Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 102
Horas de Tutor铆as: 6
Clase Expositiva: 18
Clase Interactiva: 24
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Econom铆a Financiera y Contabilidad
脕谤别补蝉:
Econom铆a Financiera y Contabilidad
Centro
Facultad de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
Contribuir a la comprensi贸n del sistema de informaci贸n contable desde una perspectiva interdisciplinar y reconocer el papel de la contabilidad de costes y de gesti贸n como una herramienta para la puesta en pr谩ctica y control de la estrategia y la gesti贸n empresarial.
Aprender a elaborar, presentar y analizar informes que sirvan de base para la resoluci贸n de problemas y la toma de decisiones empresariales, lo que supone conocer y manejar las distintas fuentes de datos (financieros y no financieros) a las que un controller puede recurrir para elaborar un informe y conocer los distintos tipos de fichas/documentos/modelos en los que se pueden recoger los datos necesarios para la elaboraci贸n de un informe.
Conocer y manejar los principales tipos de informes que se pueden elaborar dependiendo del objetivo perseguido, del tipo de problema a resolver o decisi贸n a adoptar y de los usuarios (internos/externos) a quienes se dirija.
Concienciar acerca de la necesaria visibilidad del control empresarial e insertar el control interno en la actuaci贸n integral de la organizaci贸n y relacionar sus contenidos con los de las distintas actividades propias
Contribuir a la comprensi贸n del ciclo informaci贸n-comunicaci贸n v谩lida y fiable y capacitar al alumno para captar e informar oportunamente sobre los cambios.
Los contenidos recogidos en la memoria de esta titulaci贸n se agrupan en los temas siguientes:
1. Significado, valor y caracterizaci贸n de la informaci贸n en relaci贸n a la actividad de gesti贸n y decisi贸n.
2. 滨苍蹿辞谤尘补肠颈贸苍 para la toma de decisiones (I).
3. 滨苍蹿辞谤尘补肠颈贸苍 para la toma de decisiones (II).
4. 滨苍蹿辞谤尘补肠颈贸苍 para el control.
5. Introducci贸n al control interno.
6. El control interno en el nuevo contexto del Buen gobierno Corporativo.
7. Estrategia, objetivos y riesgos.
叠脕厂滨颁础:
AIBAR GUZM脕N, B. y AIBAR GUZM脕N, C. (2022): Contabilidad de costes y Gesti贸n: teor铆a y pr谩ctica. Garceta, Madrid
Buend铆a, D. y Garc铆a, E. (coordinadores) (2016). Casos pr谩cticos de contabilidad de gesti贸n. Madrid: Editorial Pir谩mide.
Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) (2012): Risk Assessment in Practice. New York: COSO.
Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) (2004 y modificaciones posteriores): Enterprise Risk Management. Integrated Framework. Executive Summary Framework.
HORGREN, C.T.(2012): Contabilidad de costes. un enfoque gerencial. Prentice Hall.
AIBAR GUZM脕N, B. y AIBAR GUZM脕N, C. (2022) Contabilidad de Costes y Gesti贸n: Teor铆a y pr谩ctica. Editorial Garceta
COMPLEMENTARIA:
AMAT SALAS, O; Y SOLDEVILLA, P. [2011]: Contabilidad y gesti贸n de costes; Barcelona : Profit,
ASOCIACI脫N ESPA脩OLA DE CONTABILIDADE E ADMINISTRACI脫N DE EMPRESAS. AECA ( varios a帽os). Documentos Serie Contabilidad de gesti贸n.
BLANCO DOPICO, M陋 I. (1994): Contabilidad de costes. An谩lisis e control, Pir谩mide, Madrid.
FERN脕NDEZ FERN脕NDEZ, A. y Mu帽oz Rodr铆guez, M陋C. (1997): Contabilidad de gesti贸n e excelencia empresarial, Ariel Econom铆a, Barcelona.
FERN脕NDEZ FERN脕NDEZ, A.; GUTI脡RREZ D脥AZ, G.; DONOSO ANES, R. E MART脥N GARRIDO, J. (1997): Contabilidad de costes y contabilidad de gesti贸n: ejercicios y soluciones, Mc Graw-Hill, Madrid.
