Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 51
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 9
Clase Interactiva: 12
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Econom铆a Cuantitativa
脕谤别补蝉:
Econom铆a Cuantitativa (propia de la 奇趣腾讯分分彩)
Centro
Facultad de Ciencias Econ贸micas y Empresariales
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
Tras una introducci贸n a los principales conceptos estad铆sticos, como resultados del aprendizaje el alumnado va a tener una formaci贸n te贸rico-pr谩ctica en el campo de la Econometr铆a que le va a permitir leer y entender trabajos emp铆ricos de tipo cuantitativo en el 茅l 谩mbito de la Econom铆a en general. Pero adem谩s el alumnado va a poder hacer modelizaci贸n econom茅trica b谩sica en los distintos 谩mbitos de la Econom铆a, y de forma especial en el campo del Desarrollo Econ贸mico e Innovaci贸n.
Herramientas b谩sicas para el an谩lisis de las estad铆sticas econ贸micas: principales estad铆sticos descriptivos y representaciones gr谩ficas, n煤meros 铆ndice,
Utilizaci贸n pr谩ctica de programas como hojas de c谩lculo (Excel) y del programa Eviews
Las posibilidades pr谩cticas de la Econometr铆a.
Utilizaci贸n pr谩ctica del Modelo Cl谩sico en Econom铆a: estimaci贸n, contraste, an谩lisis de la bondad del ajuste. Evaluaci贸n del Modelo cl谩sico y utilizaci贸n pr谩ctica del Modelo Generalizado en Econom铆a.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA:
GUIS脕N. M.C. (1997): Econometr铆a. Ed. McGraw-Hill.
GUJARATI, D. N. (2004): Econometr铆a. Ed. McGraw-Hill.
MART脥N-GUZM脕N, M.P. e MART脥N PLIEGO, F.J. (1989). Curso b谩sico de estad铆stica Econ贸mica. Ed. AC
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA:
ALCAIDE, A. (1982): Curso elemental de Econometr铆a. Ed. M. Huerta..
ALEGRE,J. et al. (1995): Ejercicios y problemas de Econometr铆a. Editorial AC
ALONSO, A.;FERN脕NDEZ, J; GALLASTEGUI, I. (2005): Econometr铆a. Prentice Hall
AZNAR, A.; GARC脥A, A.; MART脥N, A. (1994): Ejercicios de Econometr铆a IyII. Ed. Pir谩mide.
CABRER. B. [COOR.] (2001): An谩lisis regional.El proxecto HISPALINK. Ed. Mundi-Prensa.
DAGUM, C.; DAGUM, E. (1971): Introducci贸n a la Econometr铆a. Ed. S. XXI.
DUTTA, M. (1982): M茅todos Econom茅tricos. Ed. South-Western.
GARC脥A BARBANCHO, A (1969): Fundamentos y posibilidades de la Econometr铆a. Ed. Ariel.
MADDALA, G.S. (1985): Econometr铆a. Ed. McGraw-Hill.,
MART脥N, G.; LABEAGA, J. M.; MOCH脫N, F. (1997): Introducci贸n a la Econometr铆a. Ed. Prentice Hall Iberia.
PENA TRAPERO, B. e outros (1999): Cien ejercicios de Econometr铆a. Ed. Pir谩mide.
P脡REZ, C (2006): Problemas resueltos de Econometr铆a. Thomson.
PULIDO, A. (1989): Predicci贸n econ贸mica y empresarial. Ed. Pir谩mide.
PULIDO, A.; P脡REZ, J (2001): Modelos econom茅tricos. Ed. Pir谩mide..
- Aportar conocimientos instrumentales de los contenidos b谩sicos de la Estad铆stica y la Econometr铆a.
- Aportar conocimientos cuantitativos que son importantes para entender el an谩lisis emp铆rico en el 谩mbito del Desarrollo Econ贸mico e Innovaci贸n
- Contribuir la que el alumno adquiera capacidades de s铆ntesis, organizaci贸n de la informaci贸n y resoluci贸n de problemas, as铆 como lo desarrollar su capacidad anal铆tica, de abstracci贸n y un pensamiento l贸gico y riguroso
El uso del aula virtual ser谩 el principal complemento a la docencia A docencia combinar谩 la explicaci贸n de los principales conceptos te贸ricos necesarios para poder hacer an谩lisis estad铆stico y la estimaci贸n de modelos econom茅tricos sencillos y su evaluaci贸n
El procedimiento para evaluar al alumnado a combinaci贸n de la evaluaci贸n continua (40% de la nota) y la realizaci贸n de una prueba final. El alumnado obtendr谩 una cualificaci贸n en base al trabajo realizado a lo largo del curso: participaci贸n en la clase y resultados de las distintas pruebas y trabajos. En el proceso de evaluaci贸n se consideran, adem谩s del dominio de la materia, otros aspectos tales como la capacidad de an谩lisis y de s铆ntesis, la participaci贸n y contribuci贸n al bueno desenrollo de las actividades del curso y el resto de las competencias mencionadas en los apartados anteriores. La valoraci贸n de las distintas actividades de evaluaci贸n continua se concretar谩 cada curso en la correspondiente gu铆a docente.
- Alumnos con pleno derecho la dispensa de clases: la evaluaci贸n se realizar谩 a trav茅s del examen final, lo cual se valorar谩 con el 100% de la nota. Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones. Se incluye el uso indebido de las tecnolog铆as
Actividades formativas con su contenido en horas para cada estudiente (total horas 75):
Trabajo presencial do alumno/a:
Docencia expositiva 9
Docencia Interactiva 12
Tutor铆as 3
Actividades de evaluaci贸n 1
Total horas trabajo presencial 25
Trabajo personal do alumno/a:
Estudio individual 25
Lecturas recomendadas, actividades en biblioteca o similar 15
Escritura de ejercicios y otros trabajos 10
Total horas trabajo personal 50
Al tratarse de una materia con un enfoque eminentemente aplicado, se aconseja hacer un seguimiento continuado de las clases con la finalidad de optimizar el aprovechamiento de los contenidos y posibilitar un aprendizaje directo, progresivo e individualizado, adem谩s de posibilitar el establecimiento de un sistema de evaluaci贸n continua.
Maria Teresa Cancelo Marquez
Coordinador/a- Departamento
- Econom铆a Cuantitativa
- 脕谤别补
- Econom铆a Cuantitativa (propia de la 奇趣腾讯分分彩)
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881811642
- Correo electr贸nico
- maite.cancelo [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Emilia Vazquez Rozas
- Departamento
- Econom铆a Cuantitativa
- 脕谤别补
- Econom铆a Cuantitativa (propia de la 奇趣腾讯分分彩)
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881811524
- Correo electr贸nico
- emilia.vazquez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Lunes | |||
---|---|---|---|
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula de Inform谩tica 4 |
Martes | |||
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula de Inform谩tica 4 |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula de Inform谩tica 4 |
Jueves | |||
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula de Inform谩tica 4 |
Viernes | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula de Inform谩tica 4 |
17:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | Aula de Inform谩tica 4 |
21.10.2024 11:00-14:00 | Grupo /CLIS_01 | Aula de Inform谩tica 4 |
21.10.2024 11:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula de Inform谩tica 4 |
28.05.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLIS_01 | Aula de Inform谩tica 4 |
28.05.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula de Inform谩tica 4 |