Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 51
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 9
Clase Interactiva: 12
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Did谩cticas Aplicadas
脕谤别补蝉:
Did谩ctica de la Expresi贸n Musical
Centro
Facultad de Ciencias de la Educaci贸n
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
- Conocer los principales criterios de selecci贸n y de secuenciaci贸n del material did谩ctico musical.
- Emplear las TIC y las nuevas tecnolog铆as aplicadas a la m煤sica como herramientas educativas interdisciplinares.
- Dise帽ar unidades did谩cticas y trabajos por proyecto empleando recursos sonoros innovadores.
- Valorar la importancia de la expresi贸n musical en el contexto global del desarrollo intelectual y personal del alumnado de Educaci贸n Infantil y Primaria, considerando su contribuci贸n a aspectos como la multiculturalidad, la sostenibilidad, la inclusi贸n social y las relaciones de g茅nero.
- An谩lisis y secuenciaci贸n de los contenidos propios de la expresi贸n musical.
- La expresi贸n musical como recurso did谩ctico interdisciplinar.
- Las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n en el 谩mbito educativo. Entornos virtuales de ense帽anza y aprendizaje.
- Aplicaciones inform谩ticas espec铆ficas dirigidas a la expresi贸n musical. Su empleo en el dise帽o de unidades did谩cticas y de trabajos por proyecto.
Bibliograf铆a b谩sica:
- D铆az, M. Y Gir谩ldez, A. (Coords.) (2007). Aportaciones te贸ricas y metodol贸gicas a la educaci贸n musical: una selecci贸n de autores relevantes (Vol. 240). Gra贸.
- Gir谩ldez, A. (2015). De los ordenadores a los dispositivos m贸viles: propuestas de creaci贸n musical y audiovisual. (Vol. 313). Gra贸.
Bibliograf铆a complementaria:
- Aguirre de Mena, O. y de Mena, A. (1992). Educaci贸n musical. Manual para el profesorado. Granada: Aljibe
- Alsina, P. (2010). El 谩rea de educaci贸n musical. Barcelona: Gra贸.
Conde Vides, J. V.; Garc铆a Luna, D.; Garc铆a Rodr铆guez, J.; Hermiz Ram铆rez, A.; Moreno L贸pez, J. J.; Mu帽oz Sol铆s, P. L. y Osorio Navarro, A. (2017). Manual Moodle 3.1 para el profesor. Madrid: Rectorado (UPM).
- Gir谩ldez Hayes, A. (2004). Internet y educaci贸n musical. Barcelona: Gra贸.
- Gir谩ldez Hayes, A. (2015). De los ordenadores a los dispositivos m贸viles. Propuestas de creaci贸n musical y audiovisual. Barcelona:Gra贸.
- Hargreaves, D. (1998). M煤sica y desarrollo psicol贸gico. Barcelona: Gra贸.
- Mateos Hern谩ndez, L. A. (2009). Actividades musicales para atender a la diversidad. Madrid: Publicaciones ICCE.
- Matthys, A. (2006) Le jardin des sons. Des histoires 脿 mettre en musique avec les tout-petits. Par铆s: 脡ditions Van de Velde.
- Pascual, P. (2006). Did谩ctica de la M煤sica para Educaci贸n Infantil. Madrid: Pearson Educaci贸n.
- Ruiz, E. (2011). Expresi贸n musical en educaci贸n infantil. Orientaciones did谩cticas. Madrid: Editorial CCS.
Revistas electr贸nicas especializadas na educaci贸n musical:
- Revista Eufon铆a.
- Revista electr贸nica de L茅eme.
- Revista internacional de educaci贸n musical.
- Revista electr贸nica complutense de investigaci贸n en educaci贸n musical.
- British Journal of Music Educaction.
- Journa of Research in Music Education.
Generales:
G1 - Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad aut贸noma.
G3 - Utilizar las herramientas b谩sicas de las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesi贸n y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
G4 - Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadan铆a abierta, culta, cr铆tica, comprometida, democr谩tica y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien com煤n.
G6 - Valorar cr铆ticamente el conocimiento, la tecnolog铆a y la informaci贸n disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
G7 - Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
G8 - Valorar la importancia que tiene la investigaci贸n, la innovaci贸n y el desarrollo tecnol贸gico en el avance socioecon贸mico y cultural de la sociedad.
叠谩蝉颈肠补蝉:
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
Transversales:
T1 - Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
T2 - Capacidad de adaptaci贸n a situaciones nuevas.
T3 - Trabajar de forma aut贸noma y con iniciativa.
T4 - Trabajar de forma colaborativa.
T6 - Capacidad de innovar (creatividad) dentro de contextos educativos escolares y no escolares.
