Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 51
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 9
Clase Interactiva: 12
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego, Franc茅s, 滨苍驳濒茅蝉
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Filolog铆a Inglesa y Alemana
脕谤别补蝉:
Filolog铆a Inglesa
Centro
Facultad de Ciencias de la Educaci贸n
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
- Ahondar en el an谩lisis metodol贸gico de la adquisici贸n de segundas lenguas.
- Explorar y poner en valor la importancia de la lengua y la literatura extranjeras en la interculturalidad.
1.- Concepto de lengua extranjera y de competencia en LE en el mundo actual.
2.- Significado social y educativo de las lenguas extranjeras: perspectiva hist贸rica y situaci贸n actual.
3.- Las lenguas extranjeras y sus literaturas como materias curriculares: perspectiva hist贸rica y situaci贸n actual.
4.- Teor铆as ling眉铆sticas y literarias: utilidades y aportaciones al aprendizaje de la lengua y la literatura extranjera.
5.- Valores interculturales en la ense帽anza de las lenguas y literaturas extranjeras.
6.Perspectiva de g茅nero: Se recomienda hacer uso de lenguaje no sexista, tanto en el trabajo cotidiano de aula como en los trabajos acad茅micos encomendados.
Bibliograf铆a b谩sica:
-FERN脕NDEZ FERN脕NDEZ, R. (2008): El uso de la literatura en la ense帽anza del ingl茅s como lengua extranjera. Badajoz:
Abecedario.
-NU脩EZ, P. y RIENDA, J. (2014) Aproximaci贸n did谩ctica a la lengua y la literatura. Madrid: S铆ntesis.
-V脕ZQUEZ CALVO, Boris (2011) Del enfoque comunicativo y la integraci贸n de la literatura en la ense帽anza-aprendizaje de
lenguas extranjeras. GRIN-Verlag.
Bibliograf铆a complementaria:
-ABRIL VILLALBA, M. (2004). Ense帽ar lengua y literatura. Comprensi贸n y producci贸n de textos. Archidona: Ediciones Aljibe.
-ALBERT, M-C; SOUCHON, M. (2000). Les textes litt茅raires en classe de langue. Paris: Hachette.
-脕LVAREZ ANGULO, T. (2005). Did谩ctica del texto en la formaci贸n del profesorado. Madrid: S铆ntesis.
-BOMBINI, G. (2006). Reinventar la ense帽anza de la lengua y la literatura. Buenos Aires: Libros Del Zorzal.
-BYRAM, M. (2001). Perspectivas interculturales en el aprendizaje de idiomas. Enfoque a trav茅s del teatro y la etnograf铆a.
Cambridge: Cambridge University Press.
-CONSELLO DE EUROPA (2001). Marco europeo com煤n de referencia para as linguas: aprendizaxe, ensino, avaliaci贸n.
(2005). Santiago de Compostela (2005): Xunta de Galicia e Centro Ram贸n Pi帽eiro para a investigaci贸n en humanidades.
Recuperado en:
-ESPAGNE, M. et alii (2008): Interculturas/Transliteraturas. Madrid: Arco Libros.
-RUIZ ROMAN, C. (2003). Educaci贸n intercultural: Una visi贸n cr铆tica de la cultura. Barcelona: Octaedro.
-TRUJILLO S脕EZ, F. (2005). 鈥楨n torno a la interculturalidad: reflexiones sobre cultura y comunicaci贸n para la did谩ctica de la
lengua.鈥� Porta Linguarum, 4.
-TRUJILLO S脕EZ, F. (2002). 鈥極bjetivos en la ense帽anza de lenguas extranjeras: De la competencia ling眉铆stica a la
competencia intercultural鈥�, en F. Herrera Clavero, F. Mateos Claros, S. Ram铆rez Fern谩ndez, M. I. Ram铆rez Salguero y J. M. Roa
Venegas (coords.). Inmigraci贸n, interculturalidad y convivencia. Ceuta: Instituto de Estudios Ceut铆es, 407-418. Disponible
en
Competencias y resultados del aprendizaje que el/la estudiante debe adquirir:
COMPETENCIAS GENERALES:
CG1 鈥� Conocer los contenidos curriculares de la materia en la Ense帽anza Secundaria.
CG4 - Buscar, obtener, procesar, comunicar informaci贸n, transformarla en conocimiento y aplicarla a los procesos de ense帽anza-aprendizaje.
CG17 - Desarrollar h谩bitos de aprender a aprender.
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS:
CEE1 鈥� Conocer el valor formativo y cultural de las lenguas extranjeras.
CEE2 鈥� Conocer los contenidos que se cursas en estas materias.
CEE3 鈥� Conocer la historia y el desarrollo reciente de la materia.
CEE4 鈥� Conocer los contextos en los que se usan o aplican los contenidos curriculares de la materia.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
CT1 鈥� Emplear bibliograf铆a y herramientas de b煤squeda de recursos bibliogr谩ficos generales y espec铆ficos.
CT2 鈥� Gestionar de manera adecuada el tiempo de trabajo y organizar los recursos disponibles.
CT3 鈥� Potenciar la capacidad para el trabajo en entornos cooperativos y pluridisciplinares.
