Cr茅ditos ECTS Cr茅ditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutor铆as: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Derecho P煤blico Especial y de la Empresa
脕谤别补蝉: Derecho Mercantil
Centro Facultad de Derecho
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补: Matriculable
Objetivos de la asignatura
-Conocer el r茅gimen jur铆dico de las sociedades mercantiles
LECCI脫N 1陋.
LAS SOCIEDADES DE CAPITALES: DELIMITACI脫N Y RASGOS CARACTER脥STICOS
1. Introducci贸n
2. Concepto y caracter铆sticas de las sociedades de capital reguladas en el texto refundido de la Ley de sociedades de capital
2.1. Delimitaci贸n conceptual.
2.2. Capital y patrimonio. Principios rectores del capital
2.3. La responsabilidad de los socios por las deudas sociales.
2.4. Car谩cter mercantil
2.5. La sociedad unipersonal.
3. Denominaci贸n, domicilio y nacionalidad de las sociedades de capital.
LECCI脫N 2陋.
LA FUNDACI脫N DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL (I)
1. Requisitos formales del acto constitutivo
1.1. La escritura de constituci贸n
1.2. La inscripci贸n en el Registro Mercantil. La sociedad irregular
1.3. La publicidad en el BORME
1.4. Nulidad de la sociedad: causas y efectos
2. Suscripci贸n y desembolso del capital social
2.1. Las aportaciones sociales
2.2. Las aportaciones dinerarias
2.3. Las aportaciones no dinerarias
2.3.1. R茅gimen en la sociedad an贸nima.
2.3.2. R茅gimen en la sociedad de responsabilidad limitada.
2.4. Los desembolsos pendientes en la S.A.
3. Las prestaciones accesorias.
LECCI脫N 3陋.
LA FUNDACI脫N DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL (II)
1. El procedimiento de fundaci贸n en las sociedades de capital
1.1. La constituci贸n por convenio (o por acto unilateral).
1.1.1. Los fundadores: obligaciones y responsabilidad
1.1.2. Responsabilidad por los actos y contratos celebrados en nombre de la sociedad en formaci贸n.
1.2. El procedimiento de constituci贸n sucesiva en la sociedad an贸nima.
1.3. La tramitaci贸n telem谩tica de la constituci贸n de una S.L.
2. R茅gimen de las ventajas especiales que pueden reservarse los fundadores o los promotores en la sociedad an贸nima.
LECCI脫N 4陋.
LAS ACCIONES Y LAS PARTICIPACIONES SOCIALES.
1. La acci贸n y la participaci贸n como partes al铆cuotas del capital social.
2. Los derechos del socio. Diversidad de derechos. Las participaciones sociales y las acciones sin voto.
3. La representaci贸n y la transmisi贸n de las acciones.
4. El libro registro de socios y el r茅gimen de transmisi贸n de las participaciones en la sociedad de responsabilidad limitada.
6. Copropiedad y derechos reales sobre las acciones y las participaciones sociales.
7. Negocios sobre las propias acciones y participaciones.
8. Referencia a las obligaciones en la sociedad an贸nima y en la sociedad comanditaria por acciones.
LECCI脫N 5陋.
LA JUNTA GENERAL EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
1. Concepto, competencia y clases de Juntas.
2. Convocatoria de la Junta General.
2.1. Competencia para convocar.
2.2. Forma, contenido y plazo previo de la convocatoria.
2.3. El complemento de la convocatoria en la Sociedad An贸nima.
2.4. La Junta universal.
3. La asistencia a la Junta General.
4. Constituci贸n de la Junta General.
5. La adopci贸n de los acuerdos sociales.
6. El acta da Junta.
7. La impugnaci贸n de los acuerdos sociales.
LECCI脫N 6陋
LA ADMINISTRACI脫N DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
1. Introducci贸n.
2. Competencia de los administradores.
3. Modos de organizar la administraci贸n.
4. Estatuto personal de los administradores.
4.1. Requisitos subjetivos y prohibiciones.
4.2. Nombramiento y aceptaci贸n. Administradores suplentes.
4.3. Remuneraci贸n.
4.4. La representaci贸n de la sociedad: titularidad y 谩mbito del poder de representaci贸n.
4.5. Los deberes dos administradores.
4.6. La responsabilidad de los administradores.
4.7. Duraci贸n del cargo. El cese de los administradores.
5. El Consejo de Administraci贸n.
6. La administraci贸n de la Sociedad Comanditaria por acciones.
LECCI脫N 7陋.
