Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 74.25
Horas de Tutor铆as: 2.25
Clase Expositiva: 18
Clase Interactiva: 18
Total: 112.5
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Pedagog铆a y Did谩ctica
脕谤别补蝉:
M茅todos de 滨苍惫别蝉迟颈驳补肠颈贸苍 y Diagn贸stico en Educaci贸n
Centro
Facultad de Ciencias de la Educaci贸n
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
Los objetivos a conseguir, en consonancia con las competencias que se establecen para la materia, son:
- Conocer las bases conceptuales y te贸ricas de la orientaci贸n y la tutor铆a.
- Conocer y analizar la estructura organizativa de la orientaci贸n y la tutor铆a, en el marco normativo actual.
- Integrar los procesos de orientaci贸n y tutor铆a en la funci贸n docente.
- Ser capaz de diagnosticar y planificar acciones tutoriales y de orientaci贸n para el alumnado y las familias en contextos socioeducativos.
- Conocer y saber aplicar diferentes programas y recursos de intervenci贸n tutorial y orientadora para Educaci贸n Infantil o Primaria.
- Adquirir h谩bitos y actitudes para el trabajo colaborativo con otros agentes de la orientaci贸n.
- Desarrollar una actitud de compromiso 茅tico cara los aspectos deontol贸gicos de la acci贸n orientadora y tutorial.
BLOQUES TEM脕TICOS
I. FUNDAMENTOS DE LA TUTOR脥A Y DE LA ORIENTACI脫N EDUCATIVA
1. Concepto y principios te贸ricos de la orientaci贸n educativa.
2. Concepto, objetivos y funciones de la tutor铆a educativa.
3. Principios y modalidades de la tutor铆a educativa.
4. Marco legislativo y organizativo de la orientaci贸n y de la acci贸n tutorial en Educaci贸n Infantil y Primaria.
II. LA INTERVENCI脫N TUTORIAL Y ORIENTADORA
5. Estrategias y t茅cnicas de acci贸n tutorial con el alumnado.
6. Estrategias y t茅cnicas de acci贸n tutorial con las familias.
7. Estrategias y recursos de acci贸n tutorial para el porofesorado.
8. 脕谤别补s, programas y recursos de intervenci贸n tutorial y orientadora en Educaci贸n Infantil y Primaria.
9. Planes y programas orientadores y de acci贸n tutorial: Plan de Acci贸n Tutorial y Plan de Convivencia.
10. Aspectos 茅ticos y deontol贸gicos de la funci贸n orientadora y tutorial.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
脕lvarez, M. y Bisquerra, R. (2017). Orientaci贸n educativa. Modelos, 谩reas, estrategias y recursos. 2陋 Edici贸n. Wolters Kluwer.
Pantoja, A. (2013). La acci贸n tutorial en la escuela. S铆ntesis.
Sandoval, M., Sim贸n, C. y Echeita, G. (2019). Educaci贸n Inclusiva y Atenci贸n A La Diversidad Desde La Orientaci贸n Educativa. S铆ntesis.
Torrego, J. C. (coord.) (2014). La tutor铆a en los centros educativos. Gra贸.
BIBLOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
Argos, J., Ezquerra, P. e Castro, A. (2019). La transici贸n entre Educaci贸n Infantil y Educaci贸n Primaria. Fundamentaci贸n, experiencias y propuestas para la acci贸n. La Muralla.
Bellido-Cala, J.A. (2021). Participaci贸n de las familias, acci贸n tutorial y orientaci贸n desde la justicia social. Revista de Orientaci贸n y Psicopedagog铆a, 32(1), 76-91.
Cabello, S. e Gonz谩lez, A.M. (2022). Las competencias emocionales en el sistema educativo espa帽ol. Propuesta de desarrollo desde la acci贸n tutorial. Revista Educativa Hekademos, 33, 59-72.
Cano, R. (coord.) (2013). Orientaci贸n y tutor铆a con el alumnado y las familias. Biblioteca Nueva.
G贸nzalez, A. e Solano, J.M. (2015). La funci贸n de la tutor铆a. Carta de navegaci贸n para tutores. Narcea.
Parejo, J. e Pinto, J.M. (2015). La orientaci贸n y la tutor铆a escolar con familias: teor铆a y pr谩ctica. Sehen.
Ram铆rez, A. (2019). Metodolog铆a de la acci贸n tutorial en Educaci贸n Primaria. Pir谩mide.
Sanahuja, A., Moliner, O. e Moliner, L. (2022). La tutor铆a entre iguales como pr谩ctica inclusiva en educaci贸n primaria: la participaci贸n del alumnado y de las familias. Estudios Pedag贸gicos, 48(1), 109-124.
P脕GINAS WEB DE INTER脡S:
PORTAL DE CONVIVENCIA DEL MINISTERIO DE EDUCACI脫N Y FORMACI脫N PROFESIONAL
PORTAL DE DIVERSIDAD Y ORIENTACI脫N DE LA XUNTA DE GALICIA
Servicio de Recursos Psicopedag贸gicos de la Facultad: srpusc.blogspot.com
REVISTAS DE INTER脡S:
Revista Espa帽ola de orientaci贸n y Psicopedagog铆a -REOP-.
Revista Galega de Educaci贸n, n潞 71 (2018). A titor铆a educativa.
Competencias Generales:
G4 - Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella y abordar la resoluci贸n pac铆fica de conflictos. Saber observar
sistem谩ticamente contextos de aprendizaje y convivencia y saber reflexionar sobre ellos.
G5 - Reflexionar en grupo sobre la aceptaci贸n de normas y el respeto a los dem谩s. Promover la autonom铆a y la singularidad de cada estudiante como factores de educaci贸n de las emociones, los sentimientos y los valores en la primera infancia.
G7- Colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del 谩mbito social. Asumir la dimensi贸n educadora de la funci贸n docente y fomentar la educaci贸n democr谩tica para una ciudadan铆a activa.
Competencias B谩sicas:
CB1- Que los/las estudiantes demuestren poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2- Que los/las estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio.
CB3- Que los/las estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica.
CB4- Que los/las estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado.
Competencias Espec铆ficas:
E1 - Comprender Los procesos de aprendizaje relativos al per铆odo 6-12 en el contexto familiar, social y escolar.
Competencias Transversales:
T2 - Conocimiento instrumental de la lengua gallega.
T3 - Conocimiento instrumental de las tecnolog铆as de la informaci贸n y de la comunicaci贸n.
La metodolog铆a a seguir ser谩 de car谩cter activo y participativo y propiciar谩 un aprendizaje significativo de los contenidos. Con este prop贸sito, se combinar谩n sesiones expositivas dirigidas a la adquisici贸n de los conocimientos b谩sicos de la materia con sesiones interactivas con un enfoque aplicado que incluir谩n la realizaci贸n en peque帽o grupo de pr谩cticas tales como an谩lisis y discusi贸n de informaci贸n documental, aplicaci贸n de recursos y t茅cnicas de tutor铆a y orientaci贸n, estudio de experiencias y casos, etc.
Para el desarrollo de la materia se contempla el uso del campus virtual de la 奇趣腾讯分分彩 en el acceso a documentaci贸n e informaci贸n de inter茅s para el alumnado, as铆 como espacio de comunicaci贸n y repositorio de documentaci贸n.
La evaluaci贸n de la materia tendr谩 un car谩cter formativo y continuo y abarcar谩 los siguientes aspectos:
- Asistencia y participaci贸n en las sesiones de aula, que se evidenciar谩 a trav茅s de registros de asistencia y observaci贸n y que tendr谩 un peso m谩ximo en la evaluaci贸n global de la materia del 10%.
- Producciones del alumnado: actividades y trabajos realizados en grupo en el marco de las sesiones interactivas (porcentaje m谩ximo en la evaluaci贸n global de la materia: 40%). Para superar la materia ser谩 preciso tener entregadas, en plazo, un m铆nimo del 80% de las tareas solicitadas.
- Prueba individual final sobre el contenido de la materia, que tendr谩 un porcentaje m谩ximo en la evaluaci贸n global de la materia del 50%.
Para obtener una valoraci贸n positiva en la materia, ser谩 preciso tener entregadas en plazo todas las actividades de evaluaci贸n especificadas, as铆 como tener superadas tanto las actividades y trabajos encomendados como la prueba final.
Se seguir谩 la Instruci贸n 1/2017, da Secretaria Xeral da 奇趣腾讯分分彩, sobre la dispensa de la asistencia a clase en determinadas circunstancias. El alumnado con exenci贸n oficial de docencia o dispensa deber谩 ponerse en contacto con la docente a principio de curso y se le explicar谩 el proceso de desarrollo y seguimiento de la materia. En su evaluaci贸n se tendr谩 en cuenta la realizaci贸n de las actividades (40%), similares a las que realizar谩 el resto de alumnado, y la prueba individual sobre el contenido de la materia (50%). Igualmente que el resto de alumnado, para obtener una valoraci贸n positiva de la materia ser谩 preciso superar ambas partes.
Los trabajos individuales o grupales deber谩n ser originales. Cualquier trabajo copiado supondr谩 el suspenso de la materia en la correspondiente convocatoria. A efectos evaluativos, un mismo trabajo no puede ser utilizado para varias materias, excepto en las actividades programadas de forma coordinada. Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo que se recoge en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
Los/as alumnos/as repetidores o no presentados se evaluar谩n siguiendo los criterios que se establezcan en cada curso acad茅mico.
Aproximadamente la distribuci贸n del tiempo de estudio y trabajo personal en esta materia es la siguiente:
ACTIVIDADES PRESENCIALES (38,5 horas)
- Actividades presenciales (gran grupo-sesiones expositivas y evaluaci贸n): 18 horas
- Actividades presenciales (mediano grupo-sesiones interactivas de seminario): 18 horas
- Actividades presenciales (peque帽o grupo-tutor铆as de seguimiento): 2,5 horas
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUT脫NOMO (74 horas)
- Estudio, lectura de documentos, preparaci贸n, prueba escrita: 25 horas
- Actividades en mediano grupo (estudio de experiencias y casos, preparaci贸n de presentaciones, aplicaci贸n de recursos...)
- Actividades en peque帽o grupo (debates, lecturas...): 13 horas
Los contenidos de esta materia est谩n estructurados de tal forma que es preciso, desde la primera clase, un trabajo diario y constante para que el alumnado vaya alcanzando progresivamente su dominio, ello le permitir谩 resolver los trabajos que conforman la pr谩ctica, consiguiendo los objetivos propuestos y las competencias de la materia.
COMUNICACI脫N CON LA DOCENTE
Elena Fern谩ndez Rey:
Tfno.: 881813696
e-mail: elena.fernandez.rey [at] usc.es (elena[dot]fernandez[dot]rey[at]usc[dot]es)
Para contacto con la profesora por correo electr贸nico ser谩 imprescindible utilizar la direcci贸n electr贸nica de dominio rai.usc
Horario de tutor铆as: expuesto en el despacho, en el aula virtual y en la p谩gina web de la Facultad.
Datas de ex谩menes:
1陋 oportunidad: 05/06/2025 12:00-15:00 horas Aula 12
2陋 oportunidad: 10/07/2025 18:00-20:00 horas Aula 13
Ser谩 obligatorio el uso de las herramientas tecnol贸gicas institucionales: Campus Virtual, Microsoft Office 365, y otras facilitadas por la Facultad y autorizadas como herramientas institucionales por la Universidad (Lifesize, etc.)
No se podr谩 emplear el tel茅fono m贸vil, salvo cuando se use como instrumento de trabajo siguiendo las indicaciones dadas por la docente, responsabiliz谩ndose al alumnado de las consecuencias legales y acad茅micas que puedan derivarse de un empleo no adecuado del mismo.
El proceso de ense帽anza-aprendizaje (clases/tutor铆as) es privado, entendiendo como tal un proceso de comunicaci贸n e intercambio entre la docente y el estudiantado matriculado en la materia.
ASISTENCIA A CLASE
El Consello de Goberno del 25 de marzo de 2010 aprob贸 la Normativa de asistencia a clase en las ense帽anzas adaptadas al EEES ().
En la misma se exponen los beneficios de la asistencia a clase, entre ellas facilita una 鈥渕ejor comprensi贸n de la materia, la adquisici贸n de competencias en grupos e individuales, el aprendizaje continuo, la interacci贸n directa con otros alumnos y alumnas o la posibilidad de una metodolog铆a docente-discente m谩s participativa鈥�. Cabe recordar que la 奇趣腾讯分分彩 es una universidad presencial, por lo que la asistencia a un m铆nimo del 80% de las sesiones de clase es obligatoria. En los casos contemplados en la normativa de la Facultad, el alumnado podr谩 solicitar exenci贸n oficial de docencia.
En el apartado tercero de dicha Normativa se especifican las causas justificadas de las faltas de asistencia.
PROTECCI脫N DE DATOS
Ser谩 obligatorio cumplir con la normativa vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para la protecci贸n de datos (/es/politica-privacidad-proteccion-datos)
RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL
En relaci贸n a los trabajos personales o de grupo que se realicen para la materia se tendr谩n en cuenta las siguientes indicaciones:
- Evitar las tapas de pl谩stico u otros envoltorios externos innecesarios.
- Siempre que sea posible, se emplear谩n grapas en lugar de encanutillados.
- Imprimir a dos caras en calidad 鈥渁horro de tinta鈥�.
- No emplear folios en blanco como separadores de cap铆tulos o partes.
- Evitar anexos que no tengan referencia directa con los temas tratados en el trabajo.
PERSPECTIVA DE G脡NERO
En atenci贸n a criterios de igualdad de g茅nero en el 谩mbito universitario, se recomienda hacer uso del lenguaje no sexista tanto en la docencia como en los trabajos acad茅micos encomendados (memorias, proyectos...) Puede obtenerse informaci贸n al respecto en el enlace: /肠诲苍/蹿蹿/蚕碍肠叠顿箩翱齿5蚕驳别闯蚕办别痴别81叠补痴8贬辞1鈥�
PLAGIO Y USO INDEBIDO DE LAS TECNOLOG脥AS EN LA REALIZACI脫N DE TAREAS O PRUEBAS
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la "Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns" (R.R. de 15 de junio de 2011).
Elena Fernandez Rey
- Departamento
- Pedagog铆a y Did谩ctica
- 脕谤别补
- M茅todos de 滨苍惫别蝉迟颈驳补肠颈贸苍 y Diagn贸stico en Educaci贸n
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881813696
- Correo electr贸nico
- elena.fernandez.rey [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Martes | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 (A - Z) Primaria + Infantil + Dobre Grao 3潞 | Gallego | (CAMPUS NORTE) - AULA 01 |
10:00-11:00 | Grupo /CLIS_01 Primaria (A - Ga) + Dobre Grao 3潞 | Gallego | (CAMPUS NORTE) - AULA 13 |
11:00-12:00 | Grupo /CLIS_02 Infantil (A - I) | Gallego | (CAMPUS NORTE) - AULA 03 |
12:00-13:00 | Grupo /CLIS_03 Primaria (Ge - Z) | Gallego | (CAMPUS NORTE) - AULA 03 |
13:30-14:30 | Grupo /CLIS_04 Infantil (J - Z) | Gallego | (CAMPUS NORTE) - AULA 03 |
05.06.2025 12:00-14:00 | Grupo /CLE_01 (A - Z) Primaria + Infantil + Dobre Grao 3潞 | (CAMPUS NORTE) - AULA 12 |
10.07.2025 18:00-20:00 | Grupo /CLE_01 (A - Z) Primaria + Infantil + Dobre Grao 3潞 | (CAMPUS NORTE) - AULA 13 |