Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego, Ingl茅s
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Qu铆mica Inorg谩nica
脕谤别补蝉:
Qu铆mica Inorg谩nica
Centro
Facultad de Qu铆mica
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
Se espera que el alumnado:
- conozca y sepa manejar informaci贸n qu铆mica
- conozca riesgos y normas de seguridad en el manejo de sustancias qu铆micas
- sepa resolver problemas qu铆micos
Programa de clases te贸ricas:
Tema 1. 脕cidos Y Bases
Tema 2. Procesos Redox
Tema 3. Simetr铆a Molecular
Tema 4. S贸lidos Inorg谩nicos
Tema 5. Compuestos de Coordinaci贸n
Tema 6. Determinaci贸n Estructural
Programa de clases pr谩cticas:
Pr谩ctica 1.- S铆ntesis de cloruro de pentaamminclorurocobalto(III)
Pr谩ctica 2.- S铆ntesis de tris(2,4-pentanodionato)manganeso(III)
Pr谩ctica 3.-Corrosi贸n
B谩sica (manual de referencia).
Housecroft, C.E. y Sharpe, A.G.; Qu铆mica Inorg谩nica, 2陋 ed.; Pearson/Prentice Hall, 2006
Complementaria.
Shriver&Atkins; Qu铆mica Inorg谩nica, 4陋 ed.; McGraw-Hill, 2006
Rodgers, G.E.; Qu铆mica Inorg谩nica. Introducci贸n a la qu铆mica de coordinaci贸n, del estado s贸lido y descriptiva; McGraw-Hill, 1995
Petrucci, R.H., Harwood, W.S y Herring, F.G.; Qu铆mica General, 8陋 ed.; Pearson/Prentice Hall, 2010
En caso de no acceso a la biblioteca, en el link se puede descargar el libro de C. E. Housecroft, A. G. Sharpe, en ingl茅s (Inorganic Chemistry) gratuitamente.
1.- COMPETENCIAS B脕SICAS Y GENERALES
CG5 - Que sean capaces de estudiar y aprender de forma aut贸noma, con organizaci贸n de tiempo y recursos nuevos conocimientos y t茅cnicas en cualquier disciplina cient铆fica o tecnol贸gica.
CB2- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB3- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CB4- Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado, como no especializado.
CB5- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
2.- COMPETENCIAS TRANSVERSALES
CT12 - Adquirir un aprendizaje aut贸nomo.
CT13 - Capacidad de adaptaci贸n a nuevas situaciones.
CT14- Desarrollar creatividad.
CT3 - Adquirir conocimiento de una lengua extranjera.
CT4 - Ser capaz de resolver problemas.
3.- COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS
CE5 - Comprender los principios de la termodin谩mica y sus aplicaciones en Qu铆mica.
CE6 - Adquirir conocimientos de los elementos qu铆micos y sus compuestos. Obtenci贸n, estructura y reactividad
CE14 - Ser capaz de resolver problemas cualitativos y cuantitativos seg煤n modelos previamente desarrollados.
CE16- Ser capaz de evaluar e interpretar datos.
CE18 - Ser capaz de llevar a cabo procedimientos est谩ndares de laboratorios implicados en trabajos anal铆ticos y sint茅ticos, en relaci贸n con sistemas org谩nicos e inorg谩nicos.
CE21- Valorar los riesgos en el uso de sustancias qu铆micas y procedimientos de laboratorio.
A) Clases expositivas en grupo grande (鈥淓鈥� en las tablas horarias): Actividad formativa en el aula con presencia del profesor. Lecci贸n impartida por el profesor con posibles formatos diferentes (de teor铆a, problemas y/o ejemplos generales, directrices generales de la materia, 鈥�). El profesor puede apoyarse en medios audiovisuales e inform谩ticos.
B) Clases interactivas en grupo reducido (Seminarios, 鈥淪鈥� en las tablas horarias): Actividad formativa en el aula con presencia del profesor. Clase te贸rico/pr谩ctica en la que se resuelven cuestiones propuestas relacionadas con la teor铆a, aplicaciones, ejercicios, problemas, etc. Se pueden incluir pruebas de evaluaci贸n. El profesor puede contar con apoyo de medios audiovisuales e inform谩ticos.
C) Clases pr谩cticas de laboratorio (鈥淧鈥� en las tablas horarias): Actividad formativa en el laboratorio de pr谩cticas, con presencia del profesor. En ellas el alumno adquiere las habilidades propias de un laboratorio de qu铆mica y consolida los conocimientos adquiridos en las clases de teor铆a. Para estas pr谩cticas, el alumno dispondr谩 de un manual de pr谩cticas de laboratorio, que incluir谩 consideraciones generales sobre el trabajo en el laboratorio, as铆 como un guion de cada una de las pr谩cticas a realizar. El alumno deber谩 acudir a cada sesi贸n de pr谩cticas habiendo le铆do atentamente el contenido de este manual. Tras una explicaci贸n del profesor, el alumno realizar谩 las experiencias y c谩lculos necesarios para la consecuci贸n de los objetivos de la pr谩ctica, recogiendo en un diario el desarrollo de la pr谩ctica y los c谩lculos y resultados que procedan, presentando estos al finalizar todas las sesiones, que ser谩n evaluados.
La realizaci贸n y superaci贸n de las pr谩cticas de laboratorio se har谩, obligatoriamente, dentro del calendario establecido para la realizaci贸n de las mismas. La asistencia a estas clases pr谩cticas es obligatoria. Las faltas deber谩n ser justificadas documentalmente, en aquellos casos contemplados en la normativa universitaria vigente. La pr谩ctica no realizada se recuperar谩 de acuerdo con el profesor y dentro del horario previsto para la asignatura.
D) Tutor铆as de pizarra en grupo muy reducido (鈥淭鈥� en las tablas horarias): Tutor铆as programadas por el profesor y coordinadas por el Centro. En general, supondr谩n para cada alumno 2 horas. Se incluyen actividades como la supervisi贸n de trabajos dirigidos, aclaraci贸n de dudas sobre la teor铆a o las pr谩cticas, problemas, ejercicios, lecturas u otras tareas propuestas.
E) El alumno podr谩 encontrar material de apoyo en el aula virtual.
1. La asistencia al 100% de las clases pr谩cticas de laboratorio es obligatoria. Las pr谩cticas no realizadas por causas justificadas, deber谩n recuperarse, de acuerdo con el profesor y dentro del horario previsto para la materia. Las ausencias deber谩n estar debidamente documentadas siguiendo las pautas adoptadas por la Universidad de Santiago de Compostela.
2. La evaluaci贸n consistir谩 en dos partes:
2.1. Evaluaci贸n continua que consta a su vez de:
I. Ejercicios entregados al profesor (Ej_Entr) y/o Ejercicios realizados en los seminarios (Ej_Sem)
II. Pr谩cticas de Laboratorio (Pract)
2.2. Examen final (EF)
3. Cada subapartado del apartado 2 contabilizar谩 para la nota final del alumno del siguiente modo: Ej_Entr y Ej_Sem 20%. Pract 15%. EF 65%.
La calificaci贸n final del alumno ser谩 la mayor entre la resultante de este c谩lculo y la obtenida en el examen final. Para superar la materia, el alumno debe obtener un m铆nimo de 5 puntos, con la calificaci贸n correspondiente al examen final igual o superior a 4 puntos (escala de 0 a 10).
4. Para la evaluaci贸n de las pr谩cticas de laboratorio: los 铆tems a evaluar ser谩n los siguientes:
鈥� 翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 y pulcritud en el laboratorio
鈥� Ejecuci贸n de la pr谩ctica
鈥� Cuestionario final de laboratorio
鈥� Posibilidad de prueba escrita sobre los contenidos pr谩cticos
Para superar la materia, el alumno debe alcanzar la calificaci贸n de apto, 5 (escala 0 a 10), en la evaluaci贸n de las pr谩cticas.
5. El examen final versar谩 sobre todos los aspectos de la asignatura.
鈥淧ara los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones鈥�.
