Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 51
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 9
Clase Interactiva: 12
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola,
Producci贸n Vegetal y Proyectos de Ingenier铆a
脕谤别补蝉:
Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola, Producci贸n Vegetal
Centro
Escuela Polit茅cnica Superior de Ingenier铆a
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
Introducir a los estudiantes en las metodolog铆as de desarrollo y utilizaci贸n de modelos sobre los ciclos de nutrientes y de consumo de agua en formaciones forestales
Resultados esperados del aprendizaje
Adquirir formaci贸n sobre los procesos y modelos de los ciclos de nutrientes, carbono y agua que tienen lugar en los sistemas productivos y naturales. Estas herramientas permitir谩n evaluar la sostenibilidad de los diferentes tipos de gesti贸n, as铆 como los beneficios ambientales de estos sistemas.
La Memoria de t铆tulo contempla para esta materia los siguientes contenidos: Modelos para la gesti贸n nutricional y ciclos de nutrientes en bosques. Reposici贸n de nutrientes mediante procesos naturales y fertilizaci贸n. Balance de agua, nutrientes y carbono. Beneficios ambientales. Modelos de captura de carbono en bosques.
Estos contenidos se desarrollar谩n de acuerdo al siguiente temario:
Programa te贸rico:
-Tema 1. Introducci贸n y nutrientes esenciales. 1 h
-Tema 2. Procesos fundamentales en ciclos de nutrientes 1 h
-Tema 3. El ciclo del agua. El ciclo del carbono 2 h
-Tema 4. Ciclos de macronutrientes 1 h
-Tema 5. Estado nutricional y diagn贸sticos 2 h
-Tema 7. Fertilizantes de uso forestal 1 h
-Tema 9. Gesti贸n nutricional de plantaciones 1 h
-Tema 11. Tutor铆as. Modelos de fijaci贸n de carbono 3 h
Programa pr谩ctico:
-Tema 6. Interactivo: Estudio de casos, diagn贸stico foliar y ensayos de fertilizaci贸n. 3 h
-Tema 8. Interactivo. Fertilizaci贸n forestal aplicada 2 h
-Tema 10. Interactivo. Modelos de proceso y consumo de agua 4 h
-Tema 12. Interactivo. Visita a parcelas de ensayos de aplicaci贸n de cenizas y fertilizantes 3 h
叠谩蝉颈肠补
-Fisher, R.F., Binkley, D., 2000. Ecology and management of forest soils. Wiley, 489 pp.
Complementaria
-Dell, B., Malajczuk, N., Xu, D., Grove, T. S., 2001. Nutrient disorders in plantation eucalypts, 2nd edn. ACIAR Monograph No.74. Australian Centre for International Agricultural Research, Canberra, Australia, 188 pp.
-Attiwill, PM, Adams, MA., Nutrition of Eucalypts, CSIRO PUblishing
-Bonneau, M., 1995. La fertilization des for锚ts dans les pays temp茅r茅s. ENGREF, Nancy, 367 pp
-Will, GM., Nutrient deficiencies and fertilizer use in New Zealand exotic forests. FRI Bulletin 97. Rotorua, 53 pp.
-Bar谩, S., Fertilizaci贸n forestal, Xunta de Galicia
- Barker, Allen V., Pilbeam, David J. 2007. Handbook of plant nutrition. CRC Press, 613 pp.
En esta materia el alumno adquirir谩 o practicar谩 una serie de competencias gen茅ricas y espec铆ficas propias de la ingenier铆a de montes. Dentro del cuadro de competencias dise帽ado para la titulaci贸n, se trabajar谩n las siguientes:
Competencias b谩sicas, generales y transversales:
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CG2 - Capacidad para dise帽ar, dirigir, elaborar, implementar e interpretar proyectos y planes de actuaci贸n integrales en el medio natural.
CT7 - Capacidad para realizar una exposici贸n en p煤blico de forma clara, concisa y coherente.
CT10 - Utilizaci贸n de informaci贸n bibliogr谩fica y de Internet.
CT11 - Utilizaci贸n de informaci贸n en lengua extranjera.
Una competencia espec铆fica se refiere concretamente a esta materia optativa:
CE48 - Adquirir formaci贸n sobre los procesos y modelos de ciclo de carbono, agua y nutrientes que tienen lugar en los sistemas productivos y naturales. Estas herramientas permitir谩n evaluar la sostenibilidad de los diferentes tipos de gesti贸n, as铆 como los beneficios ambientales de estos sistemas.
La docencia incluir谩 tanto actividades presenciales (expositivas (9 h) o interactivas (12 h), de laboratorio o pr谩cticas de campo) como no presenciales (trabajo personal del alumno).
En la docencia expositiva se incluir谩n res煤menes y an谩lisis generales del estado del arte en temas clave, orientando al alumno para el acceso a informaci贸n complementaria en su trabajo personal. En las clases interactivas se discutir谩n los trabajos desarrollados por los alumnos y se desarrollar谩n pr谩cticas de laboratorio y una visita de campo a parcelas de ensayo. La asistencia a las clases se considera necesaria para la superaci贸n de la materia.
