Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 1.5
Clase Expositiva: 20
Clase Interactiva: 17
Total: 38.5
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 y Parasitolog铆a
脕谤别补蝉:
惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补
Centro
Facultad de Biolog铆a
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
Conocer los criterios de uso de los microorganismos en el contexto industrial, medioambiental y cl铆nico.
Saber interpretar datos y resultados experimentales en el 谩mbito de Biotecnolog铆a.
Conocer los criterios para el escalado industrial en procesos biotecnol贸gicos.
Programa de clases expositivas
Tema 1. Conceptos generales en biotecnolog铆a microbiana. Biolog铆a sint茅tica (SynBio) y factor铆as celulares microbianas. Prospecci贸n de microorganismos de importancia biotecnol贸gica. (2 h)
Tema 2. Ingenier铆a gen茅tica de bacterias y hongos para aplicaciones biotecnol贸gicas. (3 h)
Tema 3. Sistemas de secreci贸n en microorganismos. Producci贸n heter贸loga de prote铆nas. Producci贸n de enzimas microbianas de inter茅s biotecnol贸gico. (2 h)
Tema 4. Bases biotecnol贸gicas de la producci贸n de alimentos mediante el uso de microorganismos. Mejora gen茅tica en bacterias y hongos para la industria alimentaria. (3 h)
Tema 5. Biotecnolog铆a de la producci贸n de amino谩cidos, 谩cidos org谩nicos y aditivos por microorganismos. (2 h)
Tema 6. Bases biotecnol贸gicas de la producci贸n de antibi贸ticos. (2 h)
Tema 7. Biotecnolog铆a de vacunas. (3 h)
Tema 8. Biotecnolog铆a aplicada al control de plagas y enfermedades: insecticidas microbianos, Paratransg茅nesis. (1 h)
Tema 9. Biotecnolog铆a microbiana, desarrollo sostenible y aplicaciones bioenerg茅ticas. Degradaci贸n de biomasa y producci贸n de carburantes. (2 h)
Programa de clases Interactivas de laboratorio: (10 h por grupo)
Pr谩ctica 1-Obtenci贸n de microorganismos productores de enzimas degradativos y de antibi贸ticos, a partir de muestras naturales.
Pr谩ctica 2-Construcci贸n de una genoteca bacteriana para clonaci贸n del gen de un enzima con aplicaci贸n biotecnol贸gica.
Pr谩ctica 3-T茅cnicas de mutag茅nesis mediante transposici贸n para identificar las bases gen茅ticas de la bios铆ntesis de enzimas y sus rutas de regulaci贸n gen茅tica.
Pr谩ctica 4-Observaci贸n macrosc贸pica y microsc贸pica de hongos filamentosos y levaduras. Realizaci贸n de fermentaciones del 谩cido l谩ctico.
Programa de clases interactivas de seminarios (7 h)
Podr谩n realizarse diferentes modalidades de Seminarios: Modalidad 1) El profesor facilitar谩 al alumnado a trav茅s del aula virtual el enunciado/planteamiento de uno o varios casos a resolver, y/o trabajos de investigaci贸n/divulgaci贸n relacionados con la materia. Cada alumno trabajar谩, individualmente o bien en grupos organizados por el profesor, para analizar los casos y/o trabajos de investigaci贸n. Modalidad 2) Seminarios en los que se discutir谩n tem谩ticas de actualidad de inter茅s para el alumnado.
Bibliograf铆a b谩sica
- Glazer, A. and Nikaido, H. 2007. Microbial Biotechnology: Fundamentals of Applied Microbiology. 2nd Edition. Cambridge University Press. ISBN-10: 0521842107. ISBN-13: 978-0521842105
-Hutkins, R. W., 2006. Microbiology and technology of fermented foods. 1st Edition. IFT Press, Blackwell Publising.
-Glick, B.R., Pasternak, J.J., Patten, C.L. 2010. Molecular Biotechnology: Principles and Applications of recombinant DNA. 4th Edition. ASM Press. ISBN 978-1-55581-498-4.
- Kun L.Y.,2013. Microbial Biotechnology: Principles and Applications. 3rd edition. World Scientific Publishing Company; ISBN: 978-981-4366-81-6; ISBN: 978-981-4513-09-8 (ebook)
Bibliograf铆a complementaria
- Brahmachari, G. 2017. Biotechnology of Microbial enzymes: production, biocatalysis and industrial applications. Academic Press. ISBN: 978-0-12-803725-6.
