Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 15
Clase Expositiva: 4
Clase Interactiva: 22
Total: 41
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
贵颈濒辞蝉辞蹿铆补 y Antropolog铆a
脕谤别补蝉:
贵颈濒辞蝉辞蹿铆补
Centro
Facultad de Humanidades
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
1. OBJETIVOS GENERALES COINCIDENTES CON LOS DEL GRADO
Los objetivos generales de la materia coinciden con algunos de los que aparecen en la memoria del grado como objetivos de desarrollo sostenible, como, por ejemplo:
-Objetivo 4: 鈥淓ducaci贸n de calidad鈥� menciona expresamente 鈥渓a diversidad cultural y la contribuci贸n de la cultura al desarrollo sostenible鈥� (punto 4.7).
- Objetivo 8 鈥淭rabajo digno y crecimiento econ贸mico鈥� en el que se menciona el 鈥渆mprendimiento, creatividad e innovaci贸n鈥� (punto 8.3), y la promoci贸n del 鈥渢urismo sostenible que cree empleo y fomente la cultura y los locales de los productos鈥� (punto 8.9).
- Objetivo 11 "Ciudades y comunidades sostenibles" cuyos principios incluyen "los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo" (punto 11.4)
- Objetivo 12 鈥淧roducci贸n y consumo responsable鈥� mediante lo fomento, entre otros aspectos, del 鈥渢urismo sostenible que cree empleo y fomente la cultura y los productos locales鈥� (punto 12.B).
2. OBJETIVOS GENERALES DE LA MATERIA
- Precisar la evoluci贸n hist贸rica y etimol贸gica del concepto de cultura.
- Conocer distintos conceptos de cultura.
- Valorar cr铆ticamente cualquier manifestaci贸n cultural.
- Entender la cultura como una herramienta de transformaci贸n social.
- Identificar el papel ideol贸gico de la cultura.
En esta materia se har谩 una aproximaci贸n a la etimolog铆a y a la evoluci贸n, as铆 como a los distintos conceptos de cultura, haciendo hincapi茅 en las concepciones cr铆ticas de la cultura 鈥搈arxismo, psicoan谩lisis, escuela de Fr谩ncfort-Los y las estudiantes reflexionar谩n para eso sobre la relaci贸n entre cultura y sociedad de masas, sobre la distinci贸n cultura popular/cultura de 茅lite, sobre el problema de la interculturalidad y sobre el rol de la cultura en la sociedad postmoderna dominada por el espect谩culo, la tecnolog铆a y el audiovisual.
Tema 1. Introducci贸n al concepto de cultura.
1.1. Presentaci贸n. Objetivos. Criterios de evaluaci贸n. Etimolog铆a y historia de la noci贸n de cultura.
Tema 2. Concepciones cr铆ticas de la cultura.
2.1. Concepciones cr铆ticas de la cultura: Marx.
2.2. Concepciones cr铆ticas de la cultura: Gramsci.
2.3. Concepciones cr铆ticas de la cultura: Freud
Tema 3. Cultura y sociedad de masas.
3.1. La cr铆tica a la cultura de la Escuela de Fr谩ncfort: la industria cultural.
3.2. Cultura y libertad: Marcuse.
Tema 4. Los estudios culturales.
4.1. El debate culturas de 茅lite / culturas populares.
4.2. La cultura de la clase obrera.
Tema 5. Interculturalidad.
5.1. El conflicto intercultural.
5.2. Relativismo cultural.
5.3. Pones-colonialismo en la Galicia
Tema 6. G茅nero y cultura.
6.1. Breve repaso hist贸rico al feminismo I: los inicios.
6.2. Breve repaso hist贸rico al feminismo II: la contemporaneidad.
Tema 7. La cultura en la sociedad contempor谩nea.
