Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 74.2
Horas de Tutor铆as: 2.25
Clase Expositiva: 18
Clase Interactiva: 18
Total: 112.45
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
F铆sica de Part铆culas
脕谤别补蝉:
F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
Centro
Facultad de F铆sica
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
El objetivo de esta materia es lograr una comprensi贸n de las leyes cu谩nticas que rigen en los procesos que dan lugar a estructuras at贸micas y moleculares. Dado que estas difieren esencialmente de los principios de la f铆sica cl谩sica, que el alumno emple贸 hasta el momento para modelizar estas estructuras, es necesario revisar a fondo una serie de ideas comunes tanto en mec谩nica como en electromagnetismo.
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:
En la materia de f铆sica cu谩ntica III el alumno deber谩 demostrar:
- Que comprende las leyes cu谩nticas que rigen los procesos que dan lugar a las estructuras at贸micas y moleculares.
- Que conoce las diferencias que surgen en el estudio de los sistemas cu谩nticos frente a las aproximaciones cl谩sicas.
- Que sabe aplicar las relaciones de la mec谩nica cu谩ntica para resolver los problemas asociados con c谩lculos en sistemas at贸micos y moleculares.
- Que entiende y asimila los 贸rdenes de magnitud de las energ铆as, longitudes y unidades caracter铆sticas de los procesos y fuerzas que act煤an entre nucleones, n煤cleos y 谩tomos.
ESTRUCTURA CU脕NTICA DEL 脕TOMO. Correcciones relativistas a la energ铆a at贸mica. El desplazamiento de Lamb. 脕tomos alcalinos. El 谩tomo de helio. 脕tomos de muchos electrones. Propiedades de los elementos. El espectro 贸ptico y el espectro dos rayos X de los 谩tomos. Estructura hiperfina. La resonancia magn茅tica de spin. La resonancia magn茅tica nuclear.
EL ENLACE MOLECULAR Y LA ESTRUCTURA CRISTALINA. Mol茅culas diat贸micas. Part铆cula en un doble pozo de potencial. La mol茅cula H2+. La mol茅cula de hidr贸geno: el enlace covalente. El modelo de orbitales moleculares. La cuantizaci贸n de las energ铆as rotacional y vibracional. Espectros moleculares. Espectroscop铆a Raman. Tipos de enlaces en la estructura cristalina. La ecuaci贸n de Schr枚dinger para potenciales peri贸dicos. La teor铆a de bandas. Propiedades de los s贸lidos. Aislantes, semiconductores y conductores.
TEORIA CUANTICA DE COLISIONES. Conceptos b谩sicos. Dispersi贸n por un potencial: Ondas parciales y aproximaci贸n de Born. Resonancias. Dispersi贸n el谩stica. Excitaci贸n de niveles discretos. Ionizaci贸n e intercambio de carga.
叠脕厂滨颁础:
Weissbluth, M. Atoms and Molecules. Academic Press, Inc. (1978).
Griffiths, D.J. and Schroeter, D.F. Introduction to Quantum Mechanics. Cambridge University Press (2018).
Bransden, B.H. and Joachain, C.J. Physics of atoms and molecules. Longman Scientific & Technical (1990).
Foot, C.J. Atomic Physics. Oxford University Press (2005).
Sakurai, J.J. and Napolitano, J. Modern Quantum Mechanics (second edition). Cambridge University Press (2017).
Eisberg e Resnik, Quantum Physics. Wiley.
S谩nchez del R铆o, C. F铆sica Cu谩ntica. Pir谩mide.
Alonso e Finn, Fundamentos Cu谩nticos y Estad铆sticos. Fondo Educativo Interamericano.
Alasdair I.M. Rae, Quantum Mechanics. Adam Hilger.
COMPLEMENTARIA:
Weinberg, S. Lectures on Quantum Mechanics (second edition). Cambridge University Press (2015).
Haken, H. e Wolf, H.C. Physics of Atoms and Quanta, Ed. Springer Verlag (1987).