GARC脥A SUAREZ, J.L. (Coordinador) (2010) C谩lculo, an谩lisis y gesti贸n de costes. Guia pr谩ctica para su aplicaci贸n en la empresa. Delta Publicaciones.
GARC脥A SUAREZ, J.L. (Coordinador) (2013) C谩lculo de Costes y control de gesti贸n. 70 casos de aplicaci贸n pr谩ctica. Delta Publicaciones.
GONZ脕LEZ FERNANDEZ, F.J. (2010): Reducci贸n de costes y mejora de resultados en mantenimiento. La gesti贸n mediante indicadores. Fc. Editorial.
L脫PEZ GONZ脕LEZ, E.; MENDA脩A CUERVO, C.; RODR脥GUEZ FERN脕NDEZ, M.A. (2001): Ejercicios de contabilidad de costes e de gesti贸n, Pir谩mide, Madrid.
MALLO RODRIGUEZ, C.; KAPLAN, R.S.; MELJEM S. y GIM脩ENEZ, C. (2000): Contabilidad de costes e estrat茅gica de gesti贸n, Prentice Hall, Madrid.
REQUENA RODR脥GUEZ, J.M.; MIR ESTRUCH, F.; BEIRA R脥OS, S. (2002): Contabilidad de costes e de gesti贸n : c谩lculo, an谩lisis e control de costes para a toma de decisiones, Ariel, Barcelona.
RODR脥GUEZ GONZ脕LEZ, R. (2002): Contabilidad de costes e de gesti贸n: supuestos pr谩cticos, Mc Graw-Hill, Madrid.
S脕EZ TORRECILLA, A.; FERN脕NDEZ FERN脕NDEZ, A.; Guti茅rrez D铆az, G. (2004): Contabilidad de costes e contabilidad de gesti贸n, 2陋 ed., Mc Graw-Hill, Madrid.
CB01- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n.
CB03- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB04- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones 鈥搚 los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan鈥� a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades.
CB05- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CG01- Conocimiento avanzado en Direcci贸n de empresas, fundamentalmente en sus m茅todos, t茅cnicas y 谩reas de aplicaci贸n. CG02- Capacidad para disponer de una visi贸n estrat茅gica de los problemas empresariales.
CG03- Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos a la realidad empresarial.
CG05- Capacidad para la toma de decisiones de gesti贸n en el 谩mbito de la empresa en general y en particular de sus diferentes 谩reas funcionales.
CG06- Capacidad para comunicar informaci贸n, ideas, problemas de direcci贸n de empresas -de car谩cter gen茅rico o espec铆fico- y propuestas de soluci贸n.
CG07- Capacidad para dise帽ar proyectos de gesti贸n integrada o de 谩reas funcionales de la empresa.
CT01- Sentido 茅tico de la direcci贸n y gesti贸n empresarial.
CT03- Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT06- Capacidad para integrarse y trabajar en equipos de composici贸n diversa.
CE08- Conocimiento y comprensi贸n del papel de la informaci贸n contable como mecanismo para la evaluaci贸n y el control de la gesti贸n empresarial.
Grupo expositivo de aula: 20 estudiantes. Las sesiones expositivas se utilizar谩n para introducir los contenidos de los temas que conforman el programa, enfatizando los aspectos especialmente relevantes y las relaciones entre los diferentes contenidos, estimulando la participaci贸n del alumnado. Estas sesiones podr谩n contar con la presencia de profesionales expertos en la materia y/o profesorado invitado de otras universidades.
Grupo interactivo de seminario: 20 estudiantes. En estas sesiones interactivas se trata de que el alumnado aplique los conceptos te贸ricos, trabaje en equipo y desarrolle la capacidad de comunicaci贸n, en particular, la de presentaci贸n y argumentaci贸n. Consistir谩n b谩sicamente en plantear ejercicios, para resolverlos aut贸nomamente, intercambiando opiniones y dudas con sus compa帽eros, haciendo el profesorado los comentarios pertinentes sobre los aspectos m谩s relevantes del mismo.
