Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 74.2
Horas de Tutor铆as: 2.25
Clase Expositiva: 18
Clase Interactiva: 18
Total: 112.45
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Matem谩tica Aplicada,
F铆sica de Part铆culas
脕谤别补蝉:
Astronom铆a y Astrof铆sica, F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear, F铆sica Te贸rica
Centro
Facultad de F铆sica
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
Familiarizar al estudiante con la composici贸n, estructura y escalas del Universo observable, dar a conocer las principales t茅cnicas de medici贸n en astrof铆sica, los principales tipos de estrellas y sus ecuaciones de equilibrio y de evoluci贸n, as铆 como el modelo est谩ndar en cosmolog铆a y las implicaciones de la expansi贸n del Universo en distintos observables cosmol贸gicos.
Resultados del aprendizaje
Conocer las principales variables de medida en Astrof铆sica y la Cosmolog铆a.
Comprender las ecuaciones de equilibrio y de evoluci贸n estelar.
Comprender los principales acontecimientos en la evoluci贸n del Universo y la capacidad de interpretaci贸n de las distintas observaciones cosmol贸gicas que llevan al establecimiento del modelo cosmol贸gico est谩ndar actual.
Adquirir las t茅cnicas de posicionamiento astron贸micas.
Poseer un alto grado de comprensi贸n te贸rica de los fen贸menos f铆sicos.
Saber realizar b煤squedas bibliogr谩ficas en general.
Forma de la Tierra. Coordenadas terrestres. Esfera celeste. Puntos, direcciones y planos principales. Movimiento diurno de los astros. Movimiento orbital de la Tierra. Ecl铆ptica. Sistemas de coordenadas celestes. Sistema solar. Mec谩nica Celeste.
El Universo: Composici贸n y escalas. Teor铆a de la radiaci贸n: El cuerpo negro. El diagrama de Hertzsprung-Russel.
Ecuaciones de equilibrio estelar. El teorema del virial. Evoluci贸n estelar: escalas de tiempos. Masa y radio de Jeans. La secuencia principal y m谩s all谩 de la secuencia principal: enanas blancas, gigantes rojas, estrellas de neutrones y agujeros negros.
Fundamentos de cosmolog铆a: Principio cosmol贸gico. Ley de Hubble y expansi贸n del universo. Principio de equivalencia, relatividad general y m茅trica Friedmann-Robertson-Walker. Ecuaciones de Friedmann y modelos de universo. Distancia de luminosidad y horizonte de part铆culas. Observaciones en cosmolog铆a: medidas de supernovas tipo Ia y expansi贸n acelerada del universo. Big Bang y fondo c贸smico de microondas. Historia t茅rmica del universo. Inflaci贸n c贸smica.
Se realizar谩n 4 pr谩cticas de 1.5h cada una en el aula de inform谩tica dedicadas a los contenidos:
-Sistemas de coordenadas celestes. (2 pr谩cticas)
-Problemas de mec谩nica celeste. (1 pr谩ctica)
-Bases de datos astron贸micos y su utilizaci贸n en diversos problemas. (1 pr谩ctica)
础蝉迟谤辞苍辞尘铆补:
A. ABAD, J.A. DOCOBO, A. ELIPE. Curso de Astronom铆a, Prensas Universitarias de Zaragoza, Ed.2017. C贸digo Bibliogr谩fico Facultade de F铆sica (3-A90-75).
R.M. GREEN. Spherical Astronomy, Cambridge University Press, 1985. (3-A90-79)
础蝉迟谤辞蹿铆蝉颈肠补:
B.W. CARROLL, D.A. OSTLIE. An Introduction to Modern Astrophysics. Addison Wesley Longman, 1996 (3-A90-22)
E. BATTANER. Introducci贸n a la Astrof铆sica. Alianza Editorial. Ciencia y Tecnolog铆a. Alianza Editorial, 2002. (3-A90-74)
P.I. BAKULIN y otros. Curso de Astronom铆a General. Ed. Pueblo y Ciencia. (3-A90-77)
C. ILLIADIS. Nuclear Physics of Stars, Wiley-VCH, 2015. ( A20 284, disponible como recurso electr贸nico)
颁辞蝉尘辞濒辞驳铆补:
B. RYDEN, Introduction to Cosmology (2nd ed.). Cambridge University Press, 2017. (A90-217)
J. CEPA, Cosmolog铆a F铆sica, AKAL/Astronom铆a, 2023. (3-A90-103)
W.D. HEACOX, The Expanding Universe: A Primer on Relativistic Cosmology. Cambridge University Press 2015. ISBN: 978-1-107-11752-5
A. LIDDLE, Introduction to Modern Cosmology (3rd ed.), Wiley, 2015. (3-A90-40)
Recursos en la red:
Aula Virtual: incluir谩 material docente elaborado por el profesorado y enlaces a recursos online.
Libros electr贸nicos:
B脕SICAS Y GENERALES
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CG1 - Poseer y comprender los conceptos, m茅todos y resultados m谩s importantes de las distintas ramas de la F铆sica, con perspectiva hist贸rica de su desarrollo.
CG2 - Tener la capacidad de reunir e interpretar datos, informaci贸n y resultados relevantes, obtener conclusiones y emitir informes razonados en problemas cient铆ficos, tecnol贸gicos o de otros 谩mbitos que requieran el uso de conocimientos de la F铆sica.
CG3 - Aplicar tanto los conocimientos te贸ricos-pr谩cticos adquiridos como la capacidad de an谩lisis y de abstracci贸n en la definici贸n y planteamiento de problemas y en la b煤squeda de sus soluciones tanto en contextos acad茅micos como profesionales.
