Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 9
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 173.35
Horas de Tutor铆as: 1.25
Clase Interactiva: 0.4
Total: 175
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Pr谩cticas 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Econom铆a Financiera y Contabilidad,
翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 de Empresas y Comercializaci贸n,
Historia del Arte,
骋别辞驳谤补蹿铆补,
Electr贸nica y Computaci贸n,
Ciencia Pol铆tica y Sociolog铆a,
Derecho P煤blico Especial y de la Empresa,
Econom铆a Aplicada
脕谤别补蝉:
Econom铆a Financiera y Contabilidad, Comercializaci贸n e 滨苍惫别蝉迟颈驳补肠颈贸苍 de Mercados, 翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 de Empresas, Historia del Arte, An谩lisis Geogr谩fica Regional, 骋别辞驳谤补蹿铆补 Humana, Ciencia de la Computaci贸n e Inteligencia Artificial, Psicolox铆a Organizacional e Xur铆dico-Forense, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Econom铆a Aplicada
Centro
Facultad de Ciencias Econ贸micas y Empresariales
Convocatoria:
Pr谩cticas en Empresas de Grao e 惭谩蝉迟别谤
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
Los objetivos de las pr谩cticas, que tienen car谩cter obligatorio para la orientaci贸n profesional, son que el alumnado aplique conocimientos adquiridos, mejore y desarrolle nuevas competencias a trav茅s de su inmersi贸n en un entorno de trabajo representativo del contexto profesional futuro.
Las 225 horas de la mater铆a van destinadas a la realizaci贸n de pr谩cticas en destacadas empresas e instituciones del sector tur铆stico. Los contenidos variar谩n en funci贸n del puesto y de la organizaci贸n en la que el alumno realice las pr谩cticas.
No procede.
Las competencias adquiridas estar谩n en funci贸n de la naturaleza de la organizaci贸n en la que se realiza la pr谩ctica y del perfil del puesto desarrollado pero, en todo caso, tras realizarlas, el alumnado ser谩 capaz de:
鈥揂plicar los conocimientos adquiridos a la realidad del sector tur铆stico.
鈥揜esolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos
鈥揟omar decisiones a partir de informaci贸n incompleta o limitada.
鈥揇emostrar una visi贸n estrat茅gica ante los problemas empresariales.
鈥揇irigir y gestionar los distintos tipos de organizaciones tur铆sticas.
鈥揂plicar la 茅tica a la toma de decisiones.
鈥揇emostrar de razonamiento cr铆tico.
鈥揟rabajar en equipos de composici贸n diversa.
鈥揊ormular propuestas creativas y emprendedoras.
A cada alumno se le asignar谩 un tutor acad茅mico y un tutor profesional en la organizaci贸n de pr谩cticas. En las sesiones individuales, el tutor acad茅mico orientar谩 al alumno sobre la organizaci贸n en la que va a desarrollar sus pr谩cticas, las actividades y los comportamientos adecuados y sobre la estructura de la memoria de pr谩cticas que debe realizar el alumno. El alumno debe realizar y entregar al tutor acad茅mico, al t茅rmino del periodo de pr谩cticas, una memoria de actividades en la que recoger谩 las actividades desempe帽adas las competencias desarrolladas, los problemas encontrados, as铆 como su valoraci贸n personal sobre las pr谩cticas realizadas.
Durante el periodo de pr谩cticas, el tutor acad茅mico realizar谩 un seguimiento de las pr谩cticas, estableciendo contactos con el alumno y el tutor profesional para constatar que las tareas desempe帽adas contribuyen a la adquisici贸n de competencias y que la organizaci贸n de pr谩cticas cumple las condiciones establecidas en el convenio de colaboraci贸n.
La calificaci贸n de las pr谩cticas ser谩 realizada por el tutor acad茅mico, bas谩ndose en los informes del tutor profesional y en la memoria de pr谩cticas realizada por el alumno.
La calificaci贸n final ser谩 num茅rica, entre 0 y 10.
Las pr谩cticas son 9 cr茅ditos y cada cr茅dito equivale a 25 horas.
Por lo tanto, el alumnado tiene que realizar 225 horas de pr谩cticas en la organizaci贸n de destino.
Para maximizar el aprendizaje durante el per铆odo de pr谩cticas es conveniente que el alumnado est茅 en contacto con el tutor acad茅mico y con el tutor profesional, y que les informe inmediatamente sobre cualquier problema o duda.
Las pr谩cticas son obligatorias para el alumnado de la orientaci贸n profesional.