Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de Tutor铆as: 2
Clase Expositiva: 31
Clase Interactiva: 18
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego, Ingl茅s
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Centro
Escuela T茅cnica Superior de Ingenier铆a
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Sin docencia (En extinci贸n)
惭补迟谤铆肠耻濒补:
No matriculable (S贸lo planes en extinci贸n)
Objetivos Curriculares: Conceptos y metodolog铆as t铆picas de la ingenier铆a qu铆mica; Concepto de proceso qu铆mico; Balances de materia y de energ铆a calor铆fica.
Objetivos Formativos: Estrategia de resoluci贸n de problemas; Hoja de c谩lculo; Reforzar capacidades de relaci贸n y de comunicaci贸n; Explicaci贸n de hechos cotidianos.
De acuerdo con lo que se establece en la memoria del Grado en Ingenier铆a Qu铆mica, los contenidos de esta materia deben hacer referencia a los siguientes ep铆grafes: "La industria qu铆mica y el papel del ingeniero qu铆mico. Sistemas y conversi贸n de unidades. Operaciones unitarias de la industria qu铆mica. Unidades y procesos representativos. Principios de conservaci贸n y su aplicaci贸n pr谩ctica a las unidades de proceso. Concepto de balances: Estado estacionario y no estacionario, Recirculaci贸n, purga y by-pass. Balances de materia: Sistemas sin reacci贸n qu铆mica. Sistemas con reacci贸n Qu铆mica: Estequiometr铆a, Cin茅tica, Reactores Qu铆micos. Balances de energ铆a total. Balance de energ铆a calor铆fica: Sistemas sin generaci贸n y con generaci贸n. Uso de un simulador de proceso.".
Estos contenidos se organizan de la siguiente manera:
Clases de Teor铆a
1. En la primera parte de la materia se introducen diferentes conceptos de ingenier铆a qu铆mica. Para eso se parte de un problema concreto: producir un determinado producto a partir de unas materias primas y se va desarrollando el proceso. Se ven conceptos de transporte de fluidos, transmisi贸n de calor, transferencia de materia, cin茅tica, equilibrio de interfase y reactores qu铆micos, presentando los equipos caracter铆sticos de cada una de las unidades. Se analizar谩 finalmente la l贸gica operativa estudiando el diagrama del proceso.
2. Sistemas de unidades. Sistema Internacional/Sistema Ingenieril/Sistema Anglosaj贸n. Conversi贸n de unidades. Factores de conversi贸n.
3. Balances de materia sin reacci贸n qu铆mica. Aplicaci贸n a problemas con recirculaci贸n, purga y by-pass.
4. Balances de materia en sistemas con reacci贸n qu铆mica. Reactores ideales.
5. Balance de energ铆a en sistemas sin reacci贸n qu铆mica.
6. Balance de energ铆a en sistemas con reacci贸n qu铆mica. Funcionamiento isotermo y adiab谩tico.
Clases interactivas de seminario
En los seminarios se resolver谩n algunos problemas t铆picos basados en los contenidos de la materia, profundizando en los aspectos pr谩cticos de la misma.
Clases interactivas en aula de inform谩tica
Se trabajan los conceptos sobre balances de materia y energ铆a expuestos y desarrollados en las clases expositivas e interactivas mediante la aplicaci贸n de un simulador para analizar diferentes situaciones en la operaci贸n de un proceso qu铆mico industrial. En concreto se ven los siguientes apartados: 1.- Introducci贸n al simulador; 2.- Definici贸n de corrientes; 3.- Propiedades F铆sicas; 4.- Enfriador/calentador; 5.- Balance mezcla/Bifurcaci贸n de corrientes; 6.- Separador flash; 7.- Reactor de conversi贸n (adiab谩tico e isot茅rmico). 8.- Recirculaci贸n de corrientes.
Bibliograf铆a b谩sica
CALLEJA PARDO, G. Introducci贸n a la Ingenier铆a Qu铆mica. Madrid. Ed. S铆ntesis, 1999. ISBN 84-7738-664-1.