LAS CUENTAS ANUALES DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
1. Formulaci贸n de las Cuentas Anuales.
2. La verificaci贸n de las Cuentas Anuales
3. Aprobaci贸n de las Cuentas anuales
3.1. Competencia de la Junta General. El derecho de informaci贸n del socio en relaci贸n con las cuentas sometidas a la
aprobaci贸n de la Junta.
3.2. Aplicaci贸n del resultado del ejercicio econ贸mico.
4. Dep贸sito y publicidad de las cuentas anuales.
LECCI脫N 8陋.
MODIFICACI脫N DE LOS ESTATUTOS DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
1. Competencia org谩nica y requisitos generales de una modificaci贸n estatutaria.
2. Reglas especiales de tutela de los socios.
3. El aumento del capital social.
3.1. Modalidades de aumento.
3.2. El acuerdo de aumento del capital social.
3.3. El denominado capital autorizado.
3.4. El aumento con prima.
3.5. La ejecuci贸n del acuerdo de aumento. El derecho de preferencia.
4. La reducci贸n del capital social.
4.1. El acuerdo de reducci贸n.
4.2. Modalidades de reducci贸n.
4.3. La tutela de los acreedores.
4.4. Reducci贸n y aumento de capital simult谩neo.
LECCI脫N 9陋.
SEPARACI脫N Y EXCLUSI脫N DE SOCIOS EN LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
1. La separaci贸n de socios.
1.1. Causas: legales y estatutarias.
1.2. El ejercicio del derecho de separaci贸n.
2. La exclusi贸n de socios.
2.1. Causas: legales y estatutarias
2.2. El procedimiento de exclusi贸n.
3. Reglas comunes a la separaci贸n y exclusi贸n de socios.
LECCI脫N 10陋.
DISOLUCI脫N, LIQUIDACI脫N Y EXTINCI脫N DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
1. La disoluci贸n.
1.1. La disoluci贸n de pleno derecho.
1.2. La disoluci贸n por la constataci贸n de la existencia de una causa legal o estatutaria.
1.3. La disoluci贸n por mero acuerdo de la Junta General.
1.4. Disposiciones comunes.
2. La liquidaci贸n.
2.1. La sociedad en liquidaci贸n.
2.2. Los liquidadores.
2.2. Los Interventores en la sociedad an贸nima.
2.3. Las operaciones de la liquidaci贸n. Divisi贸n y reparto del haber social.
3. Extinci贸n de la sociedad.
4. Activo y pasivo sobrevenidos.
LECCI脫N 11陋.
LA SOCIEDAD AN脫NIMA COTIZADA, LA SOCIEDAD AN脫NIMA EUROPEA Y OTROS TIPOS SOCIALES
1. La Sociedad An贸nima cotizada: concepto y principales especialidades
2. La Sociedad An贸nima Europea.
3. Las sociedades profesionales
4. Otros tipos sociales
LECCI脫N 12陋. LAS SOCIEDADES MERCANTILES PERSONALISTAS
1.- La sociedad colectiva.
2.- La sociedad comanditaria simple.
3.- La agrupaci贸n de inter茅s econ贸mico y las Uniones temporales de empresas.
LECCI脫N 13陋
LAS MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
1.- Transformaci贸n.
2.- Fusi贸n.
3.- Escisi贸n.
4.- La cesi贸n global del activo y del pasivo.
C贸digo de Comercio y Legislaci贸n Mercantil Complementaria, edici贸n actualizada.
Bibliograf铆a complementaria
Bibliograf铆a complementaria (por orden alfab茅tico)
Para la preparaci贸n de la asignatura, adem谩s de seguir las explicaciones de clase y utilizar los materiales suministrados por los profesores, se recomienda manejar alguno de los siguientes manuales:
- Broseta Pont, Manual de Derecho Mercantil, Tecnos, 煤ltima edici贸n.
- Esperanza Gallego, Derecho Mercantil, I, Tirant lo Blanch, 煤ltima edici贸n
- Garc铆a Cruces, Derecho de sociedades mercantiles, Tirant lo Blanch, 煤ltima edici贸n.
- Men茅ndez/Rojo, Lecciones de Derecho Mercantil, I, Civitas, 煤ltima edici贸n.
- Vicent Chuli谩, F., Introducci贸n al Derecho Mercantil, Tirant lo Blanch, 煤ltima edici贸n.
- Solventar supuestos de hecho en los que entren en juego sociedades mercantiles
- Resolver problemas jur铆dicos referentes a la constituci贸n, funcionamiento y extinci贸n de una sociedad mercantil
- Capacidad para asesorar sobre las posibles resoluciones de un caso y para dise帽ar estrategias alternativas conducentesa las distintas soluciones.
