Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
叠辞迟谩苍颈肠补,
叠颈辞濒辞驳铆补 Funcional
脕谤别补蝉:
叠辞迟谩苍颈肠补, Fisiolog铆a Vegetal
Centro
Escuela Polit茅cnica Superior de Ingenier铆a
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
| 1ro curso (Si)
Conocimiento de las bases y fundamentos biol贸gicos del 谩mbito vegetal y animal en la Ingenier铆a.
Capacidad de comprender el funcionamiento de la c茅lula, unidad esencial en otras materias con base biol贸gica.
Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de biodiversidad.
La memoria del t铆tulo contempla para esta materia los siguientes contenidos:
Breve descripci贸n de las principales biomol茅culas. Estructura y funci贸n de la c茅lula y sus org谩nulos. Bioenerx茅tica celular. Reproducci贸n celular. Evoluci贸n y clasificaci贸n de los ser vivos. Principales grupos de organismos: caracteres generales y ciclos biol贸gicos. Estructura interna y morfolog铆a externa de las plantas. 叠颈辞濒辞驳铆补 reproductiva de las plantas.
Estos contenidos ser谩n desarrollados de acuerdo al siguiente temario:
-Programa de clases expositivas ( HP:24 h, HNP: 72 h)*
Bloque I (3h). LAS BASES MOLECULARES DE LA VIDA: Tema1.- Agua, gl煤cidos y l铆pidos. Tema 2.-Prote铆nas y 谩cidos nucleicos.
Bloque II (4h). LAS BASES CELULARES DE LA VIDA: Tema 3.- Tipos de c茅lulas. Tema 4.- La c茅lula y sus l铆mites. Tema 5.- El medio intracelular y el sistema de endomembranas. Tema 6.- Org谩nulos citoplasm谩ticos.
Bloque III (2h). LAS BASES ENERG脡TICAS DE LA VIDA: Tema 7.- Energ茅tica celular: La respiraci贸n. Tema 8.- Energ茅tica celular: La fotos铆ntesis.
Bloque IV (3h). LAS BASES GEN脡TICAS DE LAVIDA: Tema 9.- La informaci贸n y la expresi贸n gen茅tica. Tema10.- La reproducci贸n celular.
Bloque V (2h). EVOLUCI脫N Y DIVERSIDAD. Tema 11.- Evoluci贸n y clasificaci贸n de los ser vivos.
Bloque VI (2h). PRINCIPALES GRUPOS DE ORGANISMOS: Tema 12.- Principales grupos de organismos: caracteres generales y ciclos biol贸gicos.
Bloque VII (4h). ESTRUCTURA INTERNA Y MORFOLOGIA EXTERNA DE LAS PLANTAS: Tema 13.- Histolog铆a vegetal. Tema 14.- Organograf铆a vegetal I. Tema 15.- Organograf铆a vegetal II.
Bloque VIII (4h). BIOLOG脥A REPRODUCTIVA DE LAS PLANTAS: Tema 16.- Plantas sin semilla. Tema 17.- Plantas con semilla: Gimnospermas. Reproducci贸n. Tema 18.- Plantas con semilla: Angiospermas. Reproducci贸n.
Bloques I-IV (脕谤别补 de Fisiolog铆a Vegetal) (HP:12h, HNP:38h)
Bloques V-VIII (脕谤别补 de 叠辞迟谩苍颈肠补) (HP:12h, HNP:34h)
-Programa de Clases Interactivas (HP:24h, HNP:18h)
Pr谩cticas de laboratorio (HP:20h, HNP:8h)
Pr谩ctica 1. - Extracci贸n y visualizaci贸n del ADN (2h)
Pr谩ctica 2. - Determinaci贸n cuantitativa de prote铆nas (2h)
Pr谩ctica 3. - Permeabilidad de membrana (2h)
Pr谩ctica 4. 鈥� Especializaci贸n celular (2h)
Pr谩ctica 5. 鈥� Mitosis (2h)
Pr谩ctica 6. 鈥� Diversidad I: Tal贸fitas y Bri贸fitas (2h)
Pr谩ctica 7. 鈥� Histolog铆a vegetal I: Par茅nquima. Col茅nquima y Escler茅nquima (1.5h)
Pr谩ctica 8. 鈥� Histolog铆a vegetal II: Tejidos protectores. Tejidos conductores (1.5h)
Pr谩ctica 9. 鈥� Organograf铆a vegetal I: Ra铆z (1.5h)
Pr谩ctica 10. 鈥� Organograf铆a vegetal II: Tallo y Hoja (2h)
Pr谩ctica 11. 鈥� Diversidad II: Pterid贸fitas, Gimnospermas y Angiospermas (1.5h)
Pr谩cticas 1-5 (脕谤别补 de Fisiolog铆a Vegetal - 10h) Pr谩cticas 6-11 (脕谤别补 de 叠辞迟谩苍颈肠补 -10h)
Programa Seminarios (HP:4h, HNP:10h)
Seminarios I-II: Fisiolog铆a Vegetal (2h)
Seminarios III-IV: B贸t谩nica (2h)
Tutor铆as de Aula (3h)
Tutor铆as I: Presentaci贸n de la materia (conjunta de las 脕谤别补s Fisiolog铆a Vegetal y 叠辞迟谩苍颈肠补)= 1h (0.5h + 0.5h, respectivamente) Tutor铆a II: Tutor铆as de examen de Fisiolog铆a Vegetal= 1h
Tutor铆a III: Tutor铆a de examen de 叠辞迟谩苍颈肠补 = 1h
*HP= Horas Presenciales, HNP= Horas No Presenciales
Bibliograf铆a b谩sica
-Alberts, B.; Bray, D.; Hopkin, K.; A. Johnson. 2011. Introducci贸n a la biolog铆a celular. 3陋 edic. Ed. Panamericana.
