Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 2
Clase Expositiva: 25
Clase Interactiva: 14
Total: 41
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
窜辞辞濒辞驳铆补, Gen茅tica e Antropolog铆a F铆sica
脕谤别补蝉:
窜辞辞濒辞驳铆补
Centro
Facultad de Biolog铆a
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
Manejar la terminolog铆a y metodolog铆as de estudio propias de la etolog铆a. Comprender los mecanismos causales del comportamiento animal. Explicar los conceptos y procesos b谩sicos de la evoluci贸n y ecolog铆a del comportamiento. Describir los principales comportamientos de los animales en relaci贸n con la explotaci贸n de los recursos, la sociabilidad y la reproducci贸n. Aplicar el estudio del comportamiento animal a la conservaci贸n.
鈥� PROGRAMA DE TEOR脥A (25 H)
1) Causalidad y aprendizaje (4 h). Mecanismos causales del comportamiento. Influencia de factores internos y externos. Ontogenia y filogenia del comportamiento animal. Aprendizaje.
2) Explotaci贸n de recursos (6 h). Comportamiento tr贸fico. Toma de decisiones: Modelos de forrajeo 贸ptimo. Competencia por los recursos. Modelos. Estrategias evolutivamente estables. Interacciones predador-presa. Teor铆a de juegos. Coevoluci贸n y carreras de armamentos.
3) Sociabilidad (8 h). La vida en grupos. Comunicaci贸n. Se帽ales y sus tipos. 滨苍蹿辞谤尘补肠颈贸苍. Ritualizaci贸n.
4) Reproducci贸n (6 h). Sistemas de apareamiento. Selecci贸n sexual. Cuidado parental.
5) Conservaci贸n (1 h). Ecolog铆a del comportamiento y conservaci贸n.
鈥� SEMINARIOS (4 H)
M茅todos de estudio del comportamiento.
鈥� PR脕CTICAS DE CAMPO (10 H)
Estudio de aspectos del comportamiento de tetr谩podos.
鈥� TUTOR脥AS OBLIGATORIAS (2 HORAS/ALUMNO)
Orientadas al dise帽o y ejecuci贸n del trabajo pr谩ctico y a la resoluci贸n de dudas.
Contenidos de las tutor铆as:
Tutor铆a 1: Concreci贸n del trabajo pr谩ctico. D贸nde buscar bibliograf铆a. Planificaci贸n del trabajo de campo. Preparaci贸n del Proyecto (1,5 h).
Tutor铆a 2: Pautas de an谩lisis de la informaci贸n colectada. Resoluci贸n de dudas (0,5 h).
EXAMEN (2 H)
Abarcar谩 los contenidos impartidos en las clases expositivas y seminarios.
叠脕厂滨颁础
BOLHUS, J.J.; GIRALDEAU, L-L. & HOGAN, J.A. 2022. The Behavior of Animals. Mechanisms, Function, and Evolution. Wiley Blackwell, Hoboken.
CARRANZA, J. (Ed.). 1994. 贰迟辞濒辞驳铆补. Introducci贸n a la Ciencia del Comportamiento. Universidad de Extremadura.
KAPPELER, P.M. 2020. Animal Behaviour. An evolutionary perspective. Springer, Cham.
KREBS, J.R. & DAVIES, N.B. 1991. Behavioural ecology. An evolutionary approach. Blakwell, London.
MAIER, R. 2001. Comportamiento animal. Un enfoque evolutivo y ecol贸gico. McGraw-Hill.
ALCOCK, J. 2009. Animal Behavior. An evolutionary approach. Sunderland, Mass., Sinauer Associates
COMPLEMENTARIA
BATESON, P. & MARTIN, P. 1993. Measuring behaviour. An introductory guide. Cambridge University Press, Cambridge.
LEHNER, P.N. 1996. Handbook of Ethological Methods. Cambridge University Press, Cambridge.
- Conocimientos/contenidos: Con04
- Habilidades/destrezas: H/D01, H/D02, H/D03, H/D07, H/D08
- Competencias: Comp01, Comp02, Comp05, Comp06
La metodolog铆a de ense帽anza se sustentar谩 en clases te贸ricas (magistrales), seminarios y clases pr谩cticas de campo. Todas estas actividades tendr谩n un car谩cter presencial. Las clases expositivas, tutor铆as y pr谩cticas de campo ser谩n obligatorias.
Las tutor铆as ser谩n presenciales y estar谩n orientadas tanto a la resoluci贸n de dudas como a la preparaci贸n y desarrollo del trabajo pr谩ctico experimental.