FELDER, R.M. and ROSSEAU, R.W. Principios Elementales de los Procesos Qu铆micos. 3陋 Ed. M茅xico, Ed. Limusa Wiley, 2010. ISBN 9789681861698.
Bibliograf铆a complementaria
COSTA NOVELLA, E. et al. Ingenier铆a Qu铆mica. Vol. I y II. Madrid. Ed. Alhambra, 1988. ISBN 84-205-0990-6 / 84-205-1021-1.
COSTA L脫PEZ, J. et al. Curso de Ingenier铆a Qu铆mica: Introducci贸n a los Procesos, las Operaciones Unitarias y los Fen贸menos de Transporte. Barcelona. Ed. Revert茅, 2002. ISBN 84-291-7126-6.
IZQUIERDO, J.F. et al. Introducci贸n a la Ingenier铆a Qu铆mica. Problemas resueltos de balances de materia y energ铆a. 2陋 ed. Barcelona. Ed. Revert茅, 2015. ISBN 978-84-291-7116-7.
SOLEN, K.A. and HARB, J. N. Introduction to Chemical Engineering: tools for today and tomorrow. Wiley, 2010. ISBN 9780470885727.
DENN, M.M. Chemical Engineering: an introduction. Cambridge University Press, 2012. ISBN 9781107669376.
FEIJOO, G., Moreira M.T. and Lema J.M. Mass Balances for Chemical Engineers. De Gruyter, 2020. ISBN 3110624303, 9783110624304. Recurso on-line.
Competencias espec铆ficas
CQ.1.1. Conocimientos sobre balances de materia y energ铆a.
CQ.1.2. Conocimientos sobre biotecnolog铆a.
CQ.1.3. Conocimientos sobre transferencia de materia, operaciones de separaci贸n.
CQ.1.4. Conocimientos sobre ingenier铆a de la reacci贸n qu铆mica.
CQ.1.5. Conocimientos sobre dise帽o de reactores.
CQ.1.6. Conocimientos sobre valorizaci贸n y transformaci贸n de materias primas y recursos energ茅ticos.
CQ.2.1. Capacidad para el an谩lisis y dise帽o de procesos y productos.
CQ.2.2. Capacidad para la simulaci贸n y optimizaci贸n de procesos y productos.
Competencias generales
CG.3. Conocimientos en materias b谩sicas y tecnol贸gicas, que capacite para el aprendizaje de nuevos m茅todos y teor铆as, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
CG.4. Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento cr铆tico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la ingenier铆a qu铆mica industrial.
Competencias transversales
CT.1. Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT.6. Resoluci贸n de problemas.
CT.8. Trabajo en equipo.
CT.10. Habilidades en las relaciones interpersonales.
CT.13. Capacidad de aplicar los conocimientos en la pr谩ctica.
CT.14. Adaptaci贸n a nuevas situaciones.
Se trata de una materia que inicia extinci贸n en este curso 2024-2025, por lo que se trata de una materia sin docencia.
La evaluaci贸n se llevar谩 a cabo mediante la realizaci贸n de un examen cuya calificaci贸n se corresponder谩 con el 100% de la asignatura.
El examen tendr谩 2 partes claramente diferenciadas:
Parte 1. Examen de teor铆a que constar谩 sobre cuestiones breves (en alg煤n caso podr铆a tratarse de alg煤n ejercicio de resoluci贸n num茅rica) relacionado con los diferentes contenidos de la asignatura. Su calificaci贸n ser谩 el 30% de la calificaci贸n global.
Parte 2. Examen de problemas que constar谩 de varios problemas relacionados con los contenidos de la asignatura. Su calificaci贸n ser谩 el 70% de la calificaci贸n global.
Enrique Roca Bordello
- Departamento
- Ingenier铆a Qu铆mica
- 脕谤别补
- Ingenier铆a Qu铆mica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881816774
- Correo electr贸nico
- enrique.roca [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
09.01.2025 09:15-14:00 | Grupo de examen | Aula A1 |
09.01.2025 09:15-14:00 | Grupo de examen | Aula A2 |
19.06.2025 09:15-14:00 | Grupo de examen | Aula A1 |