El Grado en Pedagog铆a tiene por objeto formar profesionales preparados para analizar, dise帽ar, poner en funcionamiento y evaluar planes educativos, formativos, laborales y de asesoramiento y orientaci贸n adaptados a los diversos contextos, instituciones y personas que los demanden.
笔谤别蝉别苍迟补肠颈贸苍Plan de estudios por cursoPlan de estudios por m贸dulosAcceso y admisi贸nRecursos materialesObjetivosResultados del proceso de formaci贸n y de aprendizajeMovilidad y pr谩cticasTrabajo de Fin de GradoEquipo docenteIndicadores de calidad笔谤别蝉别苍迟补肠颈贸苍
Decano/a o director/a del centro:
MARIA DEL MAR LORENZO MOLEDO
Coordinador-a del t铆tulo:
Ana Vazquez Rodriguez ana.vazquez [at] usc.es
Lenguas de uso: Castellano, Gallego
Nivel MECES: 2
Universidad coordinadora:
Universidad de Santiago de Compostela
Universidad(es) participante(s):
Universidad de Santiago de Compostela
Fecha de la autorizaci贸n de implantaci贸n del t铆tulo por la Xunta de Galicia: Decreto 385/2009 do 27 agosto (DOG 16/09/09)
Fecha de publicaci贸n en el BOE: Publicado en el BOE de 5 de marzo de 2010
Fecha de la 煤ltima acreditaci贸n: 18/01/2023
El t铆tulo de grado define al Pedagogo/a como un/una profesional que posee conocimientos, habilidades y actitudes sobre pol铆ticas, sistemas, instituciones, contornos, recursos y procesos educativos y formativos.
Est谩 preparado/a para analizar, dise帽ar, poner en funcionamiento y evaluar planes, proyectos, servicios educativos, formativos, laborales y de asesoramiento y orientaci贸n adaptados a los diversos contextos, instituciones y personas que los demanden. Siendo profesionales de la educaci贸n que desarrollan su funci贸n en diversos contextos educativos y sociales, con capacidad para intervenir en los 谩mbitos de la formaci贸n y orientaci贸n laboral y del e-learning.
Para poder aprobar la materia G3081421 Practicum en pedagog铆a II, los alumnos/as tienen que haber superado la materia G3081329 Practicum en pedagog铆a I. Dise帽o de proyectos educativos y 120 cr茅ditos entre formaci贸n b谩sica e obligatorios.
Dado que no se exige ninguna formaci贸n previa espec铆fica, los alumnos pueden ser admitidos en la titulaci贸n del grado de Pedagog铆a si re煤nen los requisitos de acceso que establece la ley, recomend谩ndose que los alumnos tengan un perfil formativo del 谩rea de humanidades y ciencias sociales.
Las cualidades deseables del futuro estudiante del Grado de Pedagog铆a son:
- Tener capacidad de iniciativa propia desde el punto de vista del an谩lisis cr铆tico de las realidades sociales y educativas.
- Buena capacidad para comunicar, expresar, argumentar o dialogar.
- Ser sensible a las realidades del entorno, con una perspectiva cr铆tica, reflexiva y cooperativa.
- Sentido de la responsabilidad, del compromiso con la tarea, de los derechos y deberes hacia los dem谩s.
- Visi贸n de grupo y condiciones para trabajar en equipo.
N煤mero m铆nimo de cr茅ditos ECTS de matr铆cula por estudiante y per铆odo lectivo
1.- El alumnado de primer curso por primera vez a tiempo completo tienen que matricular 60 cr茅ditos. Un 15% del alumnado podr谩 cursar estudios a tiempo parcial (30 cr茅ditos).
2.- Continuaci贸n de estudios: libre con un m谩ximo de 75 cr茅ditos
Acci贸n tutorial y recepci贸n
La 奇趣腾讯分分彩 tiene un programa de alumnos tutores para las titulaciones de grao, de forma que alumnos de 煤ltimos cursos, despues de una formaci贸n que les facilita la Universidad, realizan tareas de orientaci贸n a los alumnos que inician los estudios.
Informaci贸n programa alumnos tutores:
Criterios de suspensi贸n del t铆tulo
Cuando se produzca la suspensi贸n de un T铆tulo oficial, la 奇趣腾讯分分彩 garantiza el adecuado desarrollo efectivo de las ense帽anzas que hubieran iniciado sus estudiantes hasta su finalizaci贸n. Para ello, el Consejo de Gobierno aprueba los criterios relacionados, entre otros, con:
鈥� La admisi贸n de matr铆culas de nuevo ingreso en la titulaci贸n.
鈥� La supresi贸n gradual de la impartici贸n de la docencia.
鈥� Si el t铆tulo extinguido es sustituido por otro similar (modificando la naturaleza del t铆tulo), fija las condiciones que facilitan a los/las estudiantes la continuidad de estudios en el nuevo t铆tulo y las equivalencias entre las materias de uno y otro plan.
Criterios de acceso y admisi贸n
Pueden acceder a estudios de Grado aquellos estudiantes que posean los t铆tulos, diplomas o estudios siguientes u otros declarados equivalentes u homologados a estos:
A.1. Bachiller del Sistema Educativo Espa帽ol, Bachillerato Europeo o Bachillerato Internacional.
A.2. Bachillerato procedente de sistemas educativos de Estados miembros de la Uni贸n Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales.
A.3. T茅cnico Superior de Formaci贸n Profesional, T茅cnico Superior de Artes Pl谩sticas y Dise帽o o T茅cnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Espa帽ol.
A.4. Otros estudios que, en un Estado miembro de la Uni贸n Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales en r茅gimen de reciprocidad, acrediten los requisitos acad茅micos exigidos en dichos Estados para acceder a sus estudios universitarios.
A.5. T铆tulos universitarios oficiales de Diplomado, Arquitecto T茅cnico, Ingeniero T茅cnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Graduado o 惭谩蝉迟别谤 Universitario.
A.6. Estudios universitarios parciales, extranjeros o espa帽oles.
Tambi茅n podr谩n acceder a estudios de Grado:
B.1. Personas mayores de veinticinco a帽os que superen una prueba de acceso espec铆fica.
B.2. Personas mayores de cuarenta a帽os con experiencia laboral o profesional en relaci贸n con una ense帽anza universitaria.
B.3. Personas mayores de cuarenta y cinco a帽os que superen una prueba de acceso espec铆fica.
Asimismo, podr谩n acceder a estudios de Grado:
C.1. Personas que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad seg煤n ordenaciones del Sistema Educativo Espa帽ol anteriores a la Ley Org谩nica 8/2013, de 9 de diciembre.
Recursos materiales
El centro cuenta 14 aulas de uso general, con capacidad entre 50 y 120 puestos, 9 aulas de seminario con 20 plazas cada una, un aula de din谩mica de grupos, un aula de inform谩tica dedicada a la docencia, y un aula de medios tecnol贸gicos y de investigaci贸n en medios audiovisuales.
Entre los espacios habilitados para el alumnado, cuenta con un aula de inform谩tica de acceso libre que est谩 dotada con 15 ordenadores, y mesas de trabajo en grupo amplias para el trabajo aut贸nomo del alumnado.
Tambi茅n hay que destacar que desde cualquier punto de la Facultad es posible la conexi贸n wifi a Internet.
En el campus sur, la Biblioteca est谩 situada en el m贸dulo central que comparten las facultades de Ciencias de la 贰诲耻肠补肠颈贸苍 y 笔蝉颈肠辞濒辞驳铆补. La Biblioteca cuenta con m谩s de 250 puestos de lectura. En el campus norte, la Biblioteca se encuentra en la planta baja del edificio de la Facultad de C.C. de la 贰诲耻肠补肠颈贸苍, con m谩s de 80 puestos.
Objetivos
1. Alcanzar una base cultural y cient铆fica para saber identificar los referentes sociopol铆ticos, hist贸ricos, culturales y ambientales en los que se enmarca el derecho a la educaci贸n y formaci贸n a lo largo de la vida.
2. Lograr un nivel b谩sico y preciso de conocimientos especializados en las bases epistemol贸gicas y cient铆ficas del saber pedag贸gico que permita el compromiso con la creaci贸n de conocimiento especializado, la innovaci贸n educativa e con el marco deontol贸gico del ejercicio profesional
3. Dise帽ar, implementar y evaluar entornos, procesos, planes, programas y recursos de ense帽anza-aprendizaje en diversos contextos y para personas diferentes.
4. Poseer los conocimientos y actitudes necesarios para actuar como agente de cambio y mejora en procesos de desarrollo personal, profesional, institucional y comunitario.
Resultados del proceso de formaci贸n y de aprendizaje
Competencias b谩sicas
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio;
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio;
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica;
Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado;
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
Competencias generales
1. Conocer, comprender y analizar de modo integral situaciones educativas en diferentes contextos, siendo capaces de adaptar y aplicar los fundamentos acad茅micos y cient铆ficos de Pedagog铆a a las mismas.
2. Aplicar los conocimientos te贸ricos y metodol贸gicos necesarios para la planificaci贸n, programaci贸n y evaluaci贸n de acciones formativas en entornos presenciales y virtuales, as铆 como para la organizaci贸n, desarrollo y gesti贸n de programas y equipos educativos.
3. Promover y desarrollar acciones de asesoramiento educativo con diferentes personas y/o grupos mediante la utilizaci贸n de medios y recursos adecuados.
4. Promover y desarrollar acciones de orientaci贸n laboral en distintos contextos formativos, as铆 como en el asesoramiento, dise帽o, implementaci贸n y evaluaci贸n de las iniciativas en las que intervengan.
5. Elaborar, gestionar y/o hacer uso directo de los recursos documentales, metodol贸gicos y materiales que comporte el desarrollo de su profesi贸n y que podr谩n concretarse en la redacci贸n y difusi贸n de informes, utilizaci贸n de estrategias y m茅todos educativos, equipamientos e infraestructuras, etc.
Competencias espec铆ficas
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS:
Conocer el mundo educativo y laboral.
Comprender los referentes te贸ricos, hist贸ricos, culturales, pol铆ticos, ambientales y legales que conforman las situaciones y los programas educativos.
Diagnosticar las necesidades educativas de desarrollo educativo de las personas y de las organizaciones.
Comprender los procesos de ense帽anza-aprendizaje y su incidencia en la formaci贸n integral de las personas.
Identificar problemas educativos e indagar sobre ellos para posibilitar propuestas de mejora en la pr谩ctica educativa.
Dise帽ar planes, programas y acciones adaptadas a los distintos niveles del sistema educativo, en las modalidades presenciales, semipresenciales y virtuales.
Dise帽ar medios y recursos educativos adaptados y contextualizados a las necesidades educativas.
Dise帽ar planes de formaci贸n, programas y propuestas innovadoras de formaci贸n y desarrollo de los profesionales e d los recursos formativos.
Desenvolver estrategias y aplicar t茅cnicas para promover la participaci贸n y la dinamizaci贸n de grupos en diferentes contextos educativos.
Aplicar y desenvolver estrategias y t茅cnicas de orientaci贸n en procesos educativos y formativos.
Organizar y gestionar instituciones, servicios, medios y recursos educativos y formativos.
Desenvolver modelos y procesos de gesti贸n de calidad de la educaci贸n y la formaci贸n.
Coordinar intervenciones educativas con otros profesionales.
Avaliar planes, programas, proyectos, procesos de ense帽anza-aprendizaje y medios y recursos educativos y formativos.
Avaliar sistemas e instituciones educativas.
Realizar estudios prospectivos y evaluativos sobre caracter铆sticas, necesidades y demandas pedag贸gicas.
Asesoramiento a personas y/o grupos en los procesos educativos y formativos.
Asesorar sobre el uso pedag贸gico de los medios y recursos educativos.
Asesorar sobre la integraci贸n de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n en los procesos educativos y formativos.
Ayudar a utilizar las estrategias id贸neas de procura de empleo.
Orientar la adecuaci贸n entre el perfil profesional de las personas y las ofertas laborales disponibles.
Dise帽ar, desenvolver y evaluar programas orientadores de inserci贸n laboral.
Orientar en el dise帽o de proyectos profesionales.
Movilidad y pr谩cticas
Movilidad
La Facultad cuenta con la colaboraci贸n de varios profesores/as que act煤an como coordinadores acad茅micos, y cuya funci贸n es tutorizar y asistir en sus decisiones acad茅micas a los estudiantes propios y de acogida.
La movilidad de los estudiantes se realiza a partir del segundo a帽o de estudios en la titulaci贸n, en per铆odos cuatrimestrales o anuales. La selecci贸n de los candidatos se lleva a cabo, para cada convocatoria o programa, por una Comisi贸n de Selecci贸n compuesta por el decano o decana, el vicedecano o vicedecana responsable de programas de intercambio, la persona responsable de la UAXCD y los/as coordinadores acad茅micos, de acuerdo con criterios de baremaci贸n, previamente establecidos, que tienen en cuenta el expediente acad茅mico, una memoria y, en su caso, las competencias en idiomas que exige la Universidad de destino.
La movilidad de los/as estudiantes est谩 regulada a trav茅s del 鈥淩eglamento de intercambios interuniversitarios鈥�. A trav茅s de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con pa铆ses de Am茅rica Latina o pa铆ses de habla inglesa):
笔谤谩肠迟颈肠补蝉
笔谤谩肠迟颈肠耻尘
El T铆tulo de grado de Pedagog铆a incluye 30 cr茅ditos de pr谩cticas externas, Practicum, de car谩cter obligatorio.
Para poder desarrollarlo, se establecer谩n convenios de colaboraci贸n con las administraciones e instituciones sociales (fundaciones, asociaciones y ONG鈥檚), a fin de regular la presencia del alumnado en los diferentes servicios y favorecer el trabajo colaborativo entre la Universidad y dichos centros.
Trabajo de Fin de Grado
Trabajo de Fin de Grado
Para poder matricularse del Trabajo de Fin de Grado el alumnado deber谩 superar 150 cr茅ditos de formaci贸n b谩sica y obligatoria. En el momento de presentaci贸n del trabajo deber谩 tener superados 234 cr茅ditos.
N煤mero de plazas ofertadas para cada curso acad茅mico.
Info de la escala: N煤mero entero
68,0
70,0
70,0
70,0
75,0
75,0
惭补迟谤铆肠耻濒补
IN02
惭补迟谤铆肠耻濒补
N煤mero de estudiantes matriculados en un curso acad茅mico sin contabilizar los estudantes de programas de movilidad incoming.
Info de la escala: N煤mero entero
290,0
305,0
313,0
285,0
290,0
290,0
IN03
惭补迟谤铆肠耻濒补 de acceso
N煤mero de estudiantes que se matriculan en un plan de estudios por primera vez. Incluye el alumnado que traslada su expediente, que accede por validaci贸n parcial de estudios extranjeros o que se adapta desde planes en extinci贸n.
Info de la escala: N煤mero entero
69,0
76,0
82,0
76,0
85,0
76,0
IN04
惭补迟谤铆肠耻濒补 de nuevo ingreso por preinscripci贸n
N煤mero de estudiantes que se matriculan en el primer curso de un plan de estudios por primera vez, es decir, sin contar a los estudiantes que acceden a trav茅s de validaci贸n parcial de estudios extranjeros, traslados o adaptaciones desde planes en extici贸n.
Info de la escala: N煤mero entero
67,0
72,0
75,0
72,0
82,0
74,0
IN05
Variaci贸n de la matr铆cula de nuevo ingreso por preinscripci贸n
Tasa de variaci贸n relativa de la matr铆cula de nuevo ingreso por preinscripci贸n.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
-17,28
7,46
4,17
-4,0
-
-
Perfil de entrada
IN06
Nota media de acceso por preinscripci贸n
Nota media de acceso por preinscripci贸n de los estudiantes que inician estudios. Determina el perfil de entrada.
Info de la escala: N煤mero racional con dos decimales. El rango va desde 0 hasta el valor m谩ximo que se puede obtener en cada curso acad茅mico para la preinscripci贸n (algunos valores hist贸ricos han sido 10,00 puntos, 12,00 puntos o 14,00 puntos).
-
9,1325
10,0948
10,4118
9,6422
10,6162
IN08
Porcentaje de estudiantes extranjeros sobre matriculados
Porcentaje de estudiantes extranjeros sobre estudiantes matriculados, sin contabilizar los estudiantes matriculados en programas de movilidad incoming.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
-
0,98
1,28
1,75
1,03
1,03
IN09
Porcentaje de estudiantes nacionales de fuera de Galicia sobre matriculados
Porcentaje de estudiantes nacionales de fuera de Galicia sobre estudiantes matriculados, sin contabilizar los estudiantes matriculados en programas de movilidad incoming.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
1,03
1,31
1,28
1,4
1,72
2,07
Adecuaci贸n a la demanda
IN10
Relaci贸n de estudiantes preinscritos en 1陋 opci贸n matriculados por 1陋 vez sobre las plazas ofertadas
N煤mero de estudiantes preinscritos en primera opci贸n matriculados por primera vez dividido entra las plazas ofertadas.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
-
40,0
31,43
27,14
36,0
16,0
IN12
Tasa de ocupaci贸n
N煤mero de estudiantes de nuevo ingreso por preinscripci贸n dividido entre las plazas ofertadas.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
-
102,86
107,14
102,86
109,33
98,67
Movilidad
Indicador
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
Movilidad ajena
IN18
Porcentaje de estudiantes recibidos por la 奇趣腾讯分分彩 de programas de movilidad sobre el total de matriculados
N煤mero de estudiantes recibidos en la 奇趣腾讯分分彩 en esa titulaci贸n procedentes de otras universidades (programas de movilidad) dividido entre el n煤mero de estudiantes matriculados en el t铆tulo.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
1,97
0,32
2,46
5,17
3,1
Movilidad propia
IN54
Porcentaje de estudiantado egresado que particip贸 a lo largo de sus estudios en programas de movilidad saliente.
Relaci贸n porcentual entre el subconjunto de estudiantes egresados/as que pertenecen a la cohorte de nuevo ingreso y que, a lo largo de su trayectoria en la titulaci贸n de egreso, participaron en programas de movilidad saliente, y el n潞 de estudiantes egresados/as que pertenecen a la cohorte de nuevo ingreso. Permite conocer la participaci贸n de los estudiantes en programas de movilidad saliente.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
-
-
-
-
20,93
笔谤谩肠迟颈肠补蝉
Indicador
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
IN22
Porcentaje de estudiantes egresados en un curso acad茅mico que a lo largo de sus estudios realiz贸 las pr谩cticas en empresas e ins
Relaci贸n porcentual entre los egresados de un t铆tulo en un curso acad茅mico que a lo largo de sus estudios realizaron pr谩cticas en empresas e instituciones, sobre el total de estudiantes egresados en ese t铆tulo y en ese mismo curso acad茅mico.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
Resultados
Indicador
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
Abandono
IN40
Tasa de abandono durante el primer curso
Relaci贸n porcentual entre los estudiantes de una cohorte de ingreso matriculados en el t铆tulo en el curso acad茅mico X, que no se matricularon en los cursos X+1 y X+2, y el n煤mero total de estudiantes de esa cohorte de entrada que accedieron en el curso acad茅mico X.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
10,94
17,65
8,7
9,84
23,53
19,7
IN41
Tasa de abandono
Relaci贸n porcentual entre los estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el t铆tulo en el a帽o acad茅mico anterior y que no se matricularon ni en ese curso acad茅mico ni en el anterior.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
24,24
23,08
14,06
19,12
8,7
16,39
贰惫补濒耻补肠颈贸苍
IN36
Tasa de evaluaci贸n
Relaci贸n porcentual entre el n煤mero total de cr茅ditos ordinarios a los que se presentaron los estudiantes y el n煤mero total de cr茅ditos ordinarios matriculados.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
96,31
96,31
97,08
95,49
96,26
95,22
Duraci贸n media de los estudios
IN38
Duraci贸n media de los estudios
Duraci贸n media (en a帽os) en la que los estudiantes tardan en superar los cr茅ditos correspondientes al plan de estudios.
Info de la escala: N煤mero racional con dos decimales
4,4146
4,3148
4,45
4,3111
4,0851
4,1395
Eficiencia de los titulados
IN53
Tasa de eficiencia (egresados)
Relaci贸n porcentual entre el n煤mero total de cr茅ditos que super贸 un estudiante a lo largo de la titulaci贸n de la que egres贸 y el n煤mero total de cr茅ditos en los que se matricul贸
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
96,78
94,89
92,61
96,58
98,49
98,17
Estudiantes por grupo
IN32
Media de alumnos por grupo de docencia interactiva
Relaci贸n entre el n煤mero de alumnos matriculados y el n煤mero de grupos de docencia interactiva.
Info de la escala: N煤mero racional con dos decimales
25,6947
25,6566
23,0636
22,4112
23,7864
25,6327
IN55
Media de alumnos matriculados en asignaturas obligatorias y de formaci贸n b谩sica por grupo de teor铆a (expositivas)
Relaci贸n entre el n煤mero de alumnos matriculados en asignaturas obligatorias, asignaturas de formaci贸n b谩sica y el n煤mero de grupos de teor铆a de esas asignaturas.
Info de la escala: N煤mero racional con dos decimales
74,2857
74,1786
73,1429
71,25
71,4286
76,4643
IN56
Media de alumnos matriculados en materias optativas por grupo de teor铆a (expositivas)
Relaci贸n entre el n煤mero de alumnos matriculados en materias optativas y el n煤mero de grupos de teor铆a de esas materias.
Info de la escala: N煤mero racional con dos decimales
27,7692
35,6154
37,6154
31,0
34,6154
28,5385
脡虫颈迟辞
IN35
Tasa de 茅xito
Relaci贸n porcentual entre el n煤mero total de cr茅ditos ordinarios que superaron los estudiantes y el n煤mero total de cr茅ditos ordinarios a los que se presentaron.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
94,05
97,9
97,13
94,82
93,55
93,03
IN50
Tasa de 茅xito de los egresados
Relaci贸n porcentual entre el n煤mero total de cr茅ditos que super贸 un estudiante a lo largo de la titulaci贸n de la que egres贸 y el n煤mero total de cr茅ditos a los que se present贸.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
96,82
94,96
94,24
97,67
98,8
98,62
骋谤补诲耻补肠颈贸苍
IN37
Tasa de graduaci贸n
Relaci贸n porcentual entre los estudiantes que finalizaron los estudios en el tiempo previsto en el plan de estudios o en un a帽o acad茅mico m谩s y su cohorte de ingreso.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
71,21
61,54
81,25
77,94
84,78
80,33
IN51
Tasa de idoneidad en la graduaci贸n
Relaci贸n porcentual entre los estudiantes que finalizaron los estudios en el tiempo previsto en el plan de estudios o antes y su cohorte de ingreso.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
66,67
52,31
68,75
76,09
70,49
54,41
Rendimiento
IN34
Tasa de rendimiento
Relaci贸n porcentual entre el n煤mero total de cr茅ditos ordinarios que superaron los estudiantes y el n煤mero total de cr茅ditos ordinarios en que se matricularon.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
90,58
94,29
94,3
90,55
90,05
88,58
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍
IN15
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 de los estudiantes salientes con los programas de movilidad
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n de los estudiantes salientes con los programas de movilidad.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
3,4
-
4,51
4,5
3,96
3,81
IN19
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 de los estudantes con las pr谩cticas externas
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n de los estudiantes con las pr谩cticas externas.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
3,7436
-
4,0
4,24
4,0556
4,01
IN20
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 de los tutores profesionales con las pr谩cticas externas
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n de los tutores profesionales con las pr谩cticas externas.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
4,076
-
4,46
4,43
4,23
-
IN21
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 de los tutores acad茅micos con las pr谩cticas externas
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n de los tutores acad茅micos con las pr谩cticas externas.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
4,43
-
4,4
-
-
3,8333
IN23
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 de los egresados con la informaci贸n p煤blica disponible
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n de los egresados con la informaci贸n p煤blica disponible.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
2,7143
-
-
-
-
-
IN33
Grado de satisfacci贸n de los egresados con los servicios
Valoraci贸n media de las preguntas relativas a la satisfacci贸n con los servicios de la encuesta de egresados.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
3,7619
-
-
-
-
-
IN42
Grado de satisfacci贸n general de los egresados con la titulaci贸n
Valoraci贸n media de las preguntas relativas a la satisfacci贸n con la titulaci贸n de la encuesta de egresados.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
-
-
3,39
3,32
-
2,79
IN46
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 del alumnado con la docencia recibida
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n del alumnado con la docencia recibida.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
4,12
4,11
4,08
4,31
3,96
4,11
IN47
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 del profesorado con la docencia impartida
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n del profesorado con la docencia impartida.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
4,2575
4,24
4,0821
4,4901
4,1615
4,2459
IN48
Tasa de respuesta en la encuesta de satisfacci贸n del alumnado con la docencia recibida
Porcentaje de respuesta a la encuesta de satisfacci贸n por parte del alumnado.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
42,2383
43,6667
49,3333
36,5942
25,5892
55,9322
Recursos humanos
Indicador
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
IN24
Porcentaje de Personal Docente e Investigador (PDI) con sexenios
Relaci贸n porcentual entre el PDI con sexenios y el PDI total con docencia en el t铆tulo y que puede tener sexenios.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
71,88
72,41
66,67
70,97
77,42
81,25
IN25
Porcentaje de PDI doctor sobre el PDI total
Relaci贸n porcentual entre el PDI doctor y el PDI total con docencia en el t铆tulo.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
77,08
76,0
66,0
84,62
86,79
94,23
IN26
Porcentaje de PDI funcionario sobre el PDI total
Relaci贸n porcentual entre el PDI funcionario y el PDI total con docencia en el t铆tulo.
Universidad coordinadora:
Universidad de Santiago de Compostela
Universidad(es) participante(s):
Universidad de Santiago de Compostela
Fecha de la autorizaci贸n de implantaci贸n del t铆tulo por la Xunta de Galicia: Decreto 385/2009 do 27 agosto (DOG 16/09/09)
Fecha de publicaci贸n en el BOE: Publicado en el BOE de 5 de marzo de 2010
Fecha de la 煤ltima acreditaci贸n: 18/01/2023
El t铆tulo de grado define al Pedagogo/a como un/una profesional que posee conocimientos, habilidades y actitudes sobre pol铆ticas, sistemas, instituciones, contornos, recursos y procesos educativos y formativos.
Est谩 preparado/a para analizar, dise帽ar, poner en funcionamiento y evaluar planes, proyectos, servicios educativos, formativos, laborales y de asesoramiento y orientaci贸n adaptados a los diversos contextos, instituciones y personas que los demanden. Siendo profesionales de la educaci贸n que desarrollan su funci贸n en diversos contextos educativos y sociales, con capacidad para intervenir en los 谩mbitos de la formaci贸n y orientaci贸n laboral y del e-learning.
Para poder aprobar la materia G3081421 Practicum en pedagog铆a II, los alumnos/as tienen que haber superado la materia G3081329 Practicum en pedagog铆a I. Dise帽o de proyectos educativos y 120 cr茅ditos entre formaci贸n b谩sica e obligatorios.
Dado que no se exige ninguna formaci贸n previa espec铆fica, los alumnos pueden ser admitidos en la titulaci贸n del grado de Pedagog铆a si re煤nen los requisitos de acceso que establece la ley, recomend谩ndose que los alumnos tengan un perfil formativo del 谩rea de humanidades y ciencias sociales.
Las cualidades deseables del futuro estudiante del Grado de Pedagog铆a son:
- Tener capacidad de iniciativa propia desde el punto de vista del an谩lisis cr铆tico de las realidades sociales y educativas.
- Buena capacidad para comunicar, expresar, argumentar o dialogar.
- Ser sensible a las realidades del entorno, con una perspectiva cr铆tica, reflexiva y cooperativa.
- Sentido de la responsabilidad, del compromiso con la tarea, de los derechos y deberes hacia los dem谩s.
- Visi贸n de grupo y condiciones para trabajar en equipo.
N煤mero m铆nimo de cr茅ditos ECTS de matr铆cula por estudiante y per铆odo lectivo
1.- El alumnado de primer curso por primera vez a tiempo completo tienen que matricular 60 cr茅ditos. Un 15% del alumnado podr谩 cursar estudios a tiempo parcial (30 cr茅ditos).
2.- Continuaci贸n de estudios: libre con un m谩ximo de 75 cr茅ditos
Acci贸n tutorial y recepci贸n
La 奇趣腾讯分分彩 tiene un programa de alumnos tutores para las titulaciones de grao, de forma que alumnos de 煤ltimos cursos, despues de una formaci贸n que les facilita la Universidad, realizan tareas de orientaci贸n a los alumnos que inician los estudios.
Informaci贸n programa alumnos tutores:
Criterios de suspensi贸n del t铆tulo
Cuando se produzca la suspensi贸n de un T铆tulo oficial, la 奇趣腾讯分分彩 garantiza el adecuado desarrollo efectivo de las ense帽anzas que hubieran iniciado sus estudiantes hasta su finalizaci贸n. Para ello, el Consejo de Gobierno aprueba los criterios relacionados, entre otros, con:
鈥� La admisi贸n de matr铆culas de nuevo ingreso en la titulaci贸n.
鈥� La supresi贸n gradual de la impartici贸n de la docencia.
鈥� Si el t铆tulo extinguido es sustituido por otro similar (modificando la naturaleza del t铆tulo), fija las condiciones que facilitan a los/las estudiantes la continuidad de estudios en el nuevo t铆tulo y las equivalencias entre las materias de uno y otro plan.
Criterios de acceso y admisi贸n
Pueden acceder a estudios de Grado aquellos estudiantes que posean los t铆tulos, diplomas o estudios siguientes u otros declarados equivalentes u homologados a estos:
A.1. Bachiller del Sistema Educativo Espa帽ol, Bachillerato Europeo o Bachillerato Internacional.
A.2. Bachillerato procedente de sistemas educativos de Estados miembros de la Uni贸n Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales.
A.3. T茅cnico Superior de Formaci贸n Profesional, T茅cnico Superior de Artes Pl谩sticas y Dise帽o o T茅cnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Espa帽ol.
A.4. Otros estudios que, en un Estado miembro de la Uni贸n Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales en r茅gimen de reciprocidad, acrediten los requisitos acad茅micos exigidos en dichos Estados para acceder a sus estudios universitarios.
A.5. T铆tulos universitarios oficiales de Diplomado, Arquitecto T茅cnico, Ingeniero T茅cnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, Graduado o 惭谩蝉迟别谤 Universitario.
A.6. Estudios universitarios parciales, extranjeros o espa帽oles.
Tambi茅n podr谩n acceder a estudios de Grado:
B.1. Personas mayores de veinticinco a帽os que superen una prueba de acceso espec铆fica.
B.2. Personas mayores de cuarenta a帽os con experiencia laboral o profesional en relaci贸n con una ense帽anza universitaria.
B.3. Personas mayores de cuarenta y cinco a帽os que superen una prueba de acceso espec铆fica.
Asimismo, podr谩n acceder a estudios de Grado:
C.1. Personas que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad seg煤n ordenaciones del Sistema Educativo Espa帽ol anteriores a la Ley Org谩nica 8/2013, de 9 de diciembre.
El centro cuenta 14 aulas de uso general, con capacidad entre 50 y 120 puestos, 9 aulas de seminario con 20 plazas cada una, un aula de din谩mica de grupos, un aula de inform谩tica dedicada a la docencia, y un aula de medios tecnol贸gicos y de investigaci贸n en medios audiovisuales.
Entre los espacios habilitados para el alumnado, cuenta con un aula de inform谩tica de acceso libre que est谩 dotada con 15 ordenadores, y mesas de trabajo en grupo amplias para el trabajo aut贸nomo del alumnado.
Tambi茅n hay que destacar que desde cualquier punto de la Facultad es posible la conexi贸n wifi a Internet.
En el campus sur, la Biblioteca est谩 situada en el m贸dulo central que comparten las facultades de Ciencias de la 贰诲耻肠补肠颈贸苍 y 笔蝉颈肠辞濒辞驳铆补. La Biblioteca cuenta con m谩s de 250 puestos de lectura. En el campus norte, la Biblioteca se encuentra en la planta baja del edificio de la Facultad de C.C. de la 贰诲耻肠补肠颈贸苍, con m谩s de 80 puestos.
1. Alcanzar una base cultural y cient铆fica para saber identificar los referentes sociopol铆ticos, hist贸ricos, culturales y ambientales en los que se enmarca el derecho a la educaci贸n y formaci贸n a lo largo de la vida.
2. Lograr un nivel b谩sico y preciso de conocimientos especializados en las bases epistemol贸gicas y cient铆ficas del saber pedag贸gico que permita el compromiso con la creaci贸n de conocimiento especializado, la innovaci贸n educativa e con el marco deontol贸gico del ejercicio profesional
3. Dise帽ar, implementar y evaluar entornos, procesos, planes, programas y recursos de ense帽anza-aprendizaje en diversos contextos y para personas diferentes.
4. Poseer los conocimientos y actitudes necesarios para actuar como agente de cambio y mejora en procesos de desarrollo personal, profesional, institucional y comunitario.
Competencias b谩sicas
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio;
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio;
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica;
Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado;
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a.
Competencias generales
1. Conocer, comprender y analizar de modo integral situaciones educativas en diferentes contextos, siendo capaces de adaptar y aplicar los fundamentos acad茅micos y cient铆ficos de Pedagog铆a a las mismas.
2. Aplicar los conocimientos te贸ricos y metodol贸gicos necesarios para la planificaci贸n, programaci贸n y evaluaci贸n de acciones formativas en entornos presenciales y virtuales, as铆 como para la organizaci贸n, desarrollo y gesti贸n de programas y equipos educativos.
3. Promover y desarrollar acciones de asesoramiento educativo con diferentes personas y/o grupos mediante la utilizaci贸n de medios y recursos adecuados.
4. Promover y desarrollar acciones de orientaci贸n laboral en distintos contextos formativos, as铆 como en el asesoramiento, dise帽o, implementaci贸n y evaluaci贸n de las iniciativas en las que intervengan.
5. Elaborar, gestionar y/o hacer uso directo de los recursos documentales, metodol贸gicos y materiales que comporte el desarrollo de su profesi贸n y que podr谩n concretarse en la redacci贸n y difusi贸n de informes, utilizaci贸n de estrategias y m茅todos educativos, equipamientos e infraestructuras, etc.
Competencias espec铆ficas
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS:
Conocer el mundo educativo y laboral.
Comprender los referentes te贸ricos, hist贸ricos, culturales, pol铆ticos, ambientales y legales que conforman las situaciones y los programas educativos.
Diagnosticar las necesidades educativas de desarrollo educativo de las personas y de las organizaciones.
Comprender los procesos de ense帽anza-aprendizaje y su incidencia en la formaci贸n integral de las personas.
Identificar problemas educativos e indagar sobre ellos para posibilitar propuestas de mejora en la pr谩ctica educativa.
Dise帽ar planes, programas y acciones adaptadas a los distintos niveles del sistema educativo, en las modalidades presenciales, semipresenciales y virtuales.
Dise帽ar medios y recursos educativos adaptados y contextualizados a las necesidades educativas.
Dise帽ar planes de formaci贸n, programas y propuestas innovadoras de formaci贸n y desarrollo de los profesionales e d los recursos formativos.
Desenvolver estrategias y aplicar t茅cnicas para promover la participaci贸n y la dinamizaci贸n de grupos en diferentes contextos educativos.
Aplicar y desenvolver estrategias y t茅cnicas de orientaci贸n en procesos educativos y formativos.
Organizar y gestionar instituciones, servicios, medios y recursos educativos y formativos.
Desenvolver modelos y procesos de gesti贸n de calidad de la educaci贸n y la formaci贸n.
Coordinar intervenciones educativas con otros profesionales.
Avaliar planes, programas, proyectos, procesos de ense帽anza-aprendizaje y medios y recursos educativos y formativos.
Avaliar sistemas e instituciones educativas.
Realizar estudios prospectivos y evaluativos sobre caracter铆sticas, necesidades y demandas pedag贸gicas.
Asesoramiento a personas y/o grupos en los procesos educativos y formativos.
Asesorar sobre el uso pedag贸gico de los medios y recursos educativos.
Asesorar sobre la integraci贸n de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n en los procesos educativos y formativos.
Ayudar a utilizar las estrategias id贸neas de procura de empleo.
Orientar la adecuaci贸n entre el perfil profesional de las personas y las ofertas laborales disponibles.
Dise帽ar, desenvolver y evaluar programas orientadores de inserci贸n laboral.
Orientar en el dise帽o de proyectos profesionales.
Movilidad
La Facultad cuenta con la colaboraci贸n de varios profesores/as que act煤an como coordinadores acad茅micos, y cuya funci贸n es tutorizar y asistir en sus decisiones acad茅micas a los estudiantes propios y de acogida.
La movilidad de los estudiantes se realiza a partir del segundo a帽o de estudios en la titulaci贸n, en per铆odos cuatrimestrales o anuales. La selecci贸n de los candidatos se lleva a cabo, para cada convocatoria o programa, por una Comisi贸n de Selecci贸n compuesta por el decano o decana, el vicedecano o vicedecana responsable de programas de intercambio, la persona responsable de la UAXCD y los/as coordinadores acad茅micos, de acuerdo con criterios de baremaci贸n, previamente establecidos, que tienen en cuenta el expediente acad茅mico, una memoria y, en su caso, las competencias en idiomas que exige la Universidad de destino.
La movilidad de los/as estudiantes est谩 regulada a trav茅s del 鈥淩eglamento de intercambios interuniversitarios鈥�. A trav茅s de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con pa铆ses de Am茅rica Latina o pa铆ses de habla inglesa):
笔谤谩肠迟颈肠补蝉
笔谤谩肠迟颈肠耻尘
El T铆tulo de grado de Pedagog铆a incluye 30 cr茅ditos de pr谩cticas externas, Practicum, de car谩cter obligatorio.
Para poder desarrollarlo, se establecer谩n convenios de colaboraci贸n con las administraciones e instituciones sociales (fundaciones, asociaciones y ONG鈥檚), a fin de regular la presencia del alumnado en los diferentes servicios y favorecer el trabajo colaborativo entre la Universidad y dichos centros.
Trabajo de Fin de Grado
Para poder matricularse del Trabajo de Fin de Grado el alumnado deber谩 superar 150 cr茅ditos de formaci贸n b谩sica y obligatoria. En el momento de presentaci贸n del trabajo deber谩 tener superados 234 cr茅ditos.
N煤mero de plazas ofertadas para cada curso acad茅mico.
Info de la escala: N煤mero entero
68,0
70,0
70,0
70,0
75,0
75,0
惭补迟谤铆肠耻濒补
IN02
惭补迟谤铆肠耻濒补
N煤mero de estudiantes matriculados en un curso acad茅mico sin contabilizar los estudantes de programas de movilidad incoming.
Info de la escala: N煤mero entero
290,0
305,0
313,0
285,0
290,0
290,0
IN03
惭补迟谤铆肠耻濒补 de acceso
N煤mero de estudiantes que se matriculan en un plan de estudios por primera vez. Incluye el alumnado que traslada su expediente, que accede por validaci贸n parcial de estudios extranjeros o que se adapta desde planes en extinci贸n.
Info de la escala: N煤mero entero
69,0
76,0
82,0
76,0
85,0
76,0
IN04
惭补迟谤铆肠耻濒补 de nuevo ingreso por preinscripci贸n
N煤mero de estudiantes que se matriculan en el primer curso de un plan de estudios por primera vez, es decir, sin contar a los estudiantes que acceden a trav茅s de validaci贸n parcial de estudios extranjeros, traslados o adaptaciones desde planes en extici贸n.
Info de la escala: N煤mero entero
67,0
72,0
75,0
72,0
82,0
74,0
IN05
Variaci贸n de la matr铆cula de nuevo ingreso por preinscripci贸n
Tasa de variaci贸n relativa de la matr铆cula de nuevo ingreso por preinscripci贸n.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
-17,28
7,46
4,17
-4,0
-
-
Perfil de entrada
IN06
Nota media de acceso por preinscripci贸n
Nota media de acceso por preinscripci贸n de los estudiantes que inician estudios. Determina el perfil de entrada.
Info de la escala: N煤mero racional con dos decimales. El rango va desde 0 hasta el valor m谩ximo que se puede obtener en cada curso acad茅mico para la preinscripci贸n (algunos valores hist贸ricos han sido 10,00 puntos, 12,00 puntos o 14,00 puntos).
-
9,1325
10,0948
10,4118
9,6422
10,6162
IN08
Porcentaje de estudiantes extranjeros sobre matriculados
Porcentaje de estudiantes extranjeros sobre estudiantes matriculados, sin contabilizar los estudiantes matriculados en programas de movilidad incoming.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
-
0,98
1,28
1,75
1,03
1,03
IN09
Porcentaje de estudiantes nacionales de fuera de Galicia sobre matriculados
Porcentaje de estudiantes nacionales de fuera de Galicia sobre estudiantes matriculados, sin contabilizar los estudiantes matriculados en programas de movilidad incoming.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
1,03
1,31
1,28
1,4
1,72
2,07
Adecuaci贸n a la demanda
IN10
Relaci贸n de estudiantes preinscritos en 1陋 opci贸n matriculados por 1陋 vez sobre las plazas ofertadas
N煤mero de estudiantes preinscritos en primera opci贸n matriculados por primera vez dividido entra las plazas ofertadas.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
-
40,0
31,43
27,14
36,0
16,0
IN12
Tasa de ocupaci贸n
N煤mero de estudiantes de nuevo ingreso por preinscripci贸n dividido entre las plazas ofertadas.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
-
102,86
107,14
102,86
109,33
98,67
Movilidad
Indicador
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
Movilidad ajena
IN18
Porcentaje de estudiantes recibidos por la 奇趣腾讯分分彩 de programas de movilidad sobre el total de matriculados
N煤mero de estudiantes recibidos en la 奇趣腾讯分分彩 en esa titulaci贸n procedentes de otras universidades (programas de movilidad) dividido entre el n煤mero de estudiantes matriculados en el t铆tulo.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
1,97
0,32
2,46
5,17
3,1
Movilidad propia
IN54
Porcentaje de estudiantado egresado que particip贸 a lo largo de sus estudios en programas de movilidad saliente.
Relaci贸n porcentual entre el subconjunto de estudiantes egresados/as que pertenecen a la cohorte de nuevo ingreso y que, a lo largo de su trayectoria en la titulaci贸n de egreso, participaron en programas de movilidad saliente, y el n潞 de estudiantes egresados/as que pertenecen a la cohorte de nuevo ingreso. Permite conocer la participaci贸n de los estudiantes en programas de movilidad saliente.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
-
-
-
-
20,93
笔谤谩肠迟颈肠补蝉
Indicador
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
IN22
Porcentaje de estudiantes egresados en un curso acad茅mico que a lo largo de sus estudios realiz贸 las pr谩cticas en empresas e ins
Relaci贸n porcentual entre los egresados de un t铆tulo en un curso acad茅mico que a lo largo de sus estudios realizaron pr谩cticas en empresas e instituciones, sobre el total de estudiantes egresados en ese t铆tulo y en ese mismo curso acad茅mico.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
Resultados
Indicador
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
Abandono
IN40
Tasa de abandono durante el primer curso
Relaci贸n porcentual entre los estudiantes de una cohorte de ingreso matriculados en el t铆tulo en el curso acad茅mico X, que no se matricularon en los cursos X+1 y X+2, y el n煤mero total de estudiantes de esa cohorte de entrada que accedieron en el curso acad茅mico X.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
10,94
17,65
8,7
9,84
23,53
19,7
IN41
Tasa de abandono
Relaci贸n porcentual entre los estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el t铆tulo en el a帽o acad茅mico anterior y que no se matricularon ni en ese curso acad茅mico ni en el anterior.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
24,24
23,08
14,06
19,12
8,7
16,39
贰惫补濒耻补肠颈贸苍
IN36
Tasa de evaluaci贸n
Relaci贸n porcentual entre el n煤mero total de cr茅ditos ordinarios a los que se presentaron los estudiantes y el n煤mero total de cr茅ditos ordinarios matriculados.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
96,31
96,31
97,08
95,49
96,26
95,22
Duraci贸n media de los estudios
IN38
Duraci贸n media de los estudios
Duraci贸n media (en a帽os) en la que los estudiantes tardan en superar los cr茅ditos correspondientes al plan de estudios.
