Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
F铆sica de Part铆culas
脕谤别补蝉:
F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
Centro
Facultad de F铆sica
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
- Introducir a los alumnos en temas de F铆sica subat贸mica
- Introducir los componentes fundamentales de la materia y sus interacciones
- Familiarizar al alumno con estudio del n煤cleo at贸mico y sus constituyentes: los nucleones.
- Presentar el n煤cleo como un sistema complejo de muchos cuerpos. Clasificaci贸n e interpretaci贸n de las propiedades de los n煤cleos
- Aplicaci贸n de los conocimientos derivados a diferentes avances tecnol贸gicos que aportan un importante beneficio social
"Resultados de aprendizaje": El alumno demostrar谩:
路 Poseer conocimientos de F铆sica subat贸mica
路 Conocer los componentes fundamentales de la materia y sus interacciones
路 Saber clasificar e interpretar las propiedades de los n煤cleos
路 Ser capaz de aplicar los conocimientos derivados a diferentes avances tecnol贸gicos que aportan un importante beneficio social.
路 Poseer un alto grado de comprensi贸n te贸rica de fen贸menos f铆sicos.
路 Haber adquirido destrezas en la resoluci贸n de problemas.
鈥� Conceptos b谩sicos
- Constituyentes de la materia
- Interacciones fundamentales
- Simetr铆a y leyes de conservaci贸n
- Simetr铆as cont铆nuas. Simetr铆as discretas, violaci贸n C,P y CP
- Estructura del mundo subat贸mico. Experimentos de dispersi贸n: Secci贸n eficaz.
- F铆sica Nuclear y de Particulas en el S.XXI
鈥� Interacci贸n nuclear
- Interacci贸n nuclear. Alcance de la fuerza nuclear.
- El deuter贸n
鈥� Propiedades de los n煤cleos
- El panorama nuclear.
- Masas de los n煤cleos. Energ铆a de enlace. Estabilidad nuclear y curva de abundancia. Determinaci贸n experimental de las masas de los 谩tomos
- Tama帽os nucleares. Densidades de carga y masa. Determinaci贸n del tama帽o de los n煤cleos: experimentos de dispersi贸n....
- Estados nucleares: Esp铆n y paridad. Momentos nucleares.
鈥� Procesos de desintegraci贸n radiactiva
- Fen贸menos radiactivos. Ley desintegraci贸n radiactiva. Cadenas naturales. Ecuaciones generales y condiciones de equilibrio
- Desintegraci贸n alfa. Teor铆a de Gamow. Reglas de selecci贸n
- Desintegraci贸n beta. Teor铆a de Fermi. Reglas de selecci贸n
- Transiciones electromagn茅ticas. Reglas de selecci贸n
鈥� Estructura del nucleo at贸mico
- Modelos nucleares: colectivos y de particula independiente
- Evidencia de la estructura de capas. Modelo de capas
- Vibraciones nucleares. Deformaci贸n nuclear. Modelo rotacional
鈥� Reacciones nucleares
- Reacciones directas. Cinem谩tica de las reacciones a dos cuerpos. Acceso a estados de part铆cula independiente
- Reacciones de n煤cleo compuesto. Estudio de resonancias. Propiedades colectivas
鈥� Part铆culas elementales
- Interacciones fundamentales
- Producci贸n, clasificaci贸n y propiedades de las part铆culas elementales
- Leptones y quarks. Corrientes cargadas y corrientes neutras
- Interacci贸n fuerte. Composici贸n de nucleones. Mesones y bariones
鈥� Modelo est谩ndard de la F铆sica de Part铆culas
- Modelo est谩ndard de la F铆sica de Part铆culas
- Fuerzas de intercambio. QED.QCD
- Diagramas de Feymann
- Bos贸n de Higs
- Cuestiones abiertas
鈥� Seminarios de temas de actualidad
Bibliograf铆a b谩sica
Introductory nuclear physics, Keneth S. Krane, Ed: John Wiley & Sons.
Introduction to Elementary Particles, D. Griffiths. John Wiley & Sons.
Particle Physics, B. R. Martin & G. Shaw.-, 3陋 Ed. John Wiley & Sons.
F铆sica nuclear y de part铆culas, Ferrer Soria, Antonio, Ed: Universitat de Valencia.
