Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 51
Horas de Tutor铆as:
Clase Expositiva: 15
Clase Interactiva: 9
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Psicolog铆a Cl铆nica y 笔蝉颈肠辞产颈辞濒辞驳铆补
脕谤别补蝉:
笔蝉颈肠辞产颈辞濒辞驳铆补
Centro
Facultad de Psicolog铆a
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
El estudiante, al finalizar esta asignatura, deber谩:
鈥� Conocer las bases neuroqu铆micas de las acciones de los f谩rmacos sobre la conducta adictiva
鈥� Ser capaz de identificar los principales grupos de psicof谩rmacos indicados en el tratamiento de las adicciones, conocer sus mecanismos de acci贸n, sus acciones farmacol贸gicas principales y sus usos terap茅uticos
鈥� Conocer las principales estrategias terap茅uticas empleadas en los problemas derivados del consumo de sustancias, sus objetivos, su puesta en pr谩ctica, el seguimiento terap茅utico y la evaluaci贸n de sus resultados
鈥� Conocer los mecanismos farmacol贸gicos aplicables a los diferentes tipos de dolor, los principios activos empleados, los objetivos del tratamiento, su puesta en pr谩ctica, el seguimiento terap茅utico requerido y la evaluaci贸n de sus resultados
鈥� Saber identificar los problemas de salud general que puedan requerir intervenci贸n psicofarmacol贸gica tanto en medio hospitalario como en atenci贸n ambulatoria. Conocer las familias farmacol贸gicas empleadas, los objetivos de la intervenci贸n, su puesta en pr谩ctica, el seguimiento terap茅utico requerido y la evaluaci贸n de los resultados
鈥� Ser capaz de manejar las fuentes de informaci贸n y documentaci贸n sobre psicof谩rmacos para hacer posible la actualizaci贸n de los conocimientos adquiridos.
Mecanismos de acci贸n de las sustancias adictivas y mecanismos farmacol贸gicos aplicables. Tipos de farmacos en terap茅utica de la dependencia. Estrategias terap茅uticas.
Fisiopatolog铆a de los procesos dolorosos y mecanismos farmacol贸gicos aplicables. Tipos de farmacos en terap茅utica del dolor. Estrategias terap茅uticas.
笔蝉颈肠辞蹿补谤尘补肠辞濒辞驳铆补 en la atenci贸n hospitalaria general. 笔蝉颈肠辞蹿补谤尘补肠辞濒辞驳铆补 en la atenci贸n ambulatoria general. Psicof谩rmacos en la atenci贸n a urgencias y emergencias.
Bibliograf铆a b谩sica:
鈥� RANG Y DALE: FARMACOLOG脥A (2020) ELSEVIER
鈥� STAHL, S.M. (2010): PSICOFARMACOLOG脥A ESENCIAL DE STAHL. BASES NEUROCIENT脥FICAS Y APLICACIONES PR脕CTICAS. 4陋 ED. MADRID. UNED. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACI脫N A DISTANCIA
Bibliograf铆a complentaria:
鈥� FERN脕NDEZ TERUEL, A. (2008): FARMACOLOG脥A DE LA CONDUCTA. DE LOS PSICOF脕RMACOS A LAS TERAPIAS PSICOL脫GICAS. BARCELONA. UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA. SERVEI DE PUBLICACIONS
鈥� L脫PEZ-MU脩OZ, F.; 脕LAMO GONZ脕LEZ, C. (2007): HISTORIA DE LA PSICOFARMACOLOG脥A. MADRID : M脡DICA PANAMERICANA,
鈥� SALAZAR VALLEJO, M. ;PERALTA RODRIGO, C; PASTOR RUIZ J. (2009): TRATADO DE PSICOFARMACOLOG脥A : BASES Y APLICACI脫N CL脥NICAEDICI脫N 2陋 ED .MADRID: M脡DICA PANAMERICANA, COP. 2009
鈥� STAHL, S.M. (2009): PSICOFARMACOLOG脥A ESENCIAL. BARCELONA, ARIEL
鈥� SILBERSTEIN, S.D.; MARMURA, M.J.; STAHL, S.M. (AS.ED.) (2010): NEUROFARMACOLOG脥A ESENCIAL. GUIA DE PRESCRIPCI脫N. MADRID. AULA MEDICA
Se facilitar谩 bibliograf铆a tem谩tica espec铆fica a lo largo del curso
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una informaci贸n que, siendo incompleta o limitada incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y 茅ticas vinculadas a la aplicaci贸n de sus conocimientos y juicios.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩 de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
CG1: Adquirir, desarrollar y poner en pr谩ctica un concepto de salud integral, que contemple los componentes biopsicosociales de la misma, de acuerdo con las directrices establecidas por la OMS.
