Créditos ECTS Créditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 51 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 9 Clase Interactiva: 12 Total: 75
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria áٱ RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: DZDzí
Á: DZDzí
Centro Facultad de Medicina y Odontología
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Con docencia
Ѳٰíܱ: Matriculable | 1ro curso (Si)
Competencias y concreción en resultados de aprendizaje:
1. Conocer los procesos neuroendocrinos esenciales que mantienen la homeostasis corporal.
2. Aproximarse a los conceptos más importantes de ܰDZԻdzԴDZDzí desde el punto de vista experimental. Familiarizarse con la forma en la que se estudian el hipotálamo y la hipófisis
3. Poder emitir juicios críticos sobre hipótesis, propuestas experimentales o experimentos ya realizados del campo de la ܰDZԻdzԴDZDzí. Ser capaz de diseñar experimentos utilizando las técnicas de esta ciencia para responder a preguntas científicas relevantes.
4. Aprender a trabajar en equipo. Ser capaz de comunicar propuestas, experimentos, resultados, conclusiones y críticas en el campo de la ܰDZԻdzԴDZDzí.
5. Adquirir las habilidades de aprendizaje necesarias para mantenerse al día en el campo de la ܰDZԻdzԴDZDzí y sus técnicas.
Contenidos:
1. Introducción al Sistema Neuroendocrino. Concepto de ejes neuroendocrinos. Regulación de la secreción hormonal.
2. Anatomía neuroendocrina del hipotálamo y la hipófisis. Barrera hematoencefálica.
3. Neurohormonas y sus receptores. Mecanismos de acción.
4. Ritmos biológicos. Origen de los “relojes biológicos”. Ritmos circadianos e infradianos.
5. Osmoregulación y homeostasis de fluidos corporales.
6. Eje somatotropo. Funciones fisiológicas de la hormona de crecimiento (GH). Regulación de la secreción de GH. Anormalidades de la secreción de GH.
7. Eje adrenal. Síntesis y secreción de hormonas adrenocorticales. Funciones de los mineralocorticoides y glucocorticoides. Anormalidades de la secreción adrenocortical.
8. Eje tiroideo. Regulación de la síntesis y secreción de hormonas tiroideas. Funciones fisiológicas de las hormonas tiroideas. Anormalidades de la secreción de hormonas tiroideas.
9. Eje gonadal y reproducción. Control neuroendocrino de la función reproductora. Gestación y lactancia.
10. Regulación de la Temperatura corporal. Fiebre.
Se indicará en el curso.
Especificadas en el primer apartado.
Clases expositivas y seminarios de los profesores y de los alumnos.
En caso de escenario 2 las clases magistraile se realizarán de forma telemática y los seminarios de forma presencial. En escenario 3 toda la actividad será telemática
Evaluación contínua. Se presentarán trabajos que seran evaluados y se valorará la participación en clase.
Se trata de una asignatura de 3 créditos ECTS.
Requisitos previos recomendados: Conocimientos básicos de Neuroanatomía, Endocrinología, ܰDZԻdzԴDZDzí y Biología Molecular.
Plan de contingencia:
Tanto en la Metodología de la enseñanza como en el Sistema de evaluación del aprendizaje se utilizarán medios telemáticos tanto síncronos como asíncronos con el fin de contemplar la posibilidad de implementación de los tres posibles escenarios:
normalidad, escenario 2 y escenario 3.
Rosa Maria Señaris Rodriguez
Coordinador/a- Departamento
- DZDzí
- Á
- DZDzí
- ձéڴDzԴ
- 881815442
- Correo electrónico
- rosa.senaris [at] usc.es
- 䲹ٱǰí
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Carlos Dieguez Gonzalez
- Departamento
- DZDzí
- Á
- DZDzí
- ձéڴDzԴ
- 881812258
- Correo electrónico
- carlos.dieguez [at] usc.es
- 䲹ٱǰí
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jueves | |||
---|---|---|---|
09:30-10:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aulario-Aula 10 |