Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 9
Clase Interactiva: 12
Total: 24
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Econom铆a Aplicada
脕谤别补蝉:
Econom铆a, Sociolog铆a y Pol铆tica Agraria
Centro
Escuela Polit茅cnica Superior de Ingenier铆a
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
Conocer y comprender el marco te贸rico que sustenta las pol铆ticas de desarrollo rural en la EU. Conocer y comprender los nuevos modelos de desarrollo rural que constituyen la base de la pol铆tica de desarrollo rural europea. Entender las bases para la evaluaci贸n de programas.
Los contenidos que figuran en la memoria docente son:
- El espacio rural en la UE. Desarticulaci贸n social y evoluci贸n de las estructuras productivas.
-El marco te贸rico del desarrollo rural en la Uni贸n Europea
- La Pol铆tica Agraria Com煤n. Planificaci贸n Estrat茅gica. Objetivos de la PAC Post 2020.
Estos se desarrollar谩n de acuerdo con el siguiente programa te贸rico y pr谩ctico:
Programa te贸rico (9 horas expositivas, 8 horas interactivas y 47 de trabajo personal)
Tema 1. El espacio rural en la UE y en Galicia. Desarticulaci贸n social y evoluci贸n de las estructuras productivas. (3 horas expositivas, 1 horas interactiva y 16 trabajo personal)
Tema 2. El marco te贸rico del desarrollo rural en el pensamiento acad茅mico. Evoluci贸n del concepto de desarrollo rural en la UE. (3 horas expositivas, 1 hora interactiva y 13 trabajo personal)
Tema 3. A Pol铆tica Agraria Comum (PAC). Efectos territoriales de la PAC cl谩sica. La polittica de desarrollo rural. Objetivos de la PAC Post 2020. Principales instrumentos de actuaci贸n para el per铆odo 2021-2027. (3 horas expositivas, 2 horas interactivas y 18 trabajo personal)
Programa de pr谩ticas (4 horas interactivas+4 horas de trabajo personal)
-Sesiones de debate con agentes relevantes del territ贸rio y visitas a experiencias de desarrollo local
叠脕厂滨颁础
Baptista, F. (2002). Los caminos de la agricultura familiar. Em C. G贸mez Benito, e JJ. Gonz谩lez (Eds), Agricultura y sociedad en el cambio de siglo (pp 377-390). Madrid: McGraw-Hill.
Collantes, F. e Pinilla, V. (2019): Lugares que no importan. Ed. Universidad de Zaragoza,.
Erjavec, K., & Erjavec, E. (2015). 鈥楪reening the CAP鈥欌€揓ust a fashionable justification? A discourse analysis of the 2014鈥�2020 CAP reform documents. Food Policy, 51, 53-62.
Fern谩ndez Leiceaga, X e L贸pez Iglesias (2013): As transformaci贸ns socioecon贸micas de Galicia balance de cinco d茅cadas. Grial 2000 pp 40-49.
Hirschman, A. O. (1980). Auge y ocaso de la teor铆a econ贸mica del desarrollo. El trimestre econ贸mico, 47(188 (4), 1055-1077.
Langreo Navarro, A. e Garc铆a-Azc谩rate, T.(2019); 驴Que actividad en la Espa帽a Vacia?. Econom铆a Agraria y Recursos Naturales. Vol 19,1 pp 9-15.
Mazorra, A. P., & Hoggart, K. (2002). Lo rural,驴 hechos, discursos o representaciones?. Una perspectiva geogr谩fica de un debate cl谩sico. ICE, Revista de Econom铆a, (803).
L贸pez Iglesias, E., P茅rez Fra, M. (2017), Unha estratexia para a Galicia rural do s茅culo XXI. Diagn贸stico e propostas para o debate. Foro Econ贸mico de Galicia, 2017. Documento 22/2017: 38 pp.
Uthes, S., Li, F., & Kelly, E. (2017). Does EU rural expenditure correspond to regional development needs?. Land Use Policy, 60, 267-280.
COMPLEMENTARIA
-Aledo, A., Rico, S. e L贸pez, A. (2001): Problemas socioambientales I: tecnolog铆a, poblaci贸n y medio ambiente. Em Aledo, A. e Dom铆nguez G贸mez, J.A. (Coord), Sociolog铆a ambiental (pp 91-111). Granada: Grupo Editorial Universitario.