CG2. Conocer en profundidad la naturaleza psicol贸gica del comportamiento humano, as铆 como los factores sociales y biol贸gicos que pueden afectarlo.
CG5. Conocer en profundidad los factores biol贸gicos y psicosociales asociados a los problemas de salud y enfermedad, especialmente los relacionados con la salud mental.
CG6: Conocer en profundidad los distintos modelos de evaluaci贸n e intervenci贸n en el campo de la Psicolog铆a General Sanitaria , as铆 como las t茅cnicas y procedimientos que de ellos se derivan para el abordaje de los trastornos del comportamiento y los factores psicol贸gicos asociados con los problemas de salud.
CT1 - Saber utilizar las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n en el desempe帽o profesional.
CT2 - Saber manejar fuentes de documentaci贸n cient铆fica bibliogr谩fica y digital estandarizadas a nivel internacional.
CT3 - Saber analizar cr铆ticamente y utilizar las fuentes de informaci贸n cl铆nica.
CT4: Saber formular hip贸tesis de trabajo en investigaci贸n y recoger y valorar de forma cr铆tica la informaci贸n para la resoluci贸n de problemas, aplicando el m茅todo cient铆fico.
CE5 - Saber elegir y aplicar las t茅cnicas de intervenci贸n psicol贸gica m谩s adecuadas de acuerdo con su finalidad (prevenci贸n, rehabilitaci贸n, consejo, asesoramiento鈥� etc.).
CE7 - Saber realizar el seguimiento de una intervenci贸n psicol贸gica, de acuerdo con los fines fijados, para introducir, si fuese el caso, cambios en la misma durante su desarrollo.
CE8 - Saber proporcionar retroalimentaci贸n a los destinatarios de forma adecuada y precisa con el fin de implicarlos en las distintas fases del proceso de evaluaci贸n e intervenci贸n psicol贸gicas.
CE11 - Conocer el marco de actuaci贸n propio del psic贸logo general sanitario y saber derivar al profesional especialista correspondiente.
CE12. Conocer las obligaciones y responsabilidades del personal sanitario relativas a la confidencialidad de la informaci贸n y de la protecci贸n de datos personales de los pacientes.
CE15. Realizar actividades de promoci贸n y de educaci贸n para la salud psicol贸gica individual y comunitaria.
M茅todo Expositivo / Clase Magistral
Resoluci贸n de Ejercicios y Problemas
Estudio de Casos
Actividades formativas
Clases Expositivas/Magistrales
Clases interactivas de pr谩cticas de laboratorio
Actividades de Estudio
Examen Escrito (prueba objetiva, prueba de respuesta corta y/o prueba de desarrollo) con valor del 70% de la calificaci贸n.
Informes/Memoria de Pr谩cticas. Evaluaci贸n continua de la actividad presencial y de las pr谩cticas. Completar el programa de pr谩cticas (de asistencia obligatoria) es requisito indispensable para poder realizar el examen te贸rico. Una vez cumplido este requisito la puntuaci贸n obtenida significar谩 el 30% de la calificaci贸n final.
Actividad formativa horas % presencialidad
Clases Expositivas/Magistrales 15 100
Clases interactivas de pr谩cticas de laboratorio 9 100
Actividades de Estudio 51 0
Los alumnos deber铆an de haber cursado alguna materia relacionada con Introducci贸n a la 笔蝉颈肠辞蹿补谤尘补肠辞濒辞驳铆补 en el Grado.
La materia se impartir谩 en lengua gallega.
Maria Concepcion Losada Vazquez
Coordinador/a- Departamento
- Psicolog铆a Cl铆nica y 笔蝉颈肠辞产颈辞濒辞驳铆补
- 脕谤别补
- 笔蝉颈肠辞产颈辞濒辞驳铆补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813768
- Correo electr贸nico
- mconcepcion.losada [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Seminario del 脕谤别补 de 笔蝉颈肠辞产颈辞濒辞驳铆补 |
13:00-14:00 | Grupo /CLIL_01 | Gallego | Seminario del 脕谤别补 de 笔蝉颈肠辞产颈辞濒辞驳铆补 |
09.01.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 9 |
09.07.2025 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Seminario del 脕谤别补 de Personalidad, Evaluaci贸n y Tratamiento Psicol贸gicos |