奇趣腾讯分分彩

Pasar al contenido principal

Premio Fonseca 2010: Sir David Frederick Attenborough

"Por su papel pionero en la difusi贸n de la vida salvaje, traslad谩ndola a audiencias masivas con una mirada original que ha marcado un antes y un despu茅s en la divulgaci贸n de la naturaleza a trav茅s del medio televisivo, y por haberse convertido en referencia p煤blica de la comunicaci贸n de la ciencia en el mundo."

Sir David Frederick Attenborough

El jurado de la tercera edici贸n estuvo compuesto por Sen茅n Barro, Rector de la 奇趣腾讯分分彩; Xos茅 Manuel Villanueva, Gerente del Consorcio de Santiago; Xos茅 Denis, Director de programas del Consorcio de Santiago; 脕ngel Carracedo, Director del Instituto de Medicina Xen贸mica de la 奇趣腾讯分分彩 y Premio Jaime I de Investigaci贸n M茅dica; Xos茅 Mar铆a Fern谩ndez Pazos, Director del programa "Banda Ancha" de la Radio Galega y de la revista "C贸digo Cero", Rosa Mar铆a Ros Ferr茅, profesora de la Universidad Polit茅cnica de Catalu帽a y Directora del Programa Nacional "Ciencia en Acci贸n"; Marcos P茅rez Maldonado, Director T茅cnico de la Casa de las Ciencias de la Coru帽a y por el Director del programa ConCiencia, Jorge Mira.

El Consorcio de Santiago y la Universidad de Santiago de Compostela, conscientes de la importancia de la transferencia del conocimiento y de la necesaria culturizaci贸n cient铆fica de la sociedad, acordaron en 2006 crear el programa ConCiencia para invitar a las principales mentes del panorama internacional a transmitir sus ideas a una ciudad s铆mbolo de la cultura y el conocimiento.

Al abrigo del programa ConCiencia nace el Premio Fonseca de divulgaci贸n cient铆fica, con el fin de incentivar la transmisi贸n de este saber al gran p煤blico. En esta labor es necesario reconocer el papel de los medios de comunicaci贸n que, adem谩s de ser el principal instrumento de esa transmisi贸n, exigen una eficaz adecuaci贸n a los mismos de los contenidos a transmitir.

El brit谩nico Sir David Attenborough (Reino Unido, 1926), es posiblemente el naturalista y divulgador m谩s conocido del mundo, con una carrera que abarca casi 5 d茅cadas, tras las cuales se puede afirmar que es la cara y la voz m谩s respetada de los programas sobre naturaleza e historia natural (una prueba de esto es que, por ejemplo, hay 4 especies de animales y plantas que incorporan su nombre: el dinosaurio Attenborosaurus conybeari, el pez f贸sil Materpiscis attenboroughi, el equidna Zaglossus attenboroughi y la planta filipina Nepenthes attenboroughii).

Hay pocos lugares en el globo que 茅l no haya visitado en su ansia de descripci贸n de la vida en el planeta. Comenz贸 su carrera en la BBC en 1952, dando el salto a las expediciones por el mundo que lo har铆an famoso con la serie de la BBC Zoo Quest (1954-1964), en la cal ya dio rienda suelta a su pasi贸n por capturar las huellas de la vida salvaje en su h谩bitat natural.

Pero sobre todo, a partir de 1979, se consagr贸 como la principal figura mundial en la realizaci贸n de programas de televisi贸n sobre naturaleza. En ese ano dirigi贸 y present贸 la serie de televisi贸n m谩s ambiciosa que jam谩s se hab铆a hecho sobre la vida animail: Life on Earth, de la BBC, que fue vista por m谩s de 500 millones de personas y marc贸 un antes y un despu茅s en la divulgaci贸n cient铆fica en la televisi贸n.

A estas siguieron otras muchas de la serie Life, de la Unidad de Historia Natural de la BBC, en las que se mostraba la vida natural como nunca antes se habia visto (con pol茅mica incluida, al mostrar im谩genes de ballenas asesinas cazando leones marinos o chimpanc茅s matando a monos de otras especies).

Su labor divulgativa se ve complementada con m谩s de 20 libros de gran 茅xito de ventas. Como naturalista, ha sido una de las principales figuras p煤blicas en la defensa del medio ambiente.

Al margen de esa actividad destaca por su importante rol directivo en la televisi贸n brit谩nica. Fue Director de la BBC2 entre 1965 y 1968, per铆odo en el cual propici贸 el gran cambio a la televisi贸n en color en el Reino Unido.

Posteriormente ocup贸 el cargo de Director de Programaci贸n de la BBC de 1969 a 1972. En 1973, cuando su nome sonaba con fuerza como Director General de la cadena, decidi贸 abandonar las labores directivas y volver a su faceta de creador de documentales y escritor.

A lo largo de su carrera ha recibido los m谩s altos reconocimientos, entre los que se encuentra el Premio Descartes de comunicaci贸n de la ciencia de la Uni贸n Europea (fue el primer ganador) y el Premio Pr铆ncipe de Asturias 2009 de Ciencias Sociales.

III Premio Fonseca. Sir David Frederick Attenborough (18/11/2010)

Noticias relacionadas