TRANSVERSALES
CT1 - Adquirir capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT2 - Tener capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n.
CT5 - Desarrollar el razonamiento cr铆tico.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
CE1 - Tener una buena comprensi贸n de las teor铆as f铆sicas m谩s importantes, localizando en su estructura l贸gica y matem谩tica, su soporte experimental y el fen贸meno f铆sico que puede ser descrito a trav茅s de ellos.
CE2 - Ser capaz de manejar claramente los 贸rdenes de magnitud y realizar estimaciones adecuadas con el fin de desarrollar una clara percepci贸n de situaciones que, aunque f铆sicamente diferentes, muestren alguna analog铆a, permitiendo el uso de soluciones conocidas a nuevos problemas.
CE3 - Haberse familiarizado con los modelos experimentales m谩s importantes, adem谩s ser capaces de realizar experimentos de forma independiente, as铆 como describir, analizar y evaluar cr铆ticamente los datos experimentales.
CE4 - Ser capaz de comparar nuevos datos experimentales con modelos disponibles para revisar su validez y sugerir cambios que mejoren la concordancia de los modelos con los datos.
CE5 - Ser capaz de extraer lo esencial de un proceso o situaci贸n y establecer un modelo de trabajo del mismo, as铆 como realizar las aproximaciones requeridas con el objeto de reducir el problema hasta un nivel manejable. Demostrar谩 poseer pensamiento cr铆tico para construir modelos f铆sicos.
CE6 - Comprender y dominar el uso de los m茅todos matem谩ticos y num茅ricos m谩s com煤nmente utilizados en F铆sica
CE7 - Ser capaz de utilizar herramientas inform谩ticas y desarrollar programas de software
CE8 - Ser capaz de manejar, buscar y utilizar bibliograf铆a, as铆 como cualquier fuente de informaci贸n relevante y aplicarla a trabajos de investigaci贸n y desarrollo t茅cnico de proyectos
El curso consta de clases presenciales te贸ricas expositivas que se complementar谩n con boletines de problemas en clases presenciales interactivas de seminario, fomentando la participaci贸n de los estudiantes. As铆 mismo el curso consta de varias sesiones de clases interactivas de laboratorio (pr谩cticas) que se realizar谩n en el aula de inform谩tica. Se propondr谩n pruebas, ejercicios y trabajos como parte de la evaluaci贸n continua.
Se activar谩 un curso en la plataforma Moodle del Campus Virtual, al que se subir谩 informaci贸n de inter茅s para el alumnado as铆 como material docente diverso.
El sistema de evaluaci贸n consta de dos partes complementarias:
(1) Evaluaci贸n continua. Supondr谩 el 30 % de la nota de cada una de las tres partes de la materia. Estar谩 basada en la participaci贸n del estudiante en el aula y en la realizaci贸n de pr谩cticas, problemas y trabajos.
(2) Evaluaci贸n a trav茅s de un examen final escrito. En los escenarios 1 y 2 el examen ser谩 presencial. En el escenario 3 se realizar谩 por medios telem谩ticos. Este examen constar谩 de tres partes: Astronom铆a, Astrof铆sica y Cosmolog铆a.
CALIFICACI脫N FINAL DE LA MATERIA COMPLETA:
La calificaci贸n final del curso ser谩 el valor m谩ximo entre las dos calificaciones siguientes:
(i) La suma de la notas ponderadas de los ex谩menes finales de Astronom铆a (30% del total), Astrof铆sica (35% del total) y Cosmolog铆a (35% del total).
(ii) La suma ponderada de las partes de Astronom铆a (30%), Astrof铆sica (35% del total) y Cosmolog铆a (35% del total) basada en la suma de la evaluaci贸n continua a lo largo del cuatrimestre (30% de la nota de cada parte) y la nota del examen final (70% de la nota de cada parte).
Para aprobar la materia, ser谩n condiciones necesarias alcanzar al menos un 4 en cada una de las tres partes (Astronom铆a, Astrof铆sica y Cosmolog铆a) del examen final escrito.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns鈥�.
A los alumnos repetidores se les conservar谩 la calificaci贸n de la evaluaci贸n continua.
Tiempo de clases expositivas: 24 horas.
Tiempo de clases de problemas y pr谩cticas: 18 horas.
Tutor铆as: 3 horas
Tiempo adicional estimado de trabajo personal: alrededor de 67.5 horas.
Manejar con soltura conceptos de otras asignaturas, entre ellas mec谩nica cu谩ntica, mec谩nica estad铆stica, termodin谩mica y f铆sica nuclear y de part铆culas. Seguir la materia de manera constante, participando activamente en las clases tanto de teor铆a, como en los problemas y las pr谩cticas. Poseer conocimientos inform谩ticos b谩sicos, en particular del programa Matlab y del lenguaje de programaci贸n Python.
Jaime Alvarez Mu帽iz
Coordinador/a- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica Te贸rica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813968
- Correo electr贸nico
- jaime.alvarez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Hector Alvarez Pol
- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813544
- Correo electr贸nico
- hector.alvarez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Bego帽a Nicolas Avila
- Departamento
- Matem谩tica Aplicada
- 脕谤别补
- Astronom铆a y Astrof铆sica
- Correo electr贸nico
- bego.nicolas [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Ayudante Doutor LOSU
Martina Feijoo Fontan
- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
- Correo electr贸nico
- martina.feijoo.fontan [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoutoral Xunta
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
---|---|---|---|
16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego, Castellano | Aula Magna |
Jueves | |||
16:00-18:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego, Castellano | Aula Magna |
20.05.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 0 |
20.05.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 130 |
20.05.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 |
20.05.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 830 |
02.07.2025 09:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 0 |