
Premio Nobel de Qu铆mica en 2019 "por el desarrollo de las bater铆as de i贸n-litio".
Michael Stanley Whittingham naci贸 en Nottingham (Reino Unido) en 1941. Se gradu贸 y doctor贸 en qu铆mica en la Universidad de Oxford, para luego realizar una estancia postdoctoral en la Universidad de Stanford. De all铆 pas贸 al sector privado, en las petroleras Exxon y Schlumberger hasta que, en 1988, se hizo profesor en la Universidad de Binghamton, uno de los nodos que conforman la Universidad Estatal de Nueva York, a la que sigue vinculado en la actualidad y en la que fue vicerrector de investigaci贸n y vicepresidente de la Fundaci贸n de Investigaci贸n.
Codirigi贸 el estudio del Departamento de Energ铆a de los EE.UU. sobre almacenamiento de energ铆a y dirige el centro de investigaci贸n de almacenamiento de energ铆a del programa de fronteras de investigaci贸n del Departamento de Energ铆a de los EE.UU. en Binghamton.
Su investigaci贸n es uno de los mejores ejemplos de c贸mo un avance cient铆fico transform贸 y est谩 transformando la sociedad. El almacenamiento de energ铆a en bater铆as que se puedan recargar es uno de los ejes en los que pivota el funcionamiento de la sociedad moderna. En los a帽os 70 Whittingham dio un paso crucial hacia la creaci贸n de las actuales bater铆as que todos llevamos en nuestros m贸viles y otros dispositivos port谩tiles, y tambi茅n las que se usan en los coches el茅ctricos. Consigui贸 un innovador c谩todo en una bater铆a de litio, hecho de disulfuro de titanio, que a nivel molecular ten铆a espacios que pod铆an acoger los i贸nes del litio, la clave que permite las recargas.
Eso abri贸 la puerta a los posteriores trabajos de John B. Goodenough y Akira Yoshino, que completaron el desarrollo de las actuales bater铆as recargables de i贸n-litio y compartieron con Whittingham el Nobel de Qu铆mica de 2019.
John B. Goodenough ha mantenido una intensa relaci贸n docente e investigadora con la 奇趣腾讯分分彩, en la que fue investido Doctor Honoris Causa en 2002 a instancia del 谩rea de electromagnetismo del departamento de f铆sica aplicada.