Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 51
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 12
Clase Interactiva: 9
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Qu铆mica F铆sica
脕谤别补蝉:
Qu铆mica F铆sica
Centro
Facultad de Ciencias
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
- Conocer las ventajas que aporta el envasado de alimentos.
- Conocer las propiedades fisicoqu铆micas caracter铆sticas de cada uno de los materiales utilizados como envases para alimentos.
- Conocer las interacciones envase-alimento.
- Conocer los modelos predictivos del tiempo de vida de un producto envasado.
- Conocer la incidencia de los envases sobre el medio ambiente.
- Tema 1: Introducci贸n. Definici贸n y funciones del envase. Caracter铆sticas del envase ideal. Ventajas del envasado.
- Tema 2: Envases para alimentos. Caracter铆sticas generales. Envases de vidrio. Envases pl谩sticos y complejos. Envases met谩licos. Papel y cart贸n. Envases activos e inteligentes.
- Tema 3: Tiempo de vida de productos envasados. Importancia de la predicci贸n del tiempo de vida de los productos envasados. Modelos.
- Tema 4.- Envases e medio ambiente. Problem谩tica de los residuos s贸lidos urbanos. Optimizaci贸n de la relaci贸n superficie/volumen. Ecobalances
- W. E. Brown, Plastics in Food Packaging. Properties, Design and Fabrication, Marcel Dekker, New York, 1992.
- Sina Ebnesajjad (Editor) Plastic Films in Food Packaging, Materials, Technology and Applications 1陋 ed. Elsevier, 2012
- D. S. Lee et al. Food Packaging Science and Technology. CRC Press. 2008.
- B. Moody, Packaging in glass. Hutchinson Benham, Londres, 1977.
- G. L. Robertson, Food packaging, New York: Marcel Dekker, 3陋 edici贸n, 2012.
- C. L. Wilson, Intelligent and Active Packaging for Fruits and Vegetables. CRC,2007.
Competencias espec铆ficas de materia optativa:
COP14- Adquirir conocimientos avanzados y demostrado, en un contexto de investigaci贸n cient铆fica y tecnol贸gica una comprensi贸n detallada y fundamentada de los aspectos te贸ricos y pr谩cticos y de la metodolog铆a de trabajo relacionadas con las tecnolog铆as de envasado, materiales utilizados en el envasado de alimentos, la aplicaci贸n de modelos predictivos del tiempo de vida de un producto envasado y la interacci贸n envase-alimento.
Competencias b谩sicas y generales:
CG2 - Conocer y ser capaz de gestionar los aspectos de la trazabilidad a lo largo de toda la cadena alimentaria, para la detecci贸n y el control de riesgos e identificaci贸n de puntos cr铆ticos, desde la recepci贸n de las materias primas hasta el momento del consumo.
CG4 - Conocer los m茅todos y tecnolog铆as de producci贸n y envasado que permitan obtener alimentos m谩s seguros, saludables y m谩s ecol贸gicos, as铆 como conocer su repercusi贸n en la calidad global de los alimentos.
CG5 - Conocer los m茅todos en la producci贸n de alimentos que faciliten la vigilancia o monitorizaci贸n de los sistemas de autocontrol en las empresas alimentarias.
CG6 - Ser capaz de intervenir en el dise帽o y desarrollo de alimentos m谩s saludables.
CG8 - Conocer la legislaci贸n alimentaria, su aplicaci贸n e interpretaci贸n.
CG9 - Manejar las fuentes de informaci贸n especializadas en la nutrici贸n y los alimentos, su tecnolog铆a y su seguridad.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Competencias transversais da materia optativa:
CT1 - Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT5 - Capacidad para usar tecnolog铆as da informaci贸n y comunicaci贸n.
CT6 - Capacidad para buscar, analizar y gestionar la informaci贸n proveniente de fuentes diversas.
CT7 - Capacidad para la resoluci贸n de problemas.
CT9 - Capacidad para transmitir conocimientos.
CT11 - Capacidad para el aprendizaje aut贸nomo.
CT12 - Capacidae para utilizar informaci贸n en lenguas estranjeras.
En las clases de teor铆a se explican los conceptos te贸ricos establecidos en el programa de la materia. Los aspectos esenciales de los temas ser谩n facilitados en formato pdf al alumnado, mediante el aula virtual. En las clases de seminario se analizan y discuten los problemas y cuestiones propuestos previamente, bien mediante boletines o en las propias clases de teor铆a.
Opcionalmente, se podr谩n realizar trabajos sobre actividades propuestas.
Habr谩 un examen final (primera oportunidad) que valdr谩 el 70% de la nota final.
Los ex谩menes constar谩n de cuestiones te贸ricas y resoluci贸n de problemas.
La evaluaci贸n continua valdr谩 el 30% de la nota final. La resoluci贸n de las actividades propuestas en el aula virtual y en las tutor铆as ser谩n consideradas aportaciones para la evaluaci贸n continua del alumno. La puntuaci贸n recibida se mantendr谩 para la segunda oportunidad.
En la segunda ocasi贸n, el examen final, mantendr谩 la estructura seguida en la primera oportunidad.
Competencias evaluadas en la primera y en la segunda oportunidad: COP14, CG2, CG4, CG8, CG9, CB7, CB8, CB9, CB10, CT1, CT5, CT6, CT7, CT9, CT11, y CT12
Para MEPA
Competencias evaluadas en la primera y en la segunda oportunidad: CEOP9, CB8, CB10, CG1, CG2, CG4, CG5, CG7, CT6, CT7, CT9, CT11 yCT12.
Actividad formativa Horas totales Presenciabilidad(%)
Clases expositivas 44 41
Seminarios 59 41
Tutor铆as 4 100
Trabajos 27 0
贰虫谩尘别苍别蝉 16 25
Se recomienda encarecidamente la asistencia a las clases, el estudio continuo al ritmo de las exposiciones te贸ricas y la realizaci贸n de las actividades a medida que 茅stas se vayan proponiendo.
La asignatura se impartir谩 indistintamente en gallego y castellano.
Jose Vazquez Tato
Coordinador/a- Departamento
- Qu铆mica F铆sica
- 脕谤别补
- Qu铆mica F铆sica
- Correo electr贸nico
- jose.vazquez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Aida Jover Ramos
- Departamento
- Qu铆mica F铆sica
- 脕谤别补
- Qu铆mica F铆sica
- Correo electr贸nico
- aida.jover [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Martes | |||
---|---|---|---|
12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 0P AULA 2 PLANTA BAJA |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 0P AULA 2 PLANTA BAJA |
Jueves | |||
12:00-14:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | 0P AULA 2 PLANTA BAJA |
Viernes | |||
12:00-14:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | 0P AULA 2 PLANTA BAJA |
28.05.2025 10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | 0P AULA 2 PLANTA BAJA |
25.06.2025 10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | 0P AULA 2 PLANTA BAJA |