7.1. Tecnolog铆a, espect谩culo, diversi贸n.
7.2. Cultura y postmodernidade.
7.3. Cultura y complejidad.
Choza, J. (2013), 贵颈濒辞蝉辞蹿铆补 de la cultura. Sevilla, Espa帽a. Th茅mata
Dussel, Y. (2006), 贵颈濒辞蝉辞蹿铆补 de la cultura y de la liberaci贸n. M茅xico D.F., M茅xico: Universidad Aut贸noma de lana Ciudad de M茅xico.
Llinares, J. B. & S谩nchez, N. (eds.) (2002), Ensayos de filosof铆a de la cultura. Madrid, Espa帽a: Biblioteca Nueva. Mate, R. & Guariglia, Lo. & Oliv茅, L. (2017), 贵颈濒辞蝉辞蹿铆补 iberoamericana de 茅l siglo XX. Volumen 33/II, 贵颈濒辞蝉辞蹿铆补 pr谩ctica y filosof铆a de lana cultura. Madrid, Espa帽a: Trotta & CSIC.
Moster铆n, J. (1993), 贵颈濒辞蝉辞蹿铆补 de la cultura. Madrid, Espa帽a: Alianza.
Sobrevilla, D. (ed.) (1998), 贵颈濒辞蝉辞蹿铆补 de la cultura. Enciclopedia iberoamericana de filosof铆a. 15. Madrid, Espa帽a: Trotta.
Conocimientos, Habilidades / destrezas y Competencias de acuerdo con la Memoria del grado (RD/ 822/2021).
Conocimientos
鈥� Con02: Comprender e interpretar los fundamentos hist贸ricos, antropol贸gicos, filos贸ficos, sociales y art铆sticos de los procesos culturales.
Habilidades o destrezas
鈥� H/D03: Reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan reflexiones sobre temas de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
鈥� H/D04: Comunicar informaci贸n, ideas, problemas y soluciones tanto a p煤blicos especializados como no especializados de un modo claro y eficaz
鈥� H/D06: Desarrollar una actitud cr铆tica respeto de los fundamentos hist贸ricos, antropol贸gicos y art铆sticos de los procesos culturales con una especial atenci贸n a la igualdad de g茅nero.
Competencias
鈥� Comp01: Comprometerse con los valores democr谩ticos y con los derechos fundamentales del ser humano, atendiendo, especialmente, a la igualdad de g茅nero, a la multiculturalidad y a la no discriminaci贸n de personas con diversidad funcional.
鈥� Comp08: Defender el papel de la cultura como herramienta de transformaci贸n social y respuesta a los principales problemas de las sociedades contempor谩neas
En la modalidad virtual el proceso de ense帽anza y aprendizaje se desarrollar谩, fundamentalmente, la distancia y atendiendo a las caracter铆sticas de la formaci贸n en remoto. Las actividades formativas y el trabajo del alumnado, as铆 como la tutorizaci贸n y el contacto entre docentes y alumnado, se realizar谩n a trav茅s del aula del Campus virtual de la 奇趣腾讯分分彩 y mediante la tecnolog铆a de streaming corporativa de la 奇趣腾讯分分彩 ( MSTeams).
Cada semana habr谩 una hora de docencia no presencial s铆ncrona y una hora semanal de tutor铆a no presencial s铆ncrona.
La hora semanal de docencia no presencial s铆ncrona figura en el horarios oficiales y ser谩 transmitida por la herramienta institucional de videoconferencia (MSTeams) para garantizar su seguimiento a distancia. Se habilitar谩 un espacio en la facultad para impartir esta docencia no presencial s铆ncrona y este mismo espacio ser谩 puesto a disposici贸n del alumnado que desee seguir estas sesiones desde las instalaciones de la universidad, sin que esto afecte al car谩cter no presencial de esta actividad formativa s铆ncrona.
La hora semanal de tutor铆a no presencial s铆ncrona corresponder谩 a una de las horas de tutor铆a que todo el profesorado debe publicar al inicio de su actividad lectiva. El horario de la sesi贸n semanal de tutor铆a no presencial s铆ncrona en cada materia ser谩 publicado por el decanato antes del comienzo de cada semestre. Estas tutor铆as, individuales o de grupo peque帽o, se realizar谩n a trav茅s de la herramienta institucional de videoconferencia (MSTeams) y tienen como objetivo formativo resolver cualquier duda o consulta del estudiantado, as铆 como proporcionar las orientaciones te贸rico-metodol贸gicas que gu铆en el aprendizaje aut贸nomo del alumnado.