-Curtis, H.; N. Sue Barnes. 2008. 叠颈辞濒辞驳铆补. 7陋 ed. Ed. Panamericana.
-Esau, K. 1987. Anatom铆a de las plantas con semilla. Ed. Hemisferio Sur.
-Raven, P. H.; R. F. Evert; S. E. Eichhorn. 1992. 叠颈辞濒辞驳铆补 de las plantas. 2 tomos. Revert茅
-Sadava D.; D. M. Hillis; H. C. Heller; M. Berenbaum. 2014. Life: The science of Biology. 10陋 edic. Ed. Panamericana.
Bibliograf铆a complementaria
-Aira, M陋 J., V谩zquez, R.A. e Izco, J. Eds. 2014. Manual de pr谩cticas de bot谩nica: laboratorio y campo. Servizo de Publicaci贸ns e intercambio Cient铆fico. Santiago de Compostela.
-Buchanan, B. B.; Gruissem W.; R. L. Jones. 2015. Biochemistry and Molecular Biology of Plants. 2陋 edic. John Wiley and Sons, Ltd.
-Campbell N.A.; L. A. Urry, M. L. Cain, S. A. Wasserman, P. V. Minorsky, e J. B. Reece. 2018. Biology : a global approach. 11陋 ed. Global ed., New York: Pearson, cop.
-Freeman, S.; Quillin, K. Allison, L. 2013. Fundamentos de 叠颈辞濒辞驳铆补. 5陋 ed. Pearson Educaci贸n
-Lodish, H.; A. Berk; C. A. Kaiser; M. Krieger; A. Bretscher; H. Ploegh; A. Amon; M. P.Scott. 2013. Molecular Cell Biology. 7th ed. Macmillan.
-Nabors, M. W. 2006. Introducci贸n a la 叠辞迟谩苍颈肠补. Pearson Educaci贸n. Madrid.
-Rodr铆guez, M陋 C., P. De S谩a; R.A. V谩zquez. 2004. Citolog铆a, Histolog铆a y Organograf铆a Vegetal. In: Rodr铆guez, F. (Ed.). Galicia Naturaleza. Tomo XLI, 叠辞迟谩苍颈肠补 I: 17-134. H茅rcules Ediciones, A Coru帽a.
-Taiz, L.; E. Zeiger 2010. Plant Physiology. 4陋 ed. Sinauer.
Web-graf铆a (叠辞迟谩苍颈肠补: consultado mayo 2024)
Curtis, H. & N. Sue Barnes. 2001. 叠颈辞濒辞驳铆补. 6陋 edic. Ed. Panamericana.
(Se pueden encontrar otros enlaces en los Bloques y en los temas depositados en el Aula Virtual y se pueden agregar nuevos enlaces a lo largo del progreso de la ense帽anza).
En esta materia el alumno adquirir谩 o practicar谩 una serie de competencias. Dentro de las dise帽adas para la titulaci贸n, se trabajar谩n las siguientes competencias:
叠谩蝉颈肠补蝉:
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos en la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CB4 - Que los estudiantes podan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
Generales:
CG1: Capacidad para comprender los fundamentos biol贸gicos, qu铆micos, f铆sicos, matem谩ticos y de los sistemas de representaci贸n necesarios para el desarrollo de la actividad profesional, as铆 como para identificar los diferentes elementos bi贸ticos y f铆sicos del medio forestal y los recursos naturales renovables susceptibles de protecci贸n, conservaci贸n y aprovechamientos en el 谩mbito forestal.
