Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 51
Horas de Tutor铆as: 2
Clase Expositiva: 10
Clase Interactiva: 12
Total: 75
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria 惭谩蝉迟别谤 RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Patolog铆a Animal
脕谤别补蝉:
Sanidad Animal
Centro
Facultad de Veterinaria
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
- Conocer la metodolog铆a y la tecnolog铆a empleada en el diagn贸stico molecular de pat贸genos que afectan a animales dom茅sticos y silvestres.
- Conocer las principales aplicaciones de la epidemiolog铆a molecular en el estudio de brotes de enfermedades.
PROGRAMA TE脫RICO
TEMA 1 M茅todos y herramientas en epidemiolog铆a molecular utilizados en Veterinaria (2 horas).
TEMA 2 Identificaci贸n de agentes causales de brotes de enfermedades, determinaci贸n de factores de riesgo y din谩mica de transmisi贸n (2 horas).
TEMA 3 Epidemiolog铆a ambiental mediante la utilizaci贸n de t茅cnicas de biolog铆a molecular, aplicaciones actuales (2 horas).
TEMA 4: Determinaci贸n del potencial zoon贸tico por m茅todos moleculares (2 horas).
TEMA 5: Bases moleculares de la resistencia a antibi贸ticos y antiparasitarios y aplicaciones en el actual contexto de disminuci贸n de utilizaci贸n de medicamentos (2 horas).
PROGRAMA PR脕CTICO
a) Sesiones interactivas
-An谩lisis genot铆pico y subt铆pico de aislados de Cryptosporidium spp. procedentes de rumiantes dom茅sticos y determinaci贸n de su potencial zoon贸sico (2,5 horas).
-An谩lisis filogen茅tico de aislados de virus de la enfermedad aleutiana del vis贸n e interpretaci贸n epidemiol贸gica (2,5 horas).
b) Seminarios
- Importancia y aspectos pr谩cticos relacionados con la resistencia a antibi贸ticos y antiparasitarios, mecanismos moleculares m谩s frecuentes, y aplicaci贸n en el actual contexto de disminuci贸n de utilizaci贸n de medicamentos (7 horas).
Bibliograf铆a b谩sica:
Cacci貌, S.M.; Ryan, U. (2008) Molecular epidemiology of giardiosis. Mol. Biochem. Parsitol, 160, 75-80.
De Filippis, I; McKee M.L. (2013). Molecular typing in bacterial infections. Ed Springer.
Morand, S.; Beaudeau, F.; Cabaret, J. (2011). New frontiers of molecular epidemiology of infectious diseases. Springer Science& Business Media
Riley LW. (2004). Molecular epidemiology of infectious diseases. Principles and practices. Washington, DC: ASM Press.
Xiao, L. (2009) Molecular epidemiology of cryptosporidiosis: an update. Exp. Parasitol. 124, 80-89.
Zadoks, R.N.;Schukken, Y.H. (2006). Use of molecular epidemiology in veterinary practice. Vet, Clin. Food. Anim., 226-261.
Bibliograf铆a complementaria:
D铆az, P., Navarro, E., Prieto, A., P茅rez-Creo, M., Vi帽a, J.M., D铆az-Cao, J.M., L贸pez, C.M., Panadero, R., Fern谩ndez, G., D铆ez-Ba帽os, P., Morrondo, P. 2018. Cryptosporidium species in post-weaned and adult sheep ands goats from N.W. Spain: public and animal health significance. Vet. Parasitol. 254, 1-5.
Diaz, P., Arnal, J.L., Remesar, S.; P茅rez-Creo, A. Venzal, J.M., V谩zquez-L贸pez, M.E., Prieto, A., Fern谩ndez, F., L贸pez, C.M., Panadero R., Benito, A., D铆ez-Ba帽os, P., Morrondo, P. 2017. Molecular identification of Borrelia spirochetes in questing Ixodes ricinus from north-western Spain. Parasites and Vectors. 10: 615, 1-7.
Prieto, A., Fern谩ndez-Antonio, R., D铆az-Cao, J.M., L贸pez, G., D铆az, P., Alonso, J.M., Morrondo, P., Fern谩ndez, G. 2017. Distribution of Aleutian mink disease virus contamination in the environment of infected mink farms. Vet. Microbiol. 204, 59-63.
Prieto, A., D铆az-Cao, J.M., Fern谩ndez-Antonio, R., Panadero, R., D铆az, P., L贸pez, C., Morrondo, P., D铆ez-Ba帽os, P., Fern谩ndez, G. 2014. Application of real time PCR to detect Aleutian Mink Disease Virus on environmental farm sources. Vet. Microbiology. 173, 355-359.
B谩sicas y generales
CG01 - Capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n del estudio y la experimentaci贸n en las 谩reas de conocimientos implicadas
CG02 - Integrar conocimientos y enfrentarse a la toma de decisiones a partir de informaci贸n cient铆fica y t茅cnica
CG03 - Transmitir los resultados del estudio y la investigaci贸n a p煤blicos especializados, acad茅micos y generalistas.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicaci贸n de ideas, a menudo en un contexto de investigaci贸n
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resoluci贸n de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos m谩s amplios (o multidisciplinares) relacionados con su 谩rea de estudio
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones 煤ltimas que las sustentan a p煤blicos
especializados y no especializados de un modo claro y sin ambig眉edades
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
CE01 - Comprender la relaci贸n entre la Gen贸mica y la Gen茅tica y la salud humana, animal y vegetal, necesaria para el desarrollo de las diversas funciones de un profesional orientado al avance de la salud.