El aula Virtual, disponible a trav茅s del Campus Virtual de la 奇趣腾讯分分彩, ser谩 la plataforma fundamental de todo el proceso formativo y el canal a trav茅s de la cual se establecer谩 el contacto entre docentes y estudiantado. En el Aula Virtual estar谩n disponibles todos los recursos necesarios para el proceso formativo del alumnado, as铆 como las tareas y actividades pr谩cticas planificadas para la evaluaci贸n continua, que deben entregarse en la herramienta establecida en el aula virtual de la materia. Las consultas realizadas por las/os estudiantes ser谩n respondidas en un plazo no superior a las 48 horas de d铆as lectivos, siempre y cuando lo/a docente no est茅 disfrutando de alg煤n permiso oficial.
En el aula virtual los/as docentes pondr谩n a disposici贸n del estudiantado recursos y tareas que responder谩n la diversas metodolog铆as: clase magistral, comentarios de texto, presentaci贸n oral de trabajos, ejercicios, estudios de caso, etc
1. ALUMNADO COM脷N
1.1. PRIMERA OPORTUNIDAD.
Examen final* presencial 40% Con02; H/DO3, H/DO4, H/DO6; Comp01: Comp08
5 Trabajos**: comentarios de 5 art铆culos y participaci贸n activa en el aula virtual (foros, chats...) Evaluaci贸n continua 60% Con02; H/DO3, H/DO4, H/DO6; Comp01: Comp08
1.2. SEGUNDA OPORTUNIDAD.
Examen final* 40% Con02; H/DO3, H/DO4, H/DO6; Comp01: Comp08
5 Trabajos** Evaluaci贸n continua 60% Con02; H/DO3, H/DO4, H/DO6; Comp01: Comp08
. ALUMNADO CON DISPENSA DE ASISTENCIA A CLASE Y ALUMNADO REPETIDOR.
2.1. PRIMERA, SEGUNDA Y SIGUIENTES OPORTUNIDADES
Examen final* 40% Con02; H/DO3, H/DO4, H/DO6; Comp01: Comp08
**5 Trabajos 60% Con02; H/DO3, H/DO4, H/DO6; Comp01: Comp08
3 ACLARACIONES
** 5 Trabajos = Trabajo de comentario de 5 art铆culos (de los m谩s de 20 ofrecidos en el Aula virtual) .
Tama帽o: 1500-2000 palabras cada uno.
Portada con el t铆tulo del trabajo, nombre del autor, DNI, correo electr贸nico, curso, materia y a帽o acad茅mico, t铆tulo y autor del art铆culo a comentar. 脥ndice:
1. Objetivo del trabajo: explicar y comentar el art铆culo elegido al hilo del temario de la materia.
2. Desarrollo: describir las ideas principales del art铆culo y relacionarlas (cr铆ticamente) con al menos dos de las otras escuelas del temario (si se escoge el texto de Freud, explicar brevemente las l铆neas centrales del texto y sus conceptos; Comparar esta l铆nea argumentativa de Freud y sus conceptos con los presentados por Adorno y Butler, por ejemplo).
3. Conclusi贸n: terminar con un p谩rrafo final a modo de conclusi贸n
4. Bibliograf铆a: incluir una bibliograf铆a de todos y cada una de las referencias citadas y de los textos usados para elaborar el trabajo (seguir modelo de la APA).
Se entregar谩 por correo electr贸nico en formato PDF antes de la fecha del examen final.
Evaluaci贸n de los trabajos: sobre 10 puntos ponderados con el valor del examen.
Ortograf铆a/sintaxis 1 puntos.
Originalidad 1 puntos
Desarrollo 6 puntos.