La informaci贸n b谩sica sobre los contenidos de la materia, as铆 como el material complementario 煤til para el trabajo personal de los alumnos ser谩 proporcionada a trav茅s del Campus Virtual de la 奇趣腾讯分分彩.
En los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones. Tambi茅n queda terminantemente prohibido la distribuci贸n por distintos medios (por ejemplo, p谩ginas web) y sin consentimiento del profesor, de cualquiera material docente colgado en el aula virtual.
Se combina la realizaci贸n de una prueba final presencial (50% de la nota final) con la evaluaci贸n continua mediante control de asistencia (5% nota final) y redacci贸n de trabajo individual relativo a la parte experimental de la asignatura (45% nota final).
Para los estudiantes matriculados por primera vez, en la primera oportunidad se seguir谩n los siguientes criterios:
a) Clases magistrales. La asistencia se documentar谩 mediante hoja de firmas. La asistencia a las clases magistrales, seminarios y tutor铆as personalizadas ponderar谩 hasta un 5% en la nota final de la asignatura.
b) Pr谩cticas de campo. Ser谩n de asistencia obligatoria, siendo su realizaci贸n requisito necesario para la superaci贸n de la asignatura.
c) Seminarios. El contenido impartido en los seminarios ser谩 objeto de evaluaci贸n en el examen de la asignatura. La asistencia se documentar谩 mediante hoja de firmas.
d) Tutor铆as en grupo reducido. Tendr谩n car谩cter obligatorio. La asistencia se documentar谩 mediante hoja de firmas.
e) Examen final. Obligatorio. Incluir谩 la evaluaci贸n de la materia impartida en las clases expositivas y seminarios. Ponderar谩 un 50% en la nota final de la asignatura.
f) Trabajo pr谩ctico individual. Corresponder谩 a un trabajo escrito obligatorio, relativo a los muestreos efectuados en las pr谩cticas de campo. Ponderar谩 un 45% en la nota final de la asignatura.
- Examen: Con04
- Evaluaci贸n continua: H/D01, H/D02, H/D03, H/D07, H/D08, Comp01, Comp02, Comp05, Comp06
Los estudiantes que no superen la materia por la no realizaci贸n (sin justificaci贸n) de alguna de las actividades obligatorias recibir谩n una calificaci贸n m谩xima de 4,5 (suspenso). Para la superaci贸n de la asignatura ser谩 condici贸n necesaria, aunque no suficiente, la obtenci贸n de una nota m铆nima de 5 puntos en el examen final y en el trabajo pr谩ctico individual. Excepto para los ex谩menes, las calificaciones num茅ricas de valor 鈮� 5 se podr谩n conservar durante los dos cursos siguientes al de su obtenci贸n. En caso de no superaci贸n de la parte pr谩ctica (nota inferior a 5 puntos), se podr谩 conservar la nota del examen (鈮� 5 puntos) para el curso siguiente. En ese caso, para culminar la aprobaci贸n de la materia el alumno deber谩 entregar un nuevo trabajo pr谩ctico que obtenga una calificaci贸n igual o superior a 5 puntos.
Segunda oportunidad
Regir谩n los mismos criterios de la primera oportunidad.
Los alumnos repetidores tienen el mismo sistema de evaluaci贸n que los alumnos de primera matr铆cula.
TRABAJO PRESENCIAL EN AULA HORAS TRABAJO INDIVIDUAL O EN GRUPO HORAS
Clases magistrales 25 Estudio individual 53,5
Pr谩cticas de campo 10 Elaboraci贸n de trabajos 16
Seminarios 4
Tutor铆as obligatorias 2
Examen 2
TRABAJO EN AULA 43 TRABAJO PERSONAL 69,5
Asistencia a todas las actividades docentes.
鈥� Consulta de la bibliograf铆a recomendada.
鈥� Uso frecuente de las tutor铆as para cualquier tipo de cuesti贸n relacionada con la materia.
Todos los documentos relativo a la asignatura estar谩n a disposici贸n del alumno a trav茅s de la plataforma Moodle. Los canales de comunicaci贸n con el profesor, adem谩s del presencial, ser谩n el correo electr贸nico y la aplicaci贸n MS-teams).
Jesus Dominguez Conde
Coordinador/a- Departamento
- 窜辞辞濒辞驳铆补, Gen茅tica e Antropolog铆a F铆sica
- 脕谤别补
- 窜辞辞濒辞驳铆补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813268
- Correo electr贸nico
- jesus.dominguez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 09. Barbara McClintock |
Jueves | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 09. Barbara McClintock |
16.01.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 01. Charles Darwin |
16.01.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 02. Gregor Mendel |
27.06.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 04.James Watson y Francis Crick |