Cr茅ditos ECTS
Cr茅ditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 74.2
Horas de Tutor铆as: 2.25
Clase Expositiva: 18
Clase Interactiva: 18
Total: 112.45
Lenguas de uso
Castellano, Gallego
Tipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos:
翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 de Empresas y Comercializaci贸n
脕谤别补蝉:
Comercializaci贸n e 滨苍惫别蝉迟颈驳补肠颈贸苍 de Mercados
Centro
Facultad de Administraci贸n y Direcci贸n de Empresas
Convocatoria:
Segundo semestre
Docencia:
Con docencia
惭补迟谤铆肠耻濒补:
Matriculable
Especializaci贸n del alumnado en los aspectos m谩s relevantes de la comunicaci贸n comercial de las organizaciones y su entorno. Planificaci贸n y ejecuci贸n de pr谩cticas publicitarias y promocionales espec铆ficas y planificaci贸n y gesti贸n de los medios -on line y off line- necesarios para hacer llegar la comunicaci贸n de la empresa a su p煤blico objetivo.
1.- La comunicaci贸n comercial en su entorno y la planificaci贸n publicitaria
2.- Proceso creativo y dise帽o publicitario: el anuncio
3.- Publicidad en medios convencionales y online
4.- Otras formas de comunicaci贸n comercial: Fuerza de ventas,
relaciones p煤blicas y m谩rketing directo
Bibliograf铆a b谩sica:
Baak, C. (2010) Publicidad, promoci贸n y comunicaci贸n integral en marketing, Pearson.
Bibliograf铆a complementaria:
Alonso Coto, M (2008) El plan de marketing digital: Blended marketing como integraci贸n de acciones on y off line, Prentice Hall.
Arens, W.F. (2001) Publicidad, 7陋 ed., MC Graw Hill, M茅xico.
Barrio, S. del (2002) Publicidad Comparativa, Pearson Educaci贸n, Madrid.
Beckwith, S.L. (2004) Planes Completos de Publicidad, Deusto, Barcelona.
D铆ez, E., Mart铆n, E. y S谩nchez, M.J. (2002) Planificaci贸n Publicitaria, Pir谩mide, Madrid.
Oca帽a, F. (2003) Claves para hacer Equipo.: C贸mo trabajar con 脡xito en Publicidad, Ediciones B, Madrid.
Scott, D.M. (2013) The new rules of marketing and PR: How to use news releases, blogs, podcasting, viral marketing and on line media to reach buyers directly.
Tellis, G.J. y Redondo, I. (2001) Estrategias de Publicidad y Promoci贸n, Addison Wesley, Madrid.
B脕SICAS Y GENERALES
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un 谩rea de estudio que parte de la base de la educaci贸n secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambi茅n algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocaci贸n de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboraci贸n y defensa de argumentos y la resoluci贸n de problemas dentro de su 谩rea de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su 谩rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexi贸n sobre temas relevantes de 铆ndole social, cient铆fica o 茅tica
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir informaci贸n, ideas, problemas y soluciones a un p煤blico tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonom铆a
CG2 - Saber elaborar y defender argumentos sobre cuestiones econ贸micas a un nivel general, as铆 como resolver problemas sobre estas cuestiones, haciendo uso de sus conocimientos sobre la realidad empresarial, las teor铆as, los modelos y los m茅todos cient铆ficos propios
CG3 - Saber identificar, reunir e interpretar datos relevantes sobre cuestiones relacionadas con el 谩mbito empresarial, incorporando en la elaboraci贸n de juicios y propuestas las consideraciones pertinentes sobre su dimensi贸n social, cient铆fica o 茅tica.
TRANSVERSALES
CT1 -An谩lisis y s铆ntesis
CT2 -翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 y planificaci贸n
CT3 -Comunicaci贸n oral y escrita
CT4 -Gesti贸n de la informaci贸n.
CT5 -Conocimientos de tecnolog铆a de la informaci贸n relativos al 谩mbito de estudio.
CT6 -Resoluci贸n de problemas.
CT7 -Toma de decisiones.
