Contacto
-
¶Ù¾±°ù±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô
- Avda. de Castelao, s/n, 15782Santiago de Compostela
- °Õ±ð±ôé´Ú´Ç²Ô´Ç²õ
- 881 811 952
La residencia está situada en el Campus Norte, a unos 500 metros del núcleo histórico de la ciudad. En sus aledaños se encuentran la Facultad de FilologÃa, la de Ciencias Económicas y Empresariales y la de Ciencias da Comunicación, asà como el Auditorio de Galicia.
- Habitaciones para residentes y estudiantes internacionales: 400 individuales (2 cuartos adaptados para residentes con necesidades especiales) con baño, cama, librerÃa, mesa y silla, protector de colchón y posibilidad de solicitar mantas. Limpieza 1 vez / semana.
- Habitaciones para invitados: 9 individuales y 9 dobles con baño, limpieza dos dÃas a la semana, cama, librerÃa, mesa, silla, mantas, protector de colchón, sábanas y toallas.
- Apartamentos: 3 grandes (3 habitaciones: 1 cama de 135 cm y 2 camas de 90 cm), 4 medianos (2 habitaciones: 1 cama de 135 cm y 1 cama de 90 cm) y 2 pequeños (1 habitación: 2 camas de 90 cm) con limpieza 3 veces/semana, utensilios de cocina, mobiliario, televisión, sábanas y toallas.
Normas
- Aparatos eléctricos en las habitaciones: solo se permite traer una nevera pequeña (no más de 80 cm de altura, y cualificación energética A+ o superior). No están permitidos aparatos tipo tostadoras, microondas y cafeteras (con excepción de las de cápsulas).
Servicios
- °ä´Ç²Ô²õ±ð°ùÂá±ð°ùò¹: 24 horas.
- Cocinas: 12 cocinas de uso común en toda la residencia, asignadas por cuartos, tanto para residentes como para invitados. Disponibles armarios individuales. Utensilios propios, no se facilitan (únicamente a estudiantes de movilidad internacional de haber disponibilidad).
- ³¢²¹±¹²¹²Ô»å±ð°ùò¹: dos salas con lavadoras y secadoras (de pago) a disposición de residentes.
- Bicicletas: la residencia cuenta con bicicletas propias para préstamo por horas.
- Biblioteca y videoteca. Préstamo de libros y pelÃculas a residentes.
- Salas: lectura, estudio, trabajo, ocio, vÃdeo/ Tv, y espacio de ensayos. Gimnasio.
- °ä²¹´Ú±ð³Ù±ð°ùò¹: próxima apertura
Dores Chedas Hervés
- Cargo
- Responsable de recepción
-
°Õ±ð±ôé´Ú´Ç²Ô´Ç²õ
- 881811952
- burgo.recepcion [at] usc.es
Eduardo Rey Tristán
- Cargo
- Director
-
°Õ±ð±ôé´Ú´Ç²Ô´Ç²õ
- 881811927
- direburg [at] usc.es
Punto de atención, información y servicios
-
°Õ±ð±ôé´Ú´Ç²Ô´Ç²õ
- 881 811 952
- burgo.recepcion [at] usc.es
El edificio actual de la residencia ocupa una parte del complejo denominado "Burgo de las Naciones", construido con carácter provisional en el año 1965 para albergar los peregrinos que venÃan a Compostela en ese Año Santo Jacobeo. Fue explotado por la Administración TurÃstica Española y llegó a tener una capacidad de cerca de 4.000 plazas distribuidas en 47 pabellones.
Finalizado el Jacobeo 1965, este conjunto de módulos, construidos con materiales ligeros y efÃmeros, cubrió deficiencias y albergó instituciones necesitadas de instalaciones: fue residencia de posgrado, aulario de varias especialidades universitarias, sede de la imprenta de la Universidad y de su guarderÃa, acogió dependencias de la PolicÃa Nacional, etc.
En 1979, la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê comenzó a utilizar el Burgo de las Naciones como residencia universitaria mixta. En el curso académico de 1986-87 se iniciaron las obras del edificio actual, que se finalizó en el curso 1992-93.