-Arnalte, E., Ortiz, D. E Moreno, O. (2008): 鈥淐ambio estructural en La agricultura espa帽ola. Un nuevo modelo de ajuste en el inicio del siglo XXI鈥�. Papeles de Econom铆a Espa帽ola n潞 117.
-Balboa, X. (1990): O monte en galicia, Ed. Xerais, Vigo.
-Bouhier, Abel (2001): Galicia: Ensaio xeogr谩fico de an谩lise e interpretaci贸n dun vello complexo agrario, 2 vols. Xunta de Galicia, Santiago.
-Gallego Bono, J.R. (2010): 鈥淟a agricultura a tiempo parcial y la externalizaci贸n de servicios agrarios como veh铆culo del cambio estructurual鈥�. Revista Espa帽ola de Estudios Agrosociales y Pesqueros, n潞 225, pp 13-45
P茅rez Yruela, M. et. al. (2016), 鈥淓l enfoque territorial del desarrollo en zonas rurales: de la teor铆a a la pr谩ctica鈥�, en Ortega, A. C. y E. Moyano, eds., Desarrollo en territorios rurales. Estudios comparados en Brasil y Espa帽a. Campinas, Alinea Editora: 25-74.
-Ploeg, J. (2010): Nuevos campesinos. Campesinos e imperios alimentarios. Icaria, Barcelona.
-Zasada, I., Reutter, M., Piorr, A., Lefebvre, M., & y Paloma, S. G. (2015). Between capital investments and capacity building鈥擠evelopment and application of a conceptual framework towards a place-based rural development policy. Land Use Policy, 46, 178-188.
叠脕厂滨颁础S, GENERALES Y TRANSVERSALES
-CG04,CG05, CG06, CB7, CB8, CB9, CB10, CT02, CT01, CT03, CT08
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
-CE01, CE04, CE11
-Aulas expositivas: el alumnado tendr谩 a su disposici贸n materiales de apoyo en el aula virtual. CG04, CG05, CG06,CB1, CE01, CE04,CE11
-An谩lisis de la bibliograf铆a recomendada: parte de esta bibliografia ser谩 discutida en aulas, para ello el alumnado tendr谩 que realizar una lectura reflexiva de la misma y deber谩 entreGar/contestar una serie de trabajos/pruebas que permitir谩n asegurar que se realiz贸 una adecuada comprensi贸n de los textos. CG04, CG06, CB7,CB9,CB10,CE4, CT02, CT01, CE01, CE04,CE11
Sistema de evaluaci贸n______________________________Competencias ___________Peso en la cualificaci贸n
Prueba o pruebas, orales y/o escritas________________________CE01, CE04, CE11________________________________50%
Trabajos entregados y/o expuestos____________________CG05, CG06, CB8, CE01, CE04 CE11______________________50%
Los estudiantes tendr谩n que entregar la totalidad de los trabajos para superar la materia. No se contemplan criterios espec铆ficos para alunado con dispensa de asistencia.
De acuerdo con lo estabelecido en el articulo 16 da Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisiom de qualifica莽ons, la realizaci贸n fraudulenta de alg煤n ejercicio o prueba exigida en la evalucaci贸n de una materia implicar谩 la cualificaci贸n de suspenso en la convocatoria correspondiente.
No se contemplan criterios espec铆ficos para la segunda oportunidad ni para el alumnado repetidor.
El tiempo de estudio y trabajo son 21 sesiones expositivas e interativas. Los estudiantes deber谩n dedicar 51 horas de trabajo aut贸nomo a la consolidaci贸n de los contenidos impartidos.
Realizar un estudio continuado de la materia dado que se utilizan conceptos y tem谩ticas que son novedosas para el alumnado
LA VERSI脫N EN CASTELLANO DE ESTA FICHA ES UNA TRADUCCI脫N DE LA FICHA OFICIAL QUE ES LA QUE FIGURA EN GALLEGO, EN CASO DE ERROR SE CONSIDERAR脕 LO RECOGIDO EN ESTA 脷LTIMA.
M陋 Do Mar P茅rez Fra
Coordinador/a- Departamento
- Econom铆a Aplicada
- 脕谤别补
- Econom铆a, Sociolog铆a y Pol铆tica Agraria
- Correo electr贸nico
- mariadomar.perez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
17.01.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 18 (Pab.II-PPS) |