CT8 -Razonamiento cr铆tico
CT9 -Autonom铆a en el aprendizaje
CT10 -Trabajo en equipo
贰厂笔贰颁脥贵滨颁础厂
B3 - Decisiones de pol铆tica y estrategia comercial: marketing mix, pol铆ticas de precios, distribuci贸n, promoci贸n y pol铆tica de producto
D3 - Valorar a partir de los registros relevantes de informaci贸n la situaci贸n y previsible evoluci贸n de una empresa
D5 - Redactar proyectos de gesti贸n global o de 谩reas funcionales de la empresa
Para el desarrollo te贸rico de la materia, el enfoque docente adoptado recoge distintas alternativas metodol贸gicas y es, adem谩s, flexible: la lecci贸n magistral se combina con el an谩lisis de art铆culos de actualidad, exposiciones del alumnado sobre aspectos te贸ricos, comentarios cr铆ticos, etc. Las horas pr谩cticas se cubren con ejercicios y an谩lisis de casos.
La evaluaci贸n de esta asignatura ser谩 mediante ex谩menes y valoraci贸n de la participaci贸n de los alumnos en clase y realizaci贸n de trabajos.
Concretamente, la calificaci贸n de la asignatura ser谩 el resultado de sumar las 2 puntuaciones siguientes:
- Calificaci贸n obtenida en el examen final, que contribuir谩 un 50% a la calificaci贸n. Dicho examen cubrir谩 todo el programa e incluir谩 todo el material expuesto en las clases.
- Valoraci贸n de las pruebas que se realizar谩n en las sesiones interactivas de la materia, que contribuir谩 un 50% a la calificaci贸n. Diversas pruebas, casos y otro material docente ser谩 asignado en las clases y ser谩 recogido por el profesor/a.
Para aprobar la asignatura ser谩 condici贸n necesaria (tanto en mayo como en julio) que el alumnado alcance el 40% de la puntuaci贸n posible en el examen final. De igual modo el alumnado deber谩 superar, como m铆nimo, el 75% de las pruebas propuestas en las sesiones interactivas. En caso de no llegar a este porcentaje (75%), su calificaci贸n final ser谩, 煤nicamente, la nota obtenida en el examen, que ser谩 evaluado sobre 7 puntos, debiendo obtener el 60% de dicha puntuaci贸n para superar la materia.
Para los casos de realizaci贸n fraudulenta de ejercicios o pruebas ser谩 de aplicaci贸n lo recogido en la Normativa de evaluaci贸n del rendimiento acad茅mico de los estudiantes y de revisi贸n de calificaciones.
El alumnado al que le sea concedida la dispensa de asistencia a clase (siguiendo la Instrucci贸n N潞 1/2017 de la Secretar铆a Xeral sobre la dispensa de asistencia a clase en determinadas circunstancias), se evaluar谩 con un examen final espec铆fico que supondr谩 el 100% de la calificaci贸n.
Evaluaci贸n de competencias:
Examen: CB1, CB2, , CG2, CT1, CT3, CT4, D1
Clase: CB3, CB4, CG3, CT2, CT5, CT6, CT7, CT8, CT9, CT10
El tiempo de estudio y trabajo recomendado es el siguiente:
.- Horas de trabajo presencial en clase (expositivas, interactivas, tutor铆as y examen): 45
- Horas de trabajo aut贸nomo (estudio individual y preparaci贸n de actividades pr谩cticas): 67,5
De esta forma, las actividades comprenden el aprendizaje, desarrollo y estudio de la asignatura durante el curso, as铆 como los diferentes test de evaluaci贸n, implicando un total de 112,5 horas de dedicaci贸n del estudiante.
Maria Gomez Barreiro
Coordinador/a- Departamento
- 翱谤驳补苍颈锄补肠颈贸苍 de Empresas y Comercializaci贸n
- 脕谤别补
- Comercializaci贸n e 滨苍惫别蝉迟颈驳补肠颈贸苍 de Mercados
- Correo electr贸nico
- maria.gomez [at] usc.es
- 颁补迟别驳辞谤铆补
- Profesor/a: Profesor Interino/a sustituci贸n S. Esp. y otros
Lunes | |||
---|---|---|---|
16:00-17:20 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 4 |
Viernes | |||
12:00-13:20 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | Aula 4 |
02.06.2025 19:00-22:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 4 |
07.07.2025 19:00-22:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 4 |