CE04 - Ser capaz de llevar a cabo la trazabilidad del material gen茅tico para la detecci贸n de mutaciones y el control de riesgos e identificaci贸n de puntos cr铆ticos, en la salud, la producci贸n, la manipulaci贸n y el procesado
Transversales:
CT06 - Capacidad de gesti贸n de informaci贸n, resoluci贸n de problemas y toma de decisiones
CT07 - Capacidad para elaborar, exponer y discutir un texto cient铆fico-t茅cnico organizado y comprensible
Seminarios y sesiones te贸ricas
Ambas se desarrollar谩n en el aula a grupo completo con las medidas higi茅nicas y/o de distanciamiento establecidas por la 奇趣腾讯分分彩 y tendr谩n una duraci贸n aproximada de 50 minutos.
Se llevar谩n a cabo en base a presentaciones multimedia, proyect谩ndose contenidos originales escritos y material gr谩fico. Las clases te贸ricas abordar谩n los contenidos del programa, mientras que en los seminarios se analizar谩n, de manera cr铆tica, casos reales. El alumno tendr谩 acceso a un resumen de los contenidos de estas sesiones a trav茅s del campus virtual, que se proporcionar谩 previamente.
Tutor铆as personalizadas:
Ser谩n dos tutor铆as en grupo, programadas en el calendario oficial, que se llevar谩n a cabo de forma presencial en el aula con las medidas higi茅nicas y/o de distanciamiento establecidas por la 奇趣腾讯分分彩 y de 50 minutos de duraci贸n. Permitir谩n plantear las dudas surgidas durante las sesiones te贸ricas y pr谩cticas, as铆 como en los seminarios. Tutor铆as individuales, realizadas a demanda del alumnado en los horarios establecidos, en las que los alumnos tendr谩n la oportunidad de resolver y consultar todas las dudas surgidas; tambi茅n se dedicar谩n a la supervisi贸n de trabajos y/o tareas propuestas. Adem谩s, el alumnado dispondr谩 de un servicio de tutor铆as virtuales para realizar consultas y formular preguntas o realizar comentarios.
Sesiones interactivas:
Las sesiones interactivas se realizar谩n en las aulas de inform谩tica con grupos de 20 alumnos, cada uno con un ordenador. En ellas los alumnos aprender谩n, mediante el empleo de diferentes programas y aplicaciones inform谩ticas, a identificar diferentes pat贸genos v铆ricos, bacterianos y parasitarios en base a los resultados moleculares y a determinar su potencial zoon贸tico.
鈥� Prueba escrita: permitir谩 determinar la adquisici贸n de los principales conceptos te贸ricos por parte del alumnado (50% de la calificaci贸n de la materia).
鈥� Prueba pr谩ctica: se basar谩 en la resoluci贸n de cuestiones y problemas relacionados con lo expuesto en los seminarios y en las clases interactivas y permitir谩 evaluar los conocimientos adquiridos en esas sesiones (20% de la calificaci贸n de la materia). Los estudiantes deber谩n realizar esta prueba durante su tiempo de trabajo personal, y deber谩n entregarla por escrito, teniendo aproximadamente una semana para realizarla.
鈥� Evaluaci贸n continua: asistencia, participaci贸n y actitud del alumno en las sesiones te贸ricas y pr谩cticas. Exposici贸n de un trabajo acad茅mico, que se realizar谩 durante las 煤ltimas 2 horas de seminarios; se evaluar谩 la claridad y la defensa (30% de la calificaci贸n de la materia)
Los resultados obtenidos en la prueba pr谩ctica y en la evaluaci贸n continua se guardar谩n durante los dos siguientes cursos acad茅micos, aunque los estudiantes podr谩n repetirlas si quieren subir nota.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones鈥�.
No procede la dispensa a clase en ninguna actividad.
La materia 鈥淓pidemiolog铆a molecular de enfermedades animales鈥� consta de 3 cr茅ditos ECTS, correspondiendo cada cr茅dito ECTS a 25 horas. Por tanto, el total de la materia ser谩 de 75 horas repartidas entre trabajo presencial y trabajo aut贸nomo.
鈥otal horas presenciales: 24
Lecciones te贸ricas (expositivas): 10 h
Pr谩cticas: 5 h
Interactivas seminarios: 7 h
Tutor铆as personalizadas: 2 h
鈥rabajo personal del alumno: 51 horas
Estudio individual: 31 h
Elaboraci贸n de seminarios: 12 h
Resoluci贸n de casos pr谩cticos: 5 h
Presentaciones orales: 1 h
Realizaci贸n de ex谩menes: 2 h
Se debe participar de forma activa en las actividades que se propongan, por lo que es fundamental que el alumno interaccione con los profesores para aclarar cualquier duda durante su realizaci贸n. Los alumnos que no tengan estudios sobre enfermedades de los animales deber谩n utilizar las tutor铆as para realizar una revisi贸n de los aspectos m谩s importantes sobre su epidemiolog铆a.
Alberto Prieto Lago
- Departamento
- Patolog铆a Animal
- 脕谤别补
- Sanidad Animal
- Correo electr贸nico
- alberto.prieto [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Pablo D铆az Fern谩ndez
Coordinador/a- Departamento
- Patolog铆a Animal
- 脕谤别补
- Sanidad Animal
- Correo electr贸nico
- pablo.diaz [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad