Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 1
Clase Expositiva: 30
Clase Interactiva: 24
Total: 55
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
脕谤别补蝉:
Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
Centro
Facultad de Biolog铆a
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
Proporcionar formaci贸n en los principales aspectos de la 骋别辞濒辞驳铆补, con especial 茅nfasis en los tipos de rocas y su ciclo, as铆 como su influencia en el medio natural.
Con estos objetivos se pretende alcanzar los siguientes resultados de aprendizaje:
- Conocer los minerales y rocas m谩s comunes, su origen, composici贸n y distribuci贸n.
- Saber utilizar la cartograf铆a tem谩tica.
- Saber identificar y diagnosticar los aspectos geol贸gicos relacionados con los problemas ambientales.
- Reconocer los recursos y riesgos geol贸gicos.
- Sensibilizar sobre cuestiones medioambientales.
Concepto y principios b谩sicos de la 骋别辞濒辞驳铆补. Estructura, din谩mica y evoluci贸n de la Tierra. Tect贸nica de Placas. Mineralog铆a. Procesos geol贸gicos internos y externos. Petrolog铆a. Deformaciones de la corteza terrestre. 骋别辞濒辞驳铆补 de la Pen铆nsula Ib茅rica y Galicia.
Programa de clases expositivas
Tema 1. Evoluci贸n hist贸rica. Conceptos y principios b谩sicos. Estructura, din谩mica y evoluci贸n de la Tierra. Tect贸nica de placas y sus implicaciones para la vida (6 horas).
Tema 2. Concepto de mineral. Estructura cristalina de la materia (1 hora).
Tema 3. Nociones de Cristalograf铆a. Estructuras met谩licas, covalentes e i贸nicas (2 horas).
Tema 4. Sistem谩tica mineral. Silicatos (3 horas).
Tema 5. Concepto de roca. El ciclo de las rocas (0,5 horas).
Tema 6. Rocas 铆gneas: g茅nesis, relaci贸n con la tect贸nica de placas. Tipos de rocas 铆gneas (6,5 horas).
Tema 7. Rocas sedimentarias: Erosi贸n, transporte, sedimentaci贸n, diag茅nesis. Tipos de rocas sedimentarias (5 horas).
Tema 8: Rocas metam贸rficas: Factores del metamorfismo. Relaci贸n con la tect贸nica de placas. Anatexia Clasificaci贸n de rocas metam贸rficas (3 horas).
Tema 9. Deformaciones de la corteza terrestre (2 horas).
Tema 10. 骋别辞濒辞驳铆补 de la Pen铆nsula Ib茅rica y Galicia (1 hora).
Programa de clases interactivas
Pr谩cticas de laboratorio
Pr谩ctica 1. Estudio de las propiedades morfol贸gicas de los minerales: identificaci贸n y clasificaci贸n (2 horas).
Pr谩ctica 2. Estudio de las propiedades morfol贸gicas y composici贸n mineral de las rocas (2 horas).
Pr谩ctica 3. Estudio pr谩ctico: identificaci贸n de colecciones de rocas y minerales de Galicia y su aplicaci贸n en el an谩lisis de diferentes actuaciones sobre el medio natural. (2 horas).
Salida de campo (4 horas)
Se realizar谩 un recorrido por el entorno de la comarca de Compostela observando e identificando los materiales geol贸gicos m谩s significativos, integrando esta actividad en el an谩lisis del medio f铆sico, caracter铆sticas morfol贸gicas, ocupaci贸n del territorio y biodiversidad.
Seminarios
Seminario 1: Aplicaci贸n de los principios b谩sicos de la geolog铆a a la interpretaci贸n de la historia geol贸gica de una zona (2 horas)
Seminario 2: Estructura y evoluci贸n de la litosfera (2 horas)
Seminario 3: Trabajando con rocas 铆gneas (2 horas)
Seminario 4: Trabajando con rocas sedimentarias (2 horas)
Seminario 5: Trabajando con rocas metam贸rficas (2 horas)
Seminario 6: 骋别辞濒辞驳铆补 de Espa帽a y Galicia (2 horas)
Seminario 7: Aplicaci贸n de los conocimientos geol贸gicos a la interpretaci贸n de los ecosistemas (2 horas)
Tutorias
Seguimiento del aprendizaje del estudiantado. Se aclaran las dudas planteadas por el estudiantado y se explorar谩n aquellos temas que presentan m谩s dificultades (1 hora). Esta actividad se realizar谩 de manera virtual.
