Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 1
Clase Expositiva: 12
Clase Interactiva: 14
Total: 27
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Ingenier铆a Qu铆mica
脕谤别补蝉:
Ingenier铆a Qu铆mica
Centro
Escuela T茅cnica Superior de Ingenier铆a
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
La asignatura pretende formar al alumno en los fundamentos de los mecanismos controlantes (materia y calor) en la velocidad de transferencia de materia en una operaci贸n en la que s贸lidos est谩n presentes como es la operaci贸n de secado. Para ello se abordar谩 el estudio de la est谩tica de secado (equilibrio termodin谩mico) y la cin茅tica de secado (velocidad de transferencia) empleando modelos rigurosos y aproximados.
La intensificaci贸n de los procesos de transferencia es necesaria para la minimizaci贸n de costes energ茅ticos en los procesos industriales en los que la etapa de secado representa un papel central, pero con un planteamiento restrictivo como es la calidad del producto seco. Se abordar谩 los modos de operaci贸n equipos de secado (t茅rmicos y no t茅rmicos) m谩s comunes en la industria y las tendencias actuales.
La asignatura est谩 enfocada para el empleo pr谩ctico (clases de problemas) de los conceptos y m茅todos que servir谩n para llevar a cabo el dise帽o de equipos de secado que emplean aire caliente convectivo.
a. Clases expositivas.
Tema 1. Importancia del secado en la industria qu铆mica y alimentaria. Aspectos energ茅ticos. Interacci贸n agua-sustrato. Interacci贸n aire-agua: propiedades del aire h煤medo. Diagrama psicr贸metrico y de Mollier.
Tema 2. Est谩tica de secado. Actividad de agua. Medida experimental y predicci贸n. Isotermas de sorci贸n (desorci贸n/adsorci贸n). Modelos BET, GAB y emp铆ricos. Aplicaciones.
Tema 3. Transferencia de materia y calor en procesos de secado. Condiciones externas e internas. Mecanismos de transporte de humedad: difusi贸n. Sistemas estacionarios y no estacionarios. Determinaci贸n experimental de difusividades efectivas.
Tema 4. Introducci贸n al dise帽o de secaderos convectivos. Balances de energ铆a y materia diferenciales. Secaderos continuos y discontinuos. Modelizaci贸n matem谩tica. Aplicaci贸n a secaderos con fase s贸lida dispersa: secaderos neum谩ticos.
Tema 5. Otros m茅todos de secado. Secado por radiaci贸n (infrarrojo), diel茅ctrico, liofilizaci贸n y deshidrataci贸n osm贸tica. Selecci贸n de equipos de secado. M茅todos de eficiencia energ茅tica.
b. Clases interactivas.
1. Seminarios de resoluci贸n de problemas.
2. Elaboraci贸n de una memoria de pr谩cticas en formato art铆culo cient铆fico. Presentaci贸n y defensa oral.
c. Pr谩cticas de laboratorio
1. Obtenci贸n experimental en laboratorio de una cin茅tica de secado de manzana: efecto de geometr铆a y temperatura. Tratamiento de datos. Obtenci贸n de coeficientes de difusi贸n.
Bibliograf铆a b谩sica
MUJUMDAR, A.S. Handbook of industrial drying. New York: Marcel Dekker. 1995. ISBN: 978-1-46659-665-8. (SIG: 132 29). (solicitado como libro electr贸nico).
Bibliograf铆a complementaria
BARBOSA-CANOVAS, G.V. VEGA MERCADO, H. Deshidrataci贸n de alimentos. Zaragoza: Acribia. 2000. ISBN: 978-8-42000-918-6. (ALT 368).
KUDRA, T., MUJUMDAR, A.S. Advances drying Technologies, Basilea: Marcel Dekker. 2002. ISBN: 0-8247-9618-7. (SIG: 164 11).
Conocimiento
(CN02) Adquirir conocimientos avanzados y demostrar, en un contexto de investigaci贸n cient铆fica y tecnol贸gica o altamente especializado, una comprensi贸n detallada y fundamentada de los aspectos te贸ricos y pr谩cticos y de la metodolog铆a de trabajo en uno o m谩s campos de estudio en Ingenier铆a Qu铆mica.