- Capacidad para decidir si las circunstancias de hecho son suficientemente claras para unna decisi贸n fundada en Derecho
- Capacidad para elaborar y presentar una decisi贸n jur铆dicamente fundamentada
El profesor desarrollar谩 la explicaci贸n te贸rica de las diferentes lecciones del programa en las clases expositivas. No obstante, al menos un tercio de las lecciones del programa podr谩n tener que ser preparadas por el estudiante.
En el aula virtual los profesores podr谩n poner a disposici贸n de los alumnos informaciones y materiales complementarios que deber谩n ser consultados por el alumnado.
En las clases interactivas los alumnos realizar谩n las actividades propuestas por el profesor, consolidando sus conocimientos sobre la materia.
PARA TODOS LOS GRUPOS:
1.- La nota vendr谩 determinada por la calificaci贸n obtenida en un 煤nico examen final escrito (90 % de la nota final, por tanto, un 9 sobre 10) y la calificaci贸n obtenida mediante la asistencia, participaci贸n y realizaci贸n de pr谩cticas en las clases interactivas (10 % de la nota final, por tanto, un 1 sobre 10). Como complemento de la nota final tambi茅n se podr谩 tener en cuenta la asistencia asidua y la participaci贸n en las clases expositivas, as铆 como la asistencia a seminarios o jornadas sobre materias del programa que se puedan celebrar en la 奇趣腾讯分分彩.
2.- El examen final escrito consitir谩 en una 煤nica prueba tipo test. El test tendr谩 36 preguntas (con cuatro alternativas, de respuesta 煤nica), y para su realizaci贸n se dispondr谩 de un tempo de 60 minutos. Cada pregunta bien contestada tendr谩 una puntuaci贸n de 0,25 puntos. Cada pregunta mal contestada restar谩 0,15 puntos. Las preguntas en blanco ni suman ni restan puntuaci贸n. La puntuaci贸n m谩xima con todas las respuestas correctas ser谩 de 9 puntos.
3.- No se podr谩 emplear el programa ni la gu铆a docente, ni ning煤n otro material, en la realizaci贸n del examen.
4.- La asistencia y participaci贸n en las clases interactivas tendr谩 una valoraci贸n de un 10% sobre la nota final, por lo que la nota m谩xima a obtener con las mismas ser谩 de un 1 sobre 10. S贸lo se tendr谩 en cuenta la valoraci贸n de las clases interactivas cuando en el examen se alcance, al menos, una puntuaci贸n de 4 puntos.
Conforme a la normativa da 奇趣腾讯分分彩, la calificaci贸n de una convocatoria en la que el alumno no se presenta, o no supera los objetivos establecidos ser谩 de 鈥渟uspenso鈥, salvo que el estudiante no realice ninguna actividad acad茅mica evaluable conforme a lo establecido en la programaci贸n o Gu铆a docente, en cuyo caso constar谩 como 鈥渘o presentado鈥 (art. 5.2 de la normativa de permanencia aprobada por el Consejo Social de la Universidad). Dado que la asistencia y participaci贸n en las clases interactivas de esta asignatura es evaluable, ello implica que el alumno que asista a las clases interactivas no podr谩 figurar como no presentado (incluso aunque s贸lo asista a una sola clase)
5.- Para superar la asignatura ser谩 preciso alcanzar al menos una nota de 5 puntos (entre el examen y, en su caso, la valoraci贸n de las clases interactivas)
6.-Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo dispuesto en la "Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns".
R脡GIMEN ESPECIAL PARA LOS ALUMNOS CON EXENCI脫N DE DOCENCIA
Los alumnos que tengan reconocida por la 奇趣腾讯分分彩 exenci贸n de docencia en esta materia, deber谩n hacer el examen tipo test en las mismas condiciones que los dem谩s estudiantes.
El punto que los dem谩s estudiantes pueden obtener con la asistencia y participaci贸n en las clases interactivas, estos estudiantes podr谩n obtenerlo con un examen pr谩ctico.
1) La realizaci贸n del examen pr谩ctico es voluntaria. De la misma forma que la asistencia a las clases interactivas no es imprescindible para aprobar la asignatura tampoco ser谩 obligatorio que se presente a este examen pr谩ctico. En caso de no presentarse, la calificaci贸n m谩xima que podr谩 obtener es de 9 puntos (que son los que puede obtener con el test).
2) El examen pr谩ctico consistir谩 en contestar las preguntas que se le formulen en relaci贸n con un supuesto pr谩ctico que se le entregar谩.
3) Solo se corregir谩 el examen pr谩ctico si en el test se alcanza una calificaci贸n m铆nima de 4 puntos. En caso contrario, la nota final ser谩 la nota del test.