Bibliograf铆a b谩sica
Tarbuck, E.J. et al., 2015; 2013; 2010. Ciencias de la Tierra: una introducci贸n a la 骋别辞濒辞驳铆补 F铆sica. Madrid: Pearson
Biblioteca de Biolog铆a: A TG 197 M 1
A TG 197 M 2
A TG 197 N
A TG 197 O 1
A TG 197 P 1
A TG 197 Q 1
Monroe, J., Wicander, R. y Pozo, M., 2008. 骋别辞濒辞驳铆补: din谩mica y evoluci贸n de la Tierra. 4陋 ed. Madrid: Paraninfo
Biblioteca de Biolog铆a: A TG 264 1 (LIBRO)
A TG 264 2 (CD-ROM)
A TG 5 1 (LIBRO)
Bibliograf铆a complementaria
脕gueda, J., et al., 1983. 骋别辞濒辞驳铆补. 2陋 ed. Madrid: Rueda. Biblioteca de Biolox铆a: ATG15; ATG15B; ATG15C; ATG15D
Anguita, F., 2002. Biograf铆a de la Tierra: historia de un planeta singular. Madrid: Aguilar. Biblioteca de Biolox铆a: ATG231; Biblioteca de Farmacia: ATG34
Bastida, F., 2005. 骋别辞濒辞驳铆补. Una visi贸n moderna de las Ciencias de la Tierra. Vol. I-II. Oviedo: Trea Ciencias. Biblioteca de Biolox铆a: ATG244; Biblioteca de Farmacia: TG166; Biblioteca de Xeograf铆a: FX513
Clark, S.P.Jr., 1981. La estructura de la Tierra. 2陋 ed. Barcelona: Omega. Biblioteca de Biolox铆a: ATG28; ATG28B
Ernst, W:G., 1974. Los materiales de la Tierra. Barcelona: Omega. Biblioteca de Biolox铆a: ATG11; ATG11A; Biblioteca de Xeograf铆a: XeoA451
Hochleitner, R., 1987. Minerales y rocas: una gu铆a de identificaci贸n. Barcelona: Omega. Biblioteca de Biolox铆a: ATG22; ATG22A; Biblioteca de Xeograf铆a: XeoA330
Mel茅ndez, B. y Fuster, J.M., 1984. 骋别辞濒辞驳铆补. 4陋 ed. Madrid: Paraninfo. Biblioteca de Biolox铆a: ATG2C; ATG2D; Biblioteca de Farmacia: ATG1A; TG112
Strahler, A.N., 1992. 骋别辞濒辞驳铆补 f铆sica. Barcelona: Omega. Biblioteca de Biolox铆a: ATG61B; ATG61C; ATG61D
Con01; Con02; Con09; Con11
H/D01; H/D06; H/D07; H/D08; H/D11
Comp02; Comp04; Comp05; Comp06; Comp08
Clases expositivas:
Asistencia y realizaci贸n no obligatoria.
Alternancia de clases magistrales, que ofrecen la posibilidad de centrarse en lo m谩s importante de cada tema, con debates y preguntas. Estas clases se centrar谩n en la comprensi贸n de los conceptos propios de la materia y ofrecer谩n una visi贸n global del tema tratado. Actividades apoyadas en medios audiovisuales e inform谩ticos, y con diferentes formatos (teor铆a, problemas generales y/o ejemplos, pautas generales de la materia), fomentando la participaci贸n. Este proceso de aprendizaje se reforzar谩 intercalando pruebas de evaluaci贸n al final de cada bloque; estas pruebas forman parte de la evaluaci贸n continua. Tambi茅n se indicar谩n los recursos m谩s recomendables para la posterior preparaci贸n del tema en profundidad.
Clases interactivas:
Seminarios: Asistencia y realizaci贸n no obligatoria. trabajo de las/os estudieantes, en grupos reducidos, bajo la tutela y direcci贸n del profesorado. En ellos, se proponen diferentes actividades (ejercicios, estudios de casos, simulaciones, etc.) que permiten la aplicaci贸n de los conocimientos te贸ricos, profundizando en su aplicabilidad en la caracterizaci贸n del medio natural y la comprensi贸n de los procesos ambientales. Estas actividades requerir谩n la participaci贸n activa de las/os estudiantes.
