Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 51
Horas de Tutor铆as: 1
Clase Expositiva: 16
Clase Interactiva: 7
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Psicolog铆a Cl铆nica y Psicobiolog铆a
脕谤别补蝉:
Personalidad, Evaluaci贸n y Tratamientos Psicol贸gicos
Centro
Facultad de Psicolog铆a
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
鈥� Explorar la utilidad del estudio cient铆fico de la personalidad de cara al avance en el conocimiento de la etiolog铆a y desarrollo
de los trastornos de personalidad.
鈥� Presentar los fundamentos hist贸rico-conceptuales y de diagn贸stico de los trastornos de personalidad.
鈥� Presentar las principales caracter铆sticas de los distintos trastornos de personalidad e identificar aquellos trazos m谩s
definitorios de las t茅cnicas de evaluaci贸n y de las distintas modalidades de intervenci贸n.
鈥� Fomentar la valoraci贸n cr铆tica de los recursos psicoterap茅uticos existentes en la actualidad para abordar los distintos tipos de
trastornos de la personalidad.
Tema 1. A modo de introducci贸n. Personalidad y trastornos de personalidad.
Tema 2. Un acercamiento hist贸rico-conceptual a los trastornos de personalidad y su abordaje en los sistemas de clasificaci贸n contempor谩neos.
Tema 3. Trastornos de personalidad: tipos y caracter铆sticas.
Tema 4. Evaluaci贸n e intervenci贸n psicol贸gica en los trastornos de personalidad.
Tema 5. Una s铆ntesis necesaria: situaci贸n actual y perspectivas de futuro.
Bibliograf铆a b谩sica:
鈥� Belloch, A. y Fern谩ndez-脕lvarez, H. (coords.) (2010). Tratado de trastornos de la personalidad. Madrid: S铆ntesis.
鈥� Caballo, V. (coord.) (2009). Manual de Trastornos de la personalidad: descripci贸n, evaluaci贸n y tratamiento. Madrid: S铆ntesis.
鈥� Millon, T., Grossman, S., Millon, C., Meagher, S. y Ramnath, R. (2006). Trastornos de la personalidad en la vida moderna.
Elsevier/Masson.
鈥� Semerari, A. y Dimaggio, G. (Eds.) (2008). Los trastornos de la personalidad. Modelos y tratamiento. Bilbao: Descl茅e de
Brouwer.
Bibliograf铆a complementaria:
鈥� Belloch, A. y Fern谩ndez-Alvarez, H. (2002). Trastornos de la personalidad. Madrid: S铆ntesis.
鈥� Beck, A.T. y Freeman A. (1995). Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad. Barcelona: Paidos.
鈥� Roca, M. (coord.) (2004). Trastornos de personalidad. Barcelona: Ars M茅dica.
鈥� First, M.B., Gibbon, M., Spitzer, R.L., Williams, J.B. y Benjamin, L.S. (1999). Entrevista Cl铆nica Estructurada para los
Trastornos de la Personalidad del Eje II del DSM- IV-TR. Barcelona: Masson.
鈥� Gunderson, J.G. y Gabbard, G.O. (2002). Psicoterapia en los trastornos de la personalidad. Barcelona: Ars M茅dica.
鈥� O鈥橠onohue, W., Fowler, K. A. y Lilienfeld, S. O. (2007). Personality Disorders toward the DSMV. Thousand Oaks: SAGE
Publications.
鈥� Oldham, J.M., Skodol, A.E. Bender, D.S. (2007). Tratado de trastornos de la personalidad. Barcelona: Masson.
鈥� Rubio, V. y P茅rez, A. (Eds.) (2003). Trastornos de la personalidad. Madrid: Elsevier.
GENERALES
鈥� Conocer en profundidad la naturaleza psicol贸gica de los trastornos del comportamiento humano.