CG3 - Conocimiento de los procesos de degradaci贸n que afecten a los sistemas y recursos forestales (contaminaci贸n, plagas y enfermedades, incendios, etc.) y capacidad para el uso de las t茅cnicas de protecci贸n del medio forestal, de restauraci贸n hidrol贸gico forestal y de conservaci贸n de la biodiversidad.
CG5 - Conocimiento de las bases de la mejora forestal y capacidad para su aplicaci贸n pr谩ctica a la producci贸n de planta y a la biotecnolog铆a.
CG11 - Capacidad para caracterizar las propiedades anat贸micas y tecnol贸gicas de las materias primas forestales maderables y no maderables, as铆 como de las tecnolog铆as e industrias de estas materias primas.
CG14 - Capacidad para entender, interpretar y adoptar los avances cient铆ficos en el campo forestal, para desarrollar y transferir tecnolog铆a y para trabajar en uno entorno multiling眉e y multidisciplinar.
Transversales:
CT1 鈥� Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis
CT2 - Capacidad para el razonamiento y la argumentaci贸n.
CT3 - Capacidad de trabajo individual, con actitud autocr铆tica.
CT4 - Capacidad para trabajar en grupo y abarcar situaciones problem谩ticas de forma colectiva.
CT5 - Capacidad para obtener informaci贸n adecuada, diversa y actualizada.
CT6 - Capacidad para elaborar y presentar un texto organizado y comprensible.
CT7 - Capacidad para realizar una exposici贸n en p煤blico de forma clara, concisa y coherente.
CT8 - Compromiso de veracidad de la informaci贸n que ofrece a los dem谩s.
CT9 - Habilidad en el manejo de tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n (TIC).
CT10 - Utilizaci贸n de informaci贸n bibliogr谩fica y de Internet.
CT12 - Capacidad para resolver problemas mediante la aplicaci贸n integrada de sus conocimientos.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉:
CEFB8 - Conocimiento de las bases y fundamentos biol贸gicos del 谩mbito vegetal y animal en la ingenier铆a.
Clases Expositivas (Aula):
Lecciones magistrales participativas. Se emplear谩 el m茅todo expositivo, apoyado en presentaciones multimedia, v铆deos y conexiones a recursos web de inter茅s. El docente introduce el tema y los objetivos a lograr en la clase, se resuelven dudas, y se tratan los puntos m谩s importantes seg煤n los materiales docentes, disponibles en el aula virtual. Al finalizar cada tema, se hace una s铆ntesis se帽alando los puntos mas relevantes. Se utilizar谩n im谩genes y v铆deos en ingl茅s.
Clases Interactivas:
1. Seminarios (Aula): Elaboraci贸n y presentaci贸n del trabajo de curso, en grupo (Foros): El profesor encargar谩 la elaboraci贸n de trabajos de la materia a grupos de 3 o 4 alumnos y har谩 el seguimiento de su elaboraci贸n a trav茅s del foro establecido al efecto en el aula virtual. Cada grupo deber谩 entregar al profesor el trabajo escrito (m谩ximo 10 folios) y realizar谩 una presentaci贸n oral (Powerpoint o similar) en el aula. La exposici贸n ser谩 de un m谩ximo de 10 minutos por grupo. Al finalizar la exposici贸n se abrir谩 un debate en el que tanto el profesor como el resto de los compa帽eros deber谩n participar tambi茅n activamente: podr谩n hacer preguntas aclaratorias o comentarios a los ponentes pudiendo participar en la evaluaci贸n de la presentaci贸n. Esta presentaci贸n y debate se realizar谩 en las 4 horas presenciales indicadas en el horario como 鈥渟eminarios鈥�. Como el resto de las actividades programadas, los seminarios son obligatorios.
2. Clases Pr谩cticas (Laboratorio): Se realizar谩n en once sesiones en las que el alumno experimentar谩 con t茅cnicas usuales en biolog铆a (electroforesis, espectofotometr铆a, microscop铆a...), resolver谩 cuestiones y elaborar谩 los resultados obtenidos. Antes de cada sesi贸n los alumnos deber谩n conocer el protocolo de la pr谩ctica proporcionado por el profesor/a a trav茅s del aula virtual y contestar unas preguntas previas a la sesi贸n.
