Los másteres tienen como finalidad la adquisición por parte del/la estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinaria, orientada a la especialización académica o profesional, o bien para iniciarse en labores de investigación.
Para acceder a los estudios de máster en la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê hay que reunir alguna de estas condiciones:
-
Tener un tÃtulo oficial de graduada o graduado universitario.
-
Tener un tÃtulo universitario oficial español —licenciada/o, arquitecta/o, ingeniera/o, ingeniera/o técnica/o, arquitecta/o técnica/o, diplomada/o— o cualquier otra titulación oficial equivalente.
-
Tener un tÃtulo expedido por una institución de educación superior de otro Estado del Espacio Europeo de Educación Superior que permita, en ese paÃs, acceder a las enseñanzas de máster.
-
Aquellas personas que tengan una titulación expedida por una institución de educación superior de un paÃs ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior pueden acceder a los estudios de posgrado si cumplen alguno de los siguientes requisitos:
-
Disponer de un tÃtulo expedido por una universidad extranjera que esté homologado o declarado a un tÃtulo español que permita el acceso a los estudios de posgrado.
-
Tener un tÃtulo expedido por una universidad extranjera, ajena al Espacio Europeo de Educación Superior, sin homologación, siempre que se certifique previamente que dicho tÃtulo universitario acredita un nivel de formación equivalente al del tÃtulo español de grado y que faculta en el paÃs expedidor para el acceso a los estudios de posgrado.
-
La ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê podrá poner requisitos especÃficos y criterios de valoración de méritos para el acceso a cada máster.
En los másteres donde existen plazas reservadas para alumnado con estudios extranjeros de acceso ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, la admisión y la matrÃcula para dichas plazas se regirá por la convocatoria anticipada para el curso 2022/23.
El alumnado con estudios extranjeros de acceso de paÃses pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior, o ajenos a este, podrá concurrir al proceso general de asignación de plazas en iguales condiciones que el resto del alumnado, pero debe presentar la declaración de equivalencia de la nota media de su expediente, que se obtiene a través del que tiene activo el Ministerio con competencias en Educación.
Para el ingreso en los másteres de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê, si procedes de un sistema educativo del Espacio Europeo de Educación Superior, no tendrás que homologar o solicitar la declaración de equivalencia de tu tÃtulo de acceso, y solo deberás acreditar que tu tÃtulo da acceso a los estudios de máster en tu paÃs de origen. El resto del alumnado con estudios extranjeros deberá estar en posesión de un tÃtulo homologado o declarado equivalente por el Ministerio o solicitar en la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê el reconocimiento de la equivalencia de sus estudios para poder ingresar en una titulación de máster.
Tu admisión y la matrÃcula tendrán carácter provisional, condicionadas a la concesión de la equivalencia de la titulación de acceso de conformidad con el artÃculo 18.2 de Real Decreto 822/2021, asà como con el cumplimiento de los requisitos especÃficos que se establezcan para cada máster.
Para el reconocimiento de la equivalencia, deberás presentar en el momento de la matrÃcula, si no lo has hecho antes, la correspondiente solicitud en el Servicio de Gestión Académica junto con los documentos académicos debidamente legalizados y traducidos y, cuando corresponda, los documentos originales que acrediten el cumplimiento de los requisitos especÃficos.
Recuerda que una resolución desestimatoria de la equivalencia de estudios extranjeros cursados para el ingreso en los másteres oficiales supondrá la anulación de todos los actos que se derivan de la admisión y la matrÃcula. También se procederá a la anulación cuando no se acredite el cumplimiento de los requisitos especÃficos establecidos para la admisión en un máster en concreto.
La convocatoria general se abre en el mes de junio. La convocatoria anticipada para alumnado con estudios ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior se publica a principios de cada año natural, y el plazo de solicitudes es el establecido en la propia convocatoria.
Debes hacer tu solicitud atendiendo a los plazos fijados a través de la declarando los datos del expediente académico de la titulación universitaria que te da acceso.
Recuerda que si tienes un tÃtulo de fuera del sistema educativo español, deberás realizar previamente la en la página del Ministerio competente para certificar tu nota media en la solicitud. También deberás adjuntar digitalmente tu tÃtulo y la certificación de tu expediente académico.
Tendrás que comprobar el listado de admisión en la y el plazo en el que tienes que hacer la matrÃcula. Se estás en una lista de espera y quieres continuar en el proceso de admisión, tienes que confirmar la permanencia de tu solicitud en cada una de las listas de espera.
La matrÃcula será firme cuando se compruebe la veracidad de los datos declarados de acuerdo con la documentación que deberás entregar. Si cursaste tu tÃtulo de acceso en la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê, no será necesario que entregues la documentación relativa al tÃtulo.