- El-Mansi et al. (eds.). 2012. Fermentation microbiology and Biotechnology. 3rd edition. CRC Taylor & Francis
- Gellissen, G. (ed.). 2005. Production of Recombinant Proteins-Novel Microbial and Eukaryotic Expression Systems. Wiley-VCH. ISBN: 978-3-527-31036-4 (printed version). ISBN: 978-3-527-60441-8 (e-book).
Conocimientos/Contenidos:
Con01: Conocer los conceptos, m茅todos y resultados m谩s importantes de las distintas ramas de la Biotecnolog铆a
Con05: Conocer las bases moleculares y las t茅cnicas de manipulaci贸n de la informaci贸n g茅nica en microorganismos, animales y plantas y comprender sus aplicaciones en los diferentes 谩mbitos biotecnol贸gicos
Habilidades/Destrezas:
H/D01: Pensar de forma integrada y abordar los problemas desde diferentes perspectivas con razonamiento cr铆tico
H/D02: Buscar, procesar, analizar/interpretar y sintetizar informaci贸n y resultados relevantes procedente de diversas fuentes y obtener conclusiones en temas relacionados con la Biotecnolog铆a
H/D09: Saber identificar los distintos tipos de virus, microorganismos y tejidos animales y vegetales con aplicaci贸n en el campo de la Biotecnolog铆a
H/D10: Saber analizar datos e interpretar resultados experimentales propios de los 谩mbitos de Biotecnolog铆a
H/D13: Saber obtener e interpretar informaci贸n de las principales bases de datos (biol贸gicas, 贸micas, bibliogr谩ficas) y emplear herramientas bioinform谩ticas
Competencias:
Comp02: Que los estudiantes sean capaces, tanto por escrito como de forma oral, de debatir y de transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones relativos a la Biotecnolog铆a a un p煤blico tanto especializado como no especializado/general.
Comp03: Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
Comp04: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos te贸ricos-pr谩cticos adquiridos en el grado de una forma profesional y sean competentes en el planteamiento/resoluci贸n de problemas, as铆 como en la elaboraci贸n/defensa de argumentos tanto en contextos acad茅micos como profesionales relacionados con la innovaci贸n y la industria biotecnol贸gica
Comp05: Estudiar y aprender de forma aut贸noma, con organizaci贸n de tiempo y recursos, nuevos conocimientos y t茅cnicas en Biotecnolog铆a y adquirir capacidad para trabajar en equipo
Comp06: Reconocer los criterios de escalado de procesos biotecnol贸gicos a partir de datos obtenidos en la experimentaci贸n b谩sica a escala de laboratorio teniendo en cuenta los par谩metros econ贸micos y racionalizando el uso de materia y energ铆a
-Clases expositivas. 20 h presenciales. Los contenidos de teor铆a se impartir谩n en aula con apoyo de material audiovisual. El profesor podr谩 potenciar el aprendizaje aut贸nomo facilitando cuestionarios de autoevaluaci贸n para el alumnado a trav茅s del aula virtual, sin peso en la nota final.
-Seminarios: 7 seminarios presenciales de 1 h. El alumnado trabajar谩, bien individualmente o bien en grupos organizados por el profesor, sobre casos a resolver y/o art铆culos de investigaci贸n/divulgaci贸n facilitados con antelaci贸n por el profesor, o manejando bases de datos 贸micas guiados por el profesor. En algunos casos el alumnado presentar谩 los resultados del trabajo, bien de manera expositiva en el aula, bien mediante entregas en el aula virtual, o combinaci贸n de ambos sistemas.
-Pr谩cticas de laboratorio. Se plantean 5 sesiones de 2 horas por grupo, a lo largo de una semana, lo que permitir谩 disponer de tiempo para el crecimiento de los microorganismos de un d铆a para otro.
-Tutor铆a de grupo (una tutor铆a de 1,5 h). En la tutor铆a de grupo se explicar谩 la din谩mica y modo de funcionamiento de la asignatura: explicaci贸n de la gu铆a docente, el temario, los seminarios y las pr谩cticas, y el alumnado podr谩 plantear dudas e inquietudes que considere oportunas.
Se podr谩n organizar actividades voluntarias relacionadas con los contenidos de las clases de teor铆a, seminarios o pr谩cticas de laboratorio.
Examen final: Actividad Obligatoria evaluable. El alumnado debe superar un examen, presencial, de los contenidos explicados en las clases expositivas que representar谩 el 65 % de la nota final. El aprobado de esta parte est谩 en 5 sobre 10. Es necesario obtener un 5 en este examen de teor铆a para poder sumar la nota de la evaluaci贸n continua.