3. Clases de Tutor铆as en grupo (Aula): Durante las mismas lo/a profesor/a presentar谩 la materia, reforzar谩 contenidos y dirigir谩 preguntas encaminadas a determinar el grado de entendimiento que presentan los alumnos hasta ese momento. Asimismo, los alumnos podr谩n hacer preguntas, tanto a la/al profesor/a c贸mo a sus compa帽eros, para resolver las dudas surgidas durante lo estudio del programa.
4. Otras Tutor铆as (Despacho): se podr谩n hacer consultas personales en las horas que lo/a profesor/a tengan se帽aladas.
Competencias trabajadas:
鈥� Clases expositivas: CT1, CT9, CT10, CT11, CT12, CX1, CX3, CX5, CX11, CX14, CB5, CEFB8
鈥� Seminarios: CB2, CB3, CB4, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5, CT6, CT7, CT8, CT9, CT10, CT11, CEFB8
鈥� Pr谩cticas: CX1,CX11, CT1, CT2, CT3, CT12, CEFB8
鈥� Tutor铆as en grupo: CT1, CT2, CT3, CT4, CT5, CT6, CT8, CT11, CEFB8
鈥� Tutor铆as individuales: CT1, CT2, CT3, CEFB8
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo establecido en el "Reglamento de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los alumnos y de revisi贸n de las calificaciones".
Para la primera oportunidad, se propone una evaluaci贸n continua de la misma de acuerdo con los siguientes criterios:
Los criterios a emplear y el peso de cada parte evaluada quedan plasmados como sigue:
- Pruebas escritas: 50%. Se realizar谩n hasta 2 pruebas escritas sobre los contenidos tratados. Se guardar谩n las calificaciones de las partes superadas para los ex谩menes finales de la 1陋 y 2陋 oportunidad. Con estas pruebas se evaluar谩n las siguientes competencias: CB2, CB3, CB4, CB5, CG1, CG3, CG5, CG11, CG14, CT1, CT2, CT3, CT5, CT10, CT12,CEFB8.
EL ESTUDIANTE DEBERA APROBAR LAS PARTES DE FISIOLOX脥A Y BOTANICA INDEPENDIENTEMENTE, Y OBTENER 5 PUNTOS DE NOTA MEDIA PARA SUPERAR LA PARTE TE脫RICA DE LA MATERIA.
- Aprovechamiento de las Pr谩cticas: 25%. Participaci贸n activa en el laboratorio y resultados presentados. Se guardar谩n las calificaciones finales durante dos cursos consecutivos a la realizaci贸n de las mismas. Con estas pruebas se evaluar谩n las siguientes competencias: CB2, CB3, CB5, CX1, CX3, CX5, CX11, CX14, CT1, CT2, CT3, CT10, CT12, CEFB8.
EL ESTUDIANTE DEBERA APROBAR LAS PARTES DE FISIOLOX脥A Y BOTANICA INDEPENDIENTEMENTE, Y OBTENER 5 PUNTOS DE NOTA MEDIA PARA SUPERAR LA PARTE PR脕CTICA DE LA MATERIA.
- Trabajos entregados y defendidos: 15%. Evaluaci贸n del grupo e individual, de la presentaci贸n oral y del trabajo escrito. Con estos trabajos de seminario se evaluar谩n las siguientes competencias: CB2, CB3, CB4, CB5, CG1, CG3, CG5, CG11, CG14, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5, CT6, CT7, CT8, CT9, CT10, CT12, CEFB8.
- Participaci贸n del alumnado en las actividades: 10%. Asistencia y la calificaci贸n subjetiva de la participaci贸n, actitud... a lo largo de todos los procesos docentes, especialmente en las tutor铆as y seminarios. Se evaluar谩n las siguientes competencias: CB2, CB3, CB4, CB5, CG1, CG3, CG5, CG11, CT1, CT2, CT3, CT10, CT12, CEFB8.
Tanto en la primera c贸mo en la segunda oportunidad podr谩 realizarse un examen final te贸rico-pr谩ctico para los alumnos no aptos en la evaluaci贸n continua. No habr谩 posibilidad de examen pr谩ctico para aquellos alumnos que no hayan asistido a la mayor铆a de las pr谩cticas de cada una de las partes (叠辞迟谩苍颈肠补 y Fisiolog铆a Vegetal).
