- °äó»å¾±²µ´Ç
- MP0201
- Tipo
- ²Ñá²õ³Ù±ð°ù de Formación Permanente
- Modalidad
- ±áòú°ù¾±»å´Ç
- ¶Ù³Ü°ù²¹³¦¾±Ã³²Ô
- 1 año
- °ä°ùé»å¾±³Ù´Ç²õ
- 60.0
- Curso
- 2024-2025
- Precio
- 3.590,00€
- Centro
- Ciencias de la Comunicación
- ¶Ù¾±°ù±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô
-
Jose Miguel Tuñez Lopez
Pedro Vila Fumas - Contacto
miguel.tunez [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Facultad de Ciencias de la Comunicación
JOSE MIGUEL TUÑEZ LOPEZ
16547
miguel.tunez [at] usc.es
Ciencias de la Comunicación
Fechas
¶Ù³Ü°ù²¹³¦¾±Ã³²Ô: 17/09/2024 - 31/08/2025
±Ê°ù±ð¾±²Ô²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô: 30/05/2024 - 16/07/2024
Registro: 17/07/2024 - 30/07/2024
Número alumnos/as mÃnimo: 30
Número alumnos/as máximo: 40
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrÃcula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Grado en titulaciones de comunicación (Prioridad: Periodismo).
±Ê°ù±ð¾±²Ô²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquÃ
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
Sistema de selección
Orden de inscripción. Al alumnado admitido en el momento de formalizar la matricula, se le aplicará una bonificación de 600 euros que será financiada por el Programa HAZ/RTVE, con fondos Next Generation, por lo que el importe a pagar será de 2.950 euros.
Objetivos
-Dotar a los nuevos comunicadores de conocimientos y herramientas tecnológicas y digitales que optimicen sus relaciones y prestaciones laborales.-Realizar un acompañamiento completo en el proceso de realización de contenidos informativos mediante sistemas y técnicas de inteligencia artificial.
-Testeo integral del funcionamiento de estos sistemas y extracción de conclusiones sobre sus beneficios y posibles desventajas derivado de malas prácticas profesionales.
-Revisión de la normativa existente relacionada con el uso de la inteligencia artificial y de los datos personales.
Competencias
-Base teórica inicial-Aplicación práctica de los conocimientos aprendidos mediante actividades y talleres.
-Masterclass con expertos del sector.
-Ideación y desarrollo de productos periodÃsticos mediante sistemas y herramientas de inteligencia artificial.
-Revisión y verificación de los productos; testeo y monitorización de resultados.
-MediaLab: espacio de creación de productos.
-TFM: grupos de máximo 4 personas; supondrá una continuación de los proyectos iniciados en el MediaLab.
-Prácticas: no se realizarán prácticas vinculadas a una formación especÃfica del ²Ñá²õ³Ù±ð°ù. A los 10 mejores expedientes se les ofrecerá la realización de prácticas no remuneradas en Radiotelevisión Española con posterior entrada al banco de contratación de la corporación.
·¡±¹²¹±ô³Ü²¹³¦¾±Ã³²Ô
Cumplir con los requisitos de tÃtulo de grado.
²Ñ±ð³Ù´Ç»å´Ç±ô´Ç²µÃ²¹
Materias impartidas en un único grupo con horarios fijos concretados en el calendario académico.
16:00 a 19:30. Martes - Jueves (ambos incluidos)
Observaciones
El alumnado intracomunitario seleccionado contará con una subvención de 600 euros, financiados por RTVE a partir de los Fondos Europeos Next Generation , en concepto de ayuda al estudio, y que se aplicará en el momento de formalizar su matricula por la SecretarÃa Virtual.
°äó»å¾±²µ´Ç | Materia | °ä°ùé»å¾±³Ù´Ç²õ |
---|---|---|
1 | Fundamentos de Procesamiento de Lenguaje Natural. | 3.0 |
2 | Análisis de Contenidos Textuales en el Sector de los Medios de Comunicación. | 6.0 |
3 | Generación de Contenidos Textuales en el Sector de los Medios de Comunicación. | 4.0 |
4 | Innovación y Tendencias en Ia. | 3.0 |
5 | Introducción a Ia Aplicada al Tratamiento de Contenidos Audiovisuales. | 4.0 |
6 | Análisis de Contenidos Audiovisuales. | 6.0 |
7 | Generación de Contenidos Audiovisuales. | 6.0 |
8 | Nociones Básicas de Ia. | 3.0 |
9 | Ética, DeontologÃa y Marco Legal. | 2.0 |
10 | Seguridad y Ciberseguridad. | 1.0 |
11 | Gestión de Comunicación e Ia. | 1.0 |
12 | Ia en las Relaciones con la Audiencia. | 1.0 |
13 | Perfiles Profesionales. | 1.0 |
14 | Benchmarking en Ia y Comunicación. | 2.0 |
15 | ±õ²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô y Docencia en Inteligencia Artificial Aplicada a Periodismo. | 1.0 |
16 | Talleres de Aplicación de Ia en Periodismo. | 4.0 |
17 | Medialab. | 6.0 |
18 | Trabajo de Final de ²Ñá²õ³Ù±ð°ù (Tfm). | 6.0 |
19 | Masterclass Tendencias Aplicación Ia en Periodismo. | 1.0 |
20 | Prácticas Tuteladas en Empresas. | 4.0 |