En el examen final se evaluar谩n: Con01, Con05, H/D02, H/D09, H/D13, Comp02, Comp03, Comp04, Comp05, Comp06
Evaluaci贸n continua: Sumar谩 un 35% de la nota final. Estar谩 compuesta por:
i)-Evaluaci贸n del trabajo realizado en los Seminarios: Actividad Obligatoria evaluable. Supondr谩 un 20% de la nota final. Podr谩n realizarse pruebas de evaluaci贸n individual de cada estudiante sobre la materia tratada en los seminarios, bien de forma presencial durante el seminario, bien a trav茅s del aula virtual posteriormente a la finalizaci贸n del seminario, o mediante combinaci贸n de ambos sistemas. En los casos en que se realicen entregas de trabajos, se evaluar谩 el trabajo individual (entregas individuales) o en grupo (entregas en grupo). Si se realizan exposiciones/presentaciones de los casos pr谩cticos o trabajos de investigaci贸n asignados, se evaluar谩 el trabajo individual de cada estudiante en la exposici贸n. Si no se asiste a un m铆nimo del 70% de las horas de seminarios (5 de las 7 horas), implica una calificaci贸n de NO APTO en la materia.
ii)-Pr谩cticas de laboratorio: Actividad Obligatoria evaluable. El alumnado realizar谩 un examen en la 煤ltima sesi贸n de pr谩cticas, cuya calificaci贸n, sumada al informe del profesor (relativo al grado de implicaci贸n del alumno/a y su aprovechamiento de las pr谩cticas) representar谩 el 15% de la nota final. Las ausencias no justificadas a las pr谩cticas o una actitud pasiva en las mismas supondr谩n una calificaci贸n de NO APTO.
En la realizaci贸n de las pr谩cticas y en el trabajo realizado en los seminarios se evaluar谩n: Con01, Con05, H/D01, H/D02, H/D09, H/D10, H/D13, Comp02, Comp03, Comp04, Comp05, Comp06
-Es obligatoria la asistencia a las clases pr谩cticas, y la realizaci贸n de los Seminarios, para superar esta materia.
-Una vez superado el examen de los contenidos explicados en las clases expositivas, se sumar谩n las calificaciones obtenidas en los seminarios y en el examen de pr谩cticas.
-El alumnado repetidor no tendr谩 que hacer las pr谩cticas si ya se realizaron (y si se aprob贸 el examen de pr谩cticas) en a帽os anteriores. El alumnado puede repetir las pr谩cticas si as铆 lo considera, y podr谩 hacer los ex谩menes de pr谩cticas, teniendo en cuenta que ello puede conllevar superar o bajar la nota que ten铆a previamente.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
-Docencia Te贸rica: 20 h presenciales
-Seminarios: 7 h presenciales
-Tutor铆a en grupo reducido: 1,5 h presenciales
-Pr谩cticas de laboratorio: 10 h presenciales
-Realizaci贸n de ex谩menes: 2 h presenciales
Total de h de trabajo presencial: 40,5 h
Total de horas de trabajo personal: 72 h
-Asistencia y participaci贸n activa en clase
-Estudio y revisi贸n semanal de la materia impartida
-Aclaraci贸n con el profesor de las dudas, concertando tutor铆as individualizadas presenciales, a trav茅s de foros en el aula virtual, o combinaci贸n de ambas opciones.
Estar谩 operativa una aula virtual en la plataforma Moodle a disposici贸n del alumnado. Para comunicaci贸n telem谩tica directa, se habilitar谩 un equipo 鈥淏iotecnolox铆a Microbiana鈥� a trav茅s de la aplicaci贸n MS-teams.
Carlos Rodriguez Osorio
Coordinador/a- Departamento
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 y Parasitolog铆a
- 脕谤别补
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881816050
- Correo electr贸nico
- cr.osorio [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Pablo Vila Fajardo
- Departamento
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 y Parasitolog铆a
- 脕谤别补
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补
- Correo electr贸nico
- pablovila.fajardo [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoutoral Ministerio
Soraya Fraga Pamp铆n
- Departamento
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补 y Parasitolog铆a
- 脕谤别补
- 惭颈肠谤辞产颈辞濒辞驳铆补
- Correo electr贸nico
- soraya.fraga.pampin [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoctoral 奇趣腾讯分分彩
Martes | |||
---|---|---|---|
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 08. Louis Pasteur |
28.05.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 04.James Watson y Francis Crick |
11.07.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 03. Carl Linneo |