Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 102
Horas de Tutor铆as: 6
Clase Expositiva: 18
Clase Interactiva: 24
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Centro
Escuela T茅cnica Superior de Ingenier铆a
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Sin docencia (En extinci贸n)
惭补迟谤铆肠耻濒补:
No matriculable (S贸lo planes en extinci贸n)
El objetivo principal de la materia es que el alumnado adquiera las competencias asociadas al dise帽o conceptual de procesos, para lo cual se llevar谩 a cabo el desarrollo de un proyecto grupal de dise帽o conceptual de un proceso productivo. Se plantean los siguientes objetivos parciales:
- Integrar los conocimientos adquiridos en el grado y en el primer m贸dulo del master para dise帽ar conceptualmente un proceso.
- Desarrollar las etapas necesarias para llegar al dise帽o conceptual de un proceso productivo nuevo o la mejora de uno existente, incluyendo aspectos relacionados con la seguridad y el medioambiente.
- Entender la utilidad de realizar trabajo experimental en el laboratorio, o de operar una planta piloto previamente a la construcci贸n de la planta a escala real, para obtener datos experimentales y poder as铆 seleccionar correctamente y optimizar las unidades de un proceso.
- Utilizar metodolog铆as de ingenier铆a de procesos, criterios de dise帽o heur铆sticos y programas computacionales para crear diagramas de flujo y realizar simulaciones de procesos productivos nuevos o mejorar los existentes.
- Utilizar metodolog铆as de integraci贸n de energ铆a y dise帽ar sistemas de separaci贸n para la s铆ntesis de procesos productivos.
- Evaluar aspectos relacionados con la viabilidad econ贸mica del proceso dise帽ado.
El dise帽o conceptual de procesos (DCP) consiste en una actividad creativa para la definici贸n de nuevos esquemas de procesos de producci贸n industrial. En un proyecto de ingenier铆a conceptual se debe realizar un conjunto de actividades para generar un diagrama de flujo del proceso, el cual sirve para realizar la evaluaci贸n preliminar de un posible nuevo proceso o lograr la mejora de un proceso existente.
Los contenidos que se desarrollan en el curso son los contemplados de forma sucinta en el descriptor de la materia: 鈥淓studio de casos pr谩cticos, por equipos de alumnos, en los que se considerar谩: (i) concepci贸n y etapas en el dise帽o de procesos, (ii) identificaci贸n e interrelaci贸n de las principales unidades, (iii) obtenci贸n de datos de proceso en el laboratorio e interpretaci贸n de los mismos, (iv) simulaci贸n y estrategias de operaci贸n, (v) viabilidad econ贸mica y (vi) aspectos de seguridad y medioambiente.鈥�
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
SEIDER, W.D., SEADER, J.D. E LEWIN, D.R. Product and Process Design Principles - Synthesis, Analysis and Evaluation, 3陋 ed. EE.UU: John Wiley and Sons, 2010. ISBN 978-0470-04895-5. SINATURA ETSE: A150 10 C
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA:
TURTON, R., BAILIE, R.C., WHITING, W.B. E SHAEIWITZ, J.A. Analysis, Synthesis and Design of Chemical Processes, 4陋 ed. Upper Saddle, NJ, EE.UU: Prentice Hall, 2013 ( y anteriores). ISBN 978-0-13-261812-0. SINATURA ETSE: A151 9
PERRY, R.H. E GREEN, D.W. Perry's Chemical Engineers' Handbook, 7陋 ed. EE.UU: McGraw Hill, 1998. ISBN 9780071422949. SINATURA ETSE: 100-3
SINNOTT, R. E TOWLER, G. Chemical Engineering Design, 2陋 ed. Elsevier, Oxford, Reino Unido: 2009. ISBN 9780080966595. SINATURA ETSE: A140 11 , A140 16
SMITH, R. Chemical Process, Design and Integration, Wiley & Sons, New York (2010). ISBN 9780471486817. SINATURA ETSE: A151 13
Competencias generales y b谩sicas:
鈥� CG1.- Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado, en un contexto de investigaci贸n cient铆fica y tecnol贸gica o altamente especializado, una comprensi贸n detallada y fundamentada de los aspectos te贸ricos y pr谩cticos y de la metodolog铆a de trabajo en uno o m谩s campos de estudio.
