Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
F铆sica Aplicada
脕谤别补蝉:
脱辫迟颈肠补
Centro
Facultad de F铆sica
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
1.-Aprehender los fundamentos (conceptos, principios y propiedades) de la interferencia 贸ptica y de la coherencia 贸ptica, y conocer y saber formalizar diferentes procesos de interferencia 贸ptica por divisi贸n del frente de onda y por divisi贸n de amplitud tanto simple como m煤ltiple.
2.-Aprehender los fundamentos de la difracci贸n 贸ptica y conocer y saber formalizar, bajo distintas aproximaciones fundamentales, diferentes procesos de difracci贸n 贸ptica. Aprehender los fundamentos de los elementos 贸pticos difractivos y la Holograf铆a.
3.-Aprehender los fundamentos del tratamiento difraccional de la imagen 贸ptica junto cos sus aspectos fotom茅tricos fundamentales.
Resultados del Aprendizaje
Con respecto a la materia 脱辫迟颈肠补 II, el alumno demostrar谩:
-Saber distinguir los diferentes tipos de fen贸menos interferenciales, saber formalizarlos y saber utilizarlos para desarrollar peque帽as aplicaciones metrol贸gicas seg煤n el tipo de interfer贸metro.
-Conocer las propiedades y aplicaciones de los principales elementos 贸pticos difractivos: placas zonales, redes de difracci贸n, etc.
-Conocer la utilidad de instrumentos 贸pticos b谩sicos y saber decidir sobre su uso o incorporaci贸n en otros sistemas 贸pticos.
-Adquirir bases s贸lidas para 惭谩蝉迟别谤别蝉 que precisen conocimientos fundamentales de 贸ptica f铆sica.
Contenidos:
-Ondas localmente planas; ondas paraxiales; discontinuidades refractivas y reflectivas paraxiales; funciones de transmisi贸n y reflexi贸n.
-Fundamentos de la Interferencia: se帽al anal铆tica compleja; funci贸n de correlaci贸n; coherencia espacial y temporal.
-Interferencia por Division del Frente de Onda. Interferencia simple: experiencia de Young otros dispositivos interferenciales; interferencia de haz m煤ltiple: traslaci贸n de una abertura en su plano.
-Interferencia por Division de la Amplitud de Onda: interferencia simple y m煤ltiple en l谩minas; interfer贸metros de dos haces: interfer贸metro de Michelson y otros dispositivos; interfer贸metro Fabry-Perot: poder crom谩tico de resoluci贸n.
-Multicapas: multicapas antirreflectantes y de alta reflectancia; filtros interferenciales.
-Teor铆a Escalar de la Difracci贸n: principio de Huygens-Fresnel, zonas de Fresnel y curva de vibraci贸n; teor铆as de Kirchhoff y de Sommerfeld-Rayleigh.
-Difracci贸n de Fraunhofer: aproximaci贸n de campo lejano; difracci贸n de Fraunhofer por distintas aberturas; poder de resoluci贸n.
-Redes de Difracci贸n: ecuaci贸n de la red; poder crom谩tico de resoluci贸n; superposici贸n de 贸rdenes.
-Difracci贸n de Fresnel: aproximaci贸n de campo pr贸ximo; integrales de Fresnel y espiral de Cornu; difracci贸n de Fresnel por distintas aberturas y obst谩culos.
-Teor铆a Difraccional de la Imagen: la formaci贸n da imagen como un proceso de doble difracci贸n; m茅todo de contraste de fase.
-Estudio Energ茅tico y Psicofisico de la Radiaci贸n: magnitudes radiom茅tricas y fotom茅tricas; fuentes lambertianas; rendimiento fotom茅trico de un instrumento 贸ptico. Instrumentos Opticos: estudio geom茅trico, f铆sico y fotom茅trico de los instrumentos 贸pticos.
Estructura por temas:
PARTE 1
1.-Ondas Localmente Planas (LP). Ondas Paraxiales.
2.-Fundamentos de la Interferencia y Coherencia Optica.
PARTE 2
3.-Interferencia por Divisi贸n Simple de Amplitud (DSA).
4.-Interferencia por Divisi贸n M煤ltiple de Amplitud.
PARTE 3
5.-Teor铆a de la Difracci贸n. Teor铆a Paraxial de la Difracci贸n.
6.-Estudio y Aplicaciones de la Difracci贸n de Fresnel.
7.-Estudio y Aplicaciones de la Difracci贸n de Fraunhoffer.
Bibliograf铆a B谩sica de Teor铆a
-Material docente elaborado por el profesor(es) sobre "Optica II" ubicado digitalmente en el Aula Virtual da materia.
-Optica, E.Hecht y A.Zajac, Fondo Educativo Interamericano, 3陋 ed., 2000.
-Optica, J.Casas, Librer铆a Pons, Zaragoza, 1994.
-Introduction to Modern Optics, G.R.Fowles, H.Rinehart-Winston Inc., 2nd ed., 1975.
-Optics, A.N.Matveev, MIR Publishers, 1988.
-F铆sica (Vol.1), R.P.Feynman, Addison Wesley Iberoamericana, 1987.
-Optical Physics. A. Lipson, S.G. Lipson, H. Lipson. Cambridge University Press, 4陋 ed., 2011.
-Physical Optics. S. A. Akhmanov, S.Y. Nikitin. Oxford University Press, 1997.
Bibliograf铆a B谩sica de Problemas
-Material docente elaborado por el profesor(es) sobre "Optica II" ubicado digitalmente en el Aula Virtual da materia.
-Optica F铆sica, Problemas y ejercicios resueltos, F.Carre帽o y M.A.Ant贸n, Prentice Hall 2001
-Teoria y Problemas de Optica, E.Hecht, McGraw-Hill, 1976.
-Theory and Problems of Optics, E.Hecht, McGraw-Hill, 1975.
-100 Problemas de Optica, P.M.Mej铆as y R.Mart铆nez, Alianza Editorial, 1996.
-Problemas de Fisica General: Optica, D.V.Sivujin, Revert茅, 1984.
Bibliograf铆a Complementaria:
-Principles of Optics, M.Born and E. Wolf, Pergamon Press, 7th ed.(expanded), 2002.
-Diffraction, Fourier Optics and Imaging, O.K.Ersoy, John Wiley & Sons, Inc., 2007.
-Fundamental of Photonics, B.E.A.Saleh & M.C.Teich, John Wiley & Sons, Inc.
Recursos bibliogr谩ficos en la red
-En el material docente elaborado por el (o los) profesores sobre "Optica II" ubicado en el Aula Virtual (Moodle) hay enlaces a p谩ginas web, applets-java, etc.
-Physics of Light and Optics J.Peatross and M.Ware (libro en linea en abierto: )
-脱辫迟颈肠补 y Fot贸nica M. Figueras (libro en linea en abierto:
-Web:
B谩sicas y Generales
CB1-Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2-Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB3-Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CG1-Poseer y comprender los conceptos, m茅todos y resultados m谩s importantes de las distintas ramas de la F铆sica, con perspectiva hist贸rica de su desarrollo.
CG2-Tener la capacidad de reunir e interpretar datos, informaci贸n y resultados relevantes, obtener conclusiones y emitir informes razonados en problemas cient铆ficos, tecnol贸gicos o de otros 谩mbitos que requieran el uso de conocimientos de la F铆sica.
CG3-Aplicar tanto los conocimientos te贸ricos-pr谩cticos adquiridos como la capacidad de an谩lisis y de abstracci贸n en la definici贸n y planteamiento de problemas y en la b煤squeda de sus soluciones tanto en contextos acad茅micos como profesionales.
Transversales
CT1-Adquirir capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT2-Tener capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n.
CT5-Desarrollar el razonamiento cr铆tico.
贰蝉辫别肠铆蹿颈肠补蝉
CE1-Tener una buena comprensi贸n de las teor铆as f铆sicas m谩s importantes, localizando en su estructura l贸gica y matem谩tica, su soporte experimental y el fen贸meno f铆sico que puede ser descrito a trav茅s de ellos.
CE2-Ser capaz de manejar claramente los 贸rdenes de magnitud y realizar estimaciones adecuadas con el fin de desarrollar una clara percepci贸n de situaciones que, aunque f铆sicamente diferentes, muestren alguna analog铆a, permitiendo el uso de soluciones conocidas a nuevos problemas.
Se seguir谩n las pautas metodol贸gicas generales establecidas en el Informe de Grado en F铆sica de la 奇趣腾讯分分彩. Las clases ser谩n presenciales y la distribuci贸n de horas expositivas e interactivas sigue lo especificado en el Informe del Grado.
-翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 de las clases: clases expositivas donde se presentar谩n los aspectos te贸ricos conceptuales y formales de la 贸ptica f铆sica, y clases interactivas con el objeto de ahondar en los aspectos te贸ricos y de adquirir destrezas para el planteamiento y resoluci贸n de ejercicios y problemas. En la medida de lo posible se mostrar谩 la relaci贸n de la 贸ptica con otras materias de la titulaci贸n.
-M茅todo de exposici贸n-interacci贸n: a los alumnos se les ir谩 suministrando un material (en pdf, ppt, fotocopias, etc.) donde se recoge el desarrollo de los contenidos te贸ricos que se explican en el aula as铆 como ejercicios y problemas para el trabajo personal del alumno, subrayando que non son apuntes sino un material de seguimiento de las clases tanto expositivas como interactivas.
-Actividades de refuerzo: despu茅s de impartidos contenidos suficientes se les propondr谩 a los estudiantes la resoluci贸n de ejercicios y/o problemas, e incluso, en la medida de lo posible, la realizaci贸n de trabajos y/u actividades, que les ayuden a asimilar y a ahondar en los contenidos de la materia.
-Las tutor铆as podr谩n ser presenciales o telem谩ticas, sI son telem谩ticas requerir谩n de cita previa, lo que tambi茅n es recomendable para las presenciales.
-Evaluaci贸n continua: constar谩 de dos controles y peque帽as actividades. Los controles corresponder谩n a las dos primeras partes de la asignatura (ver apartado de Contenidos). Adem谩s, se propondr谩n peque帽os ejercicios y/o pruebas-test con una calificaci贸n m谩xima de 0.5 puntos. La nota de la evaluaci贸n continua supone el 30% de la nota final (3 puntos), desglosada en tres notas N1+N2+N3: si M es la media aritm茅tica de los controles entonces N1=M/3 si M es igual a o menor que 3, y N1=1 si M>3; N2 es la nota de los peque帽os ejercicios y/o pruebas-test (m谩ximo 0.5 puntos); finalmente N3=0.15*M, es decir, el 15% de la nota media M de los controles.
-Evaluaci贸n mediante Examen Final Escrito de los contenidos del programa docente dividido en tres partes en la fecha fijada en el calendario oficial de ex谩menes del centro.
- El alumno que obtenga una calificaci贸n igual o superior a 5 puntos en las pruebas queda liberado de las partes correspondientes del Examen Final, aunque puede volver a realizarlas en dicho Examen Final, en cuyo caso se anular谩 la calificaci贸n del control correspondiente. Adem谩s, con notas iguales o superiores a 4, dichas partes se compensan entre s铆, por lo que tambi茅n son liberatorias con la condici贸n de que se compensen.
-La nota final ser谩 la media de las notas obtenidas en las tres partes de la materia siempre que sean iguales o superiores a 4. En el caso de que la media sea inferior a 5, pero superior a 4, se aplicar谩 la siguiente media ponderada: el 70% de la media aritm茅tica obtenida en las tres partes m谩s el 30% de la evaluaci贸n continua.
-El alumno que se presente en el Exame Final a todas las partes tendr谩 como nota la que obtenga de forma global en dicho examen. En el caso en que dicha nota sea inferior a 5, pero superior a 4, se aplicar铆a la media ponderada indicada en el punto anterior.
-La nota final ser谩 siempre la m谩s alta entre: la del Examen Final y el resultado de la suma del 70% de la nota del Examen Final y el 30% de la nota de la Evaluaci贸n Continua.
-La segunda oportunidad consistir谩 en un Examen Final. La nota de evaluaci贸n continua no se conserva en la segunda oportunidad. La nota final ser谩 la obtenida en dicho Examen Final.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en el 鈥淩eglamento de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones鈥�:
Art铆culo 16. Realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas.
La realizaci贸n fraudulenta de cualquier ejercicio o prueba requerida en la evaluaci贸n de una asignatura implicar谩 la calificaci贸n de reprobado en la convocatoria correspondiente, independientemente del proceso disciplinario que se pueda seguir contra el alumno infractor. Ser considera fraudulento, entre otros, la realizaci贸n de trabajos plagiados u obtenidos de fuentes accesibles al p煤blico sin reelaboraci贸n o reinterpretaci贸n y sin citaciones a los autores y las fuentes.
-Tiempo estudio/Trabajo personal:
1.-Horas presenciales:
-Expositiva/Interactiva: 32/24 horas
-Evaluaci贸n: 9 horas (examen y otras actividades)
2.-Horas no presenciales:
-Teor铆a/Pr谩ctica: 50+35=85 horas
3.-Total volumen de trabajo: 150 horas
-Se recomienda repasar los conceptos b谩sicos de ondas recibidos en la titulaci贸n.
-Se recomienda un estudio al d铆a de la materia (teor铆a y ejercicios) para su adecuado seguimiento, as铆 como no memorizar la materia sino atender a su comprensi贸n.
-Requisitos previos recomendados: F铆sica General I-II. M茅todos Matem谩ticos I-VI y Optica I; asimismo se recomienda estar matriculado de la materia de T茅cnicas Experimentales III.
Xesus Prieto Blanco
- Departamento
- F铆sica Aplicada
- 脕谤别补
- 脱辫迟颈肠补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813506
- Correo electr贸nico
- xesus.prieto.blanco [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jesus Li帽ares Beiras
Coordinador/a- Departamento
- F铆sica Aplicada
- 脕谤别补
- 脱辫迟颈肠补
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813501
- Correo electr贸nico
- suso.linares.beiras [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Martes | |||
---|---|---|---|
11:30-12:30 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula Magna |
17:00-18:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 0 |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
11:30-12:30 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula Magna |
17:00-18:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 0 |
Jueves | |||
11:30-12:30 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula Magna |
12:30-14:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula Magna |
17:00-18:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 0 |
18:00-19:30 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 0 |
Viernes | |||
11:30-12:30 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula Magna |
17:00-18:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 0 |
26.05.2025 09:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 0 |
26.05.2025 09:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 130 |
26.05.2025 09:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 |
26.05.2025 09:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 830 |
02.07.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 0 |
02.07.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 |
02.07.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 830 |