Competencia
(CP03) Dise帽ar productos, procesos, sistemas y servicios de la industria qu铆mica, as铆 como la optimizaci贸n de otros ya desarrollados, tomando como base tecnol贸gica las diversas 谩reas de la ingenier铆a qu铆mica, comprensivas de procesos y fen贸menos de transporte, operaciones de separaci贸n e ingenier铆a de las reacciones qu铆micas, nucleares, electroqu铆micas y bioqu铆micas.
Habilidad
(HD04) Buscar, procesar, analizar y sintetizar, de forma cr铆tica, informaci贸n procedente de diversas fuentes para el establecimiento de las correspondientes conclusiones.
(HD09) Abordar los problemas desde una perspectiva cient铆fica, reconociendo la importancia de la b煤squeda y gesti贸n de la informaci贸n existente.
Clases expositivas CN02, CP03
Seminarios CP03, HD09
Laboratorio HD04, HD09
Los contenidos te贸ricos de la materia se ense帽ar谩n sobre la base de clases magistrales. En cada una de ellas, se realizar谩n preguntas de seguimiento de la materia en clase para la participaci贸n por parte del alumno. Se emplear谩 como material de apoyo tanto la pizarra como presentaciones en PowerPoint que previamente se pondr谩n a disposici贸n del alumno a trav茅s del curso del campus virtual. (CN02, CP03).
En los seminarios se resolver谩n problemas propuestos en los boletines de cada tema tanto por parte del profesor como por parte de los alumnos. (CP03, HD09).
Se realizar谩 en grupo de alumnos (n煤mero a determinar en funci贸n de matriculados) un trabajo de dise帽o de un secadero convectivo o la descripci贸n de equipos de secado que empleen otras t茅cnicas avanzadas que se empleen en diferentes sectores industriales. Este trabajo ser谩 presentado en las 煤ltimas clases programadas interactivas del calendario durante 20 min despu茅s de la supervisi贸n por parte del profesor en horario de tutor铆as. (CN02, CP03).
Se realizar谩n pr谩cticas de laboratorio con el fin de determinar experimentalmente cin茅ticas de secado bajo diferentes condiciones de operaci贸n de diferentes productos o la determinaci贸n de condiciones de equilibrio bajo diferentes condiciones higrot茅rmicas. El tratamiento de los datos con los modelos correspondientes dar谩 como resultado la evaluaci贸n de coeficientes de difusi贸n efectivos en diferentes condiciones experimentales. (HD04, HD09).
La asistencia a las pr谩cticas es obligatoria.
Descripci贸n temporal de las actividades:
Presentaci贸n de la materia.
Tema 1. Importancia del secado en la industria qu铆mica y alimentaria. Aspectos energ茅ticos. Interacci贸n agua-sustrato. Interacci贸n aire-agua: propiedades del aire h煤medo. Diagrama psicr贸metrico y de Mollier. (4 h)
Tema 2. Est谩tica de secado. Actividad de agua. Medida experimental y predicci贸n. Isotermas de sorci贸n (desorci贸n/adsorci贸n). Modelos BET, GAB y emp铆ricos. Aplicaciones. (4 h)
Tema 3. Transferencia de materia y calor en procesos de secado. Condiciones externas e internas. Mecanismos de transporte de humedad: difusi贸n. Sistemas estacionarios y no estacionarios. (4 h)
Pr谩cticas de laboratorio: Determinaci贸n experimental de difusividades efectivas. (8 h)
Tema 4. Introducci贸n al dise帽o de secaderos convectivos. Balances de energ铆a y materia diferenciales. Secaderos continuos y discontinuos. Introducci贸n al dise帽o de secaderos convectivos. Modelizaci贸n matem谩tica. (4 h)
Tema 5. Otros m茅todos de secado. Secado por radiaci贸n (infrarrojo), diel茅ctrico, liofilizaci贸n y deshidrataci贸n osm贸tica. Selecci贸n de equipos de secado. M茅todos de eficiencia energ茅tica. (4 h)
Distribuci贸n de la calificaci贸n
Examen 50%
Trabajos/memorias de pr谩cticas 35% (10/25%)
Tutor铆as 10%
Informe profesor 5%
Esta distribuci贸n de actividades relacionadas con la evaluaci贸n se mantendr谩 en los tres escenarios planteados por la 奇趣腾讯分分彩.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
Se realizar谩 un seguimiento del aprendizaje de los estudiantes mediante la realizaci贸n de problemas y actividades de forma individual y/o por grupo. As铆 mismo, los estudiantes har谩n un examen de resoluci贸n de problemas para la parte te贸rica que junto a la memoria de laboratorio permitir谩 individualizar la calificaci贸n final.
