Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 51
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 9
Clase Interactiva: 12
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 de Empresas y Comercializaci贸n
脕谤别补蝉:
翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 de Empresas
Centro
Facultad de Ciencias Econ贸micas y Empresariales
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
-Definir, desde una perspectiva estrat茅gica, la direcci贸n de personas en las empresas tur铆sticas.
-Explicar las repercusiones de las decisiones en el 谩mbito del personal sobre los participantes individuales y la sociedad.
-Desarrollar capacidades para formular e implantar estrategias relativas a las personas que ayuden a las empresas tur铆sticas a obtener una ventaja competitiva sostenida.
Contenidos
Los contenidos que se desarrollan en el curso se ajustan al descriptor de la materia en el plan de estudios del 惭谩蝉迟别谤 Universitario en Turismo Urbano y Gesti贸n de las Empresas Tur铆sticas.
1. Retos de la direcci贸n de personas en las empresas tur铆sticas.
2. Enfoques para la direcci贸n de personas.
3. Perspectiva estrat茅gica en la direcci贸n de personas en las empresas tur铆sticas.
4. Modelo de an谩lisis para la direcci贸n estrat茅gica de personas en las empresas tur铆sticas
5. Reclutamiento, selecci贸n y socializaci贸n en las empresas tur铆sticas.
6. Formaci贸n y desarrollo de carrera de personas en las empresas tur铆sticas.
7. Recompensas en las empresas tur铆sticas.
BBibliograf铆a b谩sica
G贸mez-Mej铆a, Luis; Balkin, David; Cardy, Robert (2016). Gesti贸n de recursos humanos. Octava edici贸n. Pearson-Prentice Hall, Madrid.
Pardo, Manuela; Luna, Roberto (2006). Recursos humanos para turismo. Pearson Prentice Hall. Madrid.
Bibliograf铆a complementaria
Dolan, Simon L., Valle, Ram贸n y L贸pez, 脕lvaro (2014). La gesti贸n de personas y del talento. Editorial McGrawHill, Madrid.
Mart铆n, Inmaculada; Gaspar, Ana Isabel (2010). Administraci贸n de los recursos humanos en las empresas tur铆sticas. Pir谩mide.
Para cada tema se proporciona una bibliograf铆a espec铆fica.
CG2 Aplicar los conocimientos adquiridos a la realidad del sector tur铆stico.
CG4 Tomar decisiones a partir de informaci贸n incompleta o limitada.
CG5 Comunicar informaci贸n, ideas, problemas y propuestas de soluci贸n a p煤blicos especializados y no especializados.
CT1 Demostrar una visi贸n estrat茅gica ante los problemas empresariales.
CT4 Aplicar las t茅cnicas de gesti贸n empresarial en el sector tur铆stico.
CE1 Dirigir y gestionar los distintos tipos de organizaciones tur铆sticas.
CE2 Aplicar la 茅tica a la toma de decisiones.
CE3 Trabajar en equipos de composici贸n diversa.
Las sesiones expositivas se utilizar谩n para introducir los contenidos de los temas que conforman el programa, enfatizando los aspectos especialmente relevantes y las relaciones entre los diferentes contenidos. El material a utilizar para cada tema se pone a disposici贸n del alumnado en fecha previa a la clase correspondiente.
Se emplear谩n el ordenador y el ca帽贸n-proyector como soportes principales de la materia, proyectando transparencias y diferente material que sirve de gu铆a a las explicaciones realizadas. Tambi茅n se emplear谩n la pizarra, art铆culos impresos o cualquiera otra informaci贸n necesaria para ampliar conocimientos y aclarar dudas.
En las sesiones interactivas se trata de que el alumnado aplique los conceptos te贸ricos, trabaje individualmente y/o en equipo y desarrolle competencias propias de la materia. Para ello se analizar谩n casos, se debatir谩n cuestiones planteadas por el profesorado, se har谩n sesiones de role-playing y se realizar谩n las presentaciones de los trabajos previamente elaborados en equipo.
El profesorado monitorizar谩 la asistencia del alumnado y su participaci贸n en las sesiones expositivas e interactivas.
Las actividades de trabajo personal del alumnado incluyen, adem谩s del tiempo dedicado al estudio, la b煤squeda, lectura y s铆ntesis de material bibliogr谩fico referenciado por el profesorado. Tambi茅n abarcan la elaboraci贸n de un trabajo en equipo que tendr谩 que ser presentado en una sesi贸n interactiva.
A trav茅s del trabajo en equipo y su presentaci贸n en el aula se espera que el alumnado desarrolle la competencia para trabajar en equipos de composici贸n diversa en las empresas, as铆 como la de comunicaci贸n oral. El profesorado guiar谩 el trabajo aut贸nomo del alumnado en las horas destinadas a tutor铆as.