Bibliograf铆a complementaria
Nuclear and Particle Physics, W. E. Burcham & M. Jobes. Cambridge University Press.
Nuclear Physics in a Nutshell, Bertulani, Carlos, Ed: Princeton University Press.
Radioactivity, Radionuclides, Radiation, J. Magill & J. Galy, Springer 鈥� Verlag, Berlin.
Modern Particle Physics, M. Thomson, Cambridge University Press.
Fundamentals in Nuclear Physics, Basdevant, Jean-Louis, Rich, James and Spiro Michel. Ed: Springer.
Introductory nuclear physics , P.E. Hodgson and E. Gadioli and E. Gadioli Erba, Ed: Clarendon.
Subatomic physics, Frauenfelder, Hans and Henley E. M. , Ed: Prentice. E.M. Henley, A. Garc铆a. 3陋 Edici贸n. John Wiley& Sons
Introduction to elementary particle physics, Bettini, Alessandro, Cambridge University Press.
Nuclear and Particle Physics, an Introduction, B. R. Martin, John Wiley & Sons.
Radiation detection and measurement, Knoll, Glenn F., Ed: John Wiley & Sons.
Recursos en red
En la asignatura se emplean diversos materiales que est谩n abiertos al p煤blico en la red y que son mantenidos por instituciones nacionales o internacionales. Los estudiantes los usar谩n habitualmente como bases de datos, esquemas de niveles, constantes f铆sicas, e incluso material de texto. Aunque el material es abundante y se les comunica, parcialmente a trav茅s del campus virtual, los alumnos har谩n mayor uso de los siguientes centros de documentaci贸n:
Antes de cursar esta materia el alumno debe haber adquirido
- una buena formaci贸n matem谩tica a trav茅s de las asignaturas de M茅todos Matem谩ticos I y III
- amplios conocimientos de F铆sica General a trav茅s de las asignaturas F铆sica General I y II
- conocimientos de F铆sica Cu谩ntica a trav茅s de las asignaturas de F铆sica Cu谩ntica I
- conocimientos de Mec谩nica Cu谩ntica a partir de la asignatura F铆sica Cu谩ntica II
Tras cursar la materia el alumno habr谩 adquirido las siguientes competencias:
B脕SICAS Y GENERALES:
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n
secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican
conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen
demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios
que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CG1 - Poseer y comprender los conceptos, m茅todos y resultados m谩s importantes de las distintas ramas de la F铆sica, con perspectiva hist贸rica de
su desarrollo.
CG2 - Tener la capacidad de reunir e interpretar datos, informaci贸n y resultados relevantes, obtener conclusiones y emitir informes razonados en
problemas cient铆ficos, tecnol贸gicos o de otros 谩mbitos que requieran el uso de conocimientos de la F铆sica.
CG3 - Aplicar tanto los conocimientos te贸ricos-pr谩cticos adquiridos como la capacidad de an谩lisis y de abstracci贸n en la definici贸n y
planteamiento de problemas y en la b煤squeda de sus soluciones tanto en contextos acad茅micos como profesionales.
TRANSVERSALES:
CT1 - Adquirir capacidad de an谩lisis y s铆ntesis.
CT2 - Tener capacidad de organizaci贸n y planificaci贸n.
CT5 鈥� Desarrollar el razonamiento cr铆tico.
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂:
CE1 - Tener una buena comprensi贸n de las teor铆as f铆sicas m谩s importantes, localizando en su estructura l贸gica y matem谩tica, su soporte
experimental y el fen贸meno f铆sico que puede ser descrito a trav茅s de ellos.
CE2 - Ser capaz de manejar claramente los 贸rdenes de magnitud y realizar estimaciones adecuadas con el fin de desarrollar una clara percepci贸n de
situaciones que, aunque f铆sicamente diferentes, muestren alguna analog铆a, permitiendo el uso de soluciones conocidas a nuevos problemas.
CE5 - Ser capaz de realizar lo esencial de un proceso o situaci贸n y establecer un modelo de trabajo del mismo, as铆 como realizar las aproximaciones
requeridas con el objeto de reducir el problema hasta un nivel manejable. Demostrar谩 poseer pensamiento cr铆tico para construir modelos f铆sicos.