鈥� Conocer en profundidad los distintos modelos de evaluaci贸n e intervenci贸n en el campo de la Psicolog铆a General Sanitaria,
as铆 como las t茅cnicas y procedimientos que de ellos se derivan para el abordaje de los trastornos del comportamiento y los
factores psicol贸gicos asociados con los problemas de salud.
鈥� Planificar, realizar y, en su caso, supervisar el proceso de evaluaci贸n psicol贸gica del comportamiento humano y de los
factores psicol贸gicos asociados con los problemas de salud para establecer la evaluaci贸n de los mismos.
鈥� Dise帽ar, desarrollar y, en su caso, supervisar y evaluar planes y programas de intervenci贸n psicol贸gica, en funci贸n de la
evaluaci贸n psicol贸gica y de las variables de tipo individual y social que concurran en cada caso.
鈥� Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habr谩
de ser en gran medida autodirigido o aut贸nomo.
TRANSVERSALES
鈥� Saber analizar cr铆ticamente y utilizar las fuentes de informaci贸n cl铆nica.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
鈥� Conocer los principales trazos hist贸rico-conceptuales y taxon贸micos de los trastornos de personalidad.
鈥� Saber identificar los distintos tipos de trastornos de personalidad y reconocer las caracter铆sticas asociadas.
鈥� Conocer los distintos modelos de evaluaci贸n e intervenci贸n psicol贸gica en los trastornos de personalidad.
鈥� Ser capaz de identificar las caracter铆sticas de los distintos trastornos de personalidad a partir de la lectura de casos
鈥� Saber aplicar las principales teor铆as sobre la etiolog铆a de los trastornos del comportamiento humano en la
conceptualizaci贸n de cada caso.
鈥� Ser capaz de planificar y desarrollar una sesi贸n de evaluaci贸n e intervenci贸n, estableciendo hip贸tesis de las que deducir
enunciados contrastables.
鈥� Saber seleccionar y aplicar las t茅cnicas y los instrumentos de evaluaci贸n m谩s convenientes para cada caso de acuerdo con
sus caracter铆sticas y contexto.
鈥� Saber analizar e interpretar los resultados de una evaluaci贸n psicol贸gica.
鈥� Saber planificar y desarrollar una intervenci贸n psicol贸gica, estableciendo objetivos pertinentes y realistas en funci贸n de las
caracter铆sticas del problema y el contexto.
Las clases te贸ricas abordar谩n el contenido del temario y consistir谩n en la exposici贸n de temas y comentarios de textos espec铆ficos. Se combinar谩 la 鈥渃lase magistral鈥� con 鈥済rupos de discusi贸n鈥�, fomentando la participaci贸n activa de los alumnos. Adem谩s, los alumnos realizar谩n lecturas de art铆culos cient铆ficos, estudios de caso y trabajos individuales y colectivos.
La evaluaci贸n se llevar谩 a cabo teniendo en cuenta todas las actividades realizadas a lo largo del curso (role playing, exposiciones, trabajos individuales y cooperativos, sesiones de debate, casos cl铆nicos y otras tareas pr谩cticas) con un peso del 70% en la calificaci贸n final, y la realizaci贸n de un examen final, que versar谩 sobre contenidos te贸ricos y aspectos pr谩cticos trabajados en el aula, con un peso del 30%. La pr谩ctica totalidad de las actividades se llevar谩 a cabo en sesiones presenciales en el aula (con asistencia obligatoria) y una m铆nima parte (10%) se podr谩 realizar a trav茅s del aula virtual de la materia.
Se estima en unas 58 horas.
.
Viernes | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | - | Laboratorio docente de Psicolox铆a Cl铆nica I |
13:00-14:00 | Grupo /CLIS_01 | - | Laboratorio docente de Psicolox铆a Cl铆nica I |
28.04.2025 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 9 |
10.07.2025 18:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Seminario del 脕rea de Personalidad, Evaluaci贸n y Tratamiento Psicol贸gicos |