Pr谩cticas de laboratorio: Asistencia y realizaci贸n obligatoria para aprobar la materia en las dos oportunidades (porcentaje de asistencia m铆nima 75%). Trabajo personal y grupal dirigido a la observaci贸n e identificaci贸n de muestras de minerales y rocas, y la interpretaci贸n de cartograf铆a b谩sica, fomentando el aprendizaje colaborativo y basado en problemas. En ellos, siguiendo los protocolos adecuados y utilizando las herramientas y equipos apropiados, incluidas t茅cnicas de "e-learning", se resolver谩n cuestiones pr谩cticas asociadas al an谩lisis de la componente f铆sica del medio natural. La asistencia a esta actividad es obligatoria.
Salida y trabajo de campo: Asistencia y realizaci贸n obligatoria para aprobar la materia en las dos oportunidades (porcentaje de asistencia m铆nima 100%). Salida de campo guiada para aprender a observar los elementos geol贸gicos del medio f铆sico y a identificar materiales geol贸gicos y su interacci贸n con el restos de elementos del medio natural. En el trabajo personal, la actividad estar谩 orientada a la aplicaci贸n pr谩ctica de los conocimientos adquiridos. La asistencia a esta actividad es obligatoria.
Tanto los seminarios como las pr谩cticas de laboratorio y de campo buscan reforzar el aprendizaje de conceptos, y desarrollar habilidades instrumentales, sist茅micas e interpersonales necesarias para la resoluci贸n de problemas.
Tutor铆as: Asistencia y realizaci贸n no obligatoria. Individuales o en grupos muy reducidos, para aclarar dudas, proporcionar informaci贸n o orientar al estudiantado, as铆 como para conocer el progreso en la adquisici贸n de competencias. Esta actividad se realizar谩 de manera virtual.
Los conocimientos, competencias y habilidades adquiridas se evaluar谩n mediante un conjunto de actividades que incluyen un examen final y una evaluaci贸n continua. La evaluaci贸n continua se realizar谩 mediante pruebas peri贸dicas de los contenidos tratados (aproximadamente 1 prueba cada dos temas impartidos) mediante pruebas de respuesta m煤ltiple, cuestiones y/o preguntas cortas a desarrollar presencialmente en el aula o a trav茅s del aula virtual, y trabajos entregados o presentados, actividades de seminarios, laboratorio, campo y tutor铆as. En las actividades de laboratorio se valorar谩 la asistencia y la realizaci贸n de las actividades y la calidad de un informe t茅cnico. En la actividad de campo se evaluar谩 la asistencia y realizaci贸n de las actividades. En los seminarios se valorar谩 la asistencia, la realizaci贸n de las actividades y la calidad de las aportaciones asociadas.
La calificaci贸n final tendr谩 en cuenta la evaluaci贸n continua (incluyendo pruebas, asistencia y aportaciones de pr谩cticas de laboratorio, campo y seminarios) y el examen final.
El peso de cada una de las actividades en la calificaci贸n final es el seguiente:
-Evaluaci贸n continua:
Pruebas s铆ncronas o as铆ncronas......................................................................................10% de la calificaci贸n
Asistencia y calidad de las aportaciones asociadas a las pr谩cticas de laboratorio...................10% de la calificaci贸n
Asistencia y participaci贸n en la salida de campo.................................................................5% de la calificaci贸n
Asistencia y calidad de las aportaciones relacionadas con los seminarios.............................15% de la calificaci贸n
- Examen.....................................................................................................................60% de la calificaci贸n
Es necesario obtener una calificaci贸n m铆nima de 4 (sobre 10) en el examen final para que se puedan sumar el resto de calificaciones.
Las/os estudiantes que no hayan realizado el 75% de las pr谩cticas de laboratorio y la pr谩ctica de campo y/o no hayan alcanzado una calificaci贸n m铆nima de 5 (sobre 10) en las mismas, para poder aprobar la asignatura deber谩n realizar y aprobar un examen pr谩ctico.
Para aprobar la materia es requisito realizar y superar las actividades obligatorias de la evaluaci贸n continua (salida de campo y pr谩cticas de laboratorio y el examen final).
Estos criterios ser谩n empleados en las dos oportunidade. El estudiantado repetidor se evaluar谩 con el mismo sistema.