Bernstein, J. Modern Physics, Ed. Prentice Hall, 2000.
Feynmann, R. F铆sica Vol III, Mec谩nica Cu谩ntica. Fondo Educativo Interamericano (1965).
叠脕厂滨颁础厂:
CB1 - Poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que, partiendo de la base de la educaci贸n secundaria general, progresa a niveles mas especializados a trav茅s de libros de texto avanzados y otras fuentes, e incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia del correspondiente campo de estudio.
CB2 鈥� Ser capaz de aplicar los conocimientos adquiridos al trabajo o vocaci贸n de una forma profesional, y dominar competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de la correspondiente 谩rea de estudio.
CB3 鈥� Ser capaz de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
GENERALES:
CG1 - Poseer y comprender los conceptos, m茅todos y resultados, m谩s importantes de las distintas ramas de la F铆sica, con perspectiva hist贸rica do su desarrollo.
CG2 鈥� Ser capaz de reunir e interpretar datos, informaci贸n y resultados relevantes, obtener conclusiones y emitir informes razonados en problemas cient铆ficos, tecnol贸gicos o de otros 谩mbitos que requieran el uso de conocimientos de F铆sica.
CG3 - Aplicar tanto los conocimientos te贸rico-pr谩cticos adquiridos como la capacidad de an谩lisis y de abstracci贸n en la definici贸n y formulaci贸n de problemas y en la b煤squeda de soluciones, tanto en contextos acad茅micos como profesionales.
TRANSVERSALES:
CT1 - Adquirir capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT2 - Tener capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n.
CT5 - Desarrollar el razonamiento cr铆tico.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂:
CE1 - Tener una buena comprensi贸n de las teor铆as f铆sicas m谩s importantes, localizando en su estructura l贸gica y matem谩tica el soporte experimental y el fen贸meno f铆sico que puede ser descrito a trav茅s de ellas.
CE2 - Ser capaz de manejar claramente los 贸rdenes de magnitud y realizar estimaciones adecuadas con el fin de desarrollar una s贸lida percepci贸n de las situaciones que, aunque f铆sicamente diferentes, muestren alguna analog铆a, permitiendo el uso de soluciones conocidas a problemas nuevos.
CE5 - Ser capaz de aislar lo esencial de un proceso o situaci贸n y establecer un modelo de trabajo del mismo, as铆 como realizar las aproximaciones requeridas con el objeto de reducir el problema a un nivel manejable. Demostrar谩 poseer pensamiento cr铆tico para construir modelos f铆sicos.
CE6 - Comprender y dominar el uso de los m茅todos matem谩ticos y num茅ricos m谩s com煤nmente utilizados en F铆sica.
CE8 - Ser capaz de manejar, buscar y utilizar bibliograf铆a, as铆 como cualquier fuente de informaci贸n relevante y aplicarla a trabajos de investigaci贸n y desarrollo t茅cnico de proyectos.
Se activar谩 el correspondiente curso en la plataforma Moodle del Campus Virtual, a la que se subir谩 informaci贸n de inter茅s para el alumnado, as铆 como material docente diverso. Se seguir谩n las indicaciones metodol贸gicas generales establecidas en la Memoria del Titulo de Grado en F铆sica de la 奇趣腾讯分分彩. Las clases ser谩n presenciales y la distribuci贸n de horas expositivas e interactivas sigue lo especificado en la Memoria de Grado. Las tutor铆as requieren cita previa y podr谩n ser presenciales o telem谩ticas. En las clases expositivas se explicar谩 en detalle, usando proyecciones o el encerado, todos los contenidos de la materia con los c谩lculos necesarios, estimulando a los alumnos a preguntar p煤blicamente las dudas para que todos puedan escuchar las respuestas y participar en el debate. En las clases interactivas de seminarios ser谩n los alumnos los que, preferentemente, resuelvan y discutan los problemas en el encerado. Los problemas ser谩n distribuidos y asignados con suficiente antelaci贸n.
