Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 1
Clase Expositiva: 36
Clase Interactiva: 17
Total: 54
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
叠辞迟谩苍颈肠补
脕谤别补蝉:
叠辞迟谩苍颈肠补
Centro
Facultad de Biolog铆a
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
Comprender la biolog铆a, reproducci贸n, ciclos de vida y diversidad de cormofitos.
Comprender y utilizar la terminolog铆a cient铆fica b谩sica relacionada con las plantas vasculares.
Reconocer las principales l铆neas filogen茅ticas de las plantas vasculares.
Conocer los taxones de especial importancia aplicada
Percibir el papel de estos vegetales en los ecosistemas
Concienciar a los estudiantes sobre temas ambientales y de conservaci贸n.
Tambi茅n deber铆a poder identificar material fresco utilizando claves de identificaci贸n.
Programa Expositivo (36 h)
Tema 1. Div. Pteridophyta. (7 h)
Tema 2. Introducci贸n a las plantas con semilla. Divisi贸n Spermatophyta. (1 h)
Tema 3. Las Gimnospermas, filogenia y evoluci贸n. (3 h)
Tema 4. Clase Cycadopsida.Clase Ginkgoopsida. (3 h)
Tema 5. Clase Coniferopsida.Clase Gnetopsida. (3 h)
Tema 6. Lass Angiospermas, filogenia y evoluci贸n. (3 h)
Tema 7. Clase Magnoliopsida. La flor. Raiz, tallo y hojas. (5 h)
Tema 8. Polinizaci贸n. El fruto. (2 h)
Tema 9. Subclase Magnoliidae. Subclase Liliidae. (3 h)
Tema 10. Subclase Rosidae. Eurr贸sidas I. Eurr贸sidas II. (3 h)
Tema 11. Euast茅ridas I. Euast茅ridas II. (3 h)
Programa interactivo (Laboratorio) (12 h)
Pr谩ctica 1. Identificaci贸n de Pterid贸fitos y Angiospermas. (2h)
Pr谩ctica 2. Identificaci贸n de Angiospermas. (2h)
Pr谩ctica 3. Identificaci贸n de Angiospermas. (2h)
Pr谩ctica 4. Identificaci贸n de Angiospermas. (2h)
Pr谩ctica 5. Identificaci贸n de Angiospermas. (2h)
Pr谩ctica 6. Identificaci贸n de Angiospermas. (2h)
Clase interactiva de campo (5 h).
Habr谩 una pr谩ctica de campo obligatoria de 5 horas que consistir谩 en el estudio e identificaci贸n de diversas plantas vasculares en su entorno natural. Esta pr谩ctica se llevar谩 a cabo en el Parque Natural Fragas do Eume o en las inmediaciones de Santiago de Compostela en funci贸n de la disponibilidad de financiaci贸n.
Tutor铆a (1 hora).
Complementar谩 el trabajo a desarrollar en las pr谩cticas de laboratorio dotando al alumno de los conocimientos esenciales que tiene que manejar para la identificaci贸n de plantas vasculares con claves as铆 como la identificaci贸n de algunos 谩rboles, preferentemente gimnospermas, en los alrededores del Campus Vida y la Alameda de Santiago.
Examen de pr谩cticas de laboratorio (1 hora)
Al finalizar las pr谩cticas de laboratorio se realizar谩 un control escrito a los alunos no repetidores consistente en un examen de tipo test sobre los contenidos impartidos en dichas pr谩cticas. La calificaci贸n obtenida en dicho control representar谩 un 20% de la calificaci贸n final obtenida por el alumno.
Este control escrito ser谩 presencial y es obligatorio para los alunos no repetidores.
Examen (3 horas)
Prueba escrita presencial en la que se evaluar谩 el conocimiento de los contenidos de la asignatura. Obligatoria para todos los alumnos y complementaria a la evaluaci贸n continua.
Bibliograf铆a b谩sica
-Angiosperm Phylogeny Website, version 13:
- APG III. 2009. An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG III. Bot. J. Soc. Linn. 161: 105-121.
- Bonnier G.& De Layens, G. 1993. Claves para la determinaci贸n de plantas vasculares. Barcelona: Omega .
