Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 2
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 34
Horas de Tutor铆as: 2
Clase Expositiva: 6
Clase Interactiva: 8
Total: 50
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Econom铆a Financiera y Contabilidad
脕谤别补蝉:
Econom铆a Financiera y Contabilidad
Centro
Facultad de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
Esta materia constituye una aproximaci贸n al 谩mbito de las finanzas, con la que se pretende que el alumno adquiera un conjunto de nociones introductorias o generales sobre esta disciplina. Trataremos de explicar el contenido de la funci贸n financiera dentro del campo de la gesti贸n empresarial. El principal objetivo a alcanzar es que el alumno pueda manejar conceptos financieros desde una perspectiva pr谩ctica que puedan resultarle 煤tiles en sus relaciones en el mundo empresarial y en el tratamiento de sus posibles inversiones.
1. Introducci贸n al c谩lculo financiero.
1.1. El valor del dinero en el tiempo.
1.2. Operaciones financieras: capitalizaci贸n y descuento.
1.3. Tipos de inter茅s.
1.4. Fundamentos de valoraci贸n financiera de rentas. Rentas constantes.
1.5. Operaciones de amortizaci贸n de pr茅stamos. Sistema Franc茅s de amortizaci贸n.
2. La funci贸n financiera en la empresa.
2.1. El sistema financiero.
2.2. La empresa: sus decisiones financieras.
2.3. Las decisiones de inversi贸n.
2.4. Las decisiones de financiaci贸n.
BREALEY, MYERS y MARCUS (2007): Fundamentos de Finanzas Corporativas, 5陋 edici贸n, Mc-Graw Hill-Interamericana de Espa帽a. Libro b谩sico para los contenidos te贸ricos de la materia.
BREALEY, MYERS y ALLEN (2015): Principios de Finanzas Corporativas, 11陋 edici贸n, Mc-Graw Hill-Interamericana de Espa帽a.
NAVARRO ARRIBAS, E. (2019): Matem谩ticas de las Operaciones Financieras. Ed. Pir谩mide.
PINDADO, J. (Coord.) (2011): Finanzas Empresariales, Paraninfo, Madrid
Esta materia de nivelaci贸n resulta fundamental para el adecuado aprovechamiento acad茅mico de las materias obligatorias y optativas de la titulaci贸n.
Pretende homogeneizar los conocimientos previos de los alumnos, en particular de aquellos que no cursaron esta asignatura previamente.
Las competencias de la materia son las recogidas en la Memoria de la Titulaci贸n. En concreto:
CG06 - Capacidad para comunicar informaci贸n, ideas, problemas de direcci贸n de empresas -de car谩cter gen茅rico o espec铆fico- y propuestas de soluci贸n.
CG09 - Capacidad para identificar, reunir e interpretar datos relevantes sobre cuestiones relacionadas con la gesti贸n empresarial.
CB07 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB09 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
CT03 - Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis
CE06 - Capacidad para gestionar las operaciones y los sistemas de informaci贸n de la empresa.
CE07 - Capacidad para realizar la gesti贸n econ贸mica-financiera de una empresa.
En las clases se compaginar谩n sesiones expositivas y actividades pr谩cticas de los alumnos, como realizaci贸n de ejercicios, comentarios de art铆culos relacionados con la materia, an谩lisis y exposici贸n de tareas propuestas y casos pr谩cticos relacionados con el 谩mbito de la materia.
Tutor铆as presenciales o telem谩ticas (a trav茅s de la plataforma corporativa de la 奇趣腾讯分分彩 MS鈥橳eams).
La participaci贸n activa y continuada en las actividades propuestas, adem谩s de ser sometida a evaluaci贸n para la nota final, permitir谩 al alumno alcanzar los objetivos de la materia. Para superar la materia, el estudiante tendr谩 que asistir al menos al 80% de las actividades docentes programadas.
