Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
骋别辞驳谤补蹿铆补
脕谤别补蝉:
An谩lisis Geogr谩fica Regional
Centro
Facultad de 骋别辞驳谤补蹿铆补 e Historia
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
En primer lugar, que los alumnos/as conozcan los conceptos b谩sicos y los fundamentos te贸ricos de la 骋别辞驳谤补蹿铆补. El lugar que ocupa en el conjunto de las ciencias. En segundo t茅rmino, que se puedan evaluar las principales aportaciones de cada una de las grandes etapas de evoluci贸n del pensamiento geogr谩fico, relacion谩ndolas con las tendencias generales de la filosof铆a de la ciencia y las teor铆as del conocimiento. Que los alumnos/as sean conscientes de la tradici贸n cient铆fica y cultural en la que se inscribe la 骋别辞驳谤补蹿铆补 contempor谩nea.
Contenidos recogidos en la memoria:
An谩lisis de los fundamentos te贸ricos y metodol贸gicos de la ciencia geogr谩fica. Conceptos b谩sicos de la misma. Evoluci贸n de las principales corrientes del pensamiento geogr谩fico a lo largo de la historia, con especial atenci贸n a la 茅poca contempor谩nea y a los debates actuales. Utilidad social de los conocimientos geogr谩ficos. La evoluci贸n del corpus te贸rico de la 骋别辞驳谤补蹿铆补 desde su institucionalizaci贸n contempor谩nea. Los enfoques positivistas e historicistas. La 骋别辞驳谤补蹿铆补 y la teor铆a social cr铆tica.
Los contenidos precedentes se desarrollan en los siguientes temas:
1. Los conceptos fundamentales de la 骋别辞驳谤补蹿铆补
2. La 骋别辞驳谤补蹿铆补 como Ciencia Social y su contacto con las Ciencias Experimentales
3. El debate sobre la unidad y diversidad del conocimiento geogr谩fico
4. La geograf铆a como disciplina hol铆stica: su interacci贸n con las restantes disciplinas y la enorme amplitud de su cometido cient铆fico
5. Los or铆genes de la 骋别辞驳谤补蹿铆补 contempor谩nea y su institucionalizaci贸n: A. von Humboldt y K. Ritter
6. La Escuela Regional Paisaj铆stica francesa y las aportaciones norteamericanas: de P. Vidal de la Blache a W. Davis y C. Sauer
7. La 骋别辞驳谤补蹿铆补 anal铆tica y sus derivaciones hasta el presente
8. La 骋别辞驳谤补蹿铆补 y la teor铆a cr铆tica: las corrientes radicales
9. Otros enfoques geogr谩ficos significativos: la percepci贸n, la cronogeograf铆a o el giro cultural de los an谩lisis territoriales
10. Donde situar a la 骋别辞驳谤补蹿铆补: qu茅 utilidades e perfiles sigue manteniendo.
BRUNET, R.; FERRAS, R. y TH脡RY, H. (1992); Les Mots de la G茅ographie, dictionaire critique. Paris: Reclus-La Documentation Fran莽aise.
CAPEL, H. (1981): Filosof铆a y Ciencia en la 骋别辞驳谤补蹿铆补 contempor谩nea. Barcelona: Barcanova.
CLAVAL, P. (1973): Evoluci贸n de la 骋别辞驳谤补蹿铆补 humana. Vilassar de Mae: Oikos Tau.
G脫MEZ MENDOZA, J.; MU脩OZ JIM脡NEZ, J. y ORTEGA CANTERO, N. (1985): El pensamiento geogr谩fico. Madrid: Alianza.
HOLT-JENSEN, A. (1992): 骋别辞驳谤补蹿铆补. Historia y conceptos. Madrid: Vicens Vives.
INKPEN, R. y WILSON, G. (2005). Science, Philosophy and Phisical Geography. Abdingdon: Routledge.
MATTHEWS, J.A, y HERBERT, D. (2004): Unifying Geography. Common Heritage, Shared Future. Abdigdon: Routledge
ORTEGA VALC脕RCEL, J. (2000): Los horizontes de la 骋别辞驳谤补蹿铆补. Barcelona: Ariel.
PEET, R. (1998): Modern geographical thought. Oxford: Blackwell.
UNWIN, T. (1995): El lugar de la 骋别辞驳谤补蹿铆补. Madrid: C谩tedra.
- Conocer los fundamentos explicativos y conceptuales de la 骋别辞驳谤补蹿铆补 como Ciencia Social.
- Entender sus preguntas cient铆ficas y problemas clave.
- Identificar las principales etapas da construcci贸n del discurso geogr谩fico contempor谩neo.
- Saber y comentar textos de diferentes pensadores centrales de la disciplina geogr谩fica y las distintas escuelas en las que se encuadraron.
- Aprender a realizar recensiones de trabajos cient铆ficos, en este caso obras emblem谩ticas de la 骋别辞驳谤补蹿铆补.
B脕SICAS Y GENERALES
CG1 - Asegurar una formaci贸n generalista y de car谩cter integrado sobre los contenidos fundamentales de los diversos 谩mbitos tem谩ticos de la 骋别辞驳谤补蹿铆补, su desarrollo epistemol贸gico y sus m茅todos de investigaci贸n.
CG2 - Conocer, comprender e interpretar el territorio
CG3 - Interrelacionar el medio f铆sico y ambiental con la esfera social y humana
CG4 - Combinar un enfoque generalista con un an谩lisis especializado
CG5 - Interrelacionar los fen贸menos a diferentes escalas territoriales
CG6 - Explicar la diversidad de lugares, regiones y localizacion
CG7 - Comprender las relaciones espaciales. Valorar los aspectos culturales en su interpretaci贸n
CG8 - Analizar e interpretar los paisajes
CG9 - Generar sensibilidad e inter茅s por los temas territoriales y ambientales
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
TRANSVERSALES
CT1 - Conocer la historia y pensamiento de la disciplina geogr谩fica
CT2 - Conocer la diversidad de espacios geogr谩ficos y los aspectos de 骋别辞驳谤补蹿铆补 humana, econ贸mica y social; 骋别辞驳谤补蹿铆补 f铆sica y medio ambiente
CT3 - Conocer los principios de la Ordenaci贸n del territorio
CT4 - Combinar las dimensiones temporal y espacial en la explicaci贸n de los procesos socioterritoriales
CT7 - Gestionar la complejidadCT5 - Relacionar y sintetizar informaci贸n territorial transversal
CT8 - Ordenar y sintetizar la informaci贸n
CT9 - Exponer y transmitir los conocimientos geogr谩ficos
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
CE1 - Realizar an谩lisis integrados del territorio
CE2 - Conocer las t茅cnicas de trabajo de campo y de captura de datos sobre el terreno
CE3 - Utilizar Sistemas de 滨苍蹿辞谤尘补肠颈贸苍 Geogr谩fica
CE4 - Expresar informaci贸n cartogr谩ficamente
CE5 - Elaborar e interpretar informaci贸n estad铆stica
El temario se desarrollar谩 de la forma m谩s equilibrada posible, en funci贸n de la extensi贸n de cada tema, combinando la docencia expositiva con la interactiva (pr谩cticas de aula y de campo). La parte te贸rica se desarrollar谩 fundamentalmente en el aula.
Las pr谩cticas se realizar谩n de acuerdo con el horario oficial de la materia y seg煤n se fija en la programaci贸n de la misma. El alumnado deber谩 entregar una memoria escrita de esas actividades.
En funci贸n de la planificaci贸n docente y de la metodolog铆a de ense帽anza-aprendizaje, la evaluaci贸n se desagrega en dos componentes formativas, con la siguiente ponderaci贸n: entregas de evaluaci贸n continua, 50%; y examen, 50%. De acuerdo con las directrices para el desarrollo de una docencia presencial segura en el curso 2021-2022, est谩 previsto el siguiente escenario.
1.1. El 50% das entregas de evaluaci贸n continua resultar谩 de las aulas interactivas previstas. En este componente se tendr谩 en cuenta la participaci贸n activa del alumnado en las aulas e la memoria reflexiva de la salida de campo. En todas las entregas, los plagios, tanto de autores/as y de Internet como entre alumnos/as, comportar谩n suspender.
1.2. El 50% del examen ser谩 presencial para todo el alumnado, en la fecha establecida por la ETS de Arquitectura de la Coru帽a. En las preguntas tipo test, las respuestas equivocadas restar谩n.
1.3. Se la media non resultase en una calificaci贸n por encima de 5 en la primera oportunidad, se puede afrontar la segunda oportunidad de evaluaci贸n. En la segunda oportunidad no se puede producir evaluaci贸n continua, por lo que ese componente tambi茅n ser谩 objeto de evaluaci贸n mediante un examen.
1.4. Para el alumnado con la dispensa concedida, el componente de evaluaci贸n continua ser谩 calificada mediante un examen presencial equivalente.
1.5. Dentro del primer componente, est谩 previsto una salida de campo. Para aquel alumnado sin la dispensa concedida, se trata de una actividad de ense帽anza-aprendizaje regular. Sin embargo, si alguien no pudiese asistir, se facultar谩 una entrega alternativa.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n el recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de cualificaciones
En un escenario normal, el tiempo de asistencia a las aulas y de estudo y trabajo personal para superar la materia ser谩 aproximadamente el siguiente:
.- Horas presenciales, repartidas entre horas expositivas e interactivas: 42
.- Horas tutor铆as: 5
.- Como media se recomiendan 3 horas de trabajo aut贸nomo por cada hora de aula.
1) Trabajo continuado a lo largo del per铆odo de aulas
2) Realizaci贸n inmediata de las actividades pr谩cticas que se proponen.
3) Realizaci贸n de un examen final de la materia
Se valorar谩 de modo especial la actitude activa y participativa de los alumnos/as en el aula
Rub茅n Camilo Lois Gonz谩lez
Coordinador/a- Departamento
- 骋别辞驳谤补蹿铆补
- 脕谤别补
- An谩lisis Geogr谩fica Regional
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881812635
- Correo electr贸nico
- rubencamilo.lois [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Brais Estevez Villarino
- Departamento
- 骋别辞驳谤补蹿铆补
- 脕谤别补
- An谩lisis Geogr谩fica Regional
- Correo electr贸nico
- brais.estevez.villarino [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Investigador/a Distinguido/a
Martes | |||
---|---|---|---|
17:00-19:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula 06 |
Viernes | |||
15:00-17:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula 06 |
13.01.2025 11:30-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 08 |
20.06.2025 12:00-14:30 | Grupo /CLE_01 | Aula 09 |