El sistema de evaluaci贸n consta de dos partes complementarias:
a) Una evaluaci贸n continua que supondr谩, como m谩ximo, el 25% de la nota final. Se basar谩 en la entrega de tareas individuales o en grupo a trav茅s del Campus Virtual, en la asistencia a las clases, en la participaci贸n en las sesiones interactivas y en la posible realizaci贸n de pruebas individuales presenciales durante el curso.
b) Un examen final presencial que se realizar谩 en la fecha oficial fijada por el centro.
La valoraci贸n del examen final supondr谩, como m铆nimo, el 75% de la nota final, que ser谩 calculada del siguiente modo. Si denotamos por E la nota num茅rica (entre 0 y 10) del examen presencial y por C la nota (entre 0 e 10) de la evaluaci贸n continua, la calificaci贸n final ser谩 el MAX( E, 0.75*E + 0.25*C ), donde MAX indica el m谩ximo entre los dos valores que aparecen en el par茅ntesis.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones. En el art铆culo 16 de la mencionada Normativa se establece que:
La realizaci贸n fraudulenta de alg煤n ejercicio o prueba exigida en la evaluaci贸n de una materia implicar谩 la calificaci贸n de suspenso en la convocatoria correspondiente, con independencia del proceso disciplinario que se pueda seguir contra el alumno infractor. Se considerar谩 fraudulenta, entre otras, la realizaci贸n de trabajos plagiados u obtenidos de fuentes accesibles al p煤blico sin reelaboraci贸n o reinterpretaci贸n y sin citar los autores y las fuentes.
El tiempo de trabajo en el aula en presencia del profesor es de 45 horas distribuidas del siguiente modo: 24 horas de clase expositiva en grupo grande; 18 horas de clase interactiva en grupos reducidos; 3 horas de tutor铆a para cada alumno. El tiempo de trabajo personal aut贸nomo adicional del alumno para conseguir un adecuado dominio de la materia se estima en 67.5 horas.
Se recomienda trabajar especialmente los problemas propuestos, como auto-evaluaci贸n sobre de la comprensi贸n de la parte te贸rica. Las pruebas de evaluaci贸n requerir谩n resultados num茅ricos.
La evaluaci贸n num茅rica de los resultados se帽alando adecuadamente las unidades de medida resulta de especial importante en esta materia. La memorizaci贸n de algunas f贸rmulas b谩sicas, una vez entendidas, ayuda enormemente a la buena asimilaci贸n de la f铆sica cu谩ntica y facilita la resoluci贸n de problemas en un tiempo razonable.
Dado que el material docente estar谩 disponible en su totalidad desde el inicio del curso, es muy recomendable que el alumno asista a cada clase habiendo realizado una primera lectura de lo que el profesor va a explicar.
Juan Jose Saborido Silva
Coordinador/a- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814109
- Correo electr贸nico
- juan.saborido [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Cibran Santamarina Rios
- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814012
- Correo electr贸nico
- cibran.santamarina [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Clara Landesa Gomez
- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
- Correo electr贸nico
- clara.landesa.gomez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoutoral Xunta
Emilio Xos茅 Rodr铆guez Fern谩ndez
- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
- Correo electr贸nico
- emilioxoserodriguez.fernandez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoutoral Xunta
Victoria Valcarce Cadenas
- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
- Correo electr贸nico
- victoria.valcarce.cadenas [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoutoral Ministerio
Lunes | |||
---|---|---|---|
16:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula Magna |
18:00-19:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 130 |
Martes | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula Magna |
18:00-19:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 130 |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula Magna |
18:00-19:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 130 |
Jueves | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula Magna |
18:00-19:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 130 |
20.12.2024 09:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 0 |
20.12.2024 09:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 130 |
20.12.2024 09:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 |
20.12.2024 09:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 830 |
11.06.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 0 |
11.06.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 |
11.06.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 830 |