Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 12
Horas ECTS Criterios/Memorias
Horas de Tutor铆as: 3.5
Clase Interactiva: 1.5
Total: 5
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Pr谩cticas Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
Filolog铆a Gallega,
Ciencias de la Comunicaci贸n,
Econom铆a Cuantitativa,
Derecho Com煤n,
Filolog铆a Inglesa y Alemana,
Ciencia Pol铆tica y Sociolog铆a,
Lengua y Literatura Espa帽olas, Teor铆a de la Literatura y Ling眉铆stica General,
Econom铆a Aplicada
脕谤别补蝉:
Filolog铆as Gallega y Portuguesa, Comunicaci贸n Audiovisual y Publicidad, Periodismo, Econom铆a Cuantitativa (propia de la 奇趣腾讯分分彩), Derecho Civil, Filolog铆a Inglesa, Ciencia Pol铆tica y de la Administraci贸n, Lengua Espa帽ola, Econom铆a Aplicada
Centro
Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n
Convocatoria:
Pr谩cticas en Empresas de Grao e 惭谩蝉迟别谤
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
El alumno realizar谩 pr谩cticas en empresas del sector. La idiosincrasia de la materia obliga a establecer unas bases s贸lidas en cuanto a la distribuci贸n horaria y tipolog铆a de las tareas a desarrollar en las empresas, que siempre han de estar relacionadas directamente con la formaci贸n y las competencias adquiridas por un graduado/a en comunicaci贸n audiovisual. En este sentido, la Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n se precia de tener un sistema de adjudicaci贸n y seguimiento del alumnado en pr谩cticas en empresas, que se ha instaurado como uno de los distintivos b谩sicos de nuestra formaci贸n. El sistema de Pr谩cticas en Empresas es altamente valorado tanto por nuestro alumnado como por las empresas e instituciones participantes en cada convocatoria.
El alumno realizar谩 pr谩cticas en empresas del sector.
BIBLIOGRAF脥A B脕SICA
No se requiere.
BIBLIOGRAF脥A COMPLEMENTARIA
No se requiere.
CON.1 - Analizar la imbricaci贸n de la comunicaci贸n audiovisual en el contexto de las industrias culturales.
CON.2 - Conocer el marco pol铆tico, normativo y econ贸mico en el que se desarrolla la industria audiovisual.
CON.3 - Conocer la transformaci贸n y evoluci贸n hist贸rica de los lenguajes y medios audiovisuales.
CON.4 - Conocer las pol铆ticas audiovisuales europeas y su incidencia en la cadena de valor audiovisual.
CON.5 - Conocer las t茅cnicas y tecnolog铆as de la documentaci贸n, ideaci贸n y creaci贸n propias del lenguaje audiovisual.
CON.6 - Conocer las competencias profesionales de producci贸n, distribuci贸n y exhibici贸n de las obras audiovisuales.
HAB.1 - Transmitir de manera id贸nea contenidos audiovisuales destinados a p煤blicos especializados y no especializados.
HAB.2 - Manejar las t茅cnicas de documentaci贸n y escritura audiovisuales.
HAB.3 - Dominar el instrumental, las t茅cnicas y rutinas profesionales de la cadena de creaci贸n y producci贸n audiovisuales.
HAB.4 - Manejar los fundamentos jur铆dicos, econ贸micos, pol铆ticos y las t茅cnicas y rutinas audiovisuales aplicadas a obras de ficci贸n y no ficci贸n.
HAB.5 - Analizar, mediante diversas metodolog铆as, cualquier producto radiof贸nico, cinematogr谩fico, televisivo o multimedia.
HAB.6 - Manejar los fundamentos, t茅cnicas, tecnolog铆as y rutinas de la animaci贸n, la gamificaci贸n y la realidad virtual.
COM.1 - Dise帽ar e implementar estrategias de comunicaci贸n audiovisual efectiva en distintos medios, soportes y contextos.
COM.2 - Dise帽ar e implementar t茅cnicas y tecnolog铆as de tratamiento y expresi贸n visuales y sonoras aplicadas a las obras audiovisuales.
COM.3 - Reconocer, ejercitar y contextualizar las rutinas de la producci贸n, realizaci贸n, direcci贸n, edici贸n y postproducci贸n audiovisuales.
COM.4 - Aplicar diversas metodolog铆as al an谩lisis, a la cr铆tica y a la historiograf铆a de cualquier obra audiovisual o multimedia.
COM.5 - Seleccionar y utilizar las t茅cnicas y tecnolog铆as m谩s creativas, innovadoras y adecuadas a cada reto comunicativo.
COM.6 - Ejercitar la coordinaci贸n y gesti贸n de equipos profesionales en la cocreaci贸n de productos audiovisuales.
COM.7 - Aplicar los conocimientos y las habilidades adquiridas de una forma profesional y 茅tica en el 谩mbito de la Comunicaci贸n, teniendo como referente los principios y valores democr谩ticos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Pr谩cticas acad茅micas externas: actividad formativa que se realiza en la empresa con supervisi贸n de la Universidad.
El alumnado, que cuenta con tutorizaci贸n acad茅mica (docente tutor/a) y tutorizaci贸n profesional (tutor designado por la entidad colaboradora), desarrolla un plan formativo acordado entre la empresa, el/la estudiante y el centro.
La memoria es el instrumento de evaluaci贸n de las pr谩cricas. El sistema de evaluaci贸n consiste en la valoraci贸n del trabajo desarrollado de acuerdo al proyecto formativo a trav茅s de la memoria final del/de la estudiante (50%) y del informe del/de la tutor/a externo/a de la entidad colaboradora (50%).
Para la evaluaci贸n, el/la tutor/a acad茅mico/a, a la vista del formulario de la entidad colaboradora y de la memoria final del/de la estudiante, evaluar谩 las pr谩cticas desarrolladas cubriendo el correspondiente informe de valoraci贸n, para que 茅l/ella mismo/a o bien el/la coordinador/a de las pr谩cticas cubra y firme el acta.
Trabajo personal del alumnado: 290 horas
Tutorizaci贸n en grupo reducido: 10 horas
Se recomienda para un mejor seguimiento de las pr谩cticas externas consultar la normativa y la convocatoria que publica la Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n en cada curso acad茅mico.
Espacio web de Pr谩cticas de la Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n:
/gl/centro/facultade-ciencias-comunicacion/practicas