Las calificaciones de la evaluaci贸n continua (pruebas, pr谩cticas de laboratorio, campo, seminarios) se conservar谩n durante los dos cursos siguientes a aquel en que se obtuvieron, siempre que 茅stas sean iguales o superiores al 50% de la nota m谩xima alcanzable en cada uno de los apartados.
En el caso de estudiantes a los que se les haya concedido dispensa para asistir a clase, la evaluaci贸n se realizar谩 mediante ex谩menes te贸ricos y/o pr谩cticos.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas se aplicar谩 la normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de las/os estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
La evaluaci贸n de los resultados del aprendizaje se llevar谩 a cabo del seguiente modo:
En el examen se evaluar谩: Con01; Con02; Con11; H/D07; H/D08; Comp06
Con las pruebas peri贸dicas se evaluar谩: Con01; Con02; H/D08; Comp06
En los seminarios se evaluar谩: Con01; Con09; Con11; H/D06; H/D07; H/D11; Comp02; Comp05; Comp06; Comp08
En las pr谩cticas de laboratorio y campo se evaluar谩: Con01; Con09; Con11; H/D01; H/D06; H/D07; H/D11; Comp02; Comp04; Comp08
Trabajo presencial en el aula
Clases expositivas: 30 horas
Clases interactivas:
Pr谩cticas de laboratorio: 6 horas
Pr谩ctica de campo: 4 horas
Seminarios: 14 horas
Tutor铆as: 1 hora
Realizaci贸n de ex谩menes: 2 horas
Horas totales de trabajo presencial: 57 horas
Trabajo personal
Estudio individual: 70 horas
Elaboraci贸n de la memoria de pr谩cticas: 6 horas
Lectura recomendada, actividades de biblioteca o similares: 14 horas
Asistencia a conferencias u otras actividades recomendadas: 3 horas
Total de horas de trabajo personal: 93 horas
Horas totales dedicadas a la materia: 57 presenciales + 93 personales = 150 horas
Asistencia y participaci贸n activa en todas las actividades
Consulta de la bibliograf铆a recomendada
Uso del aula virtual
Para facilitar la preparaci贸n y seguimiento de todas las actividades por parte de la/el estudiante, el se utilizar谩 el aula virtual en la plataforma Moodle del campus virtual de la 奇趣腾讯分分彩 y MS Teams.
Como materia de fundamentos b谩sicos de la biolog铆a impartida a todos los estudiantes del grado, el programa y los contenidos est谩n dise帽ados para un perfil variado en conocimientos relacionados con la geolog铆a. Sin embargo, se recomienda, pero no es necesario, que la/el estudiante haya cursado el bachillerato cient铆fico-t茅cnico y haya estudiado geolog铆a y/o ciencias de la Tierra.
Teresa Maria Taboada Rodriguez
- Departamento
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- 脕谤别补
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813289
- Correo electr贸nico
- teresa.taboada [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Beatriz Loreto Prieto Lamas
- Departamento
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- 脕谤别补
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814594
- Correo electr贸nico
- beatriz.prieto [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Patricia Sanmartin Sanchez
- Departamento
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- 脕谤别补
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814984
- Correo electr贸nico
- patricia.sanmartin [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Investigador/a: Ram贸n y Cajal
Francisco Xabier Pontevedra Pombal
Coordinador/a- Departamento
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- 脕谤别补
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813238
- Correo electr贸nico
- xabier.pombal [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Fabiana Mart铆n Caram茅s
- Departamento
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- 脕谤别补
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- Correo electr贸nico
- fabiana.martin.carames [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoctoral 奇趣腾讯分分彩
Lunes | |||
---|---|---|---|
16:00-17:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego, Castellano | Aula 04.James Watson y Francis Crick |
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego, Castellano | Aula 03. Carl Linneo |
Martes | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLE_02 | Castellano, Gallego | Aula 04.James Watson y Francis Crick |
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano, Gallego | Aula 03. Carl Linneo |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego, Castellano | Aula 04.James Watson y Francis Crick |
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego, Castellano | Aula 03. Carl Linneo |
20.01.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 01. Charles Darwin |
20.01.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 02. Gregor Mendel |
20.01.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 03. Carl Linneo |
16.06.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 01. Charles Darwin |
16.06.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 02. Gregor Mendel |