Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 51
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 9
Clase Interactiva: 12
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Centro
Escuela T茅cnica Superior de Ingenier铆a
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Sin docencia (En extinci贸n)
惭补迟谤铆肠耻濒补:
No matriculable (S贸lo planes en extinci贸n)
La transformaci贸n de la biomasa en productos de alto valor a帽adido (es decir, su valorizaci贸n) est谩 surgiendo como una fuerte tendencia como consecuencia del agotamiento de los recursos naturales, el aumento de las emisiones que provocan el efecto invernadero y la sensibilizaci贸n acerca de la necesidad de un desarrollo sostenible en t茅rminos de una reutilizaci贸n segura de los residuos y aprovechamiento de la biomasa. En esta materia se pretende presentar una panor谩mica de posibles alternativas a seguir para conseguirlo de manera que se adquiera adem谩s la capacidad de plantear, para un material dado, el/los camino/s 贸ptimos para su valorizaci贸n.
Los objetivos que se persiguen incluyen:
鈥� Comprender las trayectorias a seguir en el desarrollo de productos y procesos
鈥� Comprender las propiedades y composici贸n de la biomasa, los procesos de fabricaci贸n y la ciencia e ingenier铆a de los materiales derivados de los recursos renovables.
鈥� Adquirir la capacidad para dise帽ar y gestionar tecnolog铆as eficaces, econ贸micamente rentables y ambientalmente aceptables para producir combustibles, productos qu铆micos, materiales y energ铆a a partir de materiales renovables.
Los contenidos que se desarrollan en la materia son los indicados en el descriptor de la materia en la Memoria del 惭谩蝉迟别谤 Universitario en Ingenier铆a Qu铆mica y Bioprocesos:
鈥� El reto de un desarrollo sostenible.
鈥� Los recursos renovables: naturaleza y disponibilidad.
鈥� Un concepto integrado: La biorrefiner铆a.
鈥� La biomasa como fuente renovable de energ铆a.
鈥� Bioadhesivos para la industria de la madera.
鈥� Desarrollo y aplicaci贸n de bioadsorbentes.
鈥� Obtenci贸n de antioxidantes naturales.
El programa de la materia se ha estructurado en siete Temas cuyos contenidos son los que se detallan a continuaci贸n:
TEMA 1. TECNOLOG脥AS BASADAS EN RECURSOS RENOVABLES. LAS BIOREFINER脥AS.
El reto de un desarrollo sostenible. Indicadores de sostenibilidad para productos y procesos. Los recursos renovables. Naturaleza y disponibilidad. La biomasa y su clasificaci贸n. Un concepto integrado. La biorefiner铆a. Tipos de biorefiner铆as.
TEMA 2. OBTENCI脫N DE PRODUCTOS QU脥MICOS A PARTIR DE MATERIALES LIGNOCELUL脫SICOS.
Materias primas lignocelul贸sicas. Origen y composici贸n. M茅todos de conversi贸n de materiales lignocelul贸sicos. Pretratamientos. Aislamiento de la lignina y 谩reas de aplicaci贸n. Aislamiento de hemicelulosas y 谩reas de aplicaci贸n. Aislamiento de la celulosa y 谩reas de aplicaci贸n.
TEMA 3. BIOADHESIVOS PARA LA INDUSTRIA DE LA MADERA.
Situaci贸n actual de la industria de los adhesivos para tableros de madera. Bioadhesivos: perspectiva hist贸rica y necesidades de la industria de la madera. Adhesivos basados en taninos. Los taninos. Clasificaci贸n. Formulaciones de adhesivos basados en taninos. Adhesivos basados en lignina. Pretratamientos. Formulaciones de adhesivos con lignina.
TEMA 4. FABRICACI脫N DE TABLEROS DE MADERA.
Clasificaci贸n de los tableros de madera. Caracter铆sticas. Fabricaci贸n de tableros contrachapados. Fabricaci贸n de tableros de part铆culas. Fabricaci贸n de tableros de fibra de densidad media.
TEMA 5. EL APROVECHAMIENTO ENERG脡TICO DE LA BIOMASA.
Situaci贸n actual del sector de la energ铆a. Las energ铆as renovables: la biomasa como fuente renovable de energ铆a. Procesos de aprovechamiento energ茅tico de la biomasa. Clasificaci贸n: procesos f铆sicos, microbiol贸gicos, termoqu铆micos y qu铆micos. Producci贸n de briquetas y pellets. Producci贸n de biodiesel y bioetanol. Gasificaci贸n. Pir贸lisis. Combusti贸n. Obtenci贸n de electricidad a partir de la biomasa.
TEMA 6. DESARROLLO Y APLICACI脫N DE BIOADSORBENTES PARA LA ELIMINACI脫N DE CONTAMINANTES DE AGUAS RESIDUALES.
Estado actual y perspectivas futuras de los adsorbentes. Tipos de materiales adsorbentes. Los bioadsorbentes. Tratamientos para su modificaci贸n qu铆mica. La biomasa como precursora de carbones activados. Empleo de bioadsorbentes para la eliminaci贸n de contaminantes de aguas. Caracterizaci贸n del bioadsorbente. Adsorci贸n en discontinuo y en continuo. Modelizaci贸n del proceso de adsorci贸n. Regeneraci贸n del bioadsorbente.
TEMA 7. OBTENCI脫N DE ANTIOXIDANTES NATURALES A PARTIR DE LA BIOMASA.
