Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 9
Clase Interactiva: 12
Total: 24
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Ciencias de la Comunicaci贸n
脕谤别补蝉:
Periodismo
Centro
Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
1. Ideaci贸n de productos multimedia.
2. Estudio de mercado para la realizaci贸n de proyectos multimedia.
3. Planificaci贸n de la producci贸n period铆stica en el entorno multimedia.
4. Estudio de los perfiles profesionales actuales en la comunicaci贸n multimedia: roles, demanda y evoluci贸n.
CONTENIDOS TE脫RICOS
TEMA 1. Elaboraci贸n de proyectos de comunicaci贸n como procesos sociales orientados al cambio de comportamientos en poblaci贸n objetivo
TEMA 2. T茅cnicas y metodolog铆as de dise帽o y gesti贸n de proyectos en el proceso social
TEMA 3. Educomunicaci贸n y Aprendizaje-Servicio aplicados a proyectos de comunicaci贸n
TEMA 4. Gesti贸n y planificaci贸n de proyectos de comunicaci贸n
TEMA 5. Evaluaci贸n de objetivos y resultados
CONTENIDOS PR脕CTICOS
Cada alumno/a llevar谩 a cabo la concepci贸n y desarrollo de un proyecto en el 谩mbito de la comunicaci贸n, reflejando en el mismo la aplicaci贸n pr谩ctica de los contenidos te贸ricos estudiados.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
Cabrera Rodr铆guez, J.D. (2020). Programaci贸n multimedia y dispositivos m贸viles. Madrid: S铆ntesis.
Lull, James (2008). Los placeres activos de expresar y comunicar. Comunicar, 30, v. XV, 21-26
Neira Cruz, X. A. (2013).鈥漜amp奇趣腾讯分分彩ulturae: una experiencia multimedia desde las Ciencias de la Comunicaci贸n a favor de la diversidad cultural鈥�, en Las Media Enterprises y las industrias culturales. Investigar la Comunicaci贸n y los nuevos medios. Libro de actas del III Congreso Internacional Comunicaci贸n 3.0 (Salamanca, 10-11 de octubre de 2012. Salamanca: Universidad de Salamanca, 87-98 ()
P茅rez Serrano, G. (2016). Dise帽o de proyectos sociales. Aplicaciones pr谩cticas para su planificaci贸n, gesti贸n y evaluaci贸n. Madrid: Narcea Ediciones.
P茅rez-Montoro Guti茅rrez, M. (2010). Arquitectura de la informaci贸n en entornos web. Gij贸n: Ediciones Trea.
Rosell贸 Cerezuela, D. (2017). Dise帽o y evaluaci贸n de proyectos culturales. De la idea a la acci贸n. Barcelona: Ariel.
P茅rez Tornero, J. M. (2008). La sociedad multipantallas: retos para la alfabetizaci贸n medi谩tica. Comunicar, 31; XVI, 15-25.
Tyner, K. (2008). Audiencias, intertextualidad y nueva alfabetizaci贸n en medios. Comunicar, 30, v. XV 79-85.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Material en l铆nea sobre proyectos multimedia, casos y ejemplos, seg煤n las preferencias sectoriales del alumnado.
CON.2 - Conocer los principios y las t茅cnicas de an谩lisis y de elaboraci贸n de productos period铆sticos multimedia.
CON.3 - Identificar estrategias y modelos de innovaci贸n aplicados al periodismo y la comunicaci贸n.
HAB.4 - Utilizar t茅cnicas de investigaci贸n aplicadas a la comunicaci贸n y al periodismo multimedia.
HAB.5 - Analizar productos, estrategias y proyectos period铆sticos del ecosistema comunicativo digital.
COM.2 - Dise帽ar e implementar estrategias creativas en el periodismo y la comunicaci贸n multimedia.
COM.3 - Planificar, dise帽ar, implementar, gestionar y evaluar proyectos period铆sticos en diferentes medios y soportes.
COM.4 - Gestionar y liderar proyectos colaborativos con iniciativa y car谩cter emprendedor en el 谩mbito profesional del periodismo y la comunicaci贸n multimedia.
1. Clase magistral: sesi贸n expositiva impartida por el/la docente.
2. Resoluci贸n de problemas: realizaci贸n de actividades dirigidas, generalmente dirigidas a obtener un resultado concreto (soluci贸n o an谩lisis).
3. Presentaci贸n en aula: exposici贸n basada en el estudio de un caso, problema o situaci贸n contextualizada.
4. Estudios de casos: an谩lisis y exposici贸n de medios, productos, estrategias o proyectos de referencia en el contexto de la materia.
5. Debate: discusi贸n organizada sobre un tema o pregunta.
6. Pr谩cticas Aula Inform谩tica: sesi贸n interactiva y grupal en un entorno equipado con ordenadores.
7. Pr谩cticas Laboratorio: sesi贸n interactiva y grupal en un entorno equipado con material t茅cnico espec铆fico (estudio de radio, de televisi贸n, de fotograf铆a, salas de edici贸n, plat贸 virtual, etc.).
8. Pr谩cticas de campo: actividades acad茅micas realizadas fuera de la Facultad y guiadas por el/la docente, como las visitas a empresas e instituciones en el contexto de la materia.
9. Metodolog铆a basada en la investigaci贸n: modalidad que sit煤a al estudiantado en el rol de investigador, ejecutando un proceso de b煤squeda, evaluaci贸n, s铆ntesis y an谩lisis.
10. Aprendizaje-Servicio: aplicaci贸n de los contenidos de la materia en la mejora o resoluci贸n de retos sociales.
Pruebas de conocimientos: 25%
Pr谩cticas experimentales: 75%
El sistema de evaluaci贸n contempla que es imprescindible tener aprobada la parte te贸rica y la parte pr谩ctica para superar la materia.
En caso de plagio o uso indebido de las tecnolog铆as en la realizaci贸n de tareas o pruebas: "Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los/las estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥�.
De acuerdo con la normativa de permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudiantes de Grado y 惭谩蝉迟别谤 (art. 5.2), la mera asistencia, as铆 como la participaci贸n en cualquiera de las actividades realizadas en las clases interactivas, ser谩n objeto de evaluaci贸n y, por consiguiente, la nota final del/la estudiante que los cumplimente en ning煤n caso ser谩 de 鈥淣o Presentado鈥�.
En esta materia non se puede eximir la asistencia a las clases expositivas ni interactivas porque la explicaci贸n de la teor铆a est谩 directamente vinculada con los ejercicios pr谩cticos programados. Incluso es posible que, en alg煤n caso, en las clases expositivas sea necesario explicar las caracter铆sticas y el funcionamiento de los ejercicios pr谩cticos.
Docencia te贸rica: 9 horas.
Docencia interactiva laboratorio/aula inform谩tica: 12 horas.
Tutorizaci贸n en grupo reducido: 3 horas.
Pruebas de evaluaci贸n: 3 horas.
Trabajo personal del alumnado: 48 horas.
Seguimiento de las clases y realizaci贸n del proyecto personal que cada alumno/a idee en el marco de esta materia. Lectura de, cuando menos, tres obras de la bibliograf铆a b谩sica recomendada.
La creatividad y la capacidad de innovaci贸n a la hora de formular y desarrollar los trabajos previstos ser谩n aspectos que se tendr谩n muy en cuenta.
Xose Antonio Neira Cruz
Coordinador/a- Departamento
- Ciencias de la Comunicaci贸n
- 脕谤别补
- Periodismo
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881816531
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Lunes | |||
---|---|---|---|
16:00-20:15 | Expositivo 1 | Gallego | Aula 6 |
16:00-20:15 | Laboratorio 1 | Gallego | Aula de Informatica 3 |
Martes | |||
16:00-20:15 | Expositivo 1 | Gallego | Aula 6 |
16:00-20:15 | Laboratorio 1 | Gallego | Aula de Informatica 3 |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
16:00-20:15 | Expositivo 1 | Gallego | Aula 6 |
16:00-20:15 | Laboratorio 1 | Gallego | Aula de Informatica 3 |
Jueves | |||
16:00-20:15 | Expositivo 1 | Gallego | Aula 6 |
16:00-20:15 | Laboratorio 1 | Gallego | Aula de Informatica 3 |
Viernes | |||
16:00-20:15 | Expositivo 1 | Gallego | Aula 6 |
16:00-20:15 | Laboratorio 1 | Gallego | Aula de Informatica 3 |
28.05.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Aula 0 |
30.06.2025 16:00-20:00 | Expositivo 1 | Aula 4 |