- °äó»å¾±²µ´Ç
- FD0280
- Tipo
- Curso de Formación EspecÃfica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Presencial
- ¶Ù³Ü°ù²¹³¦¾±Ã³²Ô
- 1 año
- °ä°ùé»å¾±³Ù´Ç²õ
- 4.0
- Curso
- 2024-2025
- Precio
- 400,00€
- Centro
- Facultad de GeografÃa e Historia
- ¶Ù¾±°ù±ð³¦³¦¾±Ã³²Ô
-
Jose Manuel Garcia Iglesias
Mª Dolores Barral Rivadulla - Contacto
josemanuel.garcia.iglesias [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Historia del Arte
JOSE MANUEL GARCIA IGLESIAS
12603
josemanuel.garcia.iglesias [at] usc.es
Facultad de GeografÃa e Historia
Fechas
¶Ù³Ü°ù²¹³¦¾±Ã³²Ô: 27/01/2025 - 31/01/2025
±Ê°ù±ð¾±²Ô²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô: 22/11/2024 - 16/12/2024
Registro: 17/12/2024 - 10/01/2025
Número alumnos/as mÃnimo: 15
Número alumnos/as máximo: 40
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrÃcula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Por orden de presentación de la solicitud de admisión. Tendrá prioridad para la realización de este curso, el alumnado procedente de Chile que haga la preinscripción a través de la Universidad Andrés Bello de Chile y de la Fundación Familias Mundi, entidades colaboradoras del curso.
±Ê°ù±ð¾±²Ô²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquÃ
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
Sistema de selección
Por orden de presentación de la solicitud de admisión. Tendrá prioridad para la realización de este curso, el alumnado procedente de Chile que haga la preinscripción a través de la Universidad Andrés Bello de Chile y de la Fundación Familias Mundi, entidades colaboradoras del curso.
Objetivos
Conocer la España del Siglo de Oro . Objetivos especÃficos: - Analizar las consecuencias geopolÃticas en la edad moderna. - Conocer los inicios de la cristianización hispánica en el contexto de la presencia romana en la penÃnsula. -- Conocer la influencia que tuvo el Camino de Santiago en la configuración de España e en su proyección europea y americanaCompetencias
A lo largo de las sesiones se utilizará una metodologÃaparticipativa y colaborativa visitando los lugares más
significativos que tengan que ver con los objetivos a alcanzar
·¡±¹²¹±ô³Ü²¹³¦¾±Ã³²Ô
Asistencia y participación activa en las sesiones. ·¡±¹²¹±ô³Ü²¹³¦¾±Ã³²Ô
continua de las actividades realizadas durante las sesiones.
²Ñ±ð³Ù´Ç»å´Ç±ô´Ç²µÃ²¹
27/01/2025: Monasterio de San MartÃn Pinario, Santo Domingo de Bonaval, Sant MarÃa La Real de Sar, San Paio de Antealtares 28/01/2025: Ourense (Catedral e museos), Ribadavia, Carballiño, Caldas 29/01/2025: Lugo (Catedral e Muralla), A Coruña (Torre de Hércules) 30/01/2025: Pontevedra, Padrón, Noia (Museos, Laudas Gremiais...) 31/01/2025: Santiago de Compostela (Monte do Gozo e último tramo do Camiño), Biblioteca América, Paraninfo da ÆæÈ¤ÌÚѶ·Ö·Ö²Ê
del 27 al 31 de enero - De 09:00 a 14:00 h y de 15:30 a 18:30 h.
Observaciones
Al ser un curso teórico-práctico se compaginan aspectos
teóricos con visitas a diferentes lugares vinculados al
conocimiento del Siglo de Oro, el Camino de Santiago y la Peregrinación Xacobea (Ourense, Lugo, Pontevedra, Santiago de Compostela)
°äó»å¾±²µ´Ç | Materia | °ä°ùé»å¾±³Ù´Ç²õ |
---|---|---|
1 | Espacios de Convergencia el Camino a su Paso por la Provincia de Ourense Manifestaciones ArtÃsticas Principales: de las Catedrales a las Villas. | 1.0 |
2 | Santiago de Compostela, Patrimonio de la Humanidad. | 1.0 |
3 | La Presencia Romana como Origen. | 1.0 |
4 | El SeñorÃo Compostelano. | 1.0 |