Los antioxidantes. Clasificaci贸n de los antioxidantes. Fuentes de antioxidantes naturales. Flavonoides y compuestos relacionados. Procesos de extracci贸n. T茅cnicas de caracterizaci贸n.
Bibliograf铆a b谩sica
CLARK, J.H. y DESBARTE, F. (eds.), Introduction to Chemicals from Biomass. Chichester: Wiley, 2008. ISBN: 9780470058053 (Sig. IFE 164, IFE 166, 243 6, 243 6A, 243 6B)
KAMM, B., GRUBER, P.R. y KAMM, M. (eds.), Biorefineries-industrial processes and products: status quo and future directions. Weinheim: Wiley-VCH, 2010. ISBN: 9783527310272 (Sig. A132 10)
Art铆culos publicados en revistas.
Bibliograf铆a complementaria
BERGERON, C., CARRIER, D.J. y RAMASWAMY, S. (eds.), Biorefinery co-products : phytochemicals, primary metabolites abd value-added biomass processing. Chichester, West Sussex, Hoboken: John Wiley & Sons, 2012. ISBN: 9780470973578
PIZZI, A. (ed.), Wood adhesives: Chemistry and Technology. Vol 1. New York: Marcel Dekker, 1983. ISBN: 9780824715793
PIZZI, A. (ed.), Wood adhesives: Chemistry and Technology. Vol 2. New York: Marcel Dekker, 1989. ISBN: 9780824780524
PIZZI, A. y MITTAL, K.L. (eds.), Handbook of adhesive technology. New York: Marcel Dekker, 2003. ISBN 9781498736442
POKORNY, J., YANISHLEVA, N. y GORDON, M. (eds.), Antioxidants in food. Practical applications, Boca Rat贸n: CRC, 2001. ISBN: 9781855734630
ROWELL, R.M. (ed.), Handbook of wood chemistry and wood composites. Boca Raton, Florida: CRC Press, 2005. ISBN: 0849315883
SOETAERT, W. y VANDAMME, E. (eds.), Biofuels. Hoboken (New Jersey): Wiley, 2008. ISBN: 9780470026748
VOLESKY, B. Sorption and biosorption. Montreal-St.Lambert: BV Sorbex, 2003. ISBN: 9780973298307
YANG, R. T. Adsorbents: fundamentals and applications. New Jersey: Wiley-Interscience, 2003. ISBN: 9780471297413
Competencias generales y b谩sicas:
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos
nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de
una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos
especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CG7 - Aplicar conocimientos de matem谩ticas, f铆sica, qu铆mica, biolog铆a y otras ciencias naturales, obtenidos mediante estudio,
experiencia, y pr谩ctica, con razonamiento cr铆tico para establecer soluciones viables econ贸micamente a problemas t茅cnicos.
CG10 - Tener capacidad de an谩lisis y s铆ntesis para el progreso continuo de productos, procesos, sistemas y servicios utilizando
criterios de seguridad, viabilidad econ贸mica, calidad y gesti贸n medioambiental.
Competencias espec铆ficas:
CE4.- Capacidad para aplicar el m茅todo cient铆fico y los principios de la ingenier铆a y econom铆a, para formular y resolver problemas complejos en procesos, equipos, instalaciones y servicios, en los que la materia experimente cambios en su composici贸n, estado o contenido energ茅tico, caracter铆sticos de la industria qu铆mica y de otros sectores relacionados entre los que se encuentran el farmac茅utico, biotecnol贸gico, materiales, energ茅tico, alimentario o medioambiental.
CE5.- Concebir, proyectar, calcular, y dise帽ar procesos, equipos, instalaciones industriales y servicios, en el 谩mbito de la ingenier铆a qu铆mica y sectores industriales relacionados, en t茅rminos de calidad, seguridad, econom铆a, uso racional y eficiente de los recursos naturales y conservaci贸n del medio ambiente
CE6.- Dise帽ar productos, procesos, sistemas y servicios de la industria qu铆mica, as铆 como la optimizaci贸n de otros ya desarrollados, tomando como base tecnol贸gica las diversas 谩reas de la ingenier铆a qu铆mica, comprensivas de procesos y fen贸menos de transporte, operaciones de separaci贸n e ingenier铆a de las reacciones qu铆micas, nucleares, electroqu铆micas y bioqu铆micas.
Competencias transversales:
CT1.- Desarrollar capacidades asociadas al trabajo en equipo: cooperaci贸n, liderazgo, saber escuchar. Liderar y definir equipos multidisciplinares capaces de resolver cambios t茅cnicos y necesidades directivas en contextos nacionales e internacionales.
CT6.- Compromiso 茅tico en el marco del desarrollo sostenible.
Se seguir谩 la metodolog铆a de la materia equivalente en el nuevo plan de estudios, que oferta docencia presencial:
P4142201 - Tecnolog铆as para la valorizaci贸n de biomasa
Se seguir谩 el sistema de evaluaci贸n de la materia equivalente en el nuevo plan de estudios, que oferta docencia presencial:
P4142201 - Tecnolog铆as para la valorizaci贸n de biomasa
-
Julia Gonzalez Alvarez
- Departamento
- Ingenier铆a Qu铆mica
- 脕谤别补
- Ingenier铆a Qu铆mica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881816761
- Correo electr贸nico
- julia.gonzalez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad