Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 33
Clase Interactiva: 15
Total: 51
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
脕谤别补蝉:
Qu铆mica Anal铆tica
Centro
Facultad de Ciencias
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
- Adquirir los conocimientos para usar modernas t茅cnicas anal铆ticas.
- Ser capaz de seleccionar los m茅todos y t茅cnicas instrumentales de an谩lisis m谩s adecuados en el laboratorio bioqu铆mico.
- Conocer los equipos instrumentales de an谩lisis bioqu铆mico.
罢别辞谤铆补:
Introducci贸n al an谩lisis instrumental.
Espectroscop铆a molecular: Espectrometr铆a de absorci贸n UV-visible e infrarrojo, fluorescencia molecular.
Espectroscop铆a at贸mica.
T茅cnicas de fraccionamiento y aislamiento. Di谩lisis, filtraci贸n y centrifugaci贸n.
T茅cnicas de separaci贸n. Cromatograf铆as l铆quida y gaseosa.
T茅cnicas electrofor茅ticas: desnaturalizante, bidimensional, electroforesis capilar.
笔谤谩肠迟颈肠补蝉:
1.- Espectroscop铆a UV-Visible.
2.- Cromatograf铆a L铆quida de alta resoluci贸n.
3.- Fluorescencia molecular
4.- Visita a laboratorios externos.
T茅cnicas y m茅todos de laboratorio cl铆nico. J. M. Gonz谩lez de Buitrago, Elsevier, 2010.
Bioqu铆mica cl铆nica, 5陋 ed. Alan Gaw y otros. Elsevier, 2015
Bioqu铆mica. T茅cnicas y m茅todos. Roca P, Oliver J, Rodr铆guez AM. Ed. H茅lice (2003).
Qu铆mica bioanal铆tica: m茅todos y teor铆a anal铆tica para el laboratorio de biolog铆a molecular, farmacia y bioqu铆mica. S. R. Mikkelsen, E. Cort贸n. Ed. Univ. de Buenos Aires (2011)
Principios de an谩lisis Instrumental. D. A. Skoog, S.R. Crouch y F.J. Holler. Ed. Cengage Learning Latin America (2008).
An谩lisis qu铆mico cuantitativo. D. C. Harris. Ed. Revert茅 (2007).
H/D08 - Planificar y utilizar los principales m茅todos experimentales dirigidos al an谩lisis de la actividad biol贸gica, t茅cnicas de aislamiento, caracterizaci贸n de mol茅culas biol贸gicas, desarrollo de sistemas terap茅uticos y evaluaci贸n de sustancias activas.
H/D09 - Interpretar la informaci贸n de las principales bases de datos biol贸gicos (gen贸micos, transcript贸micos, proteicos, metabol贸micos, etc.) y datos bibliogr谩ficos, utilizando las herramientas inform谩ticas.
Comp01 - Desarrollar la capacidad de organizar y planificar adecuadamente el trabajo, partiendo de una s铆ntesis y an谩lisis que permitan tomar decisiones.
Comp06 - Desarrollar la capacidad de aprender de forma aut贸noma con iniciativa y esp铆ritu emprendedor.
Con04 - Demostrar el conocimiento de las bases qu铆micas que permitan el dise帽o de cualquier t茅cnica experimental necesaria para el an谩lisis de mol茅culas.
H/D01 - Aplicar adecuadamente las herramientas f铆sicas, qu铆micas, matem谩ticas y estad铆sticas al estudio de los procesos biol贸gicos.
Con10 - Adquirir conocimientos y distinguir las distintas aplicaciones de los principales m茅todos experimentales y de instrumentaci贸n.
Para la correcta adquisici贸n de las competencias se ha adoptado el siguiente conjunto general de metodolog铆as:
1陋) Docencia expositiva.
2陋) Docencia interactiva: pr谩cticas (en laboratorio y/o en aula de inform谩tica), resoluci贸n de problemas y/o casos pr谩cticos, visitas a empresas e instalaciones, seminarios, tutor铆as en grupos reducidos, Campus Virtual.
3陋) Realizaci贸n de trabajos: Trabajos individuales o en grupo (sin o con exposici贸n).
4陋) Tutor铆as individuales.
Sistema de evaluaci贸n de la adquisici贸n de las competencias:
Para la correcta adquisici贸n de las competencias por parte del estudiante se ha adoptado para el t铆tulo el siguiente conjunto general de evaluaci贸n, com煤n para todas las materias, en las que se incluir谩n uno o varios de los aspectos siguientes:
SISTEMA DE EVALUACI脫N:
贰虫谩尘别苍别蝉
Aprovechamiento de las pr谩cticas
Realizaci贸n y/o exposici贸n de trabajos
Participaci贸n en las actividades de aula
La evaluaci贸n de esta asignatura consta de una evaluaci贸n continua (25%), que incluir谩 la realizaci贸n de actividades y el trabajo desarrollado en al laboratorio, y un examen al final del cuatrimestre (75%).
鈥� La evaluaci贸n continua se realizar谩 a trav茅s de varios mecanismos; en primer lugar, se evaluar谩 positivamente a aquellos alumnos que participen de forma activa en las tutor铆as o en los seminarios, resolviendo en la pizarra los problemas propuestos en los boletines (5%).
Competencias evaluadas: Con04, H/D01
El segundo estar谩 basado en la entrega a los alumnos de determinados ejercicios o actividades que deber谩n contestar y entregar para su correcci贸n (10%).
Competencias evaluadas: H/D08, Comp06, Con10
El trabajo desarrollado en el laboratorio se controlar谩 mediante la evaluaci贸n continua en el laboratorio y a trav茅s de los informes elaborados por los alumnos que entregar谩n al profesor para su correcci贸n (10% de la calificaci贸n final).
Para aprobar la asignatura el alumno deber谩 obtener la calificaci贸n de APTO en las pr谩cticas de laboratorio.
Competencias evaluadas: H/D08, H/D09, Comp01, Comp06
鈥� Finalmente, se realizar谩 un examen (75%) al acabar el cuatrimestre que consistir谩 en preguntas de razonamiento, tanto te贸ricas como pr谩cticas, en las cuales se pueda evaluar la capacidad de deducci贸n y razonamiento del alumno.
Competencias evaluadas: H/D09, Comp06, Con10
La calificaci贸n final se lograr谩 siempre que la nota del examen (75%) sea como m铆nimo de un 3,75. En este caso, la valoraci贸n positiva del trabajo realizado a trav茅s del resto de las actividades aumentar谩 la calificaci贸n del examen hasta el total de su puntuaci贸n. La asistencia a las tutor铆as de grupo y seminarios ser谩 obligatoria, y se tendr谩 en cuenta a la hora de sumar esta calificaci贸n a la nota final de la materia.
- LA ASISTENCIA A LA TOTALIDAD DE LAS PR脕CTICAS DE LABORATORIO SER脕 OBLIGATORIA PARA APROBAR LA MATERIA.
- LA NOTA DE PRACTICAS SE GUARDAR脕 DURANTE UN PER脥ODO M脕XIMO DE DOS CURSOS ACAD脡MICOS (el de su realizaci贸n y otro m谩s).
-Para la evaluaci贸n correspondiente a la segunda oportunidad, los alumnos deber谩n repetir la parte correspondiente a la evaluaci贸n cont铆nua y a la memoria de pr谩cticas, cuando en dichas partes no hayan alcanzado como m铆nimo la mitad de la calificaci贸n total, adem谩s de realizar el examen.
La asignatura consta de 6 cr茅ditos ECTs. El n煤mero total de horas de trabajo de los alumnos es de 150 horas, de las cuales el 34% son horas de trabajo presencial y el 66% horas de trabajo personal del alumno.
La distribuci贸n detallada del tiempo de trabajo del estudiante es la siguiente:
Trabajo presencial en el aula
Clases magistrales en grupos grandes (33 horas).
Clases interactivas en grupos reducidos (Seminarios) (3 horas).
Pr谩ctica de laboratorio (12 horas).
Tutor铆as en grupos muy reducidos (3 horas).
鈥� Horas totales de trabajo presencial en el aula o laboratorio (51 horas).
Trabajo personal del estudiante.
Estudio aut贸nomo, individual o en grupo (62 horas).
Soluci贸n de problemas (Seminarios) (13 horas).
Elaboraci贸n de trabajos de laboratorio e informes a presentar (12 horas).
Resoluci贸n de tareas u otros ejercicios (9 horas).
Preparaci贸n de tutor铆as grupales (3 horas).
鈥� Total de horas de trabajo personal del estudiante (99 horas).
- Asistencia y aprovechamiento de clases expositivas que deber谩n ser completadas, por parte del alumno, con la lectura de textos y bibliograf铆a relacionada con los temas tratados.
- Realizaci贸n de los ejercicios propuestos en los boletines con car谩cter previo a su explicaci贸n en los seminarios.
- Realizaci贸n de las actividades individuales o grupales propuestas en los diferentes temas para asentar y reforzar los conceptos explicados y su aplicaci贸n pr谩ctica.
Las clases se impartir谩n en cualquiera de los idiomas oficiales de Galicia: gallego y/o espa帽ol.
La asistencia a clases expositivas e interactivas se considera necesaria para superar la asignatura.
El material que se facilitar谩 al alumno pretende facilitar y orientar su aprendizaje, pero no sustituye la consulta y estudio de los textos de referencia recomendados ni constituyen en s铆 mismos un manual de referencia para la preparaci贸n del examen.
Rosa Maria Pe帽a Crecente
- Departamento
- Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 脕谤别补
- Qu铆mica Anal铆tica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 982824117
- Correo electr贸nico
- rosa.penha [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Julia Barciela Garcia
- Departamento
- Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 脕谤别补
- Qu铆mica Anal铆tica
- Correo electr贸nico
- julia.barciela [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Carlos Herrero Latorre
- Departamento
- Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 脕谤别补
- Qu铆mica Anal铆tica
- Correo electr贸nico
- carlos.herrero [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Ana Maria Botana Lopez
Coordinador/a- Departamento
- Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 脕谤别补
- Qu铆mica Anal铆tica
- Correo electr贸nico
- anamaria.botana [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Martes | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 2P AULA 5 SEGUNDA PLANTA |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 2P AULA 5 SEGUNDA PLANTA |
09.01.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 0P AULA 5 PLANTA BAJA |
09.01.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 0P AULA 6 PLANTA BAJA |
19.06.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 2P AULA 2 SEGUNDA PLANTA |
19.08.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | 2P AULA 5 SEGUNDA PLANTA |