de la nota final). Para poder superar la materia se requiere haber hecho las pr谩cticas y alcanzar una puntuaci贸n m铆nima de cada actividad (minimo de un 40% de la m谩xima puntuaci贸n de cada parte).
La evaluaci贸n continua (50%), se har谩 en base en base a la participaci贸n activa en las clases magistrales y seminarios y valoraci贸n de conocimientos espec铆ficos de clases pr谩cticas y ejercicios propuestos en las clases (ya sean realizados individualmente por los alumnos o en grupos), as铆 como a la participaci贸n activa y aportaciones del alumno en el aula.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo establecido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥�.
MATERIA 3 ECTS = 75 HORAS TOTALES
El n煤mero total de horas de trabajo del estudiante en una materia organizada en cr茅ditos ECTS es igual a 25 x n潞 ECTS. La presencialidad y las horas de trabajo del alumno se distribuir谩n de la siguiente forma:
鈥擟lases expositivas: 1,5 horas de trabajo por cada hora de clase magistral (9 h presenciales/13,5 h de trabajo aut贸nomo).
鈥擲eminarios: 2 horas por cada sesi贸n presencial de seminarios (6 h presenciales/12 h de trabajo aut贸nomo).
鈥擯r谩cticas: 1,5 horas por cada sesi贸n presencial (6 h presenciales/ 9 h de trabajo aut贸nomo).
鈥擳utor铆as en grupo: 2 horas por cada sesi贸n presencial de seminarios (3 h presenciales/6 h de trabajo aut贸nomo).
鈥擳rabajos individuales y/o grupo: 10,5 horas trabajo aut贸nomo.
鈥擧oras presenciales totales: 24.
鈥擧oras totales de estudio y trabajo personal: 51.
Es aconsejable asistir a las clases expositivas y estudiar la materia con anterioridad a la asistencia a las clases seminario, que constituyen una aplicaci贸n de los conocimientos te贸ricos. Los alumnos deben comprender y poder resolver las cuestiones propuestas en las clases expositivas, para que puedan formular sus dudas al profesor en las clases interactivas.
Es imprescindible el uso de la 奇趣腾讯分分彩 virtual donde el Profesor incluir谩 el material que considere necesario para los alumnos, as铆 como los anuncios y tareas a realizar a lo largo del curso. Adem谩s los alumnos pueden consultar directamente y en todo momento con el profesor sus dudas o sugerir cualquier aclaraci贸n.
Para las pr谩cticas en el aula de inform谩tica es necesario disponer de conocimientos b谩sicos de inform谩tica. Cualquier duda que pudiera surgir antes o durante las pr谩cticas deber谩 ser consultada con el profesor.
Recomendaciones de cara a la evaluaci贸n:
El alumno deber谩 enfocar el estudio para lograr la comprensi贸n, razonamiento y relaci贸n de los contenidos de la materia. El simple esfuerzo memor铆stico, no resulta adecuado ni suficiente.
La participaci贸n en las clases interactivas, facilitar谩 la comprensi贸n de todos los aspectos explicados previamente en las clases expositivas e influir谩 positivamente en el estudio para el examen final.
Recomendaciones de cara a la segunda oportunidad:
Se recomienda a los alumnos que soliciten la revisi贸n de los trabajos y ejercicios para que el profesor pueda indicarle los errores cometidos y la forma de corregirlos, as铆 como en qu茅 partes de la materia debe dedicar mayor interese de cara a la recuperaci贸n.
Asimismo se aconseja, que el alumno trate de resolver todas las cuestiones formuladas durante el curso a lo largo del desarrollo de la materia, y que acuda a las tutor铆as del profesor para resolver las dudas.
Perfecto Miguel Paseiro Losada
- Departamento
- Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 脕谤别补
- Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814960
- Correo electr贸nico
- perfecto.paseiro [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Em茅rito LOU
Raquel Sendon Garcia
Coordinador/a- Departamento
- Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 脕谤别补
- Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814964
- Correo electr贸nico
- raquel.sendon [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ana Isabel Rodriguez Bernaldo De Quiros
- Departamento
- Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 脕谤别补
- Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- Correo electr贸nico
- ana.rodriguez.bernaldo [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Lunes | |||
---|---|---|---|
09:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | FAC.FARMACIA |
12:00-13:00 | Grupo /TI-ECTS01 | Gallego | FAC.FARMACIA |
16:00-18:00 | Grupo /CLIL_01 | Gallego | FAC.FARMACIA |
Martes | |||
09:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | FAC.FARMACIA |
12:00-13:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | FAC.FARMACIA |
16:00-18:00 | Grupo /CLIL_01 | Gallego | FAC.FARMACIA |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
09:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | FAC.FARMACIA |
12:00-13:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | FAC.FARMACIA |
16:00-18:00 | Grupo /CLIL_01 | Gallego | FAC.FARMACIA |
Jueves | |||
09:00-13:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | FAC.FARMACIA |
16:00-18:00 | Grupo /TI-ECTS01 | Gallego | FAC.FARMACIA |
21.05.2025 10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | FAC.FARMACIA |
26.06.2025 10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | FAC.FARMACIA |