CE6 - Comprender y dominar el uso de los m茅todos matem谩ticos y num茅ricos m谩s com煤nmente utilizados en F铆sica
CE8 - Ser capaz de manejar, buscar y utilizar bibliograf铆a, as铆 como cualquier fuente de informaci贸n relevante y aplicarla a trabajos de investigaci贸n
y desarrollo t茅cnico de proyectos
Se emplear谩 una metodolog铆a basada en clases te贸ricas que se ver谩n complementadas con sesiones de resoluci贸n de ejercicios. La docencia ser谩 presencial.
A partir de la realizaci贸n de seminarios se introducir谩 a los alumnos en temas actuales de investigaci贸n en el campo de la f铆sica nuclear y de part铆culas.
Los profesores seguir谩n de cerca la evoluci贸n de los alumnos a trav茅s de su asistencia a tutor铆as o en las sesiones interactivas que se imparten en grupos m谩s reducidos. Las tutor铆as podr谩n ser presenciales o telem谩ticas, con cita previa, dependiendo de la demanda de los alumnos, de su posible organizaci贸n en subgrupos.
Se utilizar谩 el aula virtual como canal de comunicaci贸n y publicaci贸n de resultados, as铆 como para la puesta a disposici贸n de los estudiantes de materiales docentes diversos.
El sistema de evaluaci贸n ofrece la combinaci贸n de una evaluaci贸n continua con la realizaci贸n de un examen realizado en las fechas habilitadas por la Facultad. La nota final del alumno ser谩 el m谩ximo entre las dos posibilidades que se plantean:
* 35% continua + 65% examen
* nota del examen
En la evaluaci贸n continua computar谩: la participaci贸n en las clases, la realizaci贸n de ejercios y 2 pruebas para valorar las competencias adquiridas (no eliminan materia) y cuya realizaci贸n coincidir谩 con las horas lectivas asignadas. Adem谩s se propondr谩 la realizaci贸n de trabajos opcionales sobre temas de investigaci贸n relacionados con la materia.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la 鈥淣ormativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns鈥�
Las horas docentes se dividen en 32 HE que se imparten en grupos grandes utilizando como material tanto la pizarra como medios de proyecci贸n,
24 HI impartidas en grupos reducidos y 4 HT dedicadas a realizaci贸n y presentaci贸n de trabajos individualizados o en grupos muy reducidos.
Por cada hora de clase presencial se estima que el alumno necesita aproximadamente una hora y media de trabajo personal, esto significa que cada alumno necesita unas 75 a 90 horas de estudio individualizado, realizaci贸n de ejercicios y trabajos, para superar con 茅xito esta asignatura.
Asistencia a clase, estudio de los temas, resoluci贸n y discusi贸n de los ejercicios propuestos. Realizaci贸n de los trabajos voluntarios. Empleo de bibliograf铆a complementaria. Tambi茅n es importante prestar atenci贸n a las instrucciones y materiales que se pongan a disposici贸n de los alumnos en el Aula Virtual de la asignatura.
Antonio Romero Vidal
- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
- Correo electr贸nico
- antonio.romero [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Investigador/a: Ram贸n y Cajal
Manuel Caama帽o Fresco
- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813626
- Correo electr贸nico
- manuel.fresco [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jose Angel Hernando Morata
Coordinador/a- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814024
- Correo electr贸nico
- jose.hernando [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Carlos Herves Carrete
- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
- Correo electr贸nico
- carlos.herves.carrete [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoctoral 奇趣腾讯分分彩
Diego Costas Rodr铆guez
- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
- Correo electr贸nico
- diego.costas.rodriguez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoctoral 奇趣腾讯分分彩
Adrian Bembibre Fernandez
- Departamento
- F铆sica de Part铆culas
- 脕谤别补
- F铆sica At贸mica, Molecular y Nuclear
- Correo electr贸nico
- adrian.bembibre.fernandez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Predoutoral Ministerio
Lunes | |||
---|---|---|---|
16:00-17:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 130 |
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Magna |
Martes | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 130 |
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Magna |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 130 |
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Magna |
Jueves | |||
16:00-17:00 | Grupo /CLE_02 | Gallego | Aula 130 |
17:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Magna |
20.01.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 0 |
20.01.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 130 |
20.01.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 |
20.01.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 830 |
27.06.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 0 |
27.06.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 |
27.06.2025 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 830 |