Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 51
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 9
Clase Interactiva: 12
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego, Ingl茅s
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Qu铆mica Org谩nica
脕谤别补蝉:
Qu铆mica Org谩nica
Centro
Facultad de Qu铆mica
Convocatoria:
Anual
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
1. Que el alumno conozca y entienda:
a) los procesos b谩sicos m谩s importantes en los que participan especies organomet谩licas.
b) las metodolog铆as sint茅ticas m谩s importantes basadas en dichos procesos.
2. Que el alumno sepa realizar propuestas sint茅ticas razonables aplicando el conocimiento adquirido.
TEMA 1. CARACTER脥STICAS GENERALES DE LOS COMPLEJOS ORGANOMET脕LICOS
1) Formalismos: a) estado de oxidaci贸n, b) configuraci贸n electr贸nica, n煤mero de coordinaci贸n, y
regla de los 18 e-, c) clases de ligandos. 2) Consideraciones sobre el enlace. 3) Consideraciones
estructurales.
TEMA 2. MECANISMOS DE LAS REACCIONES ORGANOMET脕LICAS
1) Mecanismo ascociativo y disociativo. 2) Adici贸n oxidante y eliminaci贸n reductora. 3) Inserciones
y eliminaciones. 4) Ataques nucleof铆licos y electrof铆licos a ligandos coordinados al metal. 5)
罢谤补苍蝉尘别迟补濒补肠颈贸苍.
TEMA 3. REACCIONES DE ACOPLAMIENTO CRUZADO. REACCI脫N DE HECK.
1) Reacciones de acoplamiento cruzado de especies organomet谩licas C-sp3. 2) Reacciones de
acoplamiento cruzado de especies organomet谩licas C-sp2. 3) Reacciones de acoplamiento cruzado
de especies organomet谩licas C-sp. 4) Reacci贸n de Heck.
TEMA 4. REACCIONES DE CARBONILACI脫N Y DESCARBONILACI脫N
1) Reactividad general de carbonilos met谩licos. 2) Reacciones de acoplamiento carbonilante
catalizadas por paladio y de carbonilaci贸n de alquenos y alquinos. 3) Carbonilaciones de inter茅s
industrial: proceso Monsanto; hidroformilaci贸n (proceso oxo). 4) Reacciones de descarbonilaci贸n.
TEMA 5. COMPLEJOS METAL-CARBENO
1) Carbenos electr贸filos (carbenos de Fischer): preparaci贸n y reactividad. 2) Carbenos nucle贸filos
(carbenos de Schrock). 3) Met谩tesis de alquenos: mecanismo general, ROMP, y RCM.
TEMA 6. COMPLEJOS METAL-ALQUINO
1) Aspectos estructurales. 2) Complejos metal-alquino estables: complejos de Co como grupos
protectores de alquinos y reacci贸n de Nicholas. 3) Reacci贸n de Pauson-Khand. 4) Reacciones de
cicloadici贸n de alquinos.
TEMA 7. COMPLEJOS METAL ALQUENO, METAL-DIENO Y DIENILO. REACCIONES V脥A COMPLEJOS 畏3-ALILO. COMPLEJOS METAL-ARENO
1) Complejos metal-alqueno de paladio y de hierro. 2) Complejos metal-dieno: estabilizaci贸n de
cationes al铆licos y adici贸n de nucle贸filos. 3) Complexos 畏5-dienilo: aplicacions sint茅ticas. 6)
Reacciones de sustratos al铆licos catalizadas por Pd, Ni y otros metales. 7) Complejos metal-areno
de los grupos 6 y 8 (Cr, Fe, Ru).
TEMA 8. REACCIONES DE ACTIVACI脫N C-H
1) Introducci贸n. 2) Activaci贸n Csp3-H en alcanos: deshidrogenaci贸n, carbonilaci贸n, borilaci贸n,
oxidaci贸n y aminaci贸n. 3) Activaci贸n Csp2-H: borilaci贸n, carbonilaci贸n y ciclometalaci贸n. 4)
Activaci贸n Csp2-H catalizada por Pd: oxigenaci贸n, arilaci贸n, halogenaci贸n, fluoraci贸n, carboxilaci贸n,
reacci贸n de Heck oxidante. 5) Activaci贸n C-H al铆lica. 6) Inserciones metal-carbeno
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
鈥� Hegedus, L. S.; S枚derberg, B. C. G. Transition Metals in the Synthesis of Complex Organic
Molecules 3rd Ed., University Science Books, 2009.
鈥� Bates, R. Organic Synthesis using Transition Metals, Wiley, 2012.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
鈥� Beller, M.; Bolm, C. (Eds.) Transition Metals for Organic Synthesis: Building Blocks and Fine Chemicals, 2nd Ed.; Wiley-VCH, 2004.
鈥� R. H. Crabtree, E. Peris Fajarnes Qu铆mica organomet谩lica de los metales de transici贸n. Ed. Publicacions de la Universitat Jaume I. 1997
鈥� de Meijere, A.; Diederich, F. (Eds.) Metal-catalyzed Cross-coupling Reactions, 2nd Ed.; Wiley-VCH, 2004.
