- °äó»å¾±²µ´Ç
- MP0191
- Tipo
- ²Ñá²õ³Ù±ð°ù de Formación Permanente
- Modalidad
- No Presencial
- ¶Ù³Ü°ù²¹³¦¾±Ã³²Ô
- 2 años
- °ä°ùé»å¾±³Ù´Ç²õ
- 90.0
- Curso
- 2024-2025
- Precio
- 2.000,00€
- Centro
- Instituto de Estudios y Desarrollo de Galicia
- ¶Ù¾±°ù±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô
-
Rubén Camilo Lois González
Yamilé Pérez Guilarte - Contacto
master.ordenacion [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Instituto de Estudios y Desenvolvimiento de Galicia
Maricarmen Tapia Gómez
+34881814449
master.ordenacion [at] usc.es
Instituto de Estudios y Desarrollo de Galicia
Fechas
¶Ù³Ü°ù²¹³¦¾±Ã³²Ô: 03/03/2025 - 03/04/2026
±Ê°ù±ð¾±²Ô²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô: 04/11/2024 - 25/11/2024
Registro: 02/12/2024 - 12/12/2024
Número alumnos/as mÃnimo: 1
Número alumnos/as máximo: 25
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrÃcula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Grados universitarios relacionados con las ciencias sociales y afines (geografÃa, economÃa, historia, sociologÃa, grado en turismo, arquitectura, etc.).
±Ê°ù±ð¾±²Ô²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquÃ
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
Sistema de selección
Las candidaturas para realizar el ²Ñá²õ³Ù±ð°ù se seleccionarán en función de los siguientes criterios: -Formación académica: 60% -Idiomas: 15% -Informática: 15% -Otros méritos: 10%
Calendario de pago fraccionado
Plazo | Importe | Fecha |
---|---|---|
1 | 700,00€ | 02/12/2024 - 12/12/2024 |
2 | 300,00€ | 15/05/2025 - 25/05/2025 |
3 | 700,00€ | 01/09/2025 - 11/09/2025 |
4 | 300,00€ | 01/12/2025 - 11/12/2025 |
Objetivos
Este máster tiene dos objetivos:1.- Permitir un perfeccionamiento en planificación, desarrollo local y ordenación del territorio.
2.- Actualizar conocimientos y debatir sobre los nuevos desafÃos urbanos y territoriales.
Competencias
Cada materia será presentada por el profesorado en unas jornadas online en directo que se celebrarán durante la primera semana de docencia. Los contenidos se trabajarán mediante lecturas de textos y materiales didácticos que el profesorado pondrá a disposición del alumnado a través del campus virtual de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê. Además, el profesorado podrá facilitar clases grabadas o convocar sesiones online sÃncronas. La metodologÃa combina el trabajo con los fundamentos teóricos de cada temática, la utilización de diferentes fuentes de información y el análisis de casos de estudio. El alumnado deberá realizar trabajos de reflexión crÃtica sobre los temas abordados para superar cada materia, además de un trabajo de fin de máster.·¡±¹²¹±ô³Ü²¹³¦¾±Ã³²Ô
·¡±¹²¹±ô³Ü²¹³¦¾±Ã³²Ô continua en lÃnea a partir de la entrega de trabajos prácticos y la elaboración de un trabajo de fin de máster.
²Ñ±ð³Ù´Ç»å´Ç±ô´Ç²µÃ²¹
El profesorado de cada materia estará disponible para realizar tutorÃas por correo electrónico y a través de conversaciones en lÃnea.
De lunes a viernes: 18:00h -21:00h
Observaciones
Curso impartido en modalidad NO PRESENCIAL. El horario indicado corresponde a la docencia en lÃnea que se impartirá de forma sÃncrona durante dos tardes de la semana del 3 de marzo de 2025 para presentar el máster y el programa de cada materia. También en este horario se realizarán las tutorÃas y las sesiones sÃncronas que pueda convocar el profesorado de cada materia.
°äó»å¾±²µ´Ç | Materia | °ä°ùé»å¾±³Ù´Ç²õ |
---|---|---|
1 | Fundamentos e Instrumentos de Ordenación Territorial. | 5.5 |
2 | Globalización, Geo-EconomÃa y GeografÃa del Desarrollo. | 5.5 |
3 | Gestión y Planificación Ambiental del Territorio. | 5.5 |
4 | El Potencial del Turismo Sostenible en el Desarrollo Territorial. | 5.5 |
5 | Cooperación Transfronteriza para el Desarrollo: Estrategias, Prácticas y Proyectos. | 5.5 |
6 | GeotecnologÃas Aplicadas al Desarrollo Territorial. | 5.5 |
7 | Planificación de Espacios Fluviales y Litorales. | 5.5 |
8 | TecnologÃas Geoespaciales y Análisis Cartográfica. | 5.5 |
9 | Nuevos Modelos de Gobernanza y Planificación Urbana. (2º Curso) | 5.5 |
10 | PolÃticas Públicas y Gobernanza del Territorio. (2º Curso) | 5.5 |
11 | Conservación de la Natureza, Desarrollo y Relaciones Comunitarias. (2º Curso) | 5.5 |
12 | Enfoques para una Gestión Sostenible del Territorio: Patrimonio Cultural, Vulnerabilidad y Desastres Socio-Naturales. (2º Curso) | 5.5 |
13 | DesafÃos Globales de las Ciudades en el Siglo XXI. (2º Curso) | 5.5 |
14 | Ordenación y Planificación del Territorio en el Marco de los Instrumentos Internacionales. (2º Curso) | 5.5 |
15 | Trabajo Fin de ²Ñá²õ³Ù±ð°ù. (2º Curso) | 13.0 |