4) No se podr谩 emplear ni legislaci贸n, ni jurisprudencia, ni ning煤n otro material para la resoluci贸n del examen pr谩ctico.
5) Dispondr谩 de un tiempo de 45 minutos para su realizaci贸n.
6) Ese examen pr谩ctico se realizr谩 el mismo d铆a, a continuaci贸n del examen de la asignatura fijado por la Junta de la Facultad.
7) Dado el car谩cter excepcional de la exenci贸n de docencia y que no es obligatorio presentarse a ese examen pr谩ctico, los estudiantes deber谩n comunicar por correo electr贸nico a su profesor si tienen intenci贸n de presentarse al examen pr谩ctico, con una antelaci贸n de cinco d铆as naturales a la fecha oficial de la correspondiente convocatoria.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo dispuesto en la "Normativa de avaliaci贸n do rendemento acad茅mico dos estudantes e de revisi贸n de cualificaci贸ns".
R脡GIMEN ESPECIAL PARA LOS ALUMNOS CON DERECHO A PRESENTARSE A LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE FIN DE CARRERA
A los alumnos con derecho a presentarse a la convocatoria extraordinaria de fin de carrera se las aplicar谩 el r茅gimen previsto en este mismo programa para los estudiantes con exenci贸n de docencia.
El tiempo de estudios y de trabajo personal que debe dedicar un estudiante para superar la materia depende, l贸gicamente, de las peculiares capacidades intelectuales de cada alumno. Sin embargo, se calcula como promedio, que ser谩 necesario dedicar 90 horas de trabajo propio, a sumar a las horas de clase.
Se recomienda encarecidamente el manejo directo del C贸digo de comercio y de la legislaci贸n mercantil complementaria
Francisco Hernandez Rodriguez
- Departamento
- Derecho P煤blico Especial y de la Empresa
- 脕谤别补
- Derecho Mercantil
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881811670
- Correo electr贸nico
- francisco.hernandez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Angel Garcia Vidal
- Departamento
- Derecho P煤blico Especial y de la Empresa
- 脕谤别补
- Derecho Mercantil
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814711
- Correo electr贸nico
- angel.garcia.vidal [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Catedr谩tico/a de Universidad
Jose Antonio Montero Vilar
- Departamento
- Derecho P煤blico Especial y de la Empresa
- 脕谤别补
- Derecho Mercantil
- Correo electr贸nico
- jose.montero [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOSU
Maria Del Mar Maro帽o Gargallo
Coordinador/a- Departamento
- Derecho P煤blico Especial y de la Empresa
- 脕谤别补
- Derecho Mercantil
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 881814701
- Correo electr贸nico
- mariadelmar.marono [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Titular de Universidad
Cristina Pedrosa Leis
- Departamento
- Derecho P煤blico Especial y de la Empresa
- 脕谤别补
- Derecho Mercantil
- 罢别濒茅蹿辞苍辞
- 981595957
- Correo electr贸nico
- cristinapedrosa.leis [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOSU
Jose Luis Martinez-Olivares Gomez
- Departamento
- Derecho P煤blico Especial y de la Empresa
- 脕谤别补
- Derecho Mercantil
- Correo electr贸nico
- joseluis.martinez-olivares [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOSU
Martes | |||
---|---|---|---|
15:00-16:30 | Grupo C - horario de tarde (P-Z) | Castellano | Aula 5 |
惭颈茅谤肠辞濒别蝉 | |||
12:00-13:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-F) | Castellano | Aula 5 |
15:00-16:00 | Grupo C - horario de tarde (P-Z) | Castellano | Aula 5 |
16:30-18:00 | Grupo B - horario de tarde (G-O) | Castellano | Aula 3 |
Jueves | |||
12:00-13:30 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-F) | Castellano | Aula 5 |
16:30-18:00 | Grupo B - horario de tarde (G-O) | Castellano | Aula 3 |
Viernes | |||
11:00-12:00 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-F) | Castellano | Aula 5 |
16:00-17:00 | Grupo B - horario de tarde (G-O) | Castellano | Aula 3 |
19.05.2025 10:00-12:00 | Grupo B - horario de tarde (G-O) | Aula 1 |
19.05.2025 13:00-15:00 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-F) | Aula 1 |
19.05.2025 16:00-18:00 | Grupo C - horario de tarde (P-Z) | Aula 1 |
27.06.2025 10:00-12:00 | Grupo B - horario de tarde (G-O) | Aula 1 |
27.06.2025 13:00-15:00 | Grupo A - horario de ma帽ana (A-F) | Aula 1 |
27.06.2025 16:00-18:00 | Grupo C - horario de tarde (P-Z) | Aula 1 |