Conclusi贸n y bibliograf铆a 2 puntos
*EXAMEN FINAL
El examen final que constar谩 de tres preguntas te贸ricas (75 % ) y un comentario de texto. La duraci贸n ser谩 de tres horas . Se colgar谩 en el aula virtual un listado de preguntas tipo. El comentario de texto ser谩 sobre alguno de los textos estudiados y trabajados (una bater铆a de textos y preguntas posibles estar谩 disponible en la AV desde lo inicio del curso).
鈥� NO SE ACEPTAR脕N TRABAJOS ENTREGADOS DESPU脡S DE LA FECHA DEL EXAMEN FINAL, SIN EXCEPCIONES.
鈥� EN EL CASO DE DETECTAR PLAGIO SE HAB脥AN APLICADO LAS SANCIONES DESCRITAS EN LA POLITICA DE LA 奇趣腾讯分分彩.
鈥� ALUMNADO DEBER脕 OBTENER UNA NOTA M脥NIMA DE CINCO EN TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LA EVALUACI脫N PARA PODER APROBAR (EXAMEN Y TRABAJOS).
El docente se compromete a atender adecuadamente las consultas realizadas por el alumnado mediante lo env铆o de un correo de respuesta en un plazo no superior a las 48 horas de d铆as lectivos, siempre y cuando el profesor/a no est茅 disfrutando de alg煤n permiso. El profesorado calificar谩 las actividades y tareas propias de la evaluaci贸n continua en un plazo no superior a un mes.
Dependiendo de las capacidades de cada alumno/la, se estima como tiempo m铆nimo de dedicaci贸n para superar la materia aproximadamente el CUADRUPLE del horario lectivo (CUATRO horas de estudio por cada hora lectiva). Se entiende por tiempo de estudio el tiempo de re-lectura de las notas tomadas en el aula, de ampliaci贸n mediante la lectura de las obras de consulta, elaboraci贸n de res煤menes, trabajos, etc.
(1) Lectura semanal de los textos a trabajar en las sesiones y tutor铆as.
(2) Preparaci贸n y lectura de los materiales previos la cada sesi贸n y tutor铆a.
(3) Consulta de dudas en las sesiones o en las tutor铆as.
(4) Completar los apuntes de las clases expositivas con la lectura de la bibliograf铆a recomendada.
(5) Participar activamente en las sesiones expositivas e interactivas.
(6) Realizaci贸n semanal de las tareas programadas.
(7) Preparaci贸n y lectura de los art铆culos para los trabajos programados
路 Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones.
路 Perspectiva de g茅nero: Se recomienda hacer uso del lenguaje no sexista, tanto en el trabajo cotidiana de aula como nos trabajos acad茅micos encomendados, seg煤n las recomendaciones de la 奇趣腾讯分分彩.
路 Obligatoriedad de uso de la cuenta de correo rai.
路 Obligatoriedad de empleo de las herramientas tecnol贸gicas institucionales: Campus Virtual, Microsoft Office 365, MS-Teams y otras herramientas institucionales.
路 No se podr谩 emplear lo de tel茅fono m贸vil, computadora, tablet o aparato similar, salvo cuando se use como instrumento de trabajo siguiendo las indicaciones dadas por el docente, responsabiliz谩ndose el alumnado de las consecuencias legales y acad茅micas que podan derivarse de un empleo no acomodado del mismo.
路 Obligatoriedad del cumplimiento de la Normativa de protecci贸n de datos
Manuel Torres Cubeiro
Coordinador/a- Departamento
- 贵颈濒辞蝉辞蹿铆补 y Antropolog铆a
- 脕谤别补
- 贵颈濒辞蝉辞蹿铆补
- Correo electr贸nico
- manueltorres.cubeiro [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
Martes | |||
---|---|---|---|
15:00-16:00 | Grupo /CLIS_01 | Gallego | Aula 13 |
24.01.2025 16:00-18:30 | Grupo /CLE_01 | Aula 16 |
12.06.2025 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 13 |