Para aprobar es necesario obtener como m铆nimo un total de 5 puntos y 3/10 en cada una de las partes de las que consta la evaluaci贸n, excepto en los apartados de Tutor铆as/informe de profesor.
En la oportunidad de recuperaci贸n se mantiene la puntuaci贸n acumulada de la evaluaci贸n continua.
En convocatorias adicionales el alumno puede hacer uso de las calificaciones de evaluaci贸n continua y si las pr谩cticas no est谩n suspensas, no las tiene que repetir.
La evaluaci贸n de las competencias se realizar谩 conforme lo indicado en el apartado de metodolog铆a donde se indican las competencias a adquirir en cada actividad. As铆:
El examen escrito, al ser de car谩cter te贸rico pr谩ctico eval煤a Los resultados de aprendizaje correspondientes a las clases expositivas y de seminario (CN02, CP03, CP03, HD09).
Trabajo en grupo (incluyendo tutor铆a) y exposici贸n: CN02, CP03.
Pr谩cticas de laboratorio: HD04, HD09.
Clases magistrales: 12
Seminarios: 10
Pr谩cticas laboratorio: 12
Tutor铆as grupo: 4
Examen y revisi贸n: 8
Total: 46
Los alumnos que se matriculen de la materia han de tener una serie de conocimientos b谩sicos de transferencia de materia y calor as铆 como de pr谩ctica en balances de propiedad.
Es aconsejable que el alumno tenga para la consulta de bibliograf铆a de cierto dominio de ingl茅s y hojas de c谩lculo para la resoluci贸n de problemas de dise帽o.
Por 煤ltimo, y como es l贸gico, se recomienda el uso de las tutor铆as de despacho para la aclaraci贸n de dudas y conceptos.
Las clases se impartir谩n en castellano.
El equipo de secado cuenta con manuales de funcionamiento b谩sico a disposici贸n del alumnado que cubren los aspectos relacionados con seguridad y salud en el laboratorio.
La admisi贸n y permanencia del alumnado matriculado en el laboratorio de pr谩cticas requiere que conozca y cumpla las normas incluidas en el "Protocolo de formaci贸n b谩sica en materia de seguridade para espazos experimentais" de la Escola T茅cnica Superior de Enxe帽er铆a, disponible en el apartado de seguridad de su web, al que se puede acceder as铆:
/gl/centro/escola-tecnica-superior-enxenaria
Acceder a la intranet con las credenciales personales.
Entrar en Comisi贸ns > Seguridade e sa煤de > Formaci贸n
Pulsar en "Protocolo de formaci贸n b谩sica en materia de seguridade para espazos experimentais".
Como programa inform谩tico se va a emplear Excel.
Ramon Felipe Moreira Martinez
Coordinador/a- Departamento
- Ingenier铆a Qu铆mica
- 脕谤别补
- Ingenier铆a Qu铆mica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881816759
- Correo electr贸nico
- ramon.moreira [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
---|---|---|---|
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula A8 |
28.05.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLIS_01 | Aula A6 |
28.05.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula A6 |
28.05.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLIL_01 | Aula A6 |
08.07.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLIS_01 | Aula A1 |
08.07.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLIL_01 | Aula A1 |
08.07.2025 10:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula A1 |