- Font Quer, P. 1982. Diccionario de 叠辞迟谩苍颈肠补. Barcelona: Labor.
- Simpson, M. G. 2010. Plant Systematics. 2nd. ed. Amsterdam, Boston, etc: Academic Press.
- Strasburger, E. et al. 2004 .Tratado de 叠辞迟谩苍颈肠补.9陋 ed. Barcelona: Omega.
Bibliograf铆a complementaria
- Garc铆a Mart铆nez, X.R. 2008. Gu铆a das plantas de Galicia. Vigo: Xerais de Galicia.
- Heywood, V.H. et al. 2007. Flowering Plant Families of the world. Kew: Royal Botanic Gardens.
- Judd, W.S. et al. 2008. Plant Systematics. A phylogenetic aproach. 3rd ed. Sunderland: Ed. Sinauer Associates.
- Merino, B. 1905-1909. Flora descriptiva e ilustrada de Galicia. Santiago de Compostela: Tipograf铆a Galaica. 3 vols.
El estudiantado despues de cursar esta materia tendr谩 una visi贸n detallada de los principales grupos de plantas vasculares, reconociendo desta forma su estructura y diversidad adem谩s de las formas de vida y sus modos de reproduci贸n.
Las competencias b谩sicas y generales ser谩n las que figuran en la Memoria de Grao en Biolox铆a en vigor.
Competencias espec铆ficas
Conocimientos/contenidos: Con04, Con08
Habilidades/destrezas: H/D03, H/D05, H/D07, H/D08, H/D09a
Competencias: Com01, Comp03, Comp05
- Clases expositivas
Las clases se impartir谩n en formato de lecci贸n magistral por el profesor y ser谩n presenciales. La asistencia no es obligatoria.
- Clases interactivas de laboratorio: se realizar谩n en 6 sesiones de 2 horas de duraci贸n. Ser谩n presenciales y de asistencia obligatoria para los alumnos no repetidores. Se tomar谩 lista como sistema de control de asitencia.
Aprendizaje del uso de claves para la identificaci贸n de plantas. Estudio de la morfolog铆a, estructuras vegetativas y reproductoras de las especies vasculares mas caracter铆sticas.
- Clase interactiva de campo, de 5 horas de duraci贸n. Ser谩 presencial y de asistencia obligatoria para los alumnos no repetidores. Se tomar谩 lista como sistema de control de asitencia.
La pr谩ctica de campo inicialmente prevista para desarrollar en el Parque Natural das Fragas do Eume podr铆a ser substituida por un itinerario por las inmediaci贸ns del Monte Pedroso de Santiago.
- Tutor铆a de 1 hora de duraci贸n. Ser谩 presencial y de asistencia obligatoria para los alumnos no repetidores. Se tomar谩 lista como sistema de control de asitencia.
En ella se complementar谩 la labor a desarrollar en las pr谩cticas de laboratorio facilitando al alumno los conocimientos esenciales que tiene que manejar para la identificaci贸n de plantas vasculares con claves adem谩s de identificar algunos 谩rboles, preferentemente gimnosp茅rmicos, en el entorno del Campus Vida y la Alameda de Santiago.
- Examen de pr谩cticas de laboratorio de una hora de duraci贸n. Al finalizar las pr谩cticas de laboratorio se realizar谩 un control escrito a los alumnos no repetidores consistente en un examen de tipo test sobre los contenidos impartidos en dichas pr谩cticas. La calificaci贸n obtenida en dicho control representar谩 un 20% de la calificaci贸n final obtenida por el alumno.
Este control escrito ser谩 presencial y es obligatorio para los alumnos no repetidores.
- Examen de 3 horas. Prueba escrita presencial en la que se evaluar谩 el conocimiento de los contenidos de la asignatura. Obligatoria para todos los alumnos y complementaria a la evaluaci贸n continua.
- Examen te贸rico final
Se realizar谩 un examen escrito al finalizar la asignatura y la calificaci贸n final se obtendr谩 seg煤n la siguiente ponderaci贸n:
La calificaci贸n del examen te贸rico representar谩 el 80% de la calificaci贸n final para los alumnos no repetidores. Para los alumnos repetidores la calificaci贸n del examen te贸rico representar谩 el 100% de la calificaci贸n final. En este examen adem谩s de las preguntas sobre el temario te贸rico que ser谩n mayoritarias se incluir谩n preguntas relacionadas con los contenidos y actividades desarrolladas en las pr谩cticas de campo o con la documentaci贸n espec铆fica relacionada con las pr谩cticas de campo accesible on line o facilitada a los alumnos a trav茅s del aula virtual. Este examen es una prueba complementaria a la evaluaci贸n continua. El examen ser谩 presencial y de asistencia obligatoria para poder aprobar la asignatura. Consistir谩 en un n煤mero inferior a 15 de preguntas cortas.
Para el examen de segunda oportunidad las condiciones en cuanto al tipo de examen y sistema de calificaci贸n ser谩n iguales a las del de primera oportunidad conserv谩ndose la calificaci贸n del examen de pr谩cticas de laboratorio.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
- Examen das pr谩cticas de laboratorio
Al acabar las pr谩cticas de laboratorio se realizar谩 un control escrito a los alumnos no repetidores consistente en un examen de tipo test sobre los contenidos impartidos en dichas pr谩cticas. La calificaci贸n obtenida en dicho control representar谩 un 20% de la calificaci贸n final obtenida por el alumno.
Este control escrito ser谩 presencial y obligatorio para los alumnos no repetidores.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
- No se podr谩 aprobar la asignatura si el alumno no consigue un m铆nimo de 5 puntos sobre 10 en la calificaci贸n del examen te贸rico.
- Entre convocatorias del mismo curso acad茅mico unicamente se conserva la calificaci贸n del examen de pr谩cticas de laboratorio. Los alumnos repetidores no estan obligados a realizar las pr谩cticas de laboratorio y de campo, asistir a la tutor铆a ni a realizar el examen de pr谩cticas.
En las pruebas oficiales ser谩n evaluadas las competencias:
Con04, Con08, H/D03, H/D05, H/D07, H/D08, H/D09a, Com01, Comp03, Comp05
Trabajo presencial en la clase:
.- Clases magistrales 36h
.- Pr谩cticas de laboratorio 12h
.- Pr谩cticas de campo 5h
.- Tutor铆as 1h
.- Examenes 4h
.- Total horas de trabajo presencial 58h
Trabajo personal del estudiante:
.- Total horas de trabajo personal del estudiante 92h
Total horas de trabajo presencial y personal del alumno: 150 horas
鈥� Asistencia a todas las actividades docentes.
鈥� Estudio diario de los contenidos impartidos en las aulas.
鈥� Consulta de la bibliograf铆a recomendada.
鈥� Hacer uso de las tutor铆as para cualquier tipo de cuesti贸n relacionada con la materia.
Las tutor铆as ser谩n fundamentalmente presenciales.
- Estudiar regularmente la materia, evitando acumular las horas de estudio en los 煤ltimos dias del curso.
- Habr谩 una aula virtual operativa de la materia a disposici贸n del alumnado.
- Canales de comunicaci贸n directa con el alumnado:
Comunicaci贸n presencial, por el aula virtual y el correo electr贸nico.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendemiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
Santiago Ortiz Nu帽ez
Coordinador/a- Departamento
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- 脕谤别补
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814976
- Correo electr贸nico
- santiago.ortiz [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Luis Miguel Serrano Perez
- Departamento
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- 脕谤别补
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814972
- Correo electr贸nico
- miguel.serrano [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Ayudante Doutor LOSU
Pilar Diaz Tapia
- Departamento
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- 脕谤别补
- 叠辞迟谩苍颈肠补
- Correo electr贸nico
- pilar.diaz.tapia [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Martes | |||
---|---|---|---|
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula 01. Charles Darwin |
11:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 02. Gregor Mendel |
Jueves | |||
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula 01. Charles Darwin |
11:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 02. Gregor Mendel |
02.06.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 01. Charles Darwin |
02.06.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 02. Gregor Mendel |
02.06.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 03. Carl Linneo |
10.07.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 01. Charles Darwin |
10.07.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 02. Gregor Mendel |