Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego, 滨苍驳濒茅蝉
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Qu铆mica F铆sica,
Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
脕谤别补蝉:
Qu铆mica F铆sica, Qu铆mica Anal铆tica
Centro
Facultad de Qu铆mica
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Sin docencia (Extinguida)
惭补迟谤铆肠耻濒补:
No matriculable
| 1ro curso (Si)
Con respecto a la materia Estad铆stica Aplicada e Inform谩tica para Qu铆micos los alumnos demostrar谩n ser capaces de resolver problemas cualitativos y cuantitativos seg煤n modelos previamente desarrollados, de reconocer y analizar nuevos problemas y planear estrategias para desarrollarlos.
Introducci贸n a la teor铆a y aplicaciones de la estad铆stica. An谩lisis de la incertidumbre de las medidas experimentales. Ensayos de hip贸tesis. Calibraci贸n y regresi贸n. Tratamiento de datos experimentales mediante computaci贸n. Simulaci贸n y validaci贸n de m茅todos. Aplicaci贸n de las t茅cnicas estad铆sticas, mediante el uso de computadores, al an谩lisis de datos reales o simulados. Manejo de software matem谩tico aplicado a la Qu铆mica.
A efectos de organizaci贸n de la materia, estos contenidos se distribuyen en los siguientes temas:
PROGRAMA DE CLASES DE TEOR脥A:
Tema 1: Introducci贸n a la programaci贸n en Python.
Tema 2: Empleo de Python para la resoluci贸n de problemas num茅ricos en Qu铆mica.
Tema 3: Estad铆stica descriptiva.
Tema 4: Estimaci贸n e intervalos de confianza.
Tema 5: Contrastes de hip贸tesis.
Tema 6: Regresi贸n lineal. Calibraci贸n.
PROGRAMA DE CLASES PR脕CTICAS EN AULA DE INFORM脕TICA:
En las sesiones de pr谩cticas de ordenador, se resolver谩n problemas y casos pr谩cticos, relacionados con lo explicado en las clases de teor铆a, utilizando distintas herramientas de software.
Bibliograf铆a B谩sica:
- (*) Hinojosa Guti茅rrez, A.P.: "Phyton: paso a paso"; RA-MA Editorial, 2016.
- Blanco, M.; Cerd脿, V. (Eds.): "Temas avanzados de quimiometr铆a", Universidad de las Islas Baleares, 2007.
- Crujeiras, R.M.; Faraldo, P.: "Manual de estad铆stica b谩sica para ciencias de la salud", Universidad de Santiago de Compostela, 2010.
- Miller, J.N.; Miller, J.C.; Miller, R.D.: "Statistics and chemometrics for analytical chemistry, 7th Ed.", Pearson, 2018. (Tambi茅n disponible como libro electr贸nico en la web de la Biblioteca Universitaria-Cat谩logo Iacobus)
- Mongay Fern谩ndez, C.: "Quimiometr铆a", Universidad de Valencia, 2005. (Tambi茅n disponible como libro electr贸nico en la web de la Biblioteca Universitaria-Plataforma PreLo)
- Ramis Ramos, G.; Garc铆a 脕lvarez-Coque, M.陋C.: "Quimiometr铆a", S铆ntesis, 2001.
(*) Especialmente indicado para los Temas 1 y 2.
Bibliograf铆a Complementaria:
Cuando sea oportuno se recomendar谩 bibliograf铆a adicional relacionada con temas o aspectos m谩s espec铆ficos.
B脕SICAS Y GENERALES:
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CG3 - Que puedan aplicar tanto los conocimientos te贸ricos-pr谩cticos adquiridos como la capacidad de an谩lisis y de abstracci贸n en la definici贸n y planteamiento de problemas y en la b煤squeda de sus soluciones tanto en contextos acad茅micos como profesionales.
CG5 - Que sean capaces de estudiar y aprender de forma aut贸noma, con organizaci贸n de tiempo y recursos nuevos conocimientos y t茅cnicas en cualquier disciplina cient铆fica o tecnol贸gica.
TRANSVERSALES:
CT1 - Adquirir capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT4 - Ser capaz de resolver problemas.
CT10 - Adquirir razonamiento cr铆tico.
CT12 - Adquirir un aprendizaje aut贸nomo.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂:
CE14 - Ser capaz de resolver problemas cualitativos y cuantitativos seg煤n modelos previamente desarrollados.
CE15 - Ser capaz de reconocer y analizar nuevos problemas y planear estrategias para solucionarlos.
CE25 - Ser capaz de relacionar la qu铆mica con otras disciplinas.
La metodolog铆a de la ense帽anza comprender谩 las siguientes actividades formativas:
i) Clases expositivas (denotadas como "E" en el calendario de actividades): clases de teor铆a, en que se explicar谩n los contenidos te贸ricos, ilustr谩ndolos con problemas y/o ejemplos generales, para lo cual se podr谩 contar con el apoyo de diversos medios audiovisuales, inform谩ticos o de otro tipo.
ii) Clases interactivas en grupo reducido o Seminarios (denotadas como "S" en el calendario de actividades): clases te贸rico/pr谩cticas en las que se propondr谩n y resolver谩n problemas y ejercicios relacionados con los contenidos explicados en las clases expositivas.
iii) Clases interactivas con ordenador en grupo reducido o Pr谩cticas en Aula de Inform谩tica (denotadas como "L" en el calendario de actividades): clases pr谩cticas de ordenador, en las que con ayuda de diversas herramientas de software, se aplicar谩n a casos pr谩cticos los contenidos explicados en las clases expositivas y/o de seminario.
iv) Clases interactivas en grupo muy reducido o Tutor铆as (denotadas como "T" en el calendario de actividades): clases de naturaleza te贸rico-pr谩ctica en las que el objetivo fundamental es la aclaraci贸n de dudas sobre los contenidos de la asignatura.
La calificaci贸n del alumno resultar谩 de la evaluaci贸n continua y la realizaci贸n de un examen final.
La calificaci贸n del alumno no ser谩 inferior a la del examen final ni a la obtenida ponder谩ndola con la de la evaluaci贸n continua, de acuerdo con los siguientes porcentajes:
i) Evaluaci贸n continua: 30 %, dividido como sigue:
i.1) Asistencia y participaci贸n en seminarios y tutor铆as: 5 %
i.2) Asistencia y realizaci贸n de las pr谩cticas en aula de inform谩tica: 25 %
ii) Examen final: 70 %
Es oportuno recordar que, seg煤n la normativa vigente, para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la "Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones鈥�.
La asistencia a seminarios y tutor铆as es obligatoria, y la asistencia y realizaci贸n de las pr谩cticas en aula de inform谩tica es requisito imprescindible para superar la materia, tanto en la convocatoria ordinaria como en la recuperaci贸n. Asimismo, podr谩 establecerse una calificaci贸n m铆nima para considerar aprobadas las pr谩cticas en aula de inform谩tica.
Los alumnos repetidores que ya hayan hecho las pr谩cticas en cursos anteriores, podr谩n (en las circunstancias que el profesorado de la materia determine) quedar exentos de la obligatoriedad de hacerlas de nuevo. No obstante, dichos alumnos podr谩n renunciar a la exenci贸n y, si lo desean, hacer las pr谩cticas.
La adquisici贸n de competencias se evaluar谩 seg煤n lo siguiente:
i) En las clases expositivas, de seminario, de pr谩cticas en aula de inform谩tica y de tutor铆as se evaluar谩n las competencias CB1, CG3, CG5, CT1, CT4, CT10, CT12, CE14, CE15 e CE25.
ii) En el examen se evaluar谩n las competencias CB1, CG3, CG5, CT1, CT4, CT10, CT12, CE14, CE15 e CE25.
TRABAJO PRESENCIAL EN EL AULA: 51 h, distribuidas como sigue:
Clases expositivas en grupo grande: 21 h
Clases interactivas en grupo reducido (Seminarios): 8 h
Clases interactivas con ordenador en grupo reducido (Pr谩cticas en Aula de Inform谩tica): 20 h
Tutor铆as de pizarra en grupo muy reducido: 2 h
TRABAJO AUT脫NOMO DEL ALUMNO: 99 h
En general, se aconseja tener en cuenta lo siguiente:
1) Dedicar al estudio de la asignatura un tiempo regularmente distribuido a lo largo del cuatrimestre.
2) Preguntar todas las dudas que puedan surgir.
3) Comprobar el grado de asimilaci贸n de los conceptos y de adquisici贸n de las t茅cnicas b谩sicas de c谩lculo, resolviendo los ejercicios propuestos en clase.
4) Emplear el software de la asignatura en las horas de trabajo del alumno.
Manuel Aboal Somoza
Coordinador/a- Departamento
- Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 脕谤别补
- Qu铆mica Anal铆tica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814268
- Correo electr贸nico
- m.aboal [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Saulo Angel Vazquez Rodriguez
- Departamento
- Qu铆mica F铆sica
- 脕谤别补
- Qu铆mica F铆sica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814216
- Correo electr贸nico
- saulo.vazquez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Antonio Fernandez Ramos
- Departamento
- Qu铆mica F铆sica
- 脕谤别补
- Qu铆mica F铆sica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881815705
- Correo electr贸nico
- qf.ramos [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Elena Maria Pe帽a Vazquez
- Departamento
- Qu铆mica Anal铆tica, Nutrici贸n y Bromatolog铆a
- 脕谤别补
- Qu铆mica Anal铆tica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814264
- Correo electr贸nico
- elenamaria.pena [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Carlos Manuel Estevez Valcarcel
- Departamento
- Qu铆mica F铆sica
- 脕谤别补
- Qu铆mica F铆sica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814436
- Correo electr贸nico
- carlosmanuel.estevez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego, Castellano | Aula Biolog铆a (3陋 planta) |
13:00-14:00 | Grupo /CLE_03 | 滨苍驳濒茅蝉 | Aula 2.11 |
13:00-14:00 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula Qu铆mica Xeral (2陋 planta) |
Viernes | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego, Castellano | Aula Biolog铆a (3陋 planta) |
13:00-14:00 | Grupo /CLE_03 | 滨苍驳濒茅蝉 | Aula 2.11 |
13:00-14:00 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula Qu铆mica Xeral (2陋 planta) |
22.05.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Biolog铆a (3陋 planta) |
22.05.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Matem谩ticas (3陋 planta) |
27.06.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Biolog铆a (3陋 planta) |
27.06.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula F铆sica (3陋 planta) |