鈥� CG7.- Aplicar conocimientos de matem谩ticas, f铆sica, qu铆mica, biolog铆a y otras ciencias naturales, obtenidos mediante estudio, experiencia, y pr谩ctica, con razonamiento cr铆tico para establecer soluciones viables econ贸micamente a problemas t茅cnicos.
鈥� CG8.- Realizar la investigaci贸n apropiada, emprender el dise帽o y dirigir el desarrollo de soluciones de ingenier铆a, en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, originalidad, innovaci贸n y transferencia de tecnolog铆a.
鈥� CB7.-Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
鈥� CB10.-Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Competencias espec铆ficas:
鈥� CE4.- Capacidad para aplicar el m茅todo cient铆fico y los principios de la ingenier铆a y econom铆a, para formular y resolver problemas complejos en procesos, equipos, instalaciones y servicios, en los que la materia experimente cambios en su composici贸n, estado o contenido energ茅tico, caracter铆sticos de la industria qu铆mica y de otros sectores relacionados entre los que se encuentran el farmac茅utico, biotecnol贸gico, materiales, energ茅tico, alimentario o medioambiental.
鈥� CE5.- Concebir, proyectar, calcular, y dise帽ar procesos, equipos, instalaciones industriales y servicios, en el 谩mbito de la ingenier铆a qu铆mica y sectores industriales relacionados, en t茅rminos de calidad, seguridad, econom铆a, uso racional y eficiente de los recursos naturales y conservaci贸n del medio ambiente.
鈥� CE6.- Dise帽ar productos, procesos, sistemas y servicios de la industria qu铆mica, as铆 como la optimizaci贸n de otros ya desarrollados, tomando como base tecnol贸gica las diversas 谩reas de la ingenier铆a qu铆mica, comprensivas de procesos y fen贸menos de transporte, operaciones de separaci贸n e ingenier铆a de las reacciones qu铆micas, nucleares, electroqu铆micas y bioqu铆micas.
鈥� CE8.- Dirigir y supervisar todo tipo de instalaciones, procesos, sistemas y servicios de las diferentes 谩reas industriales relacionadas con la ingenier铆a qu铆mica.
鈥� CE11.- Abordar un problema real de Ingenier铆a Qu铆mica bajo una perspectiva cient铆fica, reconociendo la importancia de la b煤squeda y gesti贸n de la informaci贸n existente.
Competencias transversales:
鈥� CT1.- Desarrollar capacidades asociadas al trabajo en equipo: cooperaci贸n, liderazgo, saber escuchar. Liderar y definir equipos multidisciplinares capaces de resolver cambios t茅cnicos y necesidades directivas en contextos nacionales e internacionales.
鈥� CT4.- Capacidad anal铆tica, cr铆tica y de s铆ntesis.
鈥� CT5.- Habilidad para las relaciones interpersonales
Se seguir谩 la metodolog铆a de la materia equivalente en el nuevo plan de estudios, que oferta docencia presencial:
P4142101 - Dise帽o conceptual de procesos
Se seguir谩 el sistema de evaluaci贸n de la materia equivalente en el nuevo plan de estudios, que oferta docencia presencial:
P4142101 - Dise帽o conceptual de procesos
-
Eva Rodil Rodriguez
- Departamento
- Ingenier铆a Qu铆mica
- 脕谤别补
- Ingenier铆a Qu铆mica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881816796
- Correo electr贸nico
- eva.rodil [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Anuska Mosquera Corral
- Departamento
- Ingenier铆a Qu铆mica
- 脕谤别补
- Ingenier铆a Qu铆mica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881816779
- Correo electr贸nico
- anuska.mosquera [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Hector Rodriguez Martinez
- Departamento
- Ingenier铆a Qu铆mica
- 脕谤别补
- Ingenier铆a Qu铆mica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881816804
- Correo electr贸nico
- hector.rodriguez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad