Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 2
Clase Expositiva: 17
Clase Interactiva: 22
Total: 41
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Derecho Com煤n
脕谤别补蝉:
Derecho Civil
Centro
Facultad de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
- Ejercitar con eficiencia y eficacia la actividad profesional en el 谩mbito de la gesti贸n de negocios y la actividad comercial de las PYMES
- Interpretar el entorno, los elementos y las relaciones que conforman la realidad econ贸mica, empresarial y comercial en los mercados crecientemente globalizados.
- Comunicar informaci贸n, y expresar con fluidez y correcci贸n, haciendo uso del razonamiento y la capacidad cr铆tica, argumentos, problemas y propuestas de soluci贸n a cuestiones de 铆ndole empresarial y comercial tanto a un p煤blico especializado como no especializado, haciendo uso tanto del lenguaje verbal y escrito como de los medios y nuevas tecnolog铆as de presentaci贸n de datos, informaci贸n y conocimiento.
- Integrar las TIC y el uso de la lengua inglesa en su actividad profesional.
- Abordar su actividad profesional desde el respeto y promoci贸n de los derechos fundamentales de las personas, con una visi贸n 茅tica, global y multicultural, inculcando valores democr谩ticos, de igualdad de oportunidades y respeto a la pluralidad de ideas, personas y situaciones.
La contrataci贸n electr贸nica dentro de la Sociedad de la 滨苍蹿辞谤尘补肠颈贸苍.
Regulaci贸n de la Uni贸n Europea.
Regulaci贸n espa帽ola: nacional y auton贸mica.
Contrataci贸n electr贸nica y contrataci贸n inform谩tica.
Caracter铆sticas y peculiaridades de la contrataci贸n electr贸nica.
Los prestadores de servicios.
La protecci贸n de datos en la contrataci贸n electr贸nica.
Otras medidas de protecci贸n de los consumidores.
Resoluci贸n judicial y extrajudicial de conflictos.
- Contrataci贸n electr贸nica y protecci贸n de los consumidores. Coordinador: Leonardo Bernardino P茅rez Gallardo. Autores: Forment铆n Zayas, Ruggeri, Flamini y otros. Ed. Reus. Madrid. 2017
- Comercio electr贸nico en Internet. Dir. Jos茅 Antonio G贸mez Segade. Coord. 脕ngel Fern谩ndez-Albor Baltar y Anxo Tato Plaza. Ed. Marcial Pons. Madrid. 2001
- Contrataci贸n electr贸nica: la prestaci贸n del consentimiento en internet. Rodolfo Fern谩ndez Fern谩ndez. Ed. Bosch. 1陋 ed. 2001.
-Derecho de Internet: la contrataci贸n electr贸nica y firma digital. Rafael Mateu de Ros Cerezo (coord), Juan Manuel Cendoya M茅ndez de Vigo (coord). Ed. Aranzadi. Madrid. 2000.
COMPETENCIAS B脕SICAS Y GENERALES
COMPETENCIAS B脕SICAS Y GENERALES
CG1 - Adquirir un conjunto de conocimientos te贸ricos y pr谩cticos en relaci贸n con el proceso de creaci贸n y administraci贸n de
empresas en la era digital
CG3 - Aprender a planificar e implantar las nuevas tecnolog铆as para contribuir a la mejora de la competitividad de las
empresas
CG5 - Capacidad de an谩lisis del comportamiento de los agentes econ贸micos y del funcionamiento de los mercados y su papel
en los procesos de transformaci贸n digital
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base
de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados,
incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las
competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas
dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de
estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado
como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios
posteriores con un alto grado de autonom铆a
COMPETENCIAS TRANSVERSALES CT1 - Pensar de forma integrada y cr铆tica, y abordar los problemas desde diferentes perspectivas CT4 - Organizar y planificar el trabajo en funci贸n de los objetivos y recursos disponibles CT5 - Capacidad de resolver problemas y tomar decisiones aplicando los conocimientos te贸ricos a la pr谩ctica CT9 - Capacidad para el aprendizaje aut贸nomo y autoevaluaci贸n CT11 - Desarrollar la creatividad, la iniciativa y el esp铆ritu emprendedor ESPEC脥FICAS CE12 - Conocer los fundamentos jur铆dicos del sistema econ贸mico y fiscal espa帽ol e internacional que afectan a la actividad empresarial y las particularidades en relaci贸n con la contrataci贸n electr贸nica y la gesti贸n de la informaci贸n CE7 - Dise帽ar y gestionar la estrategia comercial y conocer nuevas formas de comercializaci贸n en un contexto socioecon贸mico digital y globalizado
a. Docencia expositiva: est谩 orientada a la presentaci贸n de los contenidos te贸ricos de la materia. Se emplear谩 fundamentalmente la lecci贸n magistral. Tambi茅n se puede utilizar un modelo h铆brido combinando la clase presencial con otros recursos did谩cticos y audiovisuales a trav茅s del Campus Virtual.
b. Docencia interactiva de seminario: estar谩 orientada a fomentar una participaci贸n del alumnado y a acercarlo a los aspectos pr谩cticos de la asignatura, mediante la utilizaci贸n de estudios del caso, discusiones y debates, resoluci贸n de problemas, realizaci贸n de trabajos en grupos o individuales con o sin exposici贸n en p煤blico, aprendizaje basado en problemas (ABP), entre otras actividades.
c Docencia interactiva en el aula de inform谩tica: se instrumentar谩 a trav茅s del uso de herramientas inform谩ticas relevantes para la compresi贸n y el aprendizaje de la materia.
d. Tutor铆as en aula en grupos reducidos: se utilizar谩n para resolver dudas, suministrar informaci贸n, preparar las exposiciones y revisar pr谩cticas o ejercicios. Servir谩n tambi茅n para establecer un contacto m谩s directo entre los propios alumnos/as y entre 茅stos/as y el profesor/a.
e. Talleres: se utilizar谩n para desarrollar contenidos espec铆ficos tanto te贸ricos como pr谩cticos a trav茅s de un proceso de aprendizaje activo, participativo y abierto.
En el examen se valorar谩n
CG 1; CG 3; CG 4; CG 5; CG 6; CT 1; CT 4; CT 6; CT 7; CT 9 y CT 10; y D 1; D 2 y D 3.
En las clases interactivas se tendr谩n en cuenta
CG 3; CG 4; CG 5; CG 6; CG 9; CT 1; CT 4; CT 7; CT 8; CT 9; CT 10; CT 11; CT 12 y CT 14; y D 1; D 2 y D 3.
El sistema de evaluaci贸n tendr谩 en cuenta todas las actividades desarrolladas por el alumnado: participaci贸n activa en el an谩lisis de casos, debate y comentario de lecturas, art铆culos o noticias de prensa, presentaci贸n y exposici贸n de trabajos, realizaci贸n del examen de contenidos, etc. La asistencia tanto a las clases expositivas como a las clases interactivas es obligatoria.
Para superar la materia hay dos oportunidades. El alumnado que no supere la materia en la primera oportunidad tendr谩 derecho a una segunda, que ser谩 la que figure en su expediente acad茅mico en el supuesto de que la calificaci贸n alcanzada fuese superior.
El sistema de evaluaci贸n de estas dos oportunidades se recoge a continuaci贸n.
Primera oportunidad ordinaria
A) Evaluaci贸n continua: Participaci贸n en clase, resoluci贸n y participaci贸n en el an谩lisis de casos, debate de lecturas, presentaci贸n de trabajos, controles y otras actividades vinculadas a las clases interactivas. Peso en la calificaci贸n final: 40%.
B) Examen final de contenidos. Peso en la calificaci贸n final: 60%.
Segunda oportunidad extraordinaria de recuperaci贸n
Se aplicar谩 el mismo sistema de evaluaci贸n que en la primera oportunidad, es decir, se realizar谩 un nuevo examen final de contenidos, con la ponderaci贸n establecida para la primera oportunidad, que se sumar谩 con la puntuaci贸n alcanzada en la evaluaci贸n continua.
De acuerdo con la Normativa de Permanencia vigente en la 奇趣腾讯分分彩 para los estudios de Grado y 惭谩蝉迟别谤 (a. 5.2), la mera asistencia y/o participaci贸n en cualquiera de las actividades sujetas a evaluaci贸n supondr谩 que la nota final del estudiante sea distinta de NO PRESENTADO.
C) Evaluaci贸n para estudiantes con dispensa de docencia: examen final de contenido. Peso de la nota final 100%.
En caso de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas, ser茅 de aplicaci贸n lo establecido en el art. 16 de la "Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns"
Horas expositivas: 14
Horas interactivas: 22
Tutor铆as: 2
Horas trabajo presencial total: 38
Trabajo aut贸nomo: 74,5
- Se recomienda que desde el inicio del semestre el estudiante se haga con la bibliograf铆a b谩sica y complementaria que se le ha facilitado.
- La asistencia a las actividades docentes se impone como el m茅todo m谩s adecuado para el seguimiento de la asignatura.
- El tiempo de estudio debe ser lo m谩s continuado y estandarizado posible, realizando un seguimiento semanal de la materia.
- Bajo ning煤n concepto se debe memorizar contenido alguno si no se ha entendido previamente. Para ello la realizaci贸n de las pr谩cticas es indispensable ya que pone de manifiesto la comprensi贸n o no de las normas jur铆dicas.
Mar铆a Paloma Fisac De Ron
Coordinador/a- Departamento
- Derecho Com煤n
- 脕谤别补
- Derecho Civil
- Correo electr贸nico
- paloma.fisac [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 7 |
10.01.2025 09:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 |
11.06.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 |