Grupo de tutor铆a: 1-5 estudiantes. Las tutor铆as est谩n destinadas fundamentalmente a orientar al alumnado sobre los trabajos y presentaciones a realizar, casos pr谩cticos o lecturas, as铆 como a solventar las dudas y problemas que se le planteen y proporcionarles retroalimentaci贸n sobre los resultados del proceso de aprendizaje
La evaluaci贸n de la materia se lleva a cabo a trav茅s de dos actuaciones:
(1) Evaluaci贸n continua (50%): tendr谩 en cuenta todas las actividades realizadas a lo largo del cuatrimestre considerando aspectos tales como el dominio de la terminolog铆a propia de la materia o la participaci贸n activa en clase. En particular, en la evaluaci贸n continua se valorar谩n:
a) la asistencia a clases (se requiere un m铆nimo del 85%),
b) el trabajo realizado en clases y la participaci贸n (razonada) en las mismas.
c) trabajo(s) y casos que se entregar谩n por escrito y se presentar谩n en clase.
d) pruebas de nivel, a realizar en fechas que se indicar谩n en el aula virtual, con el fin de controlar el grado de comprensi贸n y asimilaci贸n por parte de los alumnos del contenido de la materia.
Por medio de este instrumento se eval煤an las siguientes competencias: : CB01, CB02, CB04, CG01, CG02, CG03, CG05, CG06, CG07, CT01, CT03, CT06, CE08
La relaci贸n de las diferentes actividades evaluables a lo largo del curso, su ponderaci贸n y seguimiento se indicar谩n en la gu铆a docente de la materia que estar谩 publicada en el aula virtual al comienzo del curso. Podr谩n establecerse actividades de evaluaci贸n obligatorias no puntuables.
(2) Examen final te贸rico-pr谩ctico (50%): se evaluar谩 el dominio de los conocimientos te贸ricos adquiridos, as铆 como su aplicaci贸n a casos pr谩cticos.
Por medio de este instrumento se eval煤an las siguientes competencias: CB04, CB05, CG03, CG06, CT03, CE08
NOTAS GENERALES:
En todos los escenarios el sistema de evaluaci贸n ser谩 el mismo en ambas oportunidades de examen (diciembre/enero y junio/julio) y para todos los alumnos.
El alumnado al que le sea concedida la dispensa de asistencia a clase (siguiendo la Instrucci贸n N潞 1/2017 de la Secretar铆a Xeral sobre la dispensa de asistencia a clase en determinadas circunstancias), se evaluar谩 con un examen final espec铆fico que supondr谩 el 100% de la calificaci贸n. Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones.
La materia es de 6 cr茅ditos.
Sesiones expositivas: 18 horas
Sesiones interactivas: 24 horas
Tutor铆as de grupos muy reducidos: 12 horas
Estudio aut贸nomo individual o en grupo: 42 horas
Escritura de ejercicios, conclusiones u otros trabajos: 6 horas
Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca o similar: 30 horas
Preparaci贸n de presentaciones orales, debates o similar: 12 horas
Total horas trabajo personal del alumno: 90
Para lograr el m谩ximo aprovechamiento y asimilaci贸n en esta asignatura por parte del alumno es importante que con anterioridad al desarrollo de cada tema el alumno proceda a la lectura del material pertinente. Asimismo, es imprescindible para superar la asignatura por el sistema de evaluaci贸n continua, la asistencia a clase y llevar el estudio de la materia al d铆a.
El idioma en que se imparte la asignatura es el espa帽ol.
Marta Portela Maseda
Coordinador/a- Departamento
- Econom铆a Financiera y Contabilidad
- 脕谤别补
- Econom铆a Financiera y Contabilidad
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
---|---|---|---|
17:30-19:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Inform谩tica 4 |
19:00-21:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | Aula Inform谩tica 4 |
20.01.2025 17:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Inform谩tica 3 |
19.06.2025 17:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Inform谩tica 5 |