Adem谩s se manejar谩n fuentes bibliogr谩ficas primarias, ya que duRante el curso se introducir谩n contenidos y ejemplos extra铆dos de art铆culos cient铆ficos recientes.
Tras haber cursado esta materia, el alumno deber谩:
1. Conocer las reacciones m谩s importantes catalizadas o promovidas por metales de transici贸n, y ser capaz de aplicarlas a la hora de planificar una s铆ntesis.
2. Ser capaz de formular propuestas mecan铆sticas coherentes para transformaciones catalizadas o promovidas por complejos met谩licos.
3. Ser capaz de identificar los factores que puedan afectar el curso de una reacci贸n organomet谩lica (efecto de ligandos, caminos de reacci贸n alternativos, etc.)
Adem谩s, el tipo de trabajo que el alumno ha de realizar para superar la asignatura contribuir谩 a la adquisici贸n de una serie de competencias gen茅ricas, como por ejemplo:
a) Capacidad para realizar b煤squedas bibliogr谩ficas (en bases de datos on line, bibliograf铆a primaria).
b) Manejo de bibliograf铆a en ingl茅s.
c) Desarrollo de habilidades para el an谩lisis cr铆tico de art铆culos cient铆ficos.
d) Capacidad de realizar una presentaci贸n oral sobre un tema cient铆fico, con apoyo de m茅todos audiovisuales (PowerPoint).
a) Impartici贸n de los contenidos te贸ricos por parte del profesor en clases presenciales, con apoyo de m茅todos audiovisuales (transparencias, PowerPoint).
b) Clases de seminario donde los alumnos, de modo individual o en peque帽os grupos, resolver谩n cuestiones y ejercicios previamente planteados por el profesor.
c) Clases de seminario donde cada alumno presentar谩 ante el profesor y sus compa帽eros un trabajo consistente en el an谩lisis cr铆tico de un art铆culo cient铆fico reciente. Las presentaciones dar谩n pie a peque帽os debates sobre cada uno de los temas, en los que se fomentar谩 la participaci贸n de los alumnos.
La asignatura cuenta con una p谩gina en la 奇趣腾讯分分彩 virtual.
La asistencia a las clases es obligatoria y ser谩 necesario asistir al menos al 80% para aprobar la asignatura.
La evaluaci贸n de esta materia se har谩 mediante evaluaci贸n continua y la realizaci贸n de un examen
final.
La evaluaci贸n continua tendr谩 un peso m铆nimo del 25% y un m谩ximo del 45% en la calificaci贸n de
la asignatura y constar谩 de cuatro componentes: a) resoluci贸n de problemas y casos pr谩cticos, b)
resoluci贸n de trabajos e informes escritos, c) exposici贸n oral (trabajos, informes, problemas y
casos pr谩cticos), d) evaluaci贸n continua del alumno mediante preguntas y cuestiones orales
durante el curso.
El examen final versar谩 sobre la totalidad de los contenidos de la asignatura y tendr谩 un peso
m铆nimo del 55% y un m谩ximo del 75%.
Los alumnos repetidores tendr谩n el mismo r茅gimen de asistencia a las clases que los que cursan la asignatura por primera vez.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la "Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones".
El tiempo de estudio y trabajo personal que ha de dedicar el alumno para superar la asignatura se resume en la siguiente tabla:
__________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD-----HORAS PRESENCIALES--FACTOR*--HORAS TRAB. PERSONAL--HORAS TOTALES
__________________________________________________________________________________
罢别辞谤铆补----------------18------------------1,25-----------------22-------------------40
Seminarios
problemas------------4-------------------2--------------------8---------------------12
Seminarios
exposiciones--------- 5-------------------3--------------------15-------------------20
Examen-------------- 3---------------------------------------------------------------3
__________________________________________________________________________________
GLOBALES------------30----------------------------------------45-------------------75
__________________________________________________________________________________
* Factor: se refiere al n潞 de horas de trabajo personal del alumno por cada hora presencial
a) Es necesario poseer una buena formaci贸n b谩sica en qu铆mica org谩nica.
b) Se recomienda revisar aspectos b谩sicos de la qu铆mica de los metales de transici贸n.
c) La asistencia regular a las clases te贸ricas y de seminario ser谩 imprescindible para superar la asignatura.
Maria Dolores Perez Meiras
- Departamento
- Qu铆mica Org谩nica
- 脕谤别补
- Qu铆mica Org谩nica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814214
- Correo electr贸nico
- dolores.perez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Carlos Eugenio Saa Rodriguez
Coordinador/a- Departamento
- Qu铆mica Org谩nica
- 脕谤别补
- Qu铆mica Org谩nica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814400
- Correo electr贸nico
- carlos.saa [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
---|---|---|---|
16:00-17:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Qu铆mica Org谩nica (1陋 planta) |
Viernes | |||
16:00-17:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Qu铆mica Org谩nica (1陋 planta) |
26.06.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Qu铆mica Org谩nica (1陋 planta) |