La evaluaci贸n consistir谩 en dos partes:
Evaluaci贸n continua (50% de la materia) que consistir谩 en:
鈥� La realizaci贸n de las tareas asincr贸nicas (que se realizan en diferentes espacios de tiempo en los que tiene lugar la clase) que se propongan en el aula (25% de la materia). Abarcar谩 la entrega de documentaci贸n escrita y presentaciones orales en las que el alumno exponga la actividad propuesta: realizaci贸n de ejercicios, comentarios sobre art铆culos, trabajos, etc.
鈥� La realizaci贸n de las pruebas sincr贸nicas propuestas en el aula (25% de la materia). Consistir谩 en pruebas, en general, de tipo test, ejercicios y/o de preguntas breves relacionadas con los contenidos de la materia y aspectos tratados.
Examen final o prueba final (50% de la materia). Esta prueba se realizar谩 en las fechas establecidas en el calendario de pruebas de 1陋 y 2陋 oportunidad.
En caso de no superar la evaluaci贸n continua, podr谩 ser recuperada en la prueba final obligatoria.
Los estudiantes que tengan concedida una exenci贸n de asistencia a clase (siguiendo la Instrucci贸n n潞 1/2017 de la Secretar铆a General sobre la renuncia a la asistencia a clase en determinadas circunstancias), ser谩n evaluados con una prueba o examen final que ser谩 del 100% de la nota.
Para los casos de ejecuci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, se aplicar谩 lo dispuesto en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de las calificaciones鈥�.
En cuanto a la evaluaci贸n de competencias:
a) En las pruebas y en el examen final podr谩n evaluarse:
CB07, CB09, CT03, CE06
b) En la realizaci贸n de tareas asincr贸nicas podr谩n evaluarse:
CG06, CG09, CB09, CT03, CE06, CE07
Trabajo presencial en el aula.
Clases de pizarra en grupo grande 8h
Clases de pizarra en grupo reducido 6h
Tutor铆as 2
Otras sesiones con profesor. Evaluaci贸n 4h
Total horas trabajo presencial en el aula 20 h
Trabajo presencial del alumno.
Estudio aut贸nomo individual o en grupo 20h
Escritura de ejercicios, conclusiones u
otros trabajos relacionados con la materia 6h
Lecturas recomendadas, actividades en
biblioteca o similar 4h
Total horas trabajo personal del alumno 30h
Dado que se trata de una materia de nivelaci贸n de pocas horas de duraci贸n se recomienda:
- Asistencia y participaci贸n activa en el aula
- Antes de cada clase el alumno debe preparar las l铆neas generales de cada uno de los temas que ser谩n objeto de desarrollo.
- Estudio continuado de la materia dada la estrecha relaci贸n entre sus distintos contenidos.
- Consulta de las referencias bibliogr谩ficas y resoluci贸n de casos pr谩cticos alternativos a los resueltos en clase.
- Para el seguimiento y preparaci贸n de la materia se recomienda la utilizaci贸n del campus virtual de la 奇趣腾讯分分彩 y la comunicaci贸n continua con el profesor, a trav茅s de las tutor铆as personales o de las herramientas de comunicaci贸n virtuales.
- Es recomendable estar familiarizado en el uso de la hoja de c谩lculo Excel.
Vanessa Miramontes Vi帽a
- Departamento
- Econom铆a Financiera y Contabilidad
- 脕谤别补
- Econom铆a Financiera y Contabilidad
- Correo electr贸nico
- vanessa.miramontes [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Ayudante Doutor LOSU
Lunes | |||
---|---|---|---|
16:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Inform谩tica 5 |
19:00-21:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | Aula Inform谩tica 5 |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
16:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Inform谩tica 5 |
19:00-21:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | Aula Inform谩tica 5 |
Viernes | |||
16:00-20:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | Aula Inform谩tica 5 |
08.01.2025 17:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 5 |
09.06.2025 17:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Seminario 3 |