Las metodolog铆as concretas a aplicar ser谩n:
-Lecciones magistrales participativas. Se trabajar谩n las competencias CB6, CB10, CT10 y CT11
-Pr谩cticas de campo. Se trabajar谩n las competencias CB6 y CB9
-Utilizaci贸n del aula virtual. Se trabajar谩n las competencias CB6, CB10, CT10 y CT11
-Realizaci贸n de presentaciones mediante ordenador. Se trabajar谩n las competencias CB9, CB10; CT10 y CT11
-Resoluci贸n de problemas. Se trabajar谩n las competencias CB6 y CG2
- Tutor铆as individualizadas. Se trabajar谩n las competencias CB6 y CB9
En todas las actividades docentes se trabajar谩 la competencia CE48, espec铆fica de la materia.
El trabajo no presencial realizado por el alumno debe consistir en el estudio de la materia (preparaci贸n de temas y preparaci贸n pruebas de evaluaci贸n), consulta de material adicional y recopilaciones bibliogr谩ficas (incluyendo referencias en ingl茅s), resoluci贸n de ejercicios, trabajo con hojas de c谩lculo y modelos de simulaci贸n (trabajo posterior sobre las pr谩cticas) y preparaci贸n del trabajo de curso.
Evaluaci贸n: mediante una combinaci贸n de los siguientes aspectos:
Asistencia a clases expositivas e interactivas (indispensable). Peso del 20%.
Pruebas escritas: 40%. Competencias cubiertas: CG2, CT10, CT11, CE48
Entrega de ejercicios y trabajos propuestos: 20%. Competencias: CB6, CB10, CG2, CE48
Presentaci贸n de trabajos: 20%. Competencias: CB6, CB9, CB10, CT7, CT10, CT11, CE48
El tiempo dedicado a realizaci贸n de pruebas escritas ser谩 de 3 h
Para la superaci贸n de la materia en oportunidad extraordinaria de recuperaci贸n las condiciones ser铆an id茅nticas, requiri茅ndose la superaci贸n tanto de la prueba escrita como de la parte de evaluaci贸n continua (ejercicios, trabajos y asistencia a clase). En el caso de alumnado repetidor, podr谩 mantenerse la calificaci贸n de evaluaci贸n continua conseguida en cursos anteriores. En el caso del alumnado con dispensa de asistencia, deber谩 realizar las pr谩cticas obligatorias, incluyendo el viaje, por lo que la dispensa solo ser谩 aplicable a las clases expositivas.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la "Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones" (art铆culo 16 de la Resoluci贸n de 15/06/2011 de la 奇趣腾讯分分彩, DOG de 21/07/2011)".
El correspondiente a la asignaci贸n de 3 cr茅ditos ECTS a la materia, lo que equivaldr铆a a 48 h. Una distribuci贸n posible ser铆a: 2 horas de trabajo en grupo, 18 h de lectura y preparaci贸n de temas, 5 h de realizaci贸n de ejercicios, 8 h de Preparaci贸n previa de las pr谩cticas y trabajo posterior sobre las mismas, 5 h de elaboraci贸n de trabajos de curso y 10 h de preparaci贸n de pruebas de evaluaci贸n.
Asistencia a clases y uso del horario de tutor铆as del profesorado
Roque Rodr铆guez Soalleiro
Coordinador/a- Departamento
- Producci贸n Vegetal y Proyectos de Ingenier铆a
- 脕谤别补
- Producci贸n Vegetal
- Correo electr贸nico
- roque.rodriguez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Maria Josefa Fernandez Sanjurjo
- Departamento
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- 脕谤别补
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 982823141
- Correo electr贸nico
- mf.sanjurjo [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Esperanza Alvarez Rodriguez
- Departamento
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- 脕谤别补
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- Correo electr贸nico
- esperanza.alvarez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Pablo Souza Alonso
- Departamento
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- 脕谤别补
- Edafolog铆a y Qu铆mica Agr铆cola
- Correo electr贸nico
- pablo.souza [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Posdoutoral Xunta
Lunes | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego, Castellano | Aula 5 (Aulario 2) |
10:00-11:00 | Grupo /CLIL_01 | Gallego, Castellano | Aula 5 (Aulario 2) |
Martes | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego, Castellano | Aula 5 (Aulario 2) |
10:00-11:00 | Grupo /CLIL_01 | Gallego, Castellano | Aula 5 (Aulario 2) |
Jueves | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano, Gallego | Aula 5 (Aulario 2) |
12:00-13:00 | Grupo /CLIL_01 | Castellano, Gallego | Aula 5 (Aulario 2) |
14.01.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Seminario I (Pab.III) |
04.07.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Seminario I (Pab.III) |