Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 39
Horas de Tutor铆as: 5
Clase Expositiva: 11
Clase Interactiva: 20
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego, Ingl茅s
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Econom铆a Financiera y Contabilidad
脕谤别补蝉:
Econom铆a Financiera y Contabilidad
Centro
Facultad de Relaciones Laborales
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
Comprender los objetivos y caracter铆sticas de los diferentes tipos de documentos que la empresa utiliza para suministrar informaci贸n a terceros. Asimismo, se pretende la familiarizaci贸n del estudiantado con las t茅cnicas de investigaci贸n y diagn贸stico de la situaci贸n econ贸mico-financiera de la empresa, para comprender como a partir de los estados contables publicados, junto con otras informaciones, y con el empleo de diferentes instrumentos, es posible poner de manifiesto datos de inter茅s para la toma de decisiones.
TEMA 1: La normativa contable
TEMA 2: El balance de situaci贸n
TEMA 3:La cuenta de p茅rdidas y ganancias
TEMA 4:El estado de cambios de patrimonio neto
TEMA 5:El estado de flujos de efectivo
TEMA 6:La memoria
TEMA 7:An谩lisis contable y relaciones laborales
- ARCHEL, P.; LIZARRAGA, F.; S脕NCHEZ, S. (2010): Estados contables. Elaboraci贸n, an谩lisis e interpretaci贸n. Ed. Pir谩mide: Madrid.
- MU脩OZ MERCHANTE, A. (2009): An谩lisis de estados financieros. Ediciones acad茅micas.
- PALOMARES, J e PESET, M.J.(2015): Estados financieros. Interpretaci贸n y an谩lisis. Ed. Pir谩mide: Madrid.
- RIVERO TORRE, P. (2009): An谩lisis de Balances y Estados complementarios. Ed Pir谩mide: Madrid.
Capacidad para interpretar la informaci贸n contenida en los estados contables.
Capacidad para analizar la calidad de la informaci贸n contenida en los estados financieros.
Desarrollar destrezas en la utilizaci贸n de diferentes t茅cnicas de an谩lisis con el fin de extraer informaci贸n que permita formarse un juicio sobre la situaci贸n econ贸mico-financiera de la empresa.
La ense帽anza de esta materia se llevar谩 a cabo desde dos vertientes: te贸rica y pr谩ctica; ambas de modo coordenado y paralelo.
En la vertiente te贸rica se explicar谩 el contenido del programa, como esquema conceptual de la parte pr谩ctica. En cada tema del programa se har谩 una exposici贸n de los conceptos sobre los que el alumno ha de tener conocimiento, pudiendo tomar las notas que estime necesarias para el aprendizaje del mismo. La bibliograf铆a espec铆fica de la materia le servir谩 tambi茅n de base para forjar esos saberes. Adicionalmente, si el profesor lo estima conveniente, pondr谩 a su disposici贸n apuntes en el aula virtual.
En la vertiente pr谩ctica, a efectos explicatorios, se realizar谩n ejercicios sobre cada cuesti贸n te贸rica abordada. Estos ejercicios se pondr谩n a disposici贸n del alumno por medio del aula virtual. Algunos de ellos ser谩n resueltos en la clase y otros deber谩 solucionarlos en su tiempo de estudio personal.
Asimismo, en el horario de tutor铆as, se facilitar谩n las explicaciones te贸ricas y pr谩cticas que sean necesarias para la comprensi贸n y adquisici贸n de las destrezas necesarias por parte del alumno, que le permitan superar la materia y alcanzar los objetivos de la misma.
As铆 mismo, en el horario de tutor铆as, se facilitar谩n las explicaciones te贸ricas y pr谩cticas que sean necesarias para la comprensi贸n y adquisici贸n de las destrezas necesarias por parte del alumno, le permitan que superar la materia y alcanzar los objetivos de 茅sta.
La evaluaci贸n de la materia se llevar谩 a cabo a trav茅s de la evaluaci贸n continua y de una prueba te贸rico-pr谩ctica final.
La evaluaci贸n continua tendr谩 un peso del 30% de la cualificaci贸n final y consistir谩 en la realizaci贸n de actividades diversas en el aula: entrega de ejercicios, b煤squeda y an谩lisis de informaci贸n... La asistencia a clase no ser谩 valorada por si misma.
La prueba te贸rico-pr谩ctica final tendr谩 un peso de 7 puntos en la nota final. El estudiantado deber谩 alcanzar un m铆nimo de 2,8 puntos en esta prueba.
La calificaci贸n final se determina mediante la adicci贸n de la nota correspondiente al examen final a la nota obtenida en la evaluaci贸n continua. Para superar la materia la suma deber谩 ser igual o superior a 5.
Se aconseja al alumno que emplee, al menos, el mismo n煤mero de horas de clase al estudio individualizado de la materia impartida en cada clase.
Se recomienda al alumno la asistencia a clase, la atenci贸n a la materia analizada en ella, y la comprensi贸n y estudio de 茅sta al mismo ritmo que 茅sta se vaya desarrollando. As铆 mismo, en el tiempo de estudio individualizado, el alumno deber谩 reforzar sus conocimientos con la consulta al manual o manuales que elija y realizar aquellos ejercicios que se le facilitasen para su resoluci贸n y entrega posterior al profesor.
Ante cualquier duda sobre cualquier cuesti贸n (te贸rica o pr谩ctica), el alumno debe acudir al profesor en horario de tutor铆as.
Sugey De Jesus Lopez Perez
- Departamento
- Econom铆a Financiera y Contabilidad
- 脕谤别补
- Econom铆a Financiera y Contabilidad
- Correo electr贸nico
- sugeydejesus.lopez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Ayudante Doutor LOSU
Jueves | |||
---|---|---|---|
16:00-21:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 2 |
20.01.2025 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 9 |
26.06.2025 17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 9 |