Info de la escala: N煤mero racional con dos decimales
4,4146
4,3148
4,45
4,3111
4,0851
4,1395
Eficiencia de los titulados
IN53
Tasa de eficiencia (egresados)
Relaci贸n porcentual entre el n煤mero total de cr茅ditos que super贸 un estudiante a lo largo de la titulaci贸n de la que egres贸 y el n煤mero total de cr茅ditos en los que se matricul贸
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
96,78
94,89
92,61
96,58
98,49
98,17
Estudiantes por grupo
IN32
Media de alumnos por grupo de docencia interactiva
Relaci贸n entre el n煤mero de alumnos matriculados y el n煤mero de grupos de docencia interactiva.
Info de la escala: N煤mero racional con dos decimales
25,6947
25,6566
23,0636
22,4112
23,7864
25,6327
IN55
Media de alumnos matriculados en asignaturas obligatorias y de formaci贸n b谩sica por grupo de teor铆a (expositivas)
Relaci贸n entre el n煤mero de alumnos matriculados en asignaturas obligatorias, asignaturas de formaci贸n b谩sica y el n煤mero de grupos de teor铆a de esas asignaturas.
Info de la escala: N煤mero racional con dos decimales
74,2857
74,1786
73,1429
71,25
71,4286
76,4643
IN56
Media de alumnos matriculados en materias optativas por grupo de teor铆a (expositivas)
Relaci贸n entre el n煤mero de alumnos matriculados en materias optativas y el n煤mero de grupos de teor铆a de esas materias.
Info de la escala: N煤mero racional con dos decimales
27,7692
35,6154
37,6154
31,0
34,6154
28,5385
脡虫颈迟辞
IN35
Tasa de 茅xito
Relaci贸n porcentual entre el n煤mero total de cr茅ditos ordinarios que superaron los estudiantes y el n煤mero total de cr茅ditos ordinarios a los que se presentaron.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
94,05
97,9
97,13
94,82
93,55
93,03
IN50
Tasa de 茅xito de los egresados
Relaci贸n porcentual entre el n煤mero total de cr茅ditos que super贸 un estudiante a lo largo de la titulaci贸n de la que egres贸 y el n煤mero total de cr茅ditos a los que se present贸.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
96,82
94,96
94,24
97,67
98,8
98,62
骋谤补诲耻补肠颈贸苍
IN37
Tasa de graduaci贸n
Relaci贸n porcentual entre los estudiantes que finalizaron los estudios en el tiempo previsto en el plan de estudios o en un a帽o acad茅mico m谩s y su cohorte de ingreso.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
71,21
61,54
81,25
77,94
84,78
80,33
IN51
Tasa de idoneidad en la graduaci贸n
Relaci贸n porcentual entre los estudiantes que finalizaron los estudios en el tiempo previsto en el plan de estudios o antes y su cohorte de ingreso.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
66,67
52,31
68,75
76,09
70,49
54,41
Rendimiento
IN34
Tasa de rendimiento
Relaci贸n porcentual entre el n煤mero total de cr茅ditos ordinarios que superaron los estudiantes y el n煤mero total de cr茅ditos ordinarios en que se matricularon.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
90,58
94,29
94,3
90,55
90,05
88,58
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍
IN15
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 de los estudiantes salientes con los programas de movilidad
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n de los estudiantes salientes con los programas de movilidad.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
3,4
-
4,51
4,5
3,96
3,81
IN19
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 de los estudantes con las pr谩cticas externas
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n de los estudiantes con las pr谩cticas externas.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
3,7436
-
4,0
4,24
4,0556
4,01
IN20
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 de los tutores profesionales con las pr谩cticas externas
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n de los tutores profesionales con las pr谩cticas externas.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
4,076
-
4,46
4,43
4,23
-
IN21
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 de los tutores acad茅micos con las pr谩cticas externas
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n de los tutores acad茅micos con las pr谩cticas externas.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
4,43
-
4,4
-
-
3,8333
IN23
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 de los egresados con la informaci贸n p煤blica disponible
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n de los egresados con la informaci贸n p煤blica disponible.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
2,7143
-
-
-
-
-
IN33
Grado de satisfacci贸n de los egresados con los servicios
Valoraci贸n media de las preguntas relativas a la satisfacci贸n con los servicios de la encuesta de egresados.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
3,7619
-
-
-
-
-
IN42
Grado de satisfacci贸n general de los egresados con la titulaci贸n
Valoraci贸n media de las preguntas relativas a la satisfacci贸n con la titulaci贸n de la encuesta de egresados.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
-
-
3,39
3,32
-
2,79
IN46
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 del alumnado con la docencia recibida
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n del alumnado con la docencia recibida.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
4,12
4,11
4,08
4,31
3,96
4,11
IN47
厂补迟颈蝉蹿补肠肠颈贸苍 del profesorado con la docencia impartida
Valoraci贸n media de la encuesta de satisfacci贸n del profesorado con la docencia impartida.
Info de la escala: M铆nimo 0,00 , m谩ximo 5,00
4,2575
4,24
4,0821
4,4901
4,1615
4,2459
IN48
Tasa de respuesta en la encuesta de satisfacci贸n del alumnado con la docencia recibida
Porcentaje de respuesta a la encuesta de satisfacci贸n por parte del alumnado.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
42,2383
43,6667
49,3333
36,5942
25,5892
55,9322
Recursos humanos
Indicador
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
IN24
Porcentaje de Personal Docente e Investigador (PDI) con sexenios
Relaci贸n porcentual entre el PDI con sexenios y el PDI total con docencia en el t铆tulo y que puede tener sexenios.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
71,88
72,41
66,67
70,97
77,42
81,25
IN25
Porcentaje de PDI doctor sobre el PDI total
Relaci贸n porcentual entre el PDI doctor y el PDI total con docencia en el t铆tulo.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
77,08
76,0
66,0
84,62
86,79
94,23
IN26
Porcentaje de PDI funcionario sobre el PDI total
Relaci贸n porcentual entre el PDI funcionario y el PDI total con docencia en el t铆tulo.
Info de la escala: Porcentaje con dos decimales
41,67
34,0
30,0
28,85
33,96
34,62
Los contenidos de esta p谩gina se actualizaron el 03.07.2023.