Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de Tutor铆as: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Total: 150
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Derecho P煤blico Especial y de la Empresa
脕谤别补蝉:
Derecho Mercantil
Centro
Facultad de Ciencias Econ贸micas y Empresariales
Convocatoria:
Primer semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
Proporcionar a los alumnos las herramientas y los conceptos b谩sicos para la comprensi贸n del marco jur铆dico del mercados y de la actividad empresarial. Asimismo, los alumnos deben familiarizarse con el manejo y la interpretaci贸n de textos jur铆dicos y de las principales normas mercantiles.
DERECHO MERCANTIL II
CONTRATACI脫N MERCANTIL
Lecci贸n 1. La contrataci贸n mercantil.
1.-Conceptos b谩sicos de contrataci贸n. 2. Especialidades de las obligaciones mercantiles.-2.-Los contratos mercantiles. 3.-La defensa del consumidor: la LGDC y U 4.-La contrataci贸n mercantil internacional.
Lecci贸n 2. Los contratos mercantiles I
1.La compraventa mercantil y contratos afines.2.-Transporte. 3.-Dep贸sito. 4.-Seguro.
Lecci贸n 3. Los contratos mercantiles II.
1.- Contratos de colaboraci贸n (comisi贸n, agencia, concesi贸n, franquicia...) 2.Contratos do mercado de cr茅dito (leasing, factoring, confirming, contratos bancarios...). 3.-El mercado de valores.
Lecci贸n 4. Contrataci贸n electr贸nica.
1.- La Ley de Servicios de la Sociedad de la 滨苍蹿辞谤尘补肠颈贸苍. 2.-Concepto y tipos de contrataci贸n electr贸nica. 3.-R茅gimen jur铆dico de la contrataci贸n electr贸nica. 4.- Contratos inform谩ticos. 5.-La firma electr贸nica.
R脡GIMEN JUR脥DICO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Lecci贸n 5. Sociedad da 滨苍蹿辞谤尘补肠颈贸苍 y empresa.
1.-P谩ginas web y empresa.-2.-Nombres de dominio y empresa.3.-Tecnolog铆as digitales y Derecho de la empresa 4.-La Ley Org谩nica de Protecci贸n de Datos.
Lecci贸n 6. Derecho de la Competencia y Competencia desleal.
1.-Ley de Defensa de la Competencia (pr谩cticas prohibidas, control de concentraciones econ贸micas, 贸rganos). 2.-Ley de Competencia desleal (La cl谩usula general prohibitiva, actos concretos de deslealtad, acciones derivadas da competencia desleal). 3 La Ley General de Publicidad.
Lecci贸n 7. Derecho de la Propiedad Industrial
1.-Patentes de invenci贸n. 2.-Los modelos de utilidad. 4.- El dise帽o industrial. 4.-La marca.
Lecci贸n 8. Medios de pago
1.-T铆tulos-valores. 2.-Los medios de pago en el moderno tr谩fico mercantil.-2.-Las tarjetas y sus tipos.
CONCURSO DE ACREEDORES
Lecci贸n 9
1. Declaraci贸n de concurso. 2. 脫rganos en el procedimiento concursal. 3.- Efectos de la declaraci贸n sobre el concursado. 4.- Efectos de la declaraci贸n de concurso sobre el patrimonio del concursado.
Lecci贸n 10
1. Efectos de la declaraci贸n de concurso sobre los acreedores y los cr茅ditos. 2. Terminaci贸n del concurso: el convenio con los acreedores. 3.- Terminaci贸n del concurso: liquidaci贸n. 4.- Calificaci贸n del concurso.
叠谩蝉颈肠补
Cuesta Rute,JM (Dir),Derecho Mercantil para Grados no jur铆dicos, Huygens,2014.
Jim茅nez S谩nchez, G. (Coordinador), Lecciones de Derecho Mercantil, Tecnos, 煤ltima edici贸n.
Vidal Portabales, JI., Sociedad de la 滨苍蹿辞谤尘补肠颈贸苍 y Empresa, Ed. Comares, 2010
Complementaria
S谩nchez Calero, F., Instituciones de Derecho Mercantil, Vol 1, y 2 Mc Graw Hill, 煤ltima edici贸n.
S谩nchez Calero, Principios de Derecho Mercantil, Mc Graw Hill. 煤ltima edici贸n.
Ur铆a, R., Derecho Mercantil, Marcial Pons, 煤ltima edici贸n
Vicent Chuli谩, F., Introducci贸n al Derecho Mercantil, Tirant lo Blanch, 煤ltima edici贸n.
COMPETENCIAS DE LA TITULACI脫N A LAS QUE CONTRIBUYE LA MATERIA
1.- Conocimiento del ordenamiento jur铆dico b谩sico e instituciones de Derecho Mercantil.
2.- Saber identificar, reunir e interpretar datos relevantes sobre cuestiones econ贸micas,
incorporando en la elaboraci贸n de juicios y propuestas las consideraciones pertinentes sobre la suya
dimensi贸n social, cient铆fica o 茅tica.
3.- Saber comunicar informaci贸n, ideas, problemas y propuestas de soluci贸n a cuestiones de 铆ndole
econ贸mica tanto a un p煤blico especializado como no especializado, haciendo uso tanto de la
lenguaje verbal y escrito como de los medios y t茅cnicas de representaci贸n de relaciones y
presentaci贸n de datos que se emplean en econom铆a.
4. -Acercar racionalidad al an谩lisis y a la descripci贸n de cualquier aspecto de la realidad econ贸mica.
5. -Evaluar consecuencias de distintas alternativas de acci贸n y seleccionar las mejores, dados los
objetivos.
6.- Capacidad de an谩lisis y s铆ntesis, razonamiento cr铆tico, comunicaci贸n oral y escrita.
COMPETENCIAS ESPEC脥FICAS DE LA MATERIA
1.- Proporcionar al alumno los conocimientos jur铆dicos b谩sicos que le ayuden a comprender a
relevancia de la regulaci贸n en el comportamiento de los operadores econ贸micos, y en el funcionamiento
del mercado y de la econom铆a.
2.- Iniciar al alumno en el conocimiento de las principales normas mercantiles que rigen la actividad de la
empresa, tanto en lo que respecta a su organizaci贸n interna como a su actuaci贸n como
operador econ贸mico en el mercado, a nivel auton贸mico, estatal y comunitario.
4.- Familiarizar al alumno con las principales instituciones jur铆dico-mercantiles con las que se puede encontrar
en el desarrollo de su actividad.
5.- Proporcionar los conocimientos y la terminolog铆a fundamentales que faciliten a los alumnos a
comprensi贸n b谩sica de textos legales y jur铆dicos.
6.- Iniciar al alumno en la estructura elemental de la argumentaci贸n jur铆dica, de modo que adquiera a
capacidad de comprenderla y elaborarla, por lo menos a un nivel t茅cnico b谩sico.
7.- Familiarizar al alumno con la b煤squeda y el uso de fuentes del Derecho, especialmente textos legales y
documentos jurisprudenciales.
La metodolog铆a aplicable a la ense帽anza de la materia descansa en dos bloques:
A)Bloque te贸rico (sesiones expositivas). Orientado a proporcionar los fundamentos te贸ricos imprescindibles para el desarrollo de la actividad profesional en la empresa.
B)Bloque pr谩ctico (sesiones interactivas). Orientado a conjuntar la teor铆a y la pr谩ctica, aplicando los conocimientos adquiridos en las explicaciones te贸ricas.
Las actividades realizadas por el alumnado a lo largo del cuatrimestre contar谩n hasta un 30% en la nota final. Las actividades ser谩n determinadas por cada profesor (por ejemplo, presentaci贸n de trabajos, preparaci贸n y participaci贸n en las sesiones de trabajo, en las que se prestar谩 especial atenci贸n a la capacidad expositiva, capacidad de razonamiento y utilizaci贸n de la terminolog铆a jur铆dico-mercantil);podr谩 realizarse una prueba para la evaluaci贸n de estas actividades. La evaluaci贸n se completar谩 con un examen final presencial (70% de la nota). En el examen de segunda oportunidad podr谩 guardarse la nota de la parte pr谩ctica (solo para el curso actual).
Los alumnos repetidores ser谩n evaluados por un examen final, que podr谩 incluir un caso pr谩ctico. El alumnado con exenci贸n de docencia realizar谩 actividades complementarias, se帽aladas al comienzo de las clases, en sustituci贸n de la docencia ordinaria.
Evaluaci贸n de competencias: CB1, CB2, CB3, CB4, CB5,CG2,CG5,CT3,CT6,CT8,CT9, A8.
EL tiempo de trabajo personal que cada alumno deber谩 realizar de forma individual o en grupo a lo largo del curso se estima en noventa horas
Se recomienda la consulta del C贸digo de Comrecio y de las Leyes Complementarias.
En la estructuraci贸n de la materia, tanto en lo que se refiere a la configuraci贸n de objetivos como a la programaci贸n, se ha prestado especial atenci贸n al hecho de que los futuros Graduados en Ciencias Econ贸micas cuentan 煤nicamente con 12 cr茅ditos para procurarse una adecuada formaci贸n jur铆dica. Asimismo, se ha tomado en consideraci贸n el amplio espectro de salidas profesionales, dato 茅ste que obliga a concebir la materia como un espacio de formaci贸n que deber谩 ser completado a trav茅s de cr茅ditos optativos.
Jose Antonio Montero Vilar
- Departamento
- Derecho P煤blico Especial y de la Empresa
- 脕谤别补
- Derecho Mercantil
- Correo electr贸nico
- jose.montero [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOSU
Maria Carmen Gonzalez Ferro
- Departamento
- Derecho P煤blico Especial y de la Empresa
- 脕谤别补
- Derecho Mercantil
- Correo electr贸nico
- mdelcarmen.gonzalez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOSU
Cristina Pedrosa Leis
Coordinador/a- Departamento
- Derecho P煤blico Especial y de la Empresa
- 脕谤别补
- Derecho Mercantil
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 981595957
- Correo electr贸nico
- cristinapedrosa.leis [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOSU
Jose Luis Martinez-Olivares Gomez
- Departamento
- Derecho P煤blico Especial y de la Empresa
- 脕谤别补
- Derecho Mercantil
- Correo electr贸nico
- joseluis.martinez-olivares [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOSU
Lunes | |||
---|---|---|---|
18:30-20:00 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula 20 |
Martes | |||
09:30-11:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 20 |
15:00-17:00 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula 20 |
Jueves | |||
09:30-11:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 20 |
13.01.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLE_02 | Aula A |
13.01.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_04 | Aula A |
13.01.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLE_01 | Aula A |
13.01.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_01 | Aula A |
13.01.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_02 | Aula A |
13.01.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_03 | Aula A |
13.01.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLE_02 | Aula B |
13.01.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_04 | Aula B |
13.01.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLE_01 | Aula B |
13.01.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_01 | Aula B |
13.01.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_02 | Aula B |
13.01.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_03 | Aula B |
26.06.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLE_02 | Aula A |
26.06.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_04 | Aula A |
26.06.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLE_01 | Aula A |
26.06.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_01 | Aula A |
26.06.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_02 | Aula A |
26.06.2025 12:00-15:00 | Grupo /CLIS_03 | Aula A |