Las tutor铆as se realizar谩n, preferiblemente, de modo presencial. De ser necesario, podr谩n realizarse tambi茅n de modo virtual.
Las tutor铆as virtuales podr谩n combinar las tutor铆as s铆ncronas (individual o grupal a trav茅s de la plataforma MS Teams) con tutor铆as as铆ncronas (campus virtual).
Sistema de evaluaci贸n
La evaluaci贸n tendr谩 en cuenta todas las actividades desarrolladas por el alumnado (participaci贸n activa en el an谩lisis de casos, debate y comentario de lecturas, art铆culos o noticias de prensa, realizaci贸n y exposici贸n de trabajos, examen de contenidos, etc. .
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
Para superar la materia hay dos oportunidades. El alumnado que no supere la materia en la primera oportunidad tendr谩 derecho a una segunda, que ser谩 la que figure en su expediente acad茅mico en el supuesto de que la calificaci贸n alcanzada fuera superior. El sistema de evaluaci贸n de estas dos oportunidades se recoge a continuaci贸n.
-Primera oportunidad ordinaria:
La evaluaci贸n de los conocimientos te贸ricos se realizar谩 mediante un examen, que supone el 50% de la calificaci贸n. La evaluaci贸n continua supone el otro 50% de la calificaci贸n, dividido del modo siguiente: actividades en el aula, 35%; elaboraci贸n y presentaci贸n de un trabajo relacionado con las competencias de la materia, 15%.
Para poder sumar a la puntuaci贸n del examen la relativa a las otras actividades, es necesario que el alumnado obtenga como m铆nimo un 2 sobre 5 en el examen te贸rico. La nota agregada deber谩 ser igual o superior a 5 puntos sobre 10 para poder superar la asignatura.
Adem谩s, es necesaria una asistencia m铆nima a las clases del 80% para poder superar la asignatura. La puntuaci贸n relativa a las actividades (no la del examen te贸rico) se guardar谩 para la convocatoria de julio de ese mismo a帽o, pero en ning煤n caso para los cursos siguientes.
-Alumnado con dispensa de asistencia a clase:
El alumnado al que le sea concedida la dispensa de asistencia a clase (siguiendo la Instrucci贸n N潞 1/2017 de la Secretar铆a Xeral sobre la dispensa de asistencia a clase en determinadas circunstancias), se evaluar谩 con un examen final espec铆fico que supondr谩 el 100% de la calificaci贸n.
-Segunda oportunidad extraordinaria de recuperaci贸n:
Se aplicar谩 el mismo sistema de evaluaci贸n que en la primera oportunidad.
De acuerdo con la Normativa de Permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudios de Grado y 惭谩蝉迟别谤 (art. 5.2), la mera asistencia y/o participaci贸n en cualquiera de las actividades sujetas la evaluaci贸n supondr谩 que la nota final del estudiante sea distinta de NO PRESENTADO.
La asignatura es de 3 cr茅ditos y cada cr茅dito equivale a 25 horas.
Las horas de trabajo totales se distribuyen del siguiente modo:
Presenciales (incluyen las horas de docencia expositiva, docencia interactiva, tutor铆as y evaluaci贸n): 27.
Trabajo personal del alumno: 48
Se recomienda la asistencia a clase, la participaci贸n en todas las actividades planteadas, tanto dentro como fuera del aula, y la utilizaci贸n de las tutor铆as. El acceso al campus virtual para informarse de diferentes cuestiones que surjan al largo del curso y poder disponer del material que se va a presentar en las sesiones expositivas facilita la participaci贸n del alumnado y su capacidad de adquirir conocimientos. Tambi茅n se recomienda la consulta de la bibliograf铆a recomendada y la lectura de la prensa buscando noticias relacionadas con la materia.
Finalmente, el uso de las tutor铆as deber铆a suplir cualquier tipo de problema que pudiera surgir al largo del proceso de ense帽anza-aprendizaje de la materia.
En el caso de no haber aprobado, se aconseja al alumnado la revisi贸n del examen y de los trabajos entregados para la comprensi贸n de los errores cometidos.
Adolfo Carballo Penela
Coordinador/a- Departamento
- 翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 de Empresas y Comercializaci贸n
- 脕谤别补
- 翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 de Empresas
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881811590
- Correo electr贸nico
- adolfo.carballo [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
---|---|---|---|
17:30-18:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 18 |
18:30-19:30 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | Aula 18 |
18.12.2024 17:00-19:00 | Grupo /CLIS_01 | Aula 18 |
18.12.2024 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 18 |
17.06.2025 17:00-19:00 | Grupo /CLIS_01 | Aula 18 |
17.06.2025 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 18 |