1)CLASES PRESENCIALES. Las clases presenciales incluyen sesiones expositivas y sesiones interactivas. Las sesiones expositivas se centrar谩n enintroducir y presentar el marco te贸rico, conceptual y metodol贸gico. Las sesiones interactivas se dedicar谩n a la realizaci贸n de tareas de an谩lisis y reflexi贸ncr铆tica y constituir谩n un espacio importante para el debate y la puesta en com煤n.
2)TAREAS PROGRAMADAS. A trav茅s del Campus Virtual de la 奇趣腾讯分分彩 se propondr谩n diferentes tareas al alumnado sobre los contenidos tratados en lasclases presenciales.
3)PRESENTACI脫N ORAL. Todo el alumnado de esta materia deber谩 presentar una exposici贸n oral en el aula. Los temas a trabajar se decidir谩n en elaula.
La nota final de la materia (primera oportunidad de la convocatoria) tendr谩 en cuenta la participaci贸n activa e informada en las sesiones, as铆 como larealizaci贸n de las lecturas indicadas y otras actividades propuestas.
Asistencia y participaci贸n en las diferentes actividades propuestas: 50% de la nota
Entrega y defensa oral de un trabajo que demostrar谩 la adquisici贸n de las competencias generales y espec铆ficas establecidas: 50% de la nota.
Este mismo sistema de evaluaci贸n tambi茅n regir谩 la segunda oportunidad de la convocatoria.
Los estudiantes que tengan concedida por el Decanato la dispensa de asistencia a clase podr谩n ser evaluados de toda la materia en la primeraoportunidad siguiendo los siguientes criterios: 1) participaci贸n en las actividades acordadas con el profesorado (50%); 2) entrega y defensa de untrabajo que demostrar谩 la adquisici贸n de las competencias generales y espec铆ficas establecidas en el modo y fecha que se acuerden con el profesorado(50%).
En caso de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en el art. 16 de la "Normativa de avaliaci贸n do rendementoacad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns鈥�:
鈥淎 realizaci贸n fraudulenta dalg煤n exercicio ou proba esixida na avaliaci贸n dunha materia implicar谩 a cualificaci贸n de suspenso na convocatoriacorrespondente, con independencia do proceso disciplinario que se poida seguir contra o alumno infractor. Considerarse fraudulenta, entre outras, arealizaci贸n de traballos plaxiados ou obtidos de fontes accesibles ao p煤blico sen reelaboraci贸n ou reinterpretaci贸n e sen citas aos autores e das fontes鈥�.
Clases expositivas: 9 hs.
Clases interactivas: 12 hs.
Tutor铆a: 3 hs.
Trabajo personal del alumnado:
Asimilaci贸n de los contenidos te贸ricos: 25 hs.
B煤squeda de bibliograf铆a y de otros materiales para la elaboraci贸n del trabajo: 25 hs.
Elaboraci贸n de trabajos: 25 h.
1.Los/las estudiantes deber谩n preparar con antelaci贸n los ejercicios y las lecturas recomendadas para su discusi贸n en clase.
2.Asimismo, deber谩n comprobar de forma regular el aula virtual de la materia y su correo electr贸nico, medios a trav茅s de los cuales se les enviar谩informaci贸n y se les notificar谩n cambios de 煤ltima hora.
3.No se contestar谩 ning煤n email procedente de una cuenta de correo no institucional. Por lo tanto aquellos/as estudiantes que deseen contactar con lasprofesoras por este medio, deben hacerlo usando su correo de la 奇趣腾讯分分彩 y, preferiblemente, hacerlo a trav茅s del Campus Virtual.
4.El respecto al medio ambiente es una de las principales preocupaciones de hoy en d铆a. De esta forma, nosotros como seres humanos debemosmostrar responsabilidad en este sentido con el fin de reducir nuestro impacto en el medioambiente y preservar nuestros recursos naturales.
5.Asumiendo que la violencia de g茅nero es una violaci贸n de los derechos humanos, debemos luchar con fuerza para detenerla, entendiendo que unabuena educaci贸n sobre el tema a una temprana edad deber铆a ser fundamental para evitarla.
Martin Fernandez Fernandez
- Departamento
- Filolog铆a Inglesa y Alemana
- 脕谤别补
- Filolog铆a Inglesa
- Correo electr贸nico
- m.fernandez.fernandez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Ayudante Doutor LOSU
Raquel Pereira Romasanta
Coordinador/a- Departamento
- Filolog铆a Inglesa y Alemana
- 脕谤别补
- Filolog铆a Inglesa
- Correo electr贸nico
- raquel.romasanta [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Ayudante Doutor LOSU
Lunes | |||
---|---|---|---|
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | 滨苍驳濒茅蝉 | SEMINARIO 4-2潞 ANDAR (CAMPUS VIDA-M贸dulo C2) |
Martes | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLIS_01 | 滨苍驳濒茅蝉 | SEMINARIO 4-2潞 ANDAR (CAMPUS VIDA-M贸dulo C2) |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
16:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | 滨苍驳濒茅蝉 | SEMINARIO 4-2潞 ANDAR (CAMPUS VIDA-M贸dulo C2) |
17.01.2025 18:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | AULA 10-11 (CAMPUS VIDA-M贸dulo A) |
23.06.2025 18:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | AULA 10-11 (CAMPUS VIDA-M贸dulo A) |