A lo largo del curso se eval煤an las siguientes competencias:
Evaluaci贸n de Competencias Clases de Seminarios Pr谩cticas de laboratorio Clases de Tutor铆as Examen Final
CG5------------------------------------------------------------x---------------------------------------- x
CB2------------------------------------x---------------------------------------------------------------- x
CB3------------------------------------x----------------------------------------------x
CB4------------------------------------x-----------------------------------------------------------------x
CB5------------------------------------x-----------------------------------------------------------------x
CT12-----------------------------------x-----------------------x
CT13-----------------------------------x-----------------------x
CT14-----------------------------------x---------------------------------------------x
CT3------------------------------------x-----------------------x
CT4------------------------------------x-----------------------x-----------------------------------------x
CE5------------------------------------x-----------------------x-----------------------------------------x
CE6------------------------------------x-----------------------x-----------------------------------------x
CE14-----------------------------------x-----------------------x-----------------------------------------x
CE16-----------------------------------------------------------x---------------------x-------------------x
CE18----------------------------------x------------------------x-----------------------------------------x
CE21-----------------------------------------------------------x
TRABAJO PRESENCIAL DEL ALUMNO HORAS
Clases expositivas en grupo grande 28
Clases interactivas en grupo reducido (seminarios) 12
Clases interactivas en grupo muy reducido (titor铆as) 2
Pr谩cticas de laboratorio 12
Examen 3
Total de horas de trabajo presencial en el aula 57
TRABAJO PERSONAL DEL ALUMNO HORAS
Estudio aut贸nomo individual o en grupo 44
Resoluci贸n de ejercicios, u otros trabajos 25
Preparaci贸n de presentaciones orales,
escritas, elaboraci贸n de ejercicios propuestos;
actividades en biblioteca o similar 12
Preparaci贸n del trabajo de laboratorio y
elaboraci贸n del cuaderno de pr谩cticas 12
Total horas trabajo personal del alumno 93
Es muy importante la asistencia a las clases y mantener el estudio de la materia al dia.
Una vez finalizada la lectura de un tema en el manual de referencia, es 煤til hacer un resumen de los aspectos m谩s importantes, identificando los puntos fundamentales y las relaciones b谩sicas que conviene recordar, asegur谩ndose de conocer tanto su significado como las condiciones en las que se pueden aplicar.
La resoluci贸n de problemas es importante para el aprendizaje de esta materia. Puede resultar de ayuda seguir estos pasos: (1) Hacer una lista con toda la informaci贸n relevante que proporciona el enunciado. (2) Hacer una lista con las con las cantidades que se deben calcular. (3) Identificar las ecuaciones a utilizar en la resoluci贸n de problemas y aplicarlas correctamente.
Es imprescindible la preparaci贸n de las pr谩cticas antes de la entrada en el laboratorio. En primer lugar, deben repasarse los conceptos te贸ricos importantes en cada experimento, a continuaci贸n, es necesario leer con atenci贸n el guion de la pr谩ctica, intentando entender los objetivos y el desarrollo del experimento propuesto. Cualquier duda que pueda surgir debe ser consultada con el profesor.
A los estudiantes repetidores que hayan aprobado las pr谩cticas de laboratorio se les conservar谩 la calificaci贸n obtenida durante un m谩ximo de dos cursos acad茅micos. Por lo tanto, no tendr谩n que realizar nuevamente las pr谩cticas de laboratorio, pero asistir谩n a las restantes clases interactivas (seminarios y tutor铆as) en igualdad de condiciones que los dem谩s alumnos.
Maria Esther Garcia Fernandez
- Departamento
- Qu铆mica Inorg谩nica
- 脕谤别补
- Qu铆mica Inorg谩nica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814241
- Correo electr贸nico
- mesther.garcia [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Miguel Martinez Calvo
Coordinador/a- Departamento
- Qu铆mica Inorg谩nica
- 脕谤别补
- Qu铆mica Inorg谩nica
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814238
- Correo electr贸nico
- miguel.martinez.calvo [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Isabel Velo Heleno
- Departamento
- Qu铆mica Inorg谩nica
- 脕谤别补
- Qu铆mica Inorg谩nica
- Correo electr贸nico
- mariaisabel.velo.heleno [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoctoral 奇趣腾讯分分彩
Diego Sanchez-Brunete Gayoso
- Departamento
- Qu铆mica Inorg谩nica
- 脕谤别补
- Qu铆mica Inorg谩nica
- Correo electr贸nico
- diego.sanchez-brunete [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoctoral 奇趣腾讯分分彩
Martes | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula Qu铆mica Anal铆tica (2陋 planta) |
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Matem谩ticas (3陋 planta) |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula Qu铆mica Anal铆tica (2陋 planta) |
Jueves | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Matem谩ticas (3陋 planta) |
Viernes | |||
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Matem谩ticas (3陋 planta) |
11:00-12:00 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula Qu铆mica Anal铆tica (2陋 planta) |
17.12.2024 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Biolog铆a (3陋 planta) |
17.12.2024 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula F铆sica (3陋 planta) |
17.06.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Biolog铆a (3陋 planta) |
17.06.2025 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula F铆sica (3陋 planta) |