DISPENSA DE ASISTENCIA: no se contempla la dispensa de asistencia a las sesiones correspondientes a la docencia presencial interactiva. Los estudiantes que tengan dispensa de asistencia a alguna de las actividades docentes programadas a causa del trabajo o conciliaci贸n #familiar, tendr谩n que atenerse al dispuesto en la Instrucci贸n 1/2017 de la Secretar铆a General. Los alumnos repetidores tendr谩n una dispensa del 50% en cada una de las partes expositivas (presenciales) de la materia.
Nota: Los alumnos disponen de una Gu铆a Docente m谩s detallada en el aula virtual de la asignatura, que contiene las r煤bricas de evaluaci贸n de las pr谩cticas, de los trabajos escritos y de las presentaciones orales.
Horas presenciales (HP)
Clases expositivas: 24 horas
Clases interactivas: 24 horas distribuidas en 20 h de pr谩cticas de laboratorio y 4 horas de seminarios
Tutor铆as: 3 horas
Actividades de evaluaci贸n: 4 horas
Total horas presenciales (THP): 55 horas
Trabajo personal del alumno (HNP: Horas No Presenciales)
Horas de estudio de las clases expositivas: 72 horas
Horas de trabajo clases interactivas laboratorio: 8 horas para estudio previo a la realizaci贸n de las pr谩cticas
Horas de trabajo clases interactivas aula: 10 horas para la preparaci贸n del trabajo de curso
Horas preparaci贸n ex谩menes: 5 horas
Total horas no presenciales (THNP): 95 horas
Total Horas de Trabajo del alumno (HP +HNP)= 150 horas
- Asistencia y participaci贸n en todas las actividades programadas.
- Se recomienda que el alumno consulte cada tema en el aula virtual, previamente a las sesiones presenciales. Un estudio diario facilitar谩 el seguimiento de las clases y la superaci贸n de las pruebas de evaluaci贸n.
- Implicaci贸n y participaci贸n activa en las discusiones que se susciten en las diferentes tipos de sesiones presenciales.
- Manejar la bibliograf铆a recomendada como complemento a las clases.
- Antes de la evaluaci贸n se aconseja consultar los archivos de preguntas tipo y/o cuestionarios del aula virtual de la materia.
- La materia 叠颈辞濒辞驳铆补 contribuye pero no completa la adquisici贸n de las competencias b谩sicas y generales se帽aladas, proceso en el que intervienen varias materias de la titulaci贸n.
En relaci贸n a los trabajos de grupo que se realicen para la materia se tendr谩n en cuenta las siguientes indicaciones de responsabilidad medioambiental:
- Entregar preferentemente el trabajo a trav茅s del Foro correspondiente en el Campus Virtual. Solo en el caso de tener que presentar el trabajo en formato escrito se deber谩:
- Evitar tapas de pl谩stico u otros envoltorios externos innecesarios.
- Siempre que sea posible emplear grapas.
- Imprimir a dos caras en calidad "ahorro de tinta".
- No emplear folios en blanco como separadores de cap铆tulos o partes.
- Evitar anexos que no tengan referencia directa con los temas desarrollados.
Joaquin Gimenez De Azcarate Cornide
- Departamento
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- 脕谤别补
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- Correo electr贸nico
- joaquin.gimenezdeazcarate [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Ignacio Garcia Gonzalez
- Departamento
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- 脕谤别补
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- Correo electr贸nico
- ignacio.garcia [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Rosa Ana V谩zquez Ruiz De Ocenda
- Departamento
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- 脕谤别补
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 982822466
- Correo electr贸nico
- rosana.vazquez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ramon Alberto Diaz Varela
- Departamento
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- 脕谤别补
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- Correo electr贸nico
- ramon.diaz [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Javier Veloso Freire
Coordinador/a- Departamento
- 叠颈辞濒辞驳铆补 Funcional
- 脕谤别补
- Fisiolog铆a Vegetal
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 982822467
- Correo electr贸nico
- javier.veloso [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Jueves | |||
---|---|---|---|
10:00-11:00 | Grupo /TI-ECTS01 | Gallego, Castellano | Aula 8 (Aulario 2) |
10:00-11:00 | Grupo /TI-ECTS02 | Gallego, Castellano | Aula 8 (Aulario 2) |
11:00-12:00 | Grupo /TI-ECTS03 | Gallego, Castellano | Aula 8 (Aulario 2) |
Viernes | |||
12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano, Gallego | Aula 8 (Aulario 2) |
19.05.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 11 (Aulario 3) |
19.05.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 12 (Aulario 3) |
20.06.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 11 (Aulario 3) |
20.06.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 12 (Aulario 3) |