T10 - Tener capacidad para actualizar los conocimientos, metodolog铆as y estrategias en la pr谩ctica docente.
T11 - Capacidad para comprender el significado y aplicaci贸n de la perspectiva de g茅nero en los distintos 谩mbitos de conocimiento y en la pr谩ctica profesional con el objetivo de alcanzar una sociedad m谩s justa e igualitaria.
T13 - Sostenibilidad y compromiso ambiental. Uso equitativo, responsable y eficiente de los recursos
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
E1 - Conocer las bases te贸ricas del trabajo interdisciplinar e identificar sus centros de inter茅s en contextos escolares y no escolares.
E3 - Dise帽ar, justificar, organizar y evaluar de forma sistem谩tica propuestas interdisciplinares en distintos contextos educativos.
E7 - Capacidad de aplicar conocimientos te贸ricos relativos a las Did谩cticas Espec铆ficas, tanto a la investigaci贸n como a la innovaci贸n y la evaluaci贸n.
E9 - Ensayar y evaluar planteamientos de ense帽anza disciplinares o interdisciplinares en contextos educativos reales, y promover propuestas de mejora en relaci贸n con los resultados obtenidos.
E11 - Conocer, comprender y utilizar el lenguaje cient铆fico y aplicarlo correctamente en las distintas formas de expresi贸n y comunicaci贸n.
E17 - Seleccionar, adaptar y aplicar materiales y recursos TIC y de otra 铆ndole, para mejorar la ense帽anza y aprendizaje de las diferentes 谩mbitos disciplinares.
La metodolog铆a empleada estar谩 encaminada a la adquisici贸n de los objetivos y competencias de la materia, donde el alumnado, tomar谩 protagonismo de su aprendizaje de forma activa, cooperativa y reflexiva.
En las clases expositivas se desarrollar谩n contenidos conceptuales alternando la exposici贸n con actividades interactivas en la realizaci贸n de ejercicios pr谩cticos.
En las clases interactivas se desarrollar谩n contenidos procedimentales a trav茅s de actividades progresivas, utilizando todos los recursos did谩cticos necesarios para una mejor comprensi贸n de los contenidos de la materia. Se propondr谩n, adem谩s, actividades para realizar en peque帽os grupos de trabajo.
El aula virtual de la universidad ser谩 el medio de seguimiento de la materia (gu铆a docente, materiales, comunicaciones, tareas鈥�), por lo que el alumnado, deber谩 consultarla de manera constante. De forma semanal o bisemanal, dependiendo del temario, se programar谩n peque帽as tareas y/o pruebas desde el aula virtual para que el alumnado las realice al margen del horario lectivo. Dichas tareas y/o pruebas deber谩n realizarse dentro del periodo de calendario establecido, ya que, en el caso contrario, no se calificar谩n.
SISTEMA DE EVALUACI脫N ORDINARIA
Evaluaci贸n a trav茅s de trabajos, exposiciones, pruebas y proyectos en grupo y/o individuales. Las diferentes actividades que se desarrollen se especificar谩n en cada tema. Los apartados y porcentajes de evaluaci贸n son:
- Trabajos tutelados, 50% de la nota final.
- Aprendizaje colaborativo, 20% de la nota final.
- Prueba mixta, 20% de la nota final.
- Taller, 10% de la nota final.
Para superar la materia es requisito tener una asistencia m铆nima del 80% de las sesiones de clase. Asimismo, tambi茅n es requisito, obtener una calificaci贸n m铆nima de 5 sobre 10 en los cuatro apartados. En el caso de suspender alg煤n apartado, el alumnado podr谩 recuperarlo en la segunda oportunidad.
SISTEMA DE AVALIACI脫N DO ALUMNADO QUE TEN EXENCI脫N OFICIAL DE DOCENCIA OU DISPENSA DE ASISTENCIA
El alumnado comunicar谩 al profesorado de la materia su condici贸n de 鈥渁lumno/a con exenci贸n de docencia oficial o dispensa a clase鈥� y podr谩 examinarse tanto en la primera como en la segunda oportunidad ordinaria. En el caso de no poder desarrollar alguna actividad derivada de su condici贸n como alumnado de dispensa, el profesorado plantear谩 alguna actividad complementaria.
ASISTENCIA A CLASE Y FALTAS JUSTIFICADAS
Para superar la materia es imprescindible que el alumnado asista al 80% de las sesiones exceptuando la no asistencia por causas debidamente justificadas tal e como se帽ala la normativa de asistencia a clase. Para acreditar las faltas justificadas el alumnado deber谩, en un plazo m谩ximo de una semana, mostrar al profesorado de la materia los justificantes originales que precise para ello.
ALUMNADO REPETIDOR
El alumnado repetidor de la materia tendr谩 que cursar y examinarse de la materia exactamente igual que el alumnado com煤n no conservando ninguna calificaci贸n obtenida de convocatorias anteriores.
TRABAJOS:
Los trabajos individuales y/o grupales deber谩n de ser originales y entregados en tempo y forma que se indiquen en cada uno de ellos. Cualquier trabajo copiado supondr谩 el suspenso de la materia en la correspondiente oportunidad. Para efectos de evaluaci贸n un mismo trabajo no puede ser utilizado para varias materias, salvo que se programen de forma coordinada.
Esta es una materia de 3 ECTS (75 horas).
Trabajo presencial del alumnado: 21 horas
- Sesiones expositivas: 9h
- Sesiones interactivas: 12h
Trabajo no presencial del alumnado: 54 horas
- Trabajo tutelado y an谩lisis de documentos: 37h
- Aprendizaje colaborativo: 7h
- Trabajo individual: redacci贸n de trabajos, preparaci贸n de presentaciones orales: 10 horas.
- Asistencia a las clases.
- Seguimiento de las sesiones a trav茅s del aula virtual de la materia.
- Trabajo diario y constante.
- Tratar de resolver las dudas y las dificultades que surjan desde un primer momento en las propias clases o en las horas de tutor铆as.
- Ser responsables y no olvidar las fechas de los trabajos o actividades planteadas por el profesorado.
- Utilizar los recursos propios de Facultad y Universidad (Bibliotecas...) y otros medios en la red para la b煤squeda de informaci贸n.
SOBRE LA MATERIA:
Para cursar la materia es recomendable tener una capacidad b谩sica de lectura musical.
SOBRE TRABAJOS, TAREAS:
Los trabajos y tareas realizados por el alumnado deben entregarse, preferentemente, a trav茅s del aula virtual.
Los trabajos y tareas en papel, deben cumplir los siguientes requisitos sobre responsabilidad ambiental:
- Evitar tapas de pl谩stico u otros envoltorios externos innecesarios.
- Siempre que sea posible, emplear grapas en lugar de encuadernaci贸n e imprimir a dos caras en calidad 鈥渁horro de tinta鈥�.
- No emplear folios en blanco como separadores de cap铆tulos o partes.
- Evitar anexos que no tengan referencia directa con los temas desarrollados.
SOBRE PERSPECTIVA DE G脡NERO:
- Se recomienda hacer uso del lenguaje no sexista, tanto en el trabajo cotidiano de aula como en los trabajos acad茅micos encomendados. Puede obtenerse informaci贸n al respeto en el enlace: /gl/servizos/area/igualdade/cultura-institucional
SOBRE HERRAMIENTAS TECNOL脫GICAS:
- Obligatoriedad de uso de la cuenta de correo rai.
- Obligatoriedad de empleo de las herramientas tecnol贸gicas institucionales: Campus Virtual, Microsoft Office 365, y otras herramientas facilitadas por la facultad y autorizadas como herramientas institucionales por la universidad.
SOBRE PROTECCI脫N DE DATOS:
- Obligatoriedad del cumplimiento de la normativa de protecci贸n de datos /es/politica-privacidad-proteccion-datos
- No se podr谩 emplear lo de tel茅fono m贸vil, salvo cuando se use como instrumento de trabajo siguiendo las indicaciones dadas por el docente, responsabiliz谩ndose el alumnado de las consecuencias legales y acad茅micas que podan derivarse de un empleo no acomodado del mismo.
- Tener en cuenta que la ense帽anza-aprendizaje (clases / tutor铆as) es un proceso privado, se entienda privado como proceso de comunicaci贸n e intercambio entre el/la docente y el estudiantado matriculado en la materia.
Mario Diz Otero
- Departamento
- Did谩cticas Aplicadas
- 脕谤别补
- Did谩ctica de la Expresi贸n Musical
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881812125
- Correo electr贸nico
- mario.diz [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Ayudante Doutor LOSU
Martes | |||
---|---|---|---|
18:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Gallego | (CAMPUS NORTE) - AULA 04 - M脷SICA |
19:30-21:00 | Grupo /CLIS_01 | Gallego | (CAMPUS NORTE) - AULA 04 - M脷SICA |
20.05.2025 18:00-19:30 | Grupo /CLE_01 | (CAMPUS NORTE) - AULA 04 - M脷SICA |
03.07.2025 18:00-19:30 | Grupo /CLE_01 